A Ussía, con quien tantas coincidencias tengo, y alguna discrepancia grave sobre una persona que él admira yo la tengo por un sinvergüenza de libro, se lo parece.
A mí, también.
Escribe tan bien como su abuelo, algunos pensarán que incluso lo supera. Tiene un ingenio parecido, qué ya es decir hablando del autor de La venganza de Don Mendo, y hasta una mala milk semejante que siempre es mucho más amable que agresiva quizá porque en su caridad cristiana nunca han querido hacer cadáveres de imbéciles. Solo dejar constancia, amable, de que lo eran. Cosa que por otra parte ellos se encargaban de acreditar.
Pues, en el Día Guapo de la Virgen, con todo el amor a la Dormición, al Tránsito, a la Asunción, bien podemos repetir que de María numquam satis, os dejo con Ussía.
https://www.eldebate.com/opinion/20220815/dia-guapo-54591_54591.html
No os perdáis el articulo.
Aunque lo importante es que en su día no os perdáis a la Virgen. Ella siempre está allí. Todos los días. Con Él y con nosotros. No lo olvidéis.,
Genial. Como casi todos los artículos del gran Alfonso Ussía. Gracias por compartirlo.
A propósito de esta entrada, deseo señalar que el anterior fin de semana, aprovechando mi estancia en Madrid, acudí a oír misa a la parroquia de Caná, en Pozuelo de Alarcón.
Quedé muy impresionado y gratamente sorprendido al comprobar que en el primer domingo del ferragosto madrileño, a las diez de la mañana, esta magnífica inglesia estaba repleta de fieles de todas las edades. Parece ser que un domingo de agosto deben acudir más fieles a participar en las diferentes celebraciones de dicha parroquia que a la plaza de San Pedro. Señan inequívoca que la mayoría de los católicos están al lado de Dios, honrándole, en lugar de perder el tiempo con los desbarres de Francisco I el destructor…
De acuerdo en todo, incluyendo lo del sinvergüenza ése al que admira Ussía. Que iba tatuado, por más señas.
¿Conoce usted la escultura de la fotografía, don Francisco?