17 comentarios en “Hoy celebramos el Santísimo y Dulcísimo Nombre de Jesús.”
Antonio: Cuando se habla del Santísimo Nombre de Jesús nos centramos en el significado de la palabra. Este Nombre le es impuesto por José y María y es, como dice Lucas, 2, 21, el que sugirió el Ángel, «priusquam in utero conciperetur» -antes de ser concebido en el útero-, o sea, el día de la Anunciación.
Religión en Libertad no ve por lo visto la necesidad de clarificación. Son tan papólatras que no conozco en ella la más leve crítica, directa ni indirecta, a Francisco y sí mucho incienso papanata. Yo ya no me fío de quienes se niegan a ver el mal cuando está donde no debería, pero está, por lo que hace todavía más daño. Que luego no me cuenten historias porque han perdido toda credibilidad.
Salvato in: Blog scritto da Aldo Maria Valli
Sarò sincero. Avevo promesso a me stesso di non intervenire più sull’«Amoris laetitia» e la sua applicazione, perché mi sembra che le posizioni in campo siano ormai chiare e che il dibattito, in mancanza di novità sostanziali, sia ormai un po’ stucchevole.
Ma ecco che una novità è arrivata, e non può essere ignorata. Si tratta del documento «Professione delle verità immutabili riguardo al matrimonio sacramentale», sottoscritto e reso pubblico da tre pastori: Tomash Peta, arcivescovo metropolita dell’arcidiocesi di Maria Santissima in Astana, Jan Pawel Lenga, vescovo emerito di Karaganda, e Athanasius Schneider, vescovo ausiliare dell’arcidiocesi di Maria Santissima in Astana.
Le tre voci arrivano dunque dal Kazakhistan, paese nel quale i cattolici sono poco più dell’uno per cento della popolazione e la Chiesa è rinata, negli anni trenta del secolo scorso, grazie soprattutto ad alcuni sacerdoti e fedeli che, reduci dalla prigionia nei lager staliniani, restarono nel Kazakhistan dando vita a missioni clandestine.
Il documento non può essere ignorato perché non siamo di fronte a una nuova richiesta di fare chiarezza. Di fatto si tratta di una correzione degli errori e delle ambiguità di «Amoris laetitia». Inoltre, non provenendo da studiosi ma da pastori, certifica che nella Chiesa c’è una divisione su temi decisivi.
Nel sottolineare che la Chiesa è tenuta a parlare con un’unica voce, i tre vescovi non esitano a denunciare l’attuale stato di confusione per quanto concerne «le centrali manifestazioni della vita della Chiesa, quali sono il matrimonio sacramentale con la famiglia, la chiesa domestica e il sacramento della Santissima Eucaristia».
Nelle ultime ore, a quanto si apprende, il documento è stato sottoscritto da altri due vescovi: monsignor Luigi Negri, arcivescovo emerito di Ferrara-Comacchio, e monsignor Carlo Maria Viganò, già nunzio apostolico negli Stati Uniti d’America.
Ma ecco qui il testo, nel quale il problema delle norme applicative riguardanti la disciplina dei divorziati risposati è affrontato in modo chiaro, alla luce dell’immutabile dottrina della Chiesa circa il vincolo sacramentale del matrimonio.
TODA RODILLA SE DOBLE
A TU NOMBRE SACROSANTO.
Y TIEMBLE DE AMOR Y ESPANTO
CUALQUIER SER QUE SEA NOBLE.
PUES NO SE NOS DA OTRO NOMBRE
QUE EL TUYO,SEÑOR DE GLORIA.
TÚ SOLO HABRÁS LA VICTORIA
QUE HACE ETERNO A CUALQUIER HOMBRE.
TÚ QUE TE HICISTE MORTAL
TOMANDO CARNE CREADA.
TÚ,QUE ENTRASTE EN NUESTRA NADA,
PARA BRILLAR CUAL FANAL.
TÚ,EL HIJO DE VIRGEN CASTA,
COMPARTISTE NUESTRA HISTORIA.
TÚ TE MONTASTE EN LA NORIA
DE NUESTRA VIDA NEFASTA.
Y,NO TENIENDO BASTANTE,
CARGASTE CON EL MADERO.
Y SUFRISTE ESCARNIO FIERO,
CON UNA MUERTE INFAMANTE…
QUE SE DOBLEN LAS RODILLAS
AL VERTE ASÍ,MASACRADO…
¡QUE SE EVAPORE EL PECADO!
¡QUE SE INUNDEN LAS MEJILLAS!
QUE,AL DECIR TU NOMBRE SANTO,
SE CUBRA EL MUNDO DE ROSAS.
QUE FORMEN TODAS LAS COSAS
LA ORLA SACRA DE TU MANTO…
Estimado amigo: Con dos versículos de diferencia, San Mateo indica dos de los nombres que recibirá el Niño nacido de la Virgen: Le pondrás por nombre Jesús… Se le pondrá por nombre Emmanuel (Mt 1,21.23).
No hay oposición entre ambos nombres, “porque el nombre que se anuncia en Isaías (Emmanuel) es el nombre profético de Cristo, y el nombre de Jesús es su nombre propio y personal. El nombre profético sólo indica lo que significará para los hombres, en aquel momento, el nacimiento de este niño. Será “Dios con nosotros” de un modo particular. Así, se lee en el mismo Isaías, cuando dice a Jerusalén: ‘Desde ahora te llamarás ciudad del Justo, ciudad Fiel’ (Is 1,26), no porque hubiese de llamarse así materialmente, sino porque tenía desde entonces una cierta conveniencia a causa de la purificación que en ella haría Yahvé. O, como dice a este propósito San Jerónimo, ‘significan lo mismo Jesús que Emmanuel, no al oído, sino al sentido’”
«¿No fueron diez los curados?
¿Dónde están los otros nueve?»
………………………………………….
¿No son 5000 los obispos del mundo?
¿Dónde están los otros 4995?
………………………………………………
¡Cobardes!
Los capones de Navidad tienen más gónadas que vosotros!
¡Perros mudos!
¡Que Dios os lo demande!
¡Habéis aceptado el episcopado para vivir muellemente,tener honores y vestiros de mascara de cuando en cuando!
3 de enero, 3 obispos han doblado la rodilla ante Jesús en defensa de la Verdad, Verdad que nunca defiende de verdad quie es el primero llamado a defenderla.
Antonio: Cuando se habla del Santísimo Nombre de Jesús nos centramos en el significado de la palabra. Este Nombre le es impuesto por José y María y es, como dice Lucas, 2, 21, el que sugirió el Ángel, «priusquam in utero conciperetur» -antes de ser concebido en el útero-, o sea, el día de la Anunciación.
¿ Quien nos iba a decir que 5 obispos serían perseguidos en el seno de la Iglesia Católica por defender la indisolubilidad del matrimonio y la consiguiente prohibición del divorcio establecidas por Nuestro Señor Jesucristo con carácter absoluto ? Antes se nos perseguía desde fuera; ahora desde dentro, pero los perseguidores de la misericorditis ¿ seguro que son católicos ? http://www.marcotosatti.com/2018/01/03/la-strategia-del-pontefice-contro-i-cinque-vescovi-coraggiosi-secondo-anonimi-della-croce-screditarli-poi-una-coincidenza-singolare/comment-page-1/#comment-33719
Evidentemente, y puedo equivocarme, si Jesucristo y su sana doctrina otorgan la carta de católico… no lo son…
Religión en Libertad no ve por lo visto la necesidad de clarificación. Son tan papólatras que no conozco en ella la más leve crítica, directa ni indirecta, a Francisco y sí mucho incienso papanata. Yo ya no me fío de quienes se niegan a ver el mal cuando está donde no debería, pero está, por lo que hace todavía más daño. Que luego no me cuenten historias porque han perdido toda credibilidad.
Así es, Echenique
Ecco perché “non licet”
Salvato in: Blog scritto da Aldo Maria Valli
Sarò sincero. Avevo promesso a me stesso di non intervenire più sull’«Amoris laetitia» e la sua applicazione, perché mi sembra che le posizioni in campo siano ormai chiare e che il dibattito, in mancanza di novità sostanziali, sia ormai un po’ stucchevole.
Ma ecco che una novità è arrivata, e non può essere ignorata. Si tratta del documento «Professione delle verità immutabili riguardo al matrimonio sacramentale», sottoscritto e reso pubblico da tre pastori: Tomash Peta, arcivescovo metropolita dell’arcidiocesi di Maria Santissima in Astana, Jan Pawel Lenga, vescovo emerito di Karaganda, e Athanasius Schneider, vescovo ausiliare dell’arcidiocesi di Maria Santissima in Astana.
Le tre voci arrivano dunque dal Kazakhistan, paese nel quale i cattolici sono poco più dell’uno per cento della popolazione e la Chiesa è rinata, negli anni trenta del secolo scorso, grazie soprattutto ad alcuni sacerdoti e fedeli che, reduci dalla prigionia nei lager staliniani, restarono nel Kazakhistan dando vita a missioni clandestine.
Il documento non può essere ignorato perché non siamo di fronte a una nuova richiesta di fare chiarezza. Di fatto si tratta di una correzione degli errori e delle ambiguità di «Amoris laetitia». Inoltre, non provenendo da studiosi ma da pastori, certifica che nella Chiesa c’è una divisione su temi decisivi.
Nel sottolineare che la Chiesa è tenuta a parlare con un’unica voce, i tre vescovi non esitano a denunciare l’attuale stato di confusione per quanto concerne «le centrali manifestazioni della vita della Chiesa, quali sono il matrimonio sacramentale con la famiglia, la chiesa domestica e il sacramento della Santissima Eucaristia».
Nelle ultime ore, a quanto si apprende, il documento è stato sottoscritto da altri due vescovi: monsignor Luigi Negri, arcivescovo emerito di Ferrara-Comacchio, e monsignor Carlo Maria Viganò, già nunzio apostolico negli Stati Uniti d’America.
Ma ecco qui il testo, nel quale il problema delle norme applicative riguardanti la disciplina dei divorziati risposati è affrontato in modo chiaro, alla luce dell’immutabile dottrina della Chiesa circa il vincolo sacramentale del matrimonio.
Ma ecco che una novità è arrivata, e non può essere ignorata. Así estamos haciendo desde el principio! Y los frutos crecen!!!!!!
TODA RODILLA SE DOBLE
A TU NOMBRE SACROSANTO.
Y TIEMBLE DE AMOR Y ESPANTO
CUALQUIER SER QUE SEA NOBLE.
PUES NO SE NOS DA OTRO NOMBRE
QUE EL TUYO,SEÑOR DE GLORIA.
TÚ SOLO HABRÁS LA VICTORIA
QUE HACE ETERNO A CUALQUIER HOMBRE.
TÚ QUE TE HICISTE MORTAL
TOMANDO CARNE CREADA.
TÚ,QUE ENTRASTE EN NUESTRA NADA,
PARA BRILLAR CUAL FANAL.
TÚ,EL HIJO DE VIRGEN CASTA,
COMPARTISTE NUESTRA HISTORIA.
TÚ TE MONTASTE EN LA NORIA
DE NUESTRA VIDA NEFASTA.
Y,NO TENIENDO BASTANTE,
CARGASTE CON EL MADERO.
Y SUFRISTE ESCARNIO FIERO,
CON UNA MUERTE INFAMANTE…
QUE SE DOBLEN LAS RODILLAS
AL VERTE ASÍ,MASACRADO…
¡QUE SE EVAPORE EL PECADO!
¡QUE SE INUNDEN LAS MEJILLAS!
QUE,AL DECIR TU NOMBRE SANTO,
SE CUBRA EL MUNDO DE ROSAS.
QUE FORMEN TODAS LAS COSAS
LA ORLA SACRA DE TU MANTO…
Amen!!!!!!!!!
Una duda y disculpen mi ignorancia.
Porque a Jesús se le da varios nombres : Jesús, Emanuel, Cristo y Yoshua ¿?
¿Significan lo mismo?
Gracias, saludos
Estimado amigo: Con dos versículos de diferencia, San Mateo indica dos de los nombres que recibirá el Niño nacido de la Virgen: Le pondrás por nombre Jesús… Se le pondrá por nombre Emmanuel (Mt 1,21.23).
No hay oposición entre ambos nombres, “porque el nombre que se anuncia en Isaías (Emmanuel) es el nombre profético de Cristo, y el nombre de Jesús es su nombre propio y personal. El nombre profético sólo indica lo que significará para los hombres, en aquel momento, el nacimiento de este niño. Será “Dios con nosotros” de un modo particular. Así, se lee en el mismo Isaías, cuando dice a Jerusalén: ‘Desde ahora te llamarás ciudad del Justo, ciudad Fiel’ (Is 1,26), no porque hubiese de llamarse así materialmente, sino porque tenía desde entonces una cierta conveniencia a causa de la purificación que en ella haría Yahvé. O, como dice a este propósito San Jerónimo, ‘significan lo mismo Jesús que Emmanuel, no al oído, sino al sentido’”
«¿No fueron diez los curados?
¿Dónde están los otros nueve?»
………………………………………….
¿No son 5000 los obispos del mundo?
¿Dónde están los otros 4995?
………………………………………………
¡Cobardes!
Los capones de Navidad tienen más gónadas que vosotros!
¡Perros mudos!
¡Que Dios os lo demande!
¡Habéis aceptado el episcopado para vivir muellemente,tener honores y vestiros de mascara de cuando en cuando!
🙁
Amén.
¡Hasta el cielo no paramos!
Eso!
3 de enero, 3 obispos han doblado la rodilla ante Jesús en defensa de la Verdad, Verdad que nunca defiende de verdad quie es el primero llamado a defenderla.
Amen! Y ya son 5!