El marista Miguel Ángel Contreras, nuevo obispo auxiliar del Callao: primer nombramiento de León XIV

|

León XIV ha realizado este jueves su primer nombramiento episcopal como Papa, y ha sido en un territorio que conoce bien: la diócesis peruana del Callao. El elegido es el padre Miguel Ángel Contreras Llajaruna, marista y actual superior del distrito América del Sur de su congregación. Será obispo auxiliar del actual ordinario, Luis Alberto Barrera Pacheco, a quien ayudará en la atención pastoral de la diócesis costera.

Un rostro conocido en el Callao

El nuevo obispo auxiliar no es un extraño para la diócesis. Antes de su elección, el padre Contreras ejercía como vicario episcopal para la vida consagrada en el Callao. Además, el propio León XIV —entonces Robert Prevost— fue administrador apostólico de la diócesis entre 2020 y 2021, tras la salida del español José Luis del Palacio y hasta el nombramiento de Barrera.

Se puede interpretar este nombramiento como el inicio de una línea de continuidad pastoral y de confianza personal en colaboradores conocidos y formados en el sur global. Según Religión en Libertad, que destaca el perfil educativo y espiritual del nuevo obispo, es previsible que en los próximos días se anuncien más nombramientos trabajados por Prevost durante su etapa al frente del Dicasterio para los Obispos.

Formación e identidad marista

Nacido en Cajabamba (Cajamarca) en 1979, el padre Contreras fue ordenado sacerdote en 2008 tras una formación diversa: filosofía en el Instituto Juan XXIII de Lima, teología en Guadalajara (México), y una especialización en Sagrada Escritura en la facultad jesuita de Belo Horizonte (Brasil). Completó sus estudios con un máster en Gestión Educativa en Lima.

En su camino vocacional, conoció a los maristas por medio de un compañero de colegio y, como él mismo ha contado, descubrió su vocación al servicio a través de un diácono que celebraba en su escuela pública. El estilo marista, afirma, es “ser y continuar la presencia de María en el mundo y en la Iglesia”, especialmente en los contextos de educación y acompañamiento pastoral.

Educación como ministerio

Contreras ha subrayado en varias entrevistas que la educación no es un trabajo, sino un ministerio: “Intentamos ser instrumentos de misericordia que acerquen a Dios incluso en las situaciones más adversas”, decía en 2020 ante la imagen de la Virgen del colegio parroquial San José.

Desde los colegios, las parroquias o la catequesis, su propuesta es transmitir a Dios con un estilo eminentemente mariano, sencillo y cercano. Su espiritualidad —marcada por san Marcelino Champagnat— encaja con lo que muchos perciben como un rasgo distintivo del nuevo pontificado: una pedagogía eclesial paciente, práctica y confiada.

Primer signo del nuevo Papa

Este primer nombramiento marca un rumbo y un estilo. León XIV empieza su pontificado reforzando una diócesis que conoce de primera mano, con un perfil religioso, cercano a la base, con experiencia parroquial y educativa, y con un estilo de comunión. No es un nombramiento rupturista, pero sí lleno de significado para quienes esperan una reforma basada en la fidelidad, la experiencia pastoral y la vida consagrada.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles