Ocáriz anuncia que el Opus Dei está preparado para presentar la propuesta definitiva de Estatutos a la Santa Sede

Fernando OcárizFernando Ocáriz, prelado del Opus Dei
|

En un mensaje dirigido a los fieles del Opus Dei, el prelado Mons. Fernando Ocáriz ha renovado su invitación a rezar intensamente por la salud del Papa Francisco, recordando que el Santo Padre es “el principio visible de unidad” de la Iglesia.

Su mensaje, lleno de referencias espirituales y acontecimientos relevantes para la institución, también ha puesto el foco en un momento crucial para la prelatura: la inminente presentación del texto definitivo de los Estatutos del Opus Dei ante la Santa Sede.

“En este Congreso se tratará de la propuesta –definitiva por nuestra parte– del texto de los Estatutos, para presentar ya a la aprobación de la Santa Sede”, anunció el prelado, en referencia al Congreso general ordinario que se celebrará entre el 23 de abril y el 5 de mayo. El encuentro servirá también para renovar los órganos de gobierno y reflexionar sobre el impulso de las labores apostólicas, a partir del trabajo realizado en las recientes asambleas regionales.

Mons. Ocáriz contextualizó este momento importante para la Obra en un tiempo litúrgico también significativo: la inminente llegada de la Semana Santa. Invitó a vivir el Triduo Pascual con una profunda unión con Jesucristo, recordando que “ese amor atraviesa los siglos haciéndose hoy y ahora presente en nuestras vidas”.

También compartió su reciente experiencia en Zaragoza, donde participó en la celebración del centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. “Ha sido una particular ocasión de dar gracias a Dios, de reavivar nuestra devoción –llena de agradecimiento y de cariño– a nuestro Padre”, expresó.

El mensaje concluye con una bendición y una invitación a todos los miembros de la Obra a participar con su oración en los próximos acontecimientos, especialmente el Congreso general y las actividades apostólicas de la Semana Santa, incluido el tradicional encuentro Univ en Roma.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
17 comentarios en “Ocáriz anuncia que el Opus Dei está preparado para presentar la propuesta definitiva de Estatutos a la Santa Sede
    1. Cómo es posible que Ocáriz me recuerde al padre Arrupe, estas dos organizaciones están en un duelo de titanes para ver quien se disuelve antes.
      Hay que reconocer que se lo han currado a fondo, los de la compañía por modernistas y teólogos comunistas chiflados y los de la obra por su amor al dinero por encima de que cualquier otra circunstancia y por neoconazos liberales. Ocáriz parece tener ya un pie en la tumba como su querido Francisco. Con un poco de suerte nos cobramos dos pájaros de cuenta con un solo tiro.

      1. Su comentario es francamente desagradable e injusto. Aunque todos podemos tener un día tonto, siempre cuando opinamos es mejor hacerlo sin burlas ni odios. Por favor: revise y medite.

        1. EI padece de senilidad y nunca fue muy listo. Todos sus días son así y no sabe más que rebuznar, el pobre asno. Que a lo mejor hay suerte y estira él antes la pata

      2. Para estar comentando en un periódico católico, la caridad que muestra es para invitarle a hacérselo mirar.

        Es lo maravilloso de este panfleto en el que la línea entre política y religión está tan difuminada que ya no se distingue, y el combate entre infovaticana y religiondigital para ver quién está más en los extremos va a ser interesante de ver.

        Qué pena de información religiosa tenemos…

        1. Mejor el centrismo y la moderación de Omnes ¿Verdad, Que pena?
          Ese pasteleo con el poder establecido, ir al sol que más calienta: «Evitar la polarización», «buscar espacios de diálogo y encuentro»
          Veritas liberabit vos. Lo demás es bienquedismo opusino.

      1. Aquí los únicos que no fallais sois los del oPPu$ ¿Verdad, Antonios?
        Debes de ser muy fino y de familia aristocrática, más que nada por la s final.
        Si para algo ha servido este calamitoso pontificado ha sido para que muchos conozcan el verdadero rostro del Opus, parece que los mitos de catolicismo serio y baluarte contra el modernismo por fin se derriban y se ve lo que habéis sido desde vuestra fundación.

  1. No se si Ocaríz gozará del respaldo o de la satisfacción del fundador de su orden. Es cierto que fácil no lo ha tenido, pero creo que se le puede decir lo de Churchil a Chamberlain, por no tener guerra has caido en la infamia y al final tendras guerra e infamia.
    En cualquier caso Don GHIRLANDONE, es mafioso, uno de los mamporreros de elite de Bergoglio, ha destrozado el Opus. En el Opus todo aquél que no sea cura esta en el aire o en el limbo. Pero es que ese no es el carisma del fundador. Es un intento de destrozar una congregación adulterando por completo su naturaleza que no era la de ser curas sino laicos que es muy diferente. GHIRLANDONE como buen jesuita corrupto y corruptor, como buen miserable y canalla, no ha tenido empacho en deshacer una orden que con todos sus defectos tenía un carisma propio y que daba frutos. Que Dios castigue a DON GHIRLANDONE Y A DON BERGOGLIONE cuescos veganos como se merecen, y que sea público y que nos sirva de advertencia y a ellos de penitencia.

    1. Ocariz y el OD han dado una lección de visión sobrenatural, una lección de Fe en el Espíritu Santo, y una lección de fidelidad al vicario de Cristo, ante los ojos de todo el mundo, y lo más importante ante los ojos de Dios.

      Ojalá pase lo Usted desea, pero lo que es seguro es que tanto Guirlanda como el Papa quedarán retratados para la historia, como lo que son. Ahí lo dejo.

    2. Por decir lo que Vd ha dicho los del Opus Dei se le echarían encima, le acusarían de «cismático», de «no amar al Papa», de «pesimista» y de tantas otras cosas como acusan a los que se salen de las directrices, de las «notas», etc. etc.
      Los ha matado su papolatría, su afán por mimetizarse con el poder, el querer caerle bien a todos y su ansia de dinero y poder.

    3. La forma jurídica de la prelatura personal nunca se ha adaptado a la naturaleza del Opus Dei. Sí repasa los documentos verá que siempre fue una asociación de curas con los que podían colaborar laicos. Ha sido el Opus Dei quien solicitó e insistió en esa forma, con intención inicial de cambiarla atribuyéndole un pueblo propio. No salió en el Código de 1983 y siguieron aceptando y alabando esa forma jurídica.
      El Papa simplemente les aclara lo que ya decía el Código de Derecho Canónico.

      1. Amen. Nunca cupieron laicos disfrazados de falsos religiosos sin ser religiosos. Un error conocido desde 1983 que ha llegado a su fin. No pasa nada se puede ser buen cristiano, buena persona, sea la forma que sea. No entiendo el enfado, no les han prohibido nada. ¿Entonces?

  2. Ahora que estamos cerca de Semana Santa, volvemos a recordar que en la historia de la salvación Ntro. Señor aceptó la parte más dura e incomprensible: ser acusado injustamente, ser juzgado sin misericordia y finalmente ser condenado a muerte por crucifixión (la más deshonrosa y dolorosa en aquella época). El ansiado Mesías terminaba ajusticiado como un malhechor. Sólo logramos entenderlo si consideramos que en esta vida venimos temporalmente y de paso (como una noche en una mala posada, que decía Santa Teresa), y que después tendremos cada cual su propio juicio y dictamen. Es una verdad real, lógica y comprensible, que nos afecta absolutamente a todos. Yo me imagino que el Opus Dei, cuando llegue su momento de dar cuentas a Dios, tendrá el privilegio de poder demostrar que aceptó la mayor incomprensión y venganza, sin protestar, sin mudarse, y sólo dando un testimonio pacífico. Precisamente dicen que el ejemplo arrastra: significa que los hechos son más persuasivos que las palabras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles