Hay decisiones que pesan siglos. Y hay claudicaciones que, lejos de resolver conflictos, los eternizan.
La historia del cardenal József Mindszenty es una de esas que deberían enseñarse en todos los seminarios del mundo como advertencia y como ejemplo. Advertencia de lo que ocurre cuando se intenta contemporizar con el mal. Ejemplo de lo que significa ser un pastor con alma de mártir.
József Mindszenty, arzobispo de Esztergom y primado de Hungría, fue uno de los grandes testigos de la fe del siglo XX. Se enfrentó primero al nazismo —por lo que fue encarcelado— y luego, con la misma valentía, al comunismo. En 1948 fue arrestado por el régimen comunista húngaro tras un grotesco juicio farsa, al más puro estilo soviético, y condenado a cadena perpetua por «conspiración contra el Estado». Su «crimen»: negarse a subordinar la Iglesia al partido, rechazar la colectivización forzosa, y defender la enseñanza católica frente al adoctrinamiento marxista.
Durante años fue torturado, humillado, aislado. En 1956, en plena revolución húngara, fue liberado por los insurgentes, pero al aplastarse la revuelta soviéticamente, buscó refugio en la embajada de EE.UU. en Budapest, donde vivió encerrado durante quince años.
Era un símbolo. Su sola existencia, incluso encerrado, era un recordatorio permanente del poder del testimonio cristiano frente al totalitarismo. Y por eso había que quitarlo de en medio.
La Ostpolitik vaticana: pacto con lobos
En los años 60 y 70, la Secretaría de Estado vaticana, bajo la batuta del cardenal Casaroli, impulsó una política de acercamiento a los regímenes comunistas del Este: la famosa Ostpolitik. Con la excusa de proteger a los católicos de aquellos países, se iniciaron negociaciones, intercambios diplomáticos y cesiones cada vez más vergonzosas.
¿El primer peón sacrificado para agradar a Moscú? József Mindszenty. En 1971, Pablo VI le obligó a abandonar Hungría. Y en 1973, para rematar la jugada, fue oficialmente destituido como arzobispo de Esztergom. Un pastor que nunca había traicionado a Cristo ni a su pueblo fue apartado para que la Iglesia pudiera sentarse a hablar con los tiranos.
El resultado: más humillaciones, más control estatal sobre los obispos, más clero colaboracionista, más silencio sobre los mártires, y más católicos confundidos.
La historia se repite: Santiago Cantera y la claudicación
Décadas después, en la España democrática, otro prior fue entregado en bandeja. Esta vez no por resistirse al comunismo soviético, sino al progresismo gubernamental y eclesial que quiere borrar la memoria de España y de sus mártires.
El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, se convirtió en un símbolo de resistencia pacífica frente a la profanación de la tumba de Franco, frente al vaciamiento de sentido del Valle, frente a la manipulación histórica y mediática.
¿Y qué hizo la jerarquía? Lo quitó de en medio. Primero con presiones, luego con silencios, finalmente con su destitución encubierta. El mensaje es el mismo que en tiempos de Mindszenty: quien resiste con claridad, quien no se pliega, molesta. Y en la Iglesia de los pactos y las componendas, el que molesta… sobra.
Pactar con comunistas —y progresistas— solo favorece a los enemigos de la Iglesia
Ni en Hungría con Mindszenty, ni en España con Cantera, los enemigos de la fe se han vuelto más moderados tras recibir concesiones. Al contrario. Cada paso atrás de la Iglesia ha sido aprovechado por los contrarios para avanzar en su ofensiva. Como hienas que huelen sangre.
La supuesta estrategia de diálogo y contemporización no ha traído paz, ni respeto, ni libertad religiosa. Ha traído silencio, descrédito y persecución. Y lo que es más grave: una pérdida total de confianza de los fieles en sus pastores.
Murió en el exilio, despreciado por muchos dentro de su propia Iglesia. Pero la historia le ha dado la razón. Fue beatificado en 2019, y hoy se alza como una de las grandes figuras del siglo XX.
¿Habrá alguien en Roma capaz de mirar su retrato y entender la lección? ¿O volverán a sacrificar a los valientes en nombre de un diálogo que solo sirve a los enemigos de Cristo?
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Me parece exagerado comparar un ex prior, Santiago Cantera que vivió en una democracia, con libertad, que con todo un cardenal que tuvo la desgracia de vivir con el nazismo y el comunismo y que encima es beato. Fué a la cárcel, mientras que el hermano Cantera irá, muy presumiblemente, a otro monasterio y seguirá viviendo en una democracia.
Aun cuando la comparación fuera exagerada, cumple su función. Es decir, la idea sigue en pie. Meditemos
Pablo VI era masón! Como lo fue también Bugnini al que puso al mando de la destrucción de la misa, y al que nunca ex comulgo a pesar de documentos oficiales de la logia P2 Italiana que así lo confirmaban. Pablo VI también conspiró contra Franco, coqueteó con los comunistas y la Iglesia tras el Vaticano II fue la ruina para España, que junto con la CIA se propusieron destruir España, nada nuevo bajo el sol, ya Inglaterra llevaba siglos haciéndolo!
Precisamente el secretario de estado Casaroli, el de la Ostpolitik, fue masón. Lo mismo con Villot. Y no me extrañaría nada que también lo sea Parolin, ya se sabe: «si nada como un pato, camina como una pato, grazna como un pato… entonces es pato».
Hace unos días unos hackers reventaron unos 12 ó 13 GB de datos entre documentos y vídeos de la masonería uruguaya. Convendría estar al loro a ver si lo cuelgan por las redes porque es el centro de la masonería del Cono Sur, tienen que contener muchísimos nombres interesantes, seguro que correspondencia y actas con la masonería eclesiástica romana dada la importancia que ha adquirido esa zona del globo con Bergoglio.
Será en una tiranía corrupta, gobernada por toda clase de forajidos y criminales.
Si Pablo VI es santo no puede ser que fuera masón. La santidad y la masonería se excluyen mutuamente;
«Múltiples insultos y calumnias debió padecer el Papa tales como: masón, filocomunista, conservador, etc. También se le tildó de misógino y, después de la aparición de Humanae Vitae, de homosexual. Sus actos y palabras, a los que se agrega la investigación realizada para el proceso de beatificación que puso al descubierto la raíz de estas últimas difamaciones, demuestran la falsedad de las acusaciones.»
Pablo VI fue tan cerdo inmoral y renegado como tu. Allí te está esperando en el averno, por gili po llas.
Brillante y caritativo comentario. Sigue, sigue… vas bien.
«LO que sale de la boca proviene del corazón, y eso es lo que contamina al hombre.»
En el Apocalipsis vemos a la mujer vestida de sol que tiene que huir al desierto frente a la prostituta que fornica con el mundo. Cada vez es de más actualidad la conferencia que dio en México el Padre Alfredo Sáenz sobre este tema.
eunucos. esa es la razón. eunucos
Lo peor de este caso es que Paulo VI, de infaustísima memoria, fue «canonizado», pese a esta traición que clama al cielo.
Mindszenty, No está beatificado, está en estudio su causa de canonización…
Sí es Beato, el siguiente paso es el ser Santo.