PUBLICIDAD

A un lector no le gustan algunas liturgias de la palabra que se celebran en Coria-Cáceres

|

Ellas ya tienen la Palabra - Faro de Vigo

Y que nos describe así:

«Las monjas comunistas de Morcillo, Valrío y Montehermoso
Podría sonar a película de ciencia ficción, pero no, en Cáceres tenemos unas parroquias donde no hay párroco sino párrocas y fuera de bromas con nombramiento oficial rubricado desde el obispado. Fue invento setentero que se le ocurrió al bendito Monseñor Jesús Domínguez Gómez ¡a falta de curitas pues monjitas!.
A lo largo de las décadas los diferentes obispos que han pasado por la diócesis, Monseñor Ciriaco Benavente y Monseñor Francisco Cerro las han ido cambiando de pueblos pues con el paso del tiempo se quedaban sin gente y había que ir a hacer experimentos a nuevos lugares. Las parroquias por las que han pasado se reconocen a la primera: pocos fieles, no se arrodillan, comunidades cristianas de hielo. Decía un cura anciano de la diócesis que «esas monjas son como Atila, por donde pasan queda todo arrasao».
Si publicaramos las catequesis y mítines que dan en sus celebraciones de la palabra igual alguien se tomaría en serio el llamar la atención a estas benditas mujeres que tienen una visión de la fe que no casa con el sentir de los pueblos a los que sirven. Predican contra el rosario y han logrado suprimirlo en las parroquias «eso es una oración medieval que no sirve pa na, la virgen lo que quiere es compromiso social». Explican que no hay que rezar la salve que está desfasado eso, que esto no es un valle de lágrimas. Que no hace falta confesarse para comulgar, que todo el que entre a la Iglesia por respeto al banquete debe participar. Que los curas no hacen falta pa nada. Que hay que hacer asambleas y tirar o poner en la Iglesia lo que pida la mayoría. Que si círculos del silencio pero procesiones no, que si manifestaciones pero no vía crucis, que si a los gays pero no a los hábitos y sotanas… Como verán unas monjas muy particulares.
Con esa maravillosa oferta uno pensará que tienen a sus «feligreses» felices y las iglesias que no entra un alfiler, pero resulta que cuando ellas hacen sus celebraciones con globos y carteles van doce personas, y cuando acude el sacerdote a celebrar la Eucaristía no bajan de setenta fieles. Si ven la página de facebook de caritas de Morcillo no se asunten a ver la bandera lgtbi ¡no sé si las monjas se sienten identificadas!.
No duran mucho los sacerdotes cerca de ellas, y nada pueden hacer ya que Monseñor Cerro fue el último en renovarlas en su encomienda pastoral. Si buscan los nombramientos de la diócesis de coria caceres verán en los del año 2019 como el obispo dejaba bien claro al nombrar al párroco actual que comparte la jurisdicción con las religiosas del sagrado corazón de Jesús, en resumen: que mandan ellas. Este verano cometieron una imprudencia en el grupo de was de uno de los pueblos, una buena mujer recordó que el 4 de agosto era el día de los párrocos y que ojalá aumenten las vocaciones para volver a tener un párroco propio. Rápidamente el club de fans de las monjas que se cuentan con los dedos de las manos salieron a defender que no necesitamos párroco, que estamos mejor atendidas espiritualmente como estamos. ¿Reacción de la gente del pueblo? Cuando entró por la puerta el sacerdote para celebrar la misa del sábado todo el pueblo se levantó a recibirle con un aplauso, y al terminar la misa tras el podéis ir en paz repitió la asamblea el gesto. El pueblo ha hablado ¡queremos que venga un sacerdote y nos célebre misa, y no unas mujeres que viven cual solteronas a darnos discursos de política o a decirnos que lo que siempre creímos está mal.
La confundadora de esta congregación, Rosa Filipina Duchesne, afirmó al expresar su vocación misionera que: «¡Con cuánto mayor gusto me dedicaría a evangelizar a los salvajes…!». En el caso que nos ocupa creo que Rosa Filipina hoy tendría que volver para empezar evangelizando a las que dicen ser sus herederas».

Es posible que otros lectores coincidan o que tengan otra opinión.

Aunque tratándose de pueblos tan pequeños ya me parece milagrosa la existencia de un lector.

No conozco esos pueblos ni esas religiosas pero me consta que haberlas así, haylas. ¿Allí? Yo no lo sé aunque un lector nos dice que si.

Comentarios
29 comentarios en “A un lector no le gustan algunas liturgias de la palabra que se celebran en Coria-Cáceres
  1. En el fondo, es la falta de vocación por las salvación de las ALMAS!!!!. Prefieren encomendar a terceras personas, antes que el párroco, su tarea pastoral con la excusa de:no me da tiempo!. Pereza absoluta!!!.

  2. La higuera que no da fruto , la tala el dueño de la finca. Eso les pasa a estas. Pero tambien hay que tener narices de enfrentarse a estas botaratas.

  3. Montehermoso no es tan pequeño como municipio para los números que se suelen manejar por estas zonas, tiene 5600 y pico habitantes y según la web tienen párroco propio y diferente de los otros dos. El sacerdote que lleva Morcillo y Valrío es el párroco de Guijo de Galisteo (el ´último es una pedanía de este) y tampoco me parecen aldeas precisamente, y según pone alternan un domingo con Misa con otro que no. Coria-Cáceres son bastantes pueblos para menos de 140 sacerdotes diocesanos. La situación es entendible

    1. UNO QUE PASABA
      Claro, claro, como segun usted hay pocos curas, hemos de dar carta blanca a unas solteronas sin vocación que no tienen otra ocurrencia que decir que no se rece el Rosario que no sirve para nada.
      O sea que la Santísima Virgen en varias apariciones nos pide y nos recuerda que recemos mucho el rosario, y estas tiparracas, se atreven a decir lo contrario.
      Yo cogía una mangera de agua fria con presión y las echaba de la iglesia como el que limpia un muro.
      Esas señoras que no monjas por mucho que hayan profesado, han perdido la Fe y no estan a las cosas de Dios, sino a las suyas propias, que además son bastante tristes.

  4. Aquí el problema es que esas parroquias cuentan con un párroco titular, presente o ausente, y debería estar más presente!! Al pueblo encomendado. No se puede delegar a ciertas religiosas pseudocuras, todas las tareas pastorales, y ellos dedicándose a otros menesteres sin sentido de curas de almas, preocupados por quedar para almorzar, ir al cine, y pasear con amistades nada edificantes!!!!. Conozco bien esas zonas y visitas a enfermos, catequesis, conocer bien a las personas que lo habitan, nada de nada. Meros funcionarios de altares de fines de semanas, el resto de los días, a saber que hacen!!!…..

  5. Es lo que tiene la Nueva Liturgia, desacralización. ¡¡Viva la Santa Misa Tradicional!! ¡¡Viva el Santo Rosario!! Fomentémosla, fomentémoslo.

  6. En Coria /Cáceres hay religiosas que parecen cabareteras y con lenguas biperinas,lo sé de buena tinta.Con Paco Cerro crecieron y el las amparó.En fin …

  7. Es cierto, son las religiosas del Sagrado Corazón de Jesús de Sofía Barat. Quedan tres que se dedican a la pastoral parroquial en esos pueblos. Visten de calle y no son precisamente jovencitas. Una de las tres está muy enferma por lo que es previsible que en breve se vayan de la diócesis. Han hecho mucho daño y sembrado mucha sal. Dios les perdone todo el mal que han hecho a la fe católica.

  8. En muchos lugares tampoco mejora con un sacerdote. Este verano he asistido varios domingos a misa en el pueblo de Liétor, provincia de Albacete. No se ha rezado nunca el Kyrie ni el Gloria ni el Credo. El sacerdote se refiere al altar como la mesa en que Jesús cena con sus amigos. Se cambia el «que vives y reinas por los siglos de los siglos» por «que vives y amas». Además, se refiere en varias ocasiones durante la misa a Dios como «Dios Padre y Madre». Pero, además, los pocos asistentes que quedan, casi todos mayores y con predominio de mujeres, pese a llevar toda la vida asistiendo a misa, no parecen darse cuenta de los cambios introducidos y todo les parece normal.

    1. José Antonio,no te extrañe la acrítica aceptación de cualquier cosa por parte del beaterio.La beata clásica-mucho más predominante que el beato-,al igual que la plastilina o el lacre caliente,admite cualquier sello que se le imprima.Precisamente por su falta de formación sólida ,se aviene con cualquier forma que le llegue.

    2. No somos pelanas en manos de los curas. En misa, cuando lleguen esas partes en que se salta o reza mal, con varios amigos y en voz muy alta se reza correctamente. Y si se ponen ustedes en los bancos de delante, mucho mejor.

  9. El lector tiene más razón que un santo. Esas religiosas no son católicas. No debería tener autorización para celebrar liturgias ni nada por el estilo.

  10. Parroquia con celebración de la Palabra, parroquia que acaba desapareciendo, así ha ocurrido en Europa, y por lo que dice el autor de la carta, ya ocurre en Cáceres… mientras tanto algunos obispos fomentándolas, el más notable el de Astorga… gastar esfuerzos y recursos en cultivar el pasado y cerrar la puerta al futuro…

  11. Dios ,que en tu Inmensa Paciencia,
    Permites tanta locura ;
    que llega hasta la impostura de una iglesia sin su Esencia.
    Y a los impíos Consientes
    pergeñar planes tan vanos,
    como querer ser hermanos
    sin venir de Ti cual Fuente…
    Confunde,Dios Sabaoth ,
    del Moriah y del Sinaí ,
    este impío frenesí;
    peor aún que el de Datán,
    y evocador del Gog…
    Por tus Promesas a Abraham.
    Por tu Defensa de Lot.
    Por el Paso del desierto
    -donde quedó tanto muerto-,
    mas se entró luego en Canaán…
    Por Belén, «casa del pan»,
    donde nació el rey David;
    del que Sacaste la Vid
    que con Esmero Cuidaste…
    Por Aquello que Anunciaste
    por Boca de San Gabriel…
    Por el Resto de Israel
    que con tu Sangre Compraste…
    Ven,oh Dios de las Esferas
    de las galaxias ignotas,
    a aquéllos que te dejamos,
    y de Ti nos alejamos;
    pues Tú siempre nos Esperas,
    Abriendo tus Manos Rotas …
    Confunde a aquéllos, Señor,
    que hacen guerra al Cielo Eterno;
    y,sicarios del averno,
    desprecian todo tu Amor.
    Y,pues allí -en tu Inventario-,
    Consignas nuestros cabellos,
    Haz que ni uno de ellos
    ceda a este mundo falsario…

    1. y evocador del DE Gog *
      ———————————————-
      En Extremadura hemos tenido de todo.
      Y como lo único peor que ser mal fraile es ser mala fraila,de tal alerón nos llegó hasta la vergüenza de ver a una monja convertida en Consejera del gobierno autónomo socialista de hace décadas.
      Con respecto al «Bendito don Jesús» del que habla el remitente,ya conté en esta casa hace años el encontronazo que tuvo con él D.Leocadio Galán,santo sacerdote con proceso de beatificación incoado.

      1. Esas celebraciones son completamente contraproducentes, sólo hacen avanzar en la secularización, desacralización y hasta, podemos decir, en la profanación. No son, evidentemente, misas, por lo que no se puede cumplir el mandamiento de la Iglesia al respecto, además la gente sencilla no puede evitar hacer analogías y paralelismos entre eso y la santa misa. Esas celebraciones, los «ministros extraordinarios» de la Eucaristía, etc, han ocasionado grandísimo daño en la fe en la presencia real de Nuestro Señor en la Comunión.

        1. Insisto, suplir los sacerdotes por religiosas con vocación de…….. Vaya a usted a saber, no es nada certero. Comunidades donde no haya Eucaristías fenecenn!!!!!!!!!!!. Y menos esas pseudosdiaconisas con sus ideas progresaurias que hacen tanto daño a las comunidades rurales de tradición católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *