Vicente Montesinos
«Allí dónde arrodillarse y hacer genuflexiones han desaparecido de la Liturgia, necesitan ser restaurados, en particular para la recepción de Nuestro Señor en la sagrada Comunión» (Cardl. Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos)
En la participación activa es esencial superar entre nuestro obrar y el obrar divino, para que nosotros podamos haceros uno con Cristo.
Y no habrá una participación activa si no nos lleva a la adoración del misterio de la salvación en Cristo Jesús Muerto y Resucitado por nosotros, ya que no participa verdaderamente de la gracia de la acción litúrgica si no quien adora el misterio y lo acoge en su vida.
Lex credendi, lex orandi. Se ora como se cree y se cree como se ora.
—————————————————————
Puedes ver más contenidos en adoracionyliberacion.com
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en [email protected].
Si quieres recibir en tu teléfono cada día los artículos de Adoración y Liberación; reflexiones, mensajes católicos y meditaciones para la lucha diaria en la que nos encontramos; manda un e-mail a [email protected] indicando tu nombre, edad, si eres consagrado o seglar; país de origen y número de teléfono móvil; y serás dado/a de alta en nuestra lista “Adoración y Liberación”. En cumplimiento de la ley de protección de datos, en cualquier momento cualquier persona podrá darse de baja y solicitar la modificación y/o cancelación de sus datos de carácter personal.
Alberto, ?es consciente Ud. de las atrocidades que está diciendo? A Dios se le adora y se le ama. Se le adora porque es Dios. Se le adora porque si dejase de pensar un segundo en sus criaturas, desapareceriamos en la Nada. Estudie un poquito de Teología, hombre.
La verdad, Carlos, es que la ignorancia es muy atrevida….
Y posiblemente, el próximo Papa.
Así es! Y hasta me atrevo a pedir a Dios que así sea!
Francisco ya se pronuncio en total desacuerdo con el cardenal Sarah respecto a la liturgia: le quitó todo la gente que estaba en el dicasterio de liturgia, dejándolo desprotegido. Solo una persona de la fe y el heroísmo de este cardenal africano, muestra que es un hombre excepcional, una verdadera columna de la Iglesia.
Recemos mucho por Sarah. Pero para que Dios le mantenga firme en el rumbo que ha tomado… Está llamado a más cosas…
Dios ni necesita, ni quiere ni pide ser adorado.
El decálogo lo dice bien claro: «No tendrás más dioses que yo». Y Jesús lo explica: «El primero es: Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor; y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento más grande que estos».
Si se fija dice «amar» no «adorar».
Esa es la novedad, esa es la riqueza, esa es la verdad.
Los cristianos amamos a Dios no adoramos.
Adorar se adora a un becerro de oro, a Dios se le ama.
Yo amo a mi padre y no me postro ante él y de rodillas imploro su perdón.
Le amo y le abrazo y le beso porque se con toda seguridad que me perdona.
Esa es la gran diferencia entre las relaciones con Dios a partir de Cristo y el Nuevo Testamento.
El cardenal Sarah ha perdido el rumbo.
Hay que rezar por él para que vuelva al camino de Cristo y no de la superstición.
Dios mio, Alberto… Que conjunto de barbaridades… Dios le bendiga y le asista…