El pontificado de León XIV arranca formalmente este domingo 18 de mayo con una solemne Misa en la Plaza de San Pedro. Más de 150 delegaciones internacionales, incluyendo reyes, jefes de Estado y líderes religiosos, se congregarán en el Vaticano para presenciar el inicio del ministerio del nuevo Papa.
Un inicio con resonancia internacional
Desde primeras horas de la mañana, el nuevo Pontífice recorrerá en jeep descubierto los distintos sectores de la plaza, comenzando su itinerario a las 9:00 desde el Piazzale Petriano y entrando por el Arco de las Campanas, saludando a los peregrinos congregados. Este gesto inaugural subraya la cercanía del Papa con los fieles desde el primer momento de su pontificado de León XIV. La presencia diplomática será de alto nivel. Por parte de Italia, asistirán el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. La asistencia de tantos dignatarios es una muestra del impacto global de la Iglesia Católica y de la figura del Papa, que se proyecta como una voz influyente en el ámbito internacional.
Líderes internacionales presentes
Entre los líderes internacionales confirmados se encuentran: Dina Boluarte, presidenta del Perú; James David Vance, vicepresidente de EE.UU.; Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.; Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania; Isaac Herzog, presidente de Israel; Joseph Aoun, presidente del Líbano; y Andrzej Duda, presidente de Polonia. La diversidad de naciones representadas refleja la amplia esfera de influencia del Vaticano. También se espera la presencia de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia; los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde; y el Príncipe Alberto de Mónaco junto a su esposa Charlene. La familia real británica estará representada por el Príncipe Eduardo de Edimburgo, destacando la importancia ecuménica del evento. Desde las instituciones europeas asistirán Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo.
Ritos litúrgicos y símbolos del pontificado
Durante la Misa se celebrarán los ritos más solemnes que marcan el inicio del pontificado de León XIV. La imposición del Palio, a cargo del cardenal Dominique Mamberti (Francia), del orden de los diáconos, simboliza la autoridad pastoral del Papa. La oración de invocación al Espíritu Santo, por el cardenal Fridolin Ambongo Besungu (República Democracia del Congo), del orden de los presbíteros, invoca la guía divina para su ministerio.
Entrega del Anillo del Pescador y rito de obediencia
La entrega del Anillo del Pescador, que simboliza la autoridad petrina, a cargo del cardenal Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas), del orden de los obispos, es uno de los momentos más emblemáticos de la ceremonia. Este anillo es un símbolo de la sucesión de San Pedro y la responsabilidad del Papa como pescador de hombres
. Además, realizarán el rito de obediencia los cardenales Frank Leo (Canadá), Jaime Spengler (Brasil) y John Ribat (Papúa Nueva Guinea), junto con Mons. Luis Alberto Barrera Pacheco, obispo de Callao (Perú); un sacerdote, un diácono; la hermana Oonah O’Shea, superiora general de Notre Dame de Sion; el padre Arturo Sosa, prepósito general de los Jesuitas; una pareja de esposos y dos jóvenes. Este rito representa la unidad de la Iglesia y el compromiso de sus miembros con el nuevo Pontífice. Detalles sobre el Anillo del Pescador. Al concluir la liturgia, León XIV se dirigirá al Altar de la Confesión, donde saludará personalmente a las delegaciones oficiales, afianzando la cercanía y el diálogo con los representantes de las naciones. Este acto finaliza la ceremonia y marca el inicio formal del pontificado de León XIV, un evento de gran trascendencia para la Iglesia Católica global. Explora discursos papales recientes. Un análisis de la importancia de los pontificados.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando