| 18 febrero, 2025
Pienso que en buena parte de los concertados su desaparición no afectaría para nada a la religión católica.
<
Pienso que en buena parte de los concertados su desaparición no afectaría para nada a la religión católica.
Pues yo estudié en un privado religioso que actualmente es concertado donde en clase de religión se nos decía que masturbarse estaba fenomenal y que era propio de la edad. Donde se veía con 15 años La naranja mecánica. Donde leíamos por obligación a Simone de Beauvoir y donde nos decían que el abierto era comprensible… No voy a decir que eso sea el paradigma, pero eso respiré yo en ese colegio en los 90. Llevo a mis hijos a un instituto público y la profesora de religión enseña una sana doctrina y es coherente en su vida. Nunca se ha marginado a mis hijos por ser creyentes y nunca les he oído decir que les indicaran que el aborto es comprensible. Creo que en muchos casos es más fácil recibir una enseñanza religiosa de calidad y coherente en la pública que fuera de ella. Quizá porque al profesorado de religión de la pública lo nombran los obispos.
Y esta es la señora que va a hacer cucamonas a su santidad y a la que dice que siga adelante… monótono. Algo huele mal en Babilonia.
En Restar, perdón, Sumar, están desesperados por arrancarle votos a los podemitas. Esto no puede salir adelante, no mientras el PSOE necesite el apoyo del PNV. Sí, los peneuvitas han tragado carros y carretas, pero si se acaba con los conciertos se acabaría con la mayor parte de las ikastolas y eso sí que no lo van a tolerar. Y respecto a los de Separats, perdón, Junts, no creo que les guste quitarles financiación a unos colegios que en Cataluña son en gran parte indepes.