A las okupas de Belorado no les va bien la vida

|

Caso ex clarisas de Belorado: se aplaza la vista oral pero el lanzamiento de desahucio podría ser el 23 de enero .

Como cabía esperar. Eso no tiene más salida que la desaparición.

Y cuanto antes mejor.

<

https://religion.elconfidencialdigital.com/articulo/iglesia-estado/madrid-fusion-cancela-presencia-ex-monjas-belorado/20250114222513051397.html

 

Comentarios
4 comentarios en “A las okupas de Belorado no les va bien la vida
  1. El Arzobispo Iceta está actuando con caridad, paciencia y sensatez, tratando en todo momento de que recapaciten y vuelvan sobre sus pasos. De no hacerlo y una vez ejecutada la demanda de desahucio, proveerá, junto con la Federación de Clarisas de Aranzazu a la que pertenece Belorado, a la refundación del monasterio incluyendo varias religiosas de diferentes monasterios de la Federación junto a las que se retracten y abracen de nuevo la vida contemplativa propia de ellas en el seno de la Iglesia Católica. Esperemos que sean las menos posibles las que continúen en su deriva cismática.

  2. P.S. Me ha sorprendido leer en el «Bolletino» que el nuevo nuncio ha sido observador permanente de la Santa Sede ante la Organización Mundial de Turismo en Roma.

    ¿Pero no tiene su sede en Madrid? ¿No fue por esa razón que fueron también observadores ante la OMT, además de nuncio en España, los nuncios Monteiro y Fratini?

    Imaginando que el «Boletino» se ha equivocado he consultado un sitio fiable, GCatholic.org (1), y sorpresa: el organismo tiene su sede en Madrid pero la representación tiene su sede en Plaza de san Calixto en Roma; eso me ha parecido entender.

    ¿Qué sentido tiene que la representación de la Santa Sede ante un organismo de la ONU con sede en Madrid esté en Roma? Lo tendrá, supongo, pero no se me alcanza. A ver si resulta que la Sta. Sede tiene, discretamente, puestos para colocar «protegés» sin que tengan que trabajar de verdad; algo así como la ya célebre Oficina de las Artes Escénicas del gobierno extremeño.

    (1) https://gcatholic.org/dioceses/nunciature/org220.htm

  3. El «Bolletino» de hoy 15 trae una cosa muy rara.

    Maurizio Bravi, observador permanente ante la Organización Mundial del Turimo, ha sido nombrado nuncio en Papúa-Nueva Guinea y en las Islas Salomón y promovido al arzobispado titular de Tolentino (que deja el neocardenal Makrickas).

    Lo chocante es que desplaza al arzobispo Mauro Lalli, nombrado para Papúa el 1-3-2024 y para Salomón el 14-5-2024; anteayer como quien dice.

    Lalli no ha muerto ni ha llegado a la edad de jubilación -tiene 59 años-. ¿En mayo estaba sano y ahora está tan enfermo que hay que cesarlo a la carrera? No parece cabal. ¿Y por qué se le ha cesado sin que el «Bolletino» publique su cese? Misterio. Hay algo raro. Si alguien sabe algo, se agradecerá la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *