A González Montes le va a dar un yuyu

|

Monseñor González, Obispo de Almería La Opinión de Almería reproduce el artículo que dediqué al obispo. http://www.laopiniondealmeria.com/2015/03/el-obispo-de-almeria.html No sé si tendré muchos o pocos lectores en Almería. Supongo que pocos. Pero lo de salir en el periódico ha tenido que ponerle al borde de la histeria. Si no entró en ella. A ver si el viejo dicho de donde menos se espera salta la liebre va a tener ahora otra versión más. Donde menos se espera aparece la cigüeña. En esta ocasión en Almería.  

Comentarios
0 comentarios en “A González Montes le va a dar un yuyu
  1. Por cierto, no podía por menos de contestar a tanta mamarrachada junta, pero no sé qué pinta en este hilo esta sarta de comentarios.

  2. Ustedes son bobos de baba y se morirán así. Ya sabemos la ojeriza que le tienen a la misa ordinaria, como para entender las CDAP/CPAP.

    Lo primero que debe quedar claro -o que tienen clarísimo los interesados- es que una CDAP NO es una misa. Ni una «misa». Por mucho que la llamen misas de monja o «El País» (lógico viniendo de quien viene) las llame misas sin sacerdote. Pero una CDAP no es una misa, ni en su liturgia, ni en sus fines, ni en su desarrollo ni en su totalidad. No es una misa a la que le falta consagrar. Simplemente no es una misa. Es una CDAP.

    El Directorio que las organiza viene de… ¡1988! firmado por Juan Pablo II. Sí, ya, ya… babosos del conciliábulo, ya… Los primeros experimentos se hacen en … ¡1953!, bastante antes del Vaticano II y la misa novus ordo, y por aquella época es algo habitual en toda África y en tierras de misión.

    Los directorios episcopales particulares, son adaptaciones o explicaciones propias que van haciéndose en las diócesis según surge la necesidad de aplicar esta doctrina, por la ausencia de sacerdotes, prácticamente de forma exclusiva en el ámbito rural.

    Señor Asturiano, tan creyente. Déjese usted de prejuicios galaicos, infórmese mejor y no haga el ridículo cada vez que abre la boca. En Asturias -como en Cantabria- llevan celebrándose las CDAP en el medio rural, desde hace casi una década. Por la imposibilidad de celebrar más de tres misas diarias sacerdotes que tienen encomendadas 9, 11 o hasta 18 parroquias. Y por la imposibilidad absoluta de que las personas que desean escuchar misa puedan trasladarse hasta donde se celebra alguna.

    Criticar esta realidad con argumentos falsarios y demagógicos o por los excesos que comete alguien, es como criticar la misa ordinaria, a lo que tan acostumbrado nos tiene cierto ganado.

  3. Me imagino que no se ha pronunciado la CEE sobre esas misas de laicos o de monjas. No comprenden, que aunque vaya alguna gente anciana, eso no es más que el principio del fin? O el fin del principio? Sin jóvenes y con unos cuantos viejitos aguerridos, es cuestión de dos telediarios para echar el cierre.
    Unos jesuitas de una univesidad americana, eran muy perezosos para celebrar la misa en la capilla de la universidad, creo la Iberoamericana. Por lo que dejaban las hostias para autoservicio.
    En fin, parace que seguimos en el resbaladero y cada día se verán cosas peores.

  4. «Las misas de monja» como se llaman habitualmente se celebran también en mi parroquia que es una ciudad famosa, cuando el párroco se ausenta por algún motivo.
    El primero que empezó a implantar esta moda a todas luces desacralizadora y profana fue el obispo URIARTE, oh casualidad con su académica especialidad profana sociológica obtenida en Francia cuando era obispo de Zamora. Se supone que ya después de años hasta se reveitirán co alba o túnica modelo Taizé por lo menos si siguen en sus celebraciones que ya les queda menos para lograr la ordenaión presbiteral femenina , atención a las indirectas de Franciso,y no solo la diaconal.
    En otros sitios de por ahí ya aparecen celebraciones conjuntas damiselas y caballeretes clerigas-clérigos con todas las de la ley igualitaria sin que nadie le ponga reparos porque se está acostumbrando al pueblo fiel a que trague y lo vea normal. Se puede suponer que ese sucedáneo pastoral femenino habrá tomado incremento por toda la geografía española que para eso llevan los obispos a Uriarte para que conferencie a sus seminarista y sacerdotes en general Todo se desata.
    En mi parroquia la misa de monja sigue todo el ritual de la «eucaristía» salvo la consagracióm que al menos de momento no se atreve o le da respeto, pero continua on todo lo demás incluida la comunión, extraído el copo´del el sagrario
    Hay templos donde mujeres y curas meten la mano al sagrario indiferentemente en un gesto desacralizador rutinario de total frialdad sagrda..

  5. No se olvide su merced que estamos en casa del jabonero y el que no cae, resbala. En su tierra, Galicia he copiado el abc donde «denuncian» que una laica y un payaso profesional celebran «misas» novus ordo, a falta de pastores. Y que el ordinario no debería decir algo o hacer algo . Pero alguien me lo borró.
    No puede ser que cualquiera sea sacerdote. Pero si era en serio lo del «presidente de la asamblea» , entonces hasta Juan Pitas puede presidir la «Asamblea». Lo que sería el apaga y vámonos y que los profetas del desastre, aves de mal aguero, teníamos razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *