El cabildo segoviano ¡está en la luna!

|

Catedral de Segovia

Artículo muy crítico con el Cabildo catedral segoviano:

https://www.religiondigital.org/opinion/cabildo-segoviano-luna-Moon-exposicion-catedral-obispo_0_2752824694.html

<

 

Comentarios
11 comentarios en “El cabildo segoviano ¡está en la luna!
  1. He encontrado este anuncio: https://catedralsegovia.es/musica-de-la-luna-concierto-catedral-segovia/

    Dice: La Catedral de Segovia albergará el viernes 14 de marzo un concierto solidario bajo la Luna. «Música de la Luna: bajo la obra «Museum of the Moon», tendrá lugar en dos pases, de una hora cada uno, a las 19:00 y 21:00, en el trascoro del templo. Esta exposición del artista británico representa al satélite de la Tierra con siete metros de diámetro e imágenes de la NASA. Se puede ver desde el 14 de febrero al 31 de marzo durante el horario de apertura de la Catedral. Se interpretará un programa de música clásica con autores como Franz Schubert, Ludwig van Beethoven, Antonio Vivaldi o Johann Sebastian Bach.

    Desde infovaticana hacer el favor de informar de este evento que se une a lo que estamos hablando aquí. Me siento muy preocupada por estos actos de idolatría utilizando a la Virgen. No me lo puedo creer que desde la iglesia no se esté diciendo nada en contra.

  2. Como Doctor en Teología y profesor en Roma felicito al autor por un artículo tan valiente en defensa de la Fe Católica.

    A Don Jesús Vidal, obispo de Segovia, recuerdo el código:
    – Canon 1364: el apóstata de la fe (en este caso idólatra), el hereje o el cismático incurre en excomunión latea sentetiae, automática.
    – Canon 1371: sanciona a quienes se apartan de la doctrina de la Iglesia y no se corrigen tras haber sido advertidos.
    – Canon 1376: castiga la profanación de las cosas sagradas.
    – Canon 1389: un ministro sagrado que abuse de su cargo para actuar contra la fe o la disciplina de la iglesia puede ser castigado proporcionalmente a la gravedad del acto.

    Si un presbítero comete actos de idolatría y encima promueve su devoción debería ser sancionado según estos cánones e incluso ser expulsado del estado clerical. Las fotos que ellos mismos han publicado, la explicación que han dado y la invitación a comprar entradas para escuchar música profana a la luz de la luna deja claro lo que usted debe hacer y le otorga autoridad para hacerlo.

    Esperemos que D. Jesús Vidal actúe.

  3. En las noticias salen dos nombres que son Juan Cruz Arnanz Cuesta y Rafael de Arcos. Estos dos canónigos deberían estar excomulgados por presidir un acto sacrílego en un lugar de culto. No se puede tolerar, en nuestra parroquia hemos convocado un rosario esta tarde para pedir perdon por las ofensas de comparar esa luna a la Virgen Santísima.
    San Miguel arcangel ruega por nosotros.

  4. Una exposición sobre la Luna podría promover la religión católica. Podría servir, entre otras cosas, para recordar que se utiliza la Luna como referencia para determinar cuándo celebramos cada año Semana Santa (el Domingo de Resurrección es el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, por si hay algún despistado). También podría servir para dar algunas pinceladas acerca de la presencia de la Luna en la escatología (véase Lc. 21, 25; Mt., 24, 29; Mc., 13, 24; Ap. 8, 12; Ap. 12, 1; Ap. 21, 23, entre otros). Y para recordar algunos pasajes bíblicos que hablan de la Luna como Salmo 8, 4-5; Eclo. 43, 6-8 o Is. 66, 23. Sin embargo, parece que la exposición en cuestión va por otros derroteros. Sería interesante saber qué opina al respecto el nuevo obispo.

  5. Me hacen gracia los montajes fotográficos que hace Religión Mingital para encabezar sus plúmbeos artículos: propios de un chaval de 2º de la ESO. Me imagino a Bastante buscando imágenes en Internet, y luego, con un programita sencillo que pueda manejar un chimpancé, recortando y pegando cuidadosamente. Y observando finalmente con agrado y satisfacción el resultado de su talento, «Y vio Bastante que era bueno», se lo enseña a Vidal, quien aplaude entusiasmado: «¡Qué arte tiene mi niño, qué arte!»

  6. Es un ejemplo más de la pérdida del norte ante la falta de reflexión de lo que es una Catedral. Y ha tenido que ser un laico el que haya puesto el dedo el ojo. Se vengarán de él no permitiendo su entrada en la Catedral. Pero su testimonio servirá para que los sacerdotes sacerdotes de Segovia, esos sacerdotes que son sacerdotes, se muestren ante un cabildo que piensa más en el dinero que en el culto divino. Si la Catedral, y son muchas en España, solamente son museos no ha de extrañar que cuando se celebran actos litúrgicos en ellas no acudan fieles.

  7. Tiene toda la razón el articulista. Sorprende que un artículo tan sensato y católico haya sido publicado el Religión Digital.

    Como me ha escrito un amigo al que le he enviado el enlace: «Están ya en la luna y se encuentran más solos que la una».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *