Son unas cifras verdaderamente buenas que indican el gran momento que atraviesa aquella Iglesia una vez superada la deriva progresista tan acusada en el posconcilio:
La que era una de las Iglesias más radicales del mundo, en la que la pederastia y la homosexualidad habían hecho estragos, ha pasado a ser se las más conservadoras. Por autorregeneración, cosa que me parece de la mayor importancia. Y no parece que algunos nombramientos cardenalicios no precisamente tradicionales hayan por el momento hecho mella en Norteamérica.
El artículo enlazado no se refiere a la ideología de los nuevos sacerdotes pero señala dos elementos básicos de su espiritualidad que me parecen de lo más ilustrativo. El Rosario y la adoración eucarística. Ambos, devociones, como todo el mundo sabe del más rancio progresismo. Evidentemente lo digo de modo irónico pues si no lo manifiesto no faltará comentarista que me diga que soy un ignorante.
Parece pues que estamos ante una muy buena añada. Dios quiera que no venga alguien a jorobar una Iglesia que para los tiempos que corren parece que va muy bien. Se llamen Tobin, Cupich, Farrell o como ustedes quieran.
Ordenaciones oficiadas por Don Demetrio el día de San Juan de 2017
http://www.diocesisdecordoba.tv/tag/ordenaciones-2/
por cierto, no se necesita enviar visitadores a todos los seminarios de estados unidos, ya que solo se tendrían que enviar visitadores a algunos seminarios conservadores o con tendencia tradicionalista para después intervenir y misericordiar esos seminarios, y de esa manera el resto de seminarios en estados unidos tendrán que tomar escarmiento.
Claro Macabeo, Roma va a enviar visitadores a todos los Seminarios de EEUU. Todo muy razonable.
ojala que a bergoglio, el tirano banderas del vaticano, no se le vaya a ocurrir la genial idea de misericordiar las diócesis con muchas vocaciones como las de estados unidos, ya que bergoglio mismo dijo una vez que le preocupan las diócesis con muchas vocaciones.
Esperemos que no les manden un «visitador». Porque, -dicho por el propio pontífice- cuando ve que, en algún lugar, Seminario, diócesis o lo que sea hay muchas vocaciones, «¡SE LE ENCIENDEN TODAS LAS ALARMAS!» Así de contundente. Con dos c……s. No se le encienden con las estupidas y hereticas declaraciones de Sosa cáustica. Ni con el artículo infame y vergonzoso de sus amigos Spadaro y Figueroa. Ni con los rebuznos cardenalicios de Marx, de Maradiaga, de Kasper y tanti quanti que van contra la fe, contra el Evangelio, contra la caridad y contra la más elemental educación. No señor. A el, que es muy especial, se le encienden cuando hay vocaciones -caso Livieres, caso Leonard, caso Francisacanos de la Inmaculada, etc.- y también, cuando hay amor por la Tradición milenaria de la Iglesia. Todo el desbarajuste eclesial le trae al pairo. La apostasia generalizada, le da lo mismo, las iglesias vacías y el abandono masivo de la juventud no tiene la menor importancia. Pero hay cosas que le superan. Y una de ellas es precisamente esta. La abundancia de vocaciones. Demasiada rigidez, mentes estrechas, cuentarrosarios, rostros avinagrados… Esperemos que estos sacerdotes pasen lo más desapercibidos posible para su argentinidad…por el bien de la Iglesia.
Echenique: Bergoglio no entusiasna ni espanta a nadie. Tan sólo hay que andar prevenido, pues nada tan peligroso como una nulidad con mucho poder.
Excelentes noticias. Oremos para que la Iglesia española siga ese camino.
Creo que Bergoglio les ha preguntado por la fórmula del éxito y la respuesta ha sido muy clara : No hemos inventado nada, es lo de siempre. Jesucristo, el único salvador, tiene suficiente garra. A la gente eso de los sacrificios les parece duro, pero lo entienden. Lo que no entienden es la misericorditis barata, complaciente con el mundo.
Un papa que dice a los ateos, gays, protestantes y musulmanes que Dios los ama y que no tienen que convertirse, pues la conversión es sólo para los católicos, no acerca a los lejanos y espanta a los cercanos. Esto lo ve hasta el más cegato, menos en Roma porque no lo quieren ver y no hay peor ciego ..
A ver si muchos de nuestros obispos y los provinciales de las Órdenes religiosas en España caen del burro y se dan cuenta que sus caminos sólo llevan a la autrodestrucción y mundanización de la Iglesia. Que la Iglesia en USA sea para nosotros un ejemplo de fidelidad a Cristo y a su magisterio.
Cuando se tiene claro que el modelo de sacerdote es Jesucristo y no Bergoglio, como pretende L’Osservatore Romano, las vocaciones sacerdotales van a más.
El futuro de la Iglesia pasa por Norteamérica. Deo gratias! Te Deum laudamus!
Pues si, D. Paco Pepe, el E. Santo no nos abandona. La cifra de 590 nuevos sacerdotes es absolutamente espectacular. Se nota la labor del tradicionalismo y de medios como The Renmant. Que el E. Santo siga asistiendo a la Iglesia de USA.