PUBLICIDAD

URGENTE: La Conferencia de Roma acaba de responder a las Dubia, y reafirmar la doctrina católica.

|

Vicente Montesinos

 

 

 

 

 

Como saben, y como hemos venido siguiendo; hoy, sábado 7 de abril, se ha celebrado en Roma la conferencia:  “Iglesia Católica, ¿adónde vas?”, que fue inspirada por el cardenal Carlo Caffarra (uno de los cuatro cardenales de las dubia), que falleció el pasado septiembre.

Pues bien, según acaban de informar desde Roma a Adoración y Liberación, al final de la Conferencia se ha publicado una Declaración en el nombre de los participantes, religiosos y seglares por igual, que reafirma la doctrina infalible de la Iglesia en lo concerniente a asuntos morales como el matrimonio y los actos intrínsecamente malos, y RESPONDE así a las cinco dubia originales que, año y medio después, aún no ha respondido el Papa Francisco.

La Conferencia ha contado con el apoyo de los cardenales Walter Brandmüller, Raymond Burke, Joseph Zen y el obispo Athanasius Schneider, y animada también un con un video del finado Carlo Caffarra.

Tiempo tendremos de hablar largo y tendido del asunto, pero dada la inmediatez de esta información recabada por Adoración y Liberación, queremos hacerles ya partícipes de que se ha producido dicha histórica declaración titulada:  “Por lo tanto damos testimonio y confesamos…”.

La Declaración se inicia refiriéndose  a Amoris Laetitia y su efecto de confusión sobre los fieles, recordando que ni la corrección filial de un millón de católicos, ni la de los 250 teólogos, ni las dubia de los cardenales, han sido ni para ser respondidas por el Papa Francisco.

Es, como les digo, un momento sin procedentes en la historia de la Iglesia Católica, y Adoración y LIberación lo quiere compartir con ustedes.

Les presentamos el texto completo de la declaración; recién traducido, con la máxima fidelidad, salvo error u omisión:

 

 

“Por lo tanto damos testimonio y confesamos…”

Declaración final de la conferencia “Iglesia Católica, ¿adónde vas?”

Roma, 7 de abril de 2018

Debido a las interpretaciones contradictorias de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, se están difundiendo entre los fieles de todo el mundo el descontento y la confusión.

La urgente petición de una aclaración que fue remitida al Santo Padre por aproximadamente un millón de fieles, más de 250 intelectuales y varios cardenales no ha recibido respuesta.

En medio del grave daño que se ha levantado hacia la fe y hacia la unidad de la Iglesia nosotros, miembros del Pueblo de Dios bautizados y confirmados, somos llamados a reafirmar nuestra fe católica.

El Concilio Vaticano II nos autoriza y anima a hacerlo, como declara en Lumen Gentium n. 33: “Así cada laico, en virtud de los mismos dones que le han sido otorgados, es al mismo tiempo testigo e instrumento vivo de la misión de la Iglesia misma, “en la media del don de Cristo” (Ef. 4, 7)”.

El beato Henry Newman también nos anima a hacerlo. En su ensayo profético On consulting the faithful in matters of doctrine (Sobre la consulta a los fieles en asuntos de doctrina) de 1859, habló de la importancia de los laicos como testigos de la fe.

Por los tanto, y de acuerdo con la auténtica tradición de la Iglesia, damos testimonio y confesamos que:

  • Un matrimonio rato y consumado entre dos personas bautizadas sólo puede ser disuelto por la muerte.

  • En consecuencia, los cristianos unidos por un matrimonio válido que se unen a otra persona mientras su cónyuge sigue vivo cometen el grave pecado de adulterio.

  • Estamos convencidos de que éste es un mandamiento moral absoluto que obliga siempre y sin excepción.

  • También estamos convencidos de que ningún juicio de conciencia subjetivo puede hacer bueno y lícito un acto intrínsecamente malo.

  • Estamos convencidos de que el juicio sobre la posibilidad de administrar la absolución sacramental no se basa en la imputabilidad del pecado cometido, sino en la intención por parte del penitente de abandonar un modo de vida que es contrario a los mandamientos divinos.

  • Estamos convencidos de que las personas que están divorciadas y vueltas a casar civilmente, y que no desean vivir en continencia, viven en una situación que es objetivamente contraria a la ley de Dios, y por lo tanto no pueden recibir la Comunión Eucarística.

Nuestro Señor Jesucristo dice: “Si permanecéis en mi palabra, seréis en verdad discípulos míos y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn. 8, 31-32).

Con esta confianza confesamos nuestra fe ante el supremo pastor y maestro de la Iglesia junto con los obispos, y les pedimos que nos confirmen en la fe.

Comentarios
34 comentarios en “URGENTE: La Conferencia de Roma acaba de responder a las Dubia, y reafirmar la doctrina católica.
  1. De la Cigoña se revuelve ante ciertos rejones recibidos.
    Persevera en buscar, sí o sí,la cuadratura del circulo,deschando de antemano cualquier otra razón,aun a titulo de hipotesis de trabajo.
    Es fe del carbonero,o es una medida pose,abundando en ese galleguisimo impass de no dar a entender si sube o si baja?
    Sin duda,hay elementos que se me escapan,como ocurre siempre en la complejisima realidad.Pero en cualquier caso,resulta chocante que Paco Pepe,que día sí y dia tambien deguella a todo chichirimundi,desde el sacristan de aldea hasta al más empericotado cardenal,utilixe tanta asepsia con Bergoglio,autor y signo visible de todo el cisco que estamos viviendo.

  2. ALGUNAS CONSIDERACIONES RÁPIDAS,A VUELA PLUMA,RELACIONADAS CON JODÉTE ET INSULTÁTE…
    1.Los sacros palacios parecen estar infectados de cotillas,que rajan como comadres.Como para confesarse con ninguno de esos monsignori…
    2.INFOVATICANA,convertida en enemigo a abatir por la santa sede,tiene buenos amigos en la misma,actuando como topos.
    3.La santa sede ha demostrado estar muy pendiente de Infovaticana,toda vez que con tanta celeridad se ha enterado de la primicia que ésta dio ayer.
    4.La santa sede demuestra una vez más no tener la menor dignidad,al solicitar favores a quien trata como enemigo.De no ser que haya ofrecido algo a cambio…
    5.No se entiende que Infovaticana haya accedido a conceder tal favor,justificándolo en ser «hijos de la Iglesia».¿Desde cuando las intrigas vaticanas son » La Iglesia»?.¿Desde cuando los padres demandan judicialmente a los hijos?.De no ser que se le haya ofrecido algo a cambio…

    1. a tu quinto punto, amigo, te responderé que InfoVaticana ha concedido un favor por la razón más sobrenatural que hay: Porque me ha dado la gana.

  3. Queridísimo Vicente.
    Observo,desde hace unas horas,que Gabriel Ariza también se ha pasado a la censura.Sin duda,como De la Cigoña,está en su casa,y talmente obra.Bien.Pero censura.Como censura De la Cigoña.Defendiendo a «SU» papa.
    Bueno es saber con quiénes andamos.Bueno es saber las «pequeñas diferencias» que nos separan.Y cómo administramos tales diferencias.Esto empieza a parecer un rigodón:Dos pasos para adelante,un paso para detrás.
    D.Vicente Montesinos,D.Vicente de MONTESIÓN:Por permitir que tu casa sea un ágora verdaderamente libre,en el sentido en que ya lo eran las atenienses de hace veinticinco siglos,…,¡GRACIAS!
    ¡PAX!

  4. ¿ Cómo nos vamos a alegrar y a exultar de tener un papa manifiesta y reiteradamente hereje, de tener un colegio cardenalicio incapaz de invitarlo al desalojo, de la apostasía casi generalizada, de habernos quedado sin pastores, de que no se nos confirme en la fe, sino en la ambigüedad diabólicamente calculada, en el error y en la herejía ? ¡ Cuánta dejación, cuanta complacencia con lo mundano, cuanta hipocresía disfrazada de sinceridad, canta persecución a lo católico y a los católicos, cuánta cobardía, cuánta apostasía, cuánta mitra y cuanto báculo puramente decorativos, cuánto temor a los hombres y ninguno a Dios !

  5. Hay que crear en la Iglesia Católica la figura del Defensor del Pueblo Fiel. Nuestros derecho a la sana doctrina se ve continuamente conculcado por el papa del nuevo paradigma, por unos cardenales inoperantes y por unos obispos a cual más cobarde, papólatra o miserable.

  6. «No hagas proselitismo, por favor» (Francisco)
    A las 6:16 PM, por José Luis Aberásturi Infocatólica
    Me rindo. Reconozco que Francisco está tan por encima de mí, intelectualmente hablando -en otras zonas, ni me meto-, que no lo pillo. Lo intento, pero nada: me supera por todas partes, y me pierdo a lo largo y ancho de su discurso.

    Por ejemplo, y sin ir más lejos: lo que les ha dicho a los religiosos españoles, que se han reunido una vez más.

    Que no se detengan en la martingala de la falta de vocaciones: derrotismos, fuera! Bueno, bien: sursum corda!

    Pero a partir de aquí, me pierdo. Porque, cómo casan entre sí esos buenos ánimos con “mi temor es que los jóvenes pierdan las raíces», a lo que añade, quizá para sugerir un posible arreglo: “pero no hagas proselitismo, por favor»? Y remata a gol -en propia puerta, claro- con una “cristiano», antes “chilena»: “lo que tenéis que hacer es rezar y dar testimonio».

    Alguien se cree que con rezar y dar testimonio se van a llenar las casas religiosas de vida consagrada o sin consagrar?

    Los jóvenes, con la que les está cayendo, se les protege, se les ayuda y se les “arma” -moral, intelectual y espiritualmente- con el rezar y el testimonio de los religiosos?

    Pero lo más grave es: cómo casa este horizonte con aquello de “…Y cómo van a creer, si nadie les predica». Y, quién predicará si no es enviado»?

    Además, y puestos a seguir buscando “casamientos», cómo se compagina con aquello de Jesús que recoge el Evangelio de este segundo domingo de Pascua: “como me envió mi Padre así os envío Yo»? Por no hablar de “Id por todo el mundo… Predicad el Evangelio… Perdonar los pecados…». Etc.

    La Compañía de Jesús nació para criar cebollas en China? San Francisco Javier era mormón, por un casual? Bueno, visto en lo que han convertido el Boston, quizá hubiese sido mejor lo de las cebollas, claro.

    Hay que borrar de todas las Sagradas Escrituras estas dos palabras, apostolado y proselitismo, en la mejor tradición marxista, donde tenían todo un Ministerio para retirar hasta las fotos de los que habían “caído en desgracia»? Y de un plumazo: “por favor».

    Da la impresión de que una persona puede decir una cosa y su contraria referido a lo mismo y creer que ha dicho algo. O que puede decir lo contrario a lo que ha dicho jesucristo y pretender seguir siendo algo en la Iglesia Católica.

    Amén.

    El caos está al orden del día. O la postverdad. Pero cada vez se empequeñece más y más la propia Iglesia.

  7. El impresentable cardenal Maradiaga,»devorador de viudas»,en lugar de poner en orden sus asuntos internos que son muchos,se dedica a ir a COPE tratando de echar balones fuera,afirmando que la oposición a Bergoglio entra dentro de la realidad de la vida,que comporta siempre contrastes y oposiciones.
    No,eminentisimo señor.No.Aquí no estamos tratando de cosas discutibles y accidentales,sino del ser ser mismo de la Fe,de la Moral,de la Soteriología,de la Iglesia.
    Más le valiera a ese trepa ser transparente con las finanzas de du Iglesia local,poner la proa a su obispo auxiliar,y dar explicaciones a alguna viuda esquilmada.Quien no sirve ni para llevar bien sus asuntos domésticos,mal puede servir para llevar los de la Iglesia Universal.

  8. No hay que conformarse con declaraciones de fe, que le traen al pairo al Gran Demoledor: es necesaria y urgente una declaración de que Francisco ha dejado de ser papa por motivos muy serios, como la creciente confusión creada y la herejía no retractada. Los cardenales no pueden ni deben pasarle la pelota a los simples fieles, que bastante tenemos con educar en crstiano cuando Roma quiere que eduquemos en misericorditis más falsa que Judas.

  9. Lo que esperaba de ellos NO es recordar la doctrina, que ya lo han hecho varias veces, sino interpelar directamente al responsable de todo. Las aclaraciones no bastan. Se confirma que hay una total incapacidad dialéctica para desarmarlo. Porque aunque Burke hizo una alusión velada a Fátima y al carácter escatológico del problema, la verdad es que la capacidad del susodicho para «vencer a los santos» (Ap 13, 7) es ya evidente. Con todo lo que significa,

  10. El pecado no se circunscribe,puntualmente,a re «casarse» por lo civil,sino qie se perpetúa en el tiempo con cada relacion sexual que se tiene.Si lo primero seria como encender un fuego,lo subsiguiente es mantenerlo sine die, añadiendo nuevo combustible…

  11. Hay algo que no puedo suscribir. Las personas que están divorciadas y vueltas a casar civilmente, y que no desean vivir en continencia, han pecado casándose, pero casados están; por lo tanto, si confiesan su pecado, podrían ser autorizadas por la Iglesia a recibir la Comunión Eucarística como cualquier otro pecador. Si Dios toleró el divorcio en la Antigua Alianza por la dureza del corazón ¿por qué no habría de tolerarlo ahora, cuando tolera que no se castigue con la muerte el pecado de adulterio, como mandó hacer a los israelitas?

  12. Il prof. Puccetti rileva il disagio scaturito da alcune scelte effettuate negli organi ecclesiastici legati alla difesa della vita e da dichiarazioni di membri della Pontificia Accademia della Vita.
    In particolare, l’intervista di Paglia su Charlie Gard ha toccato in modo errato la questione dell’accanimento terapeutico. Secondo quella definizione, la ventilazione, un pacemaker, una chemioterapia, sarebbero accanimento terapeutico. Ovviamente non è accettabile.
    En esa entrevista paglia se refiere al caso Alfie Evans, cuya vida pende de un hilo.
    http://blog.messainlatino.it/2018/04/chiesacattolicadovevai-cronaca-in_3.html

  13. Yo también quiero firmar,aun sabiendo que Bergoglio-que no es Roca petrina-,sí es roca del error,por lo que no espero gran cosa de ello.
    Como escribiera Martín Heidegger proféticamente en sus declaraciones cuasi testamentarias a la reviesta Der Spiegel,»sólo un dios puede salvarnos…».Naturalmente,el Dios Único y Vivo…

  14. La conferencia de Roma es insuficiente. Hay que soltar auténticas bombas para tumbar a estos herejes. No se puede combatir tanques con tirachinas. Es preciso pasar a una acción directa y fulminante, ya.

  15. La doctrina que se expone en ese texto es la doctrina católica, pero Francisco, en la AL, dice exactamente lo contrario, luego los cardenales deben dar un paso más e invitarle a retractarse o a renunciar, máxime después de las herejías recientes negacionista del infierno y aniquilacionista del alma que muere en pecado mortal. ¿ No hay un sólo cardenal que se atreva a dar ese paso ? ¿ No hay un sólo cardenal dispuesto al martirio ? ¿ Temen más a Francisco y su misericorditis persecutoria que a Dios ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *