Satué anuncia que el obispo de Huesca «llegará muy pronto»
| 12 marzo, 2025
El obispo de la diócesis de Teruel, José Antonio Satué, ha anunciado que su diócesis natal (Huesca) tendrá pronto un nuevo obispo.
El 31 de octubre del 2023 el Papa Francisco trasladó de Huesca a Guadalajara a Julián Ruiz Martorell tras doce años como obispo de la diócesis de Huesca. Tomó posesión posesión de esa diócesis el 23 de diciembre de 2023. Desde entonces, la diócesis de Huesca y Jaca se encuentra vacante. Mientras tanto, el Papa decidió que Vicente Jiménez, arzobispo emérito de Zaragoza, fuera el administrador diocesano hasta que se designe un nuevo obispo.
Según Satué, quien tiene información fresca y de primera mano al ser miembro del Dicasterio para los Obispos, esta diócesis dejará pronto de estar vacante. Así lo anunció el juez canónico del caso Cuatrecasas-Martínez (más conocido como caso Gaztelueta) en las Jornadas Solidarias que ha diseñado Cáritas Huesca con la charla “Peregrinos de Esperanza en las periferias del mundo”.
Tal y como reporta la cadena SER Huesca, al ser preguntado el obispo oscense sobre cuando el Papa designará un nuevo obispo para esa diócesis aragonesa, Satué contestó que llegará «muy pronto» pero no quiso concretar un abanico posible de fechas.
Satué anuncia que el obispo de Huesca «llegará muy pronto»
| 12 marzo, 2025
El obispo de la diócesis de Teruel, José Antonio Satué, ha anunciado que su diócesis natal (Huesca) tendrá pronto un nuevo obispo.
El 31 de octubre del 2023 el Papa Francisco trasladó de Huesca a Guadalajara a Julián Ruiz Martorell tras doce años como obispo de la diócesis de Huesca. Tomó posesión posesión de esa diócesis el 23 de diciembre de 2023. Desde entonces, la diócesis de Huesca y Jaca se encuentra vacante. Mientras tanto, el Papa decidió que Vicente Jiménez, arzobispo emérito de Zaragoza, fuera el administrador diocesano hasta que se designe un nuevo obispo.
Según Satué, quien tiene información fresca y de primera mano al ser miembro del Dicasterio para los Obispos, esta diócesis dejará pronto de estar vacante. Así lo anunció el juez canónico del caso Cuatrecasas-Martínez (más conocido como caso Gaztelueta) en las Jornadas Solidarias que ha diseñado Cáritas Huesca con la charla “Peregrinos de Esperanza en las periferias del mundo”.
Tal y como reporta la cadena SER Huesca, al ser preguntado el obispo oscense sobre cuando el Papa designará un nuevo obispo para esa diócesis aragonesa, Satué contestó que llegará «muy pronto» pero no quiso concretar un abanico posible de fechas.
Será él mismo. Hala. Todo un ascenso. Pasa del pico Peñaroya de 2027 metros, al Aneto de 3404. A eso se le dice llegar alto. El que no lo entienda que busque.
El Aneto no pertenece ni a Huesca ni a Jaca. Es de la diocesis de Barbastro-Monzon.
Pillas una de las provincias más deshabitadas de Europa, metes tres diócesis, que las tres juntas podrían ser solventadas por tres párrocos competentes, quizá diez párrocos, les metes tres obispos con voz y voto en la conferencia episcopal y ahí tienes esa plasta de vaca llamada sinodalidad. Es un esperpento. Empiezo a entender a los protestantes porque me entran ganas de apostatar todos los días, pero no de la Fe ni del Credo, ni de la doctrina, sino de esa cosa que huele tan mal llamada curia episcopal. No obstante, gracias por la corrección. Sólo conocía la de Teruel, pero cuando me he metido en wiki, a ver diócesis en Huesca me he quedado de piedra. Entonces mi comentario de antes no tiene sentido porque esa parte de Huesca no tiene montañas. Pero no le iría mal al Satué para ir al cielo, que se le bajaran los humos al fontanero ese. El papa debería mover obispos para salvarlos, a Cobo a Soria o Palencia, Satué a Huesca, Al de Santiago a Teruel, bien séquito como un jamón, al cardenal Marx a Cartagena… con los Kikos, eso sería divertidísimo.
Hay más diócesis esperando obispo desde hace tiempo. ¿De esas no se dice nada?
¿Pero este tipo se cree ya el Papa.., anticipando ya los nombramientos.., o qué?
¡Madre mía, cómo está la Iglesia!
Igual va él mismo o peor aún, Pérez Pueyo. Tambien existe la opción de su amigo Fernando Arregui. De todas formas, mal.
A ver a quién nos endilgan esta vez. ¿Otro religioso de alguna orden en avanzado estado de putrefacción? No es una pista (no sé ni palabra) sino sólo una pregunta.
Sr. Ramilo Costas
Buenos días
No sé qué le hace a usted con frecuencia despreciar e insultar a los religiosos. Habrá religiosos equivocados (según su criterio) u objetivamente.
Pero globalmente, aunque usted no esté muy de acuerdo, los jesuitas, franciscanos, agustinos, claretianos , salesianos, mercedarios, dominicos, redentoristas, etc hacen una labor muy buena. Con sus defectos.Naturalmente.
Han sacrificado su vida y no se han casado ni accedido a puestos buenos en la sociedad (porque la gran mayoría están muy bien formados intelectualmente) para servir a Dios y a los demás en Colegios, en Misiones, en Parroquias, en cárceles , Universidades y formando comunidades en donde han intentado vivir como hermanos su fé y su entrega a las decisiones , a veces incomprensibles , de sus superiores.
¿Putrefacción, dice usted? ¿Por qué?
¿Porque son mayores y no tienen vocaciones de gente joven?
¿ Porque en sus filas ha habido algunos que en países muy muy muy pobres, cuando han ido allí de misioneros y han estado en contacto directo con la misería más inimaginable desde España y la explotación más inhumana, han coqueteado un poco con ciertas teorías que desde los despachos de España se ven como algo equivocadas?
¿Porque en sus filas ha habido profesores que han cuestionado algún detalle de los que nunca nadie se había atrevido a cuestionar?
¿porque no le dan excesiva importancia a los reclinatorios y piensan que lo externo es mucho menos importante que lo interno ?
¿porque en sus Eucaristías tocan unas guitarras desafinadas y con nulo valor musical y muchas veces de un mal gusto enorme …. en lugar de poner música de Bach o cantos del gregoriano?
¿porque no son partidarios de hacer una distinción entre los que piensan igual que eloos y «los otros » ?
Reciba un cordial saludo
Me remito a los hechos, no a las palabras. Las órdenes religiosas no evangelizan, que es su misión. Cada vez que un religioso destaca es por despreciar el magisterio eclesial, por pedofilia o por carecer por completo de los menores principios del catolicismo. Tendrían que extinguirse casi todas. Son una rémora y un conjunto de topos que minan la Iglesia desde dentro. Hay uno bueno entre mil desechos de tienta.
Sin lo exterior, lo interior se pierde. No se trata de cerrar misiones, se trata de ver que eso exterior, reclinatorios, oración, eliminar ideologías, dejar las manos y meter rodillas, dejar a Dios ser Dios, es lo que hace que las cosas salgan y que no se pudran ¿cuando se pudren las órdenes? Cuando dejan de entrar vocaciones. Sería triste dejar esas misiones abandonadas por no meter las rodillas más horas. La Madre Teresa de Calcuta sabe más que ustedes de esas falacias del bien y ser buenos y cuando empezó a faltarles de todo, empezando por el tiempo, dobló las horas de adoración de todas las hermanas. Hágaselo mirar. No se mide el bien por el bienestar sino por la Fe. No se es cristiano para ser supuestamente bueno, como usted menciona, se es cristiano porque Dios existe y, si Dios existe, actúa como Él quiere. Sus órdenes religiosas históricas son Higueras sin frutos. Jesús las señala y, no en el momento, sino al día siguiente, está seca y muerta. Órdenes podridas. Lo dijo bien. Vaya poniendo reclinatorio y afinando voces que al Señor le importa todo, don correcto. Por cierto, háganse mirar los e la pureza, es el gusano que corroe todo y nos e ve. Está en la intimidad de los religiosos… mirenlo que ese es el problema. Tu Padre que ve en lo secreto… si no recompensa es que esta vacío lo secreto. La publi dela conferencia episcopal no lleva almas al cielo. Repito, don correcto.