Vicente Montesinos
Celebramos hoy la festividad de este gigante de la fe, al que quien les escribe tiene una especial devoción.
Conocido es que este gran santo fue obispo de Ginebra. Tiene el título de Doctor de la Iglesia, es titular y patrono de la Familia Salesiana y también patrono de los escritores y periodistas. Pero más relevante es si cabe lo que menos se conoce del llamado «dulce obispo» o «dulce doctor».
Incansable predicador, apologeta, y conquistador de almas para Dios, con una extrema dulzura, que tuvo que trabajar y corregir día día durante su vida desde siempre, ya que se cuenta que de joven gastaba genio fuerte.
No se lo pensaba dos veces en escribir hojas, que el mismo colocaba por debajo de las puertas, para atraer almas a Dios; lo que le valió el título de patrón de los periodistas.
Sus obras, de una devoción y de teología práctica exquisitas, fueron ya traducidas a múltiples idiomas en su vida; e históricamente han formado parte de la principal biblioteca espiritual de la iglesia católica.
No en vano es un reconocido Doctor de la Iglesia; e imperdible, y libro de cabecera para todos los católicos su «Introducción a la vida devota».
Quizá alguno no sepa que los salesianos deben su nombre a este gran santo, ya que San Juan Bosco los puso bajo su patronazgo. De hecho los Salesianos se llaman a oficialmente sociedad de San Francisco de Sales.
Gran bien haría a nuestra Iglesia retomar de nuevo las sendas de Santos como él; de igual modo que a la sociedad salesiana retomar de nuevo las sendas del gran San Juan Bosco.
Sigamos rezando por ello.
¡Y porque hasta el cielo no paramos, que Dios os bendiga!
El papa Pablo VI mediante el decretro Omnes Quidem de 2 de febrero de 1968 lo declaraba patrón de la Orden Mínima Seglar a la que perteneció y de la que se sentía orgulloso mostrando siempre a todos el cordón mínimo ceñido. Se cumplen cincuenta años de esta proclamación junto a Santa Juana de Valois y la Orden Mínima de San Francisco de Paula lo celebra agradecido.
¡Gracias!
También es el Santo patrono de la Orden Mínima Seglar de la que formó parte orgullosísimo toda su vida minimosenfamilia.blogspot.com
ASí es
También es el Santo patrono de la Orden Seglar Mínima de la que formó parte orgullosísimo toda su vida minimosenfamilia.blogspot.com
No confundamos.
San Fco. de Sales fue el gran Obispo de Ginebra.
En nuestras tierras por ser lejanas geográfica, linguística y socioculturalmente, pasa eso desapercibido y nos quedamos con algo «light»… Patron de periodistas. Siempre en clave festivo pero sin tener ni idea.
Y nos olvidamos de algo que conocemos bien: fundador de las salesas, que es la Orden a la que Dios encomendó la espiritualidad del Sagrado Corazon de Jesús (y no solo por Sta. Margarita Maria de Alacoque).
En ultima instancia San Juan Bosco se fijo en el para crear el tema salesiano, y esa es la swgunda cosa mas impirtante de este santo tras lo de las sslesas. Aunque para los que no estamos metidos en el tema salesiano nos suena casi a chiste.
Más a chiste le sonaría si viera que queda en losa salesianos de San Francisco de Sales… Y de San Juan Bosco…
Y fundador religioso. De la Orden de la Visitación de Santa María conocidas en España como Salesas
¡Qué santazo!
San Francisco de Sales: Ruega por la Iglesia a la que tanto amaste, y por todos nosotros, para que seamos fieles a ella, obedeciendo en todo a nuestro Señor Jesucristo.
Y allí nos encontraremos, porque !hasta el cielo no paramos!
¡Qué grande es, Beatriz! ¡Hasta el cielo no paramos!
A la luz de la rehabilitacion de Lutero,antesala de la de Calvino,este inmenso Santo se pasó la vida haciendo el tonto,convirtiendo a miles de calvinistas.Del mismo modo que santo Tomás Moro,y san Juan Fisher,tambien perdieron sus cabezas a lo tonto,defendiendo la indisolubilidad del matrimonio.
Y es que el «efecto Bergoglio» es como el «efecto mariposa»:Se sabe dónde y cómo empieza,pero no dónde y cómo acaba.
¡Hay que pararle!!!
Es así… Hoy escuchábamos en Misa en San Pablo el mandato de evangelizar a todos los pueblos… Pero para Bergoglio es hacer proselitismo… Todo es tremendo
Un santo que pone de manifiesto, una vez más, la vinculación entre doctrina y santidad. Sin buena doctrina la santidad es imposible. No conquistamos almas porque hay muy poca santidad en la Iglesia y muy mala doctrina, si es que la misericorditis merece tal calificativo. Ruega por nosotros san Francisco de Sales, doctor y santo, en especial por los laicos, cuya santidad defendiste.
¡Ruega por nosotros! Porque la doctrina sana atrae a las almas, y la que se supone que vino para llenar las Iglesias; ha vaciado Iglesias y doctrina…