PUBLICIDAD

La vergüenza incesante…

|

Vicente Montesinos

Lo que estoy leyendo me está dejando muy perplejo. Sé que cada día tenemos una nueva; pero es que, aunque no sea la cosa más grave, ni mucho menos, que hemos visto, incide, una jornada más, en la banalización y la falta de respeto absoluto por la vida de Piedad, los sacramentos, la tradición y las mínimas formas exigibles dentro de la Iglesia de Cristo.

Dejando de lado consideraciones más serias, porque no quiero entrar en ellas en caliente, y porque en este momento no estoy ante el Santísimo, solo diré, y no creo que diga mucho más, que la noticia es (si se me permite): un Papa celebra un matrimonio saltándose a la torera todas lo establecido al efecto.

Esperemos que los contrayentes no insten en un tiempo la nulidad, porque lo tienen fácil, como bien he podido leer a un instruido católico

Aunque, como venía diciendo, quizá ya se haya ratificado el divorcio católico de la Amoris Laetitia.

Sencillamente indescriptible la acción. Y no me cabe en la cabeza que se pueda ver de otra forma por católicos bien formados.

Estoy ojiplático.

Me deja perplejo que, tratándose de la celebración de un sacramento que para Jesucristo compromete la vida entera, todo el mérito que pregonen los felices contrayentes ante la feliz prensa vaticana es:

“No había nada preparado”

Todo esto forma parte de la Iglesia de las rebajas, de la banalización, del relativismo, del circo, de la desacralización, y de la vergüenza.

Buenas noches hermanos

Comentarios
30 comentarios en “La vergüenza incesante…
  1. Para Francisco y su misericorditis, plasmada en el 303 de la Amoris, las relaciones prematrimoniales, como las extramatrimoniales consolidadas, no sólo no son pecado sino que constituyen la respuesta generosa que Dios les pide por ahora, culminada en el aeromonio, el broche de oro de la altura ética.

  2. Hugo Z. Hackenbush, insultón, gamberro. Porque lo que acaba Vd. de decir es una gamberrada. ¿No es Vd. libre para insultar y niega el derecho de libertad a un hermano, a Echenique (sin x y sin K), como él se firma. ¿quien cree que es Vd. para tal cúmulo de correcciones?. Más bonito, callado. Juanestella.

  3. Natralmente que tienes mi permiso.
    Me reafirmo.Ninguno de los gigantes del pensamiento de los últimos 150 años,¡y son legión!,que se hicieron católicos,hubieran dado tal paso de haberse encontrado con esta caricatura de Iglesia que hoy tenemos.Agrego a la lista a alguien que supoongo que amas mucho,Vicente:Al judío Ratisbona,fundador de la Adoración Nocturna,y que obtuvo su Gracia tumbativa en la Iglesia romana de Sant Andrea delle Fratte.
    Hoy ,que decimos hasta luego a un gran jesuita,me viene a la mente otro hijo de San Ignacio que escribió,precisamente,un libro llamado Grandes conversos del siglo XX.El padre Lelotte.
    Se puede ampliar mucho el tema.

    1. Enormemente. Sabes que diferencia a los misericortisados-progre-modern-lights con gente como tú? Qué té estás formado. En teoría y en conciencia recta. Dios te bendiga

  4. La mujer dijo, cuando comentaba el hecho a los periodistas: «pero lo más importante que nos dijo es que seamos muy felices y que por supuesto, que nuestro matrimonio que perdure por muchos años» (palabras textuales).
    No creo, realmente, que esas fueran las palabras del Papa -sería catastrófico-, pero sí ponen de manifiesto el valor que tiene para esa señora el sacramento del matrimonio (¿Para toda la vida? De qué me estás hablando). Y, dolorosamente, pone también de manifiesto el valor que el Papa Francisco da a ese sacramento, al no haber constatado el estado en que estas personas se encontraban para recibirlo.

    ¿Te acuerdas, Jesús, cuando sentiste compasión de la muchedumbre, porque estaban fatigados y abatidos como ovejas que no tienen pastor? Así nos encontramos hoy nosotros, por eso te pedimos: ¡Ven en auxilio de Tu Iglesia. Señor, date prisa en socorrerla!

  5. Lo único importante es haberles pedido que se confiesen x tantos años de unión civil y preguntarme por qué quieren casarse por la Iglesia ahora. Lo demás lo puede hacer el Papa y no es motivo de escándalo. Pero si no se da lo cimentado primero, entonces si es banalizar el sacramento.

  6. Había un sistema de pensamiento,un estilo de vida,un modo de estar y ser en el mundo tan único e irrepetible,…,que cautivó a Newman y todo el movimiento de Oxford,a Chesterton,a Hillarie Belloc,a Tolkien,a Evelyn Waugh,a Charles Peguy,a Leon Bloy,a Bernanos,a Mauriac,a Ettiene Gilson,a Gustave Thibon,a Edith Stein,a Josep Piepper,a von Hildebrand,a Garcia Morente,a Jean Guitton,…,arrastrandoles a formar parte de la Iglesia.Y un turba de clerigos catetos,grises,anodinos,destripaterrones,…,pedorros,…,tuvieron que armarla.Incapaces de Verdad,de Bondad y de Belleza,nos metieron de matute toda la cutrez vomitiva en la que llevamos varias decadas.La Teología sustituida por la demagogia barata.La Estética devenida en triunfo del adefesio.La Santidad abrogada para poner en su lugar un buenismo tontiloco y perezoso en el que todo da lo mismo…
    Si todos esos grandes antes citados ,en lugar de toparse con la verdadera Iglesia lo hubieran hecho con con este sucedaneo insufrible que hoy tenemos,ni hartos de copas hubieran pedido ser catolicos.

  7. Durante un tiempo me hizo sentir muy mal un pensamiento acerca del papa actual. Desconocía por completo las profecías de San Francisco y di con ellas a raíz de las declaraciones del cardenal Danneels sobre la «mafia de San Galo». Cuando las leí pensé que la elección de este papa del nombre de Francisco tal vez era una «»casualidad»» para que miráramos en esa dirección y supiéramos qué estábamos viviendo.
    Ahora, a estas alturas – y con el dolor de esta última burla al sacramento del matrimonio – empiezo a pensar que igual no estaba muy equivocada.
    Espero que el Señor acorte estos tiempos, porque es un dolor constante 🙁

  8. La calidad y la rapidez de McDonald´s sin salir del coche, digo mejor sin salir del avión.
    Sobre el aspecto canónico, es cierto que el Papa tiene «potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente» (canon 331 in fine, CIC 1983). Está sujeto al derecho divino pero, a diferencia de los obispos y párrocos etc., no absolutamente al meramente eclesiástico. Sin embargo ¿por qué causa justa prescinde en este caso de tantos cánones sobre el matrimonio, como el fundamental 1108 que requiere presencia o delegación del ordinario del lugar o del párroco, y otras normas sobre proclamas etc.? ¿por peligro de muerte o imposibilidad prolongada (excepciones expresamente autorizadas)? ¡No, por causa del espectáculo y de la informalidad!
    Sobre el aspecto espiritual, estoy de acuerdo con Hermenegildo en que, por desgracia, muchos (quizá la mayoría) de los que se casan hoy por la Iglesia no se han confesado previamente. A falta de estado de gracia, incluso comulgan en la ceremonia matrimonial, con lo que se añade sacrilegio sobre sacrilegio. Sin embargo el pecado mortal no hace inválido el sacramento, aunque impide que se reciba fructuosamente (canon 1065). Nada que preocupe al oficiante extraordinario en las alturas de un avión.

  9. HUGO ZOTE
    Eres una loca patética e histérica. Como odias aquello que no eres capaz de vivir. Te consumes en tus propias bilis.
    Y además te crees gracioso, pero no llegas ni a graciosillo.
    ¿Es eso todo lo que se te ocurre?
    Aquí lo único accesorio son tus chorradas.
    Me da la impresión de que para llegar a tu nivel de catetismo hay que trabajárselo mucho.
    Da la impresión, bueno en realidad es mucho mas que eso, de que el que eres prescindible en este planeta eres tu, te has hecho el campeón de la prescindibilidad, a fuerza de hacer el subnormal. Es que eso crea carácter.

  10. MUY BUEN POST, esto no es serio.
    Lo siguiente es ver al Portavoz del Trucho presentando un programa de TV de España, creo que en la sexta, que se llama hombres mujeres y viceversa, que va de citas.

  11. ¡¡Más razón que un santo Vicente!!
    La noticia es que el Papa casa a dos personas sin seguir lo establecido.
    Y es una gran noticia.
    Lo es porque significa que toda la parafernalia que acompaña a los sacramentos es accesoria y que lo importante es la volunta de los contrayentes y el amor de Dios que los acoge.
    El fondo y no la forma.
    Cada día los integristas están más lejos de la reforma del Papa.
    No se que vais a hacer. (Bueno Etxenike si. Lo que mejor sabe hacer: Hijos)

    1. Dios tenga piedad de tu alma; Hugo… Y muy desafortunado tu comentario sobre el grande de Echenique. Que sabe hacer eso, que es mandato divino, y muchas más cosas…

  12. La conexión íntima de los Trascendentales del Ser ,se evidencia en el feísmo que acompaña al falseamiento de la Verdad.
    De modo inopinado,he escuchhado esta mañana en Radio María el himno del viaje bergogliano al Perú:Horroroso,no.Lo siguiente…

  13. Matrimonio al vuelo, la nueva modalidad de la misericorditis, sin investigación previa, sin confesión previa, sin comunión, que sería sacrílega, sin preparación alguna, sin urgencia alguna, salvo la de que cualquier cosa puede ocurrir en un vuelo, como otra improvisación pontifical a mayor gloria de Francisco y en perjuicio de las almas, que toman nota que ya no se requiere preparación alguna para un sacramento. ¿ Ordenará mañana Francisco al primero que se encuentre por la calle que le diga que le gustaría ser cura ?
    http://www.lanuovabq.it/it/matrimonio-celebrato-in-volo-lultima-del-papa

  14. Aunque estuviesen confesados y bañados en agua bendita (que no lo estarían) lo que ha hecho Francisco es una aberración y una burla del matrimonio. Es no es matrimonio, es un engendro. Y sabéis por qué.

  15. La pregunta que veo que nadie se hace y que a mí me quema por dentro es: ¿Sin confesarlos? ¿Los ha casado en pecado mortal?

    Señor ven pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *