El Santuario de Fátima recibió 6,2 millones de peregrinos en 2024

Santuario de Fátima antorchas
|

El Santuario de Fátima acogió a 6,2 millones de peregrinos en 2024, según datos presentados en el 46º Encuentro de Hoteleros.

A pesar de representar una disminución con respecto a los 6,8 millones de 2023, esta cifra se debe al impacto excepcional de la Jornada Mundial de la Juventud y la visita del Papa Francisco en aquel año. Si se excluye dicho evento, se observa un crecimiento en la afluencia de fieles.

Los servicios de información del Santuario registraron un aumento del 13,6% en el número de peregrinos atendidos, alcanzando un total de 415.902 personas. También se incrementó el número de celebraciones, pasando de 9.557 en 2023 a 10.813 en 2024, con un aumento significativo en las celebraciones privadas.

España, a la cabeza de peregrinos

En cuanto a los grupos organizados, 5.231 peregrinaciones fueron registradas en 2024, reflejando un crecimiento del 9,5%. De ellas, 1.213 eran nacionales y 4.018 internacionales, aunque los grupos portugueses trajeron más peregrinos en total.

En 2024, el Santuario recibió visitantes de 88 países, una ligera reducción respecto a los 94 países de 2023. Europa lideró la procedencia de los peregrinos con un 54%, destacando España, Polonia e Italia. América representó el 27%, con Estados Unidos, Brasil y México como principales emisores. Asia ocupó el 17%, con Filipinas, Corea del Sur e India encabezando las visitas.

Por primera vez, en 2024, se registraron peregrinos organizados provenientes de Bahréin, Belice y Montenegro. En Portugal, las diócesis de Lisboa, Oporto y Braga fueron las que enviaron mayor cantidad de fieles.

Actividades y celebraciones en Fátima

Mayo, octubre y junio fueron los meses preferidos por los peregrinos portugueses, mientras que los extranjeros favorecieron octubre, septiembre y mayo. La Bendición de Cascos en septiembre atrajo una gran afluencia de motoristas.

Las actividades más concurridas en el Santuario fueron las misas oficiales y el Rosario seguido de la Procesión de las Velas. En cuanto a celebraciones privadas, se registraron 37 matrimonios, 162 bautizos y 565 aniversarios de boda.

Cultura y apoyo espiritual

El Santuario de Fátima también atrajo a visitantes por su riqueza cultural. La Casa de los Santos Francisco y Jacinta Marto fue el espacio más visitado, con 411.006 personas, seguida por la Casa de Lucía, con 229.669 visitas. El Museo del Santuario y sus exposiciones temporales registraron 283.845 visitantes en total.

Por otro lado, el Centro de Escucha Lucía de Jesús, en la Basílica de la Santísima Trinidad, atendió a 1.903 personas en 2024, confirmando la importancia de este servicio de apoyo emocional y espiritual.

El Santuario de Fátima continúa siendo un punto de referencia para la fe, la espiritualidad y la cultura, atrayendo a millones de personas de todo el mundo cada año.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
2 comentarios en “El Santuario de Fátima recibió 6,2 millones de peregrinos en 2024
  1. Este numero de peregrinos acarrea, lógicamente, una cantidad correspondiente de donativos.

    Bueno, pues por «el coste excesivo de mantenimiento» han ELIMINADO las lápidas que estaban en el Via Crucis, con las palabras del Ángel a los pastorcitos: “¡Dios mío, yo creo, adoro, espero y os amo! ¡Os pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan, no os aman!”

    SON LAPIDAS DE PIEDRA. ¿Qué coste de mantenimiento tenían?

    Me parece una vergüenza, de proporciones sinodales…………….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles