Tradición,tradición…
Un año más hemos sobrevivido a la horterada del Halloween. Los pobres niños se han visto sorprendidos en su inocencia y su ignorancia y han vuelto a disfrazarse de bruja-payasos con el nobilisimo objetivo de asustar al prójimo para que este les obsequié con unas golosinas. ¡Todo de lo más razonable!
Pero no todo son desgracias,ayer comenzó el o la Hannukah. La fiesta judía en recuerdo de los Macabeos y su re-dedicación del Templo después del ultraje de Antioquio erigiendo allí un altar a Zeus.
Se trata de una fiesta de ocho días,este año dura hasta el ocaso del 23 de diciembre. Me gusta la Tradición,es el testigo de nuestro ombligo, lo que nos une con el principio indicándonos el camino de nuestro fin. Los Macabeos no tenían petróleo más que para una noche en sus preparativos del Templo. Milagrosamente ese petróleo duró ocho días,las ocho velas del candelabro que ayer se encendió comenzando por la vela de la izquierda. ¡Tradición,qué maravilla! Sólo los seres humanos tienen ese depósito de saber y de verdad,es nuestro tesoro,transmitido de generación en generación.
Los católicos tenemos ese tesoro en grado máximo,constituye además una fuente de la Revelación Divina. Vale la pena recordarlo hoy de nuevo y felicitar en su fiesta a nuestros hermanos judíos.
Gracias Crsitiana y Caminant.
Les recomiendo un libro de Roe Schoeman, sobre la Salvacion viene de los Judios, el tambien es converso catolico.
Era profesor de Harvard y sentia un vacio existencial esperando que algun dia Dios le dijese algo, hasta que efectivamente tuvo la experiencia de Dios pero no se atrevia a asegurarse que era Cristo, porque para los judios esto casi impronunciable.
Yo le escribo mails y es tan humilde de responderme siempre con dulzura.
Este hombre es muy humilde, se convirtio por un milagro.
Me uno a ese deseo de Teresa.Somos hermanosdel pueblo hebreo.
Teresa, tenemos unas raíces netamente judaicas aunque ciertamente se diera la ruptura para llegar a la gentilidad.
Hoy en Jerusalén existe el Vicariato de lengua hebrea (dentro del Patriarcado Latino), con pocos fieles, pero con un enorme horizonte en la pastoral de inmigrantes extranjeros (indios, filipinos, etc.) cuyo hijos están creciendo en una sociedad israelí. Su lengua, sus fiestas, sus canciones, tradiciones, etc. tienen toda la impronta judía, también su liturgia y forma de orar. La dirige una jesuíta, el P. David N., judío de origen americano, converso, que da gusto conocer.
Todas la s fiestas y tradiciones judias son una delicia, son hermosas y me hubiera encantado que se hubieran quedado en la Iglesia.
pero la historia hizo que con generosidad los apostoles las cedieran para concentrarse en el anunicio con los gentiles.
Ojala que se perpetue la posiblidad de que una iglesia de jerusalem algun dia pueda llevar a cabo una liturgia especial, para mantener todas las fiestas, las que eran simbolo y las que llevaba plenitud de la Verdad en nuestra Iglesia.
Gracias por traernos esta hermosa fiesta
FELICIDADES A NUESTROS HERMANOS JUDIOS!!!
Les quiero de corazon.
Como descendiente de sefardies, una parte mia siempre sera judia.