El Papa sigue mejorando levemente y concelebra la Misa diaria en privado

Papa Francisco Papa Francisco
|

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado sobre la evolución de la salud del Papa Francisco, quien continúa su recuperación en la Casa Santa Marta.

Los análisis de sangre realizados este miércoles han mostrado valores normales y se mantiene la reducción progresiva de la oxigenación asistida. A pesar de su convalecencia, el Pontífice sigue concelebrando la Misa diaria en la capilla de su residencia y realiza algunas actividades laborales de forma limitada. Actualmente, no recibe visitas y se mantiene bajo estricta supervisión médica.

Francisco fue informado sobre el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar y parte de Tailandia, dejando víctimas mortales y numerosos heridos. Ante esta tragedia, ha expresado sus oraciones por los afectados y ha mostrado su cercanía con quienes sufren las consecuencias del desastre natural.

En cuanto a su estado de salud, los médicos han confirmado una ligera mejoría en su capacidad respiratoria, motriz y en el uso de la voz, afectada previamente por una neumonía bilateral. La reducción de la oxigenación de alto flujo avanza tanto durante el día como en la noche, lo que representa un paso positivo en su recuperación.

Las jornadas del Papa transcurren entre terapias, oración, descanso y trabajo moderado. En la segunda planta de la Domus Vaticana, Francisco recibe documentación de los Dicasterios y sigue de cerca los asuntos de la Iglesia. Aunque no tiene visitas, permanece acompañado por su equipo médico y asistencial, además de sus secretarios privados.

En cuanto a sus compromisos litúrgicos, la homilía del pasado viernes, pronunciada por el padre Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI, fue seguida por el Papa a la distancia. El Ángelus dominical continuará transmitiéndose con la publicación del texto de la meditación, sin previsión de una aparición pública. Respecto a las celebraciones de la Semana Santa y la bendición Urbi et Orbi, su participación dependerá de su evolución en los próximos días.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
14 comentarios en “El Papa sigue mejorando levemente y concelebra la Misa diaria en privado
  1. Francisco, mason, el infierno te esta esperando, HDGP.

    Haznos el favor, tu y y toda tu tropa, con Cob ito, etc, id a hacer «lio en el Infierno», asquerosos.

    1. ESTE COMENTARIO ES INACEPTABLE, INSULTANTE, OFENSIVO Y DE PESIMO GUSTO.
      PERO PEOR QUE EL COMENTARISTA ODIADOR Y GROSERO ES EL INDIGNISIMO MEDIO DE NO COMUNICACION QUE LO PERMITE

      1. Yo creo que, dadas las circunstancias, es un comentario ponderado y moderado. No desea la muerte del sr. Bergoglio sino que afirma que ese puede ser su destino eterno si no entra en razón.

  2. «Mors certa, hora autem incerta». Son frecuentes las «mejorías» que, finalmente, acaban en empeoramientos y fallecimientos. En manos de Dios estamos todos y sólo El sabe cuando partiremos. Pero es sabia la frase: «un joven puede vivir poco pero un viejo no puede vivir mucho». Pidamos por el papa pero sobre todo para que -como cada uno de nosotros , lo que se nos recuerda especialmente en Cuaresma- esté preparado si Dios le llama a su presencia.

  3. Sorprendido, controla tus aberratos. El señor Bergoglio ha cometido muchas tropelías contra la Iglesia, y es normal que los católicos observantes muestren su reprobación.

  4. ¿Con este estado de salud ,el papa ha sido capaz de discernir lo que le conviene al Valle de los Caídos? Ya sé que se lleva mucho tiempo dando vueltas a este tema, pero parece que la decisión final ha sido tomada por la masonería vaticana y gubernativa, aprovechado la situación de Bergoglio, que es el único que tiene que decir sí o no al Concordato….

    1. Creo que no puede decirlo él. Tiene bastante con su recuperación, no en vano ha estado dos veces a punto de morir; entre recuperarse, orar, estar pendiente de las guerras que hay en el mundo, decir misa, no caerse al suelo, tomarse la medicación, descansar, evitar recar, etc… no creo que tenga tiempo de si la democracia va bien o mal en España. Dependerá todo el asunto del Valle, o estará en manos del cardenal Parolín y sus acólitos.

      Hay que recordar que la Iglesia durante los últimos años del franquismo, estuvo más pendiente de cortar cualquier relación con Franco y de defender de que se pusiera en España una democracia, especialmente después de que no se le reconociera las súplicas que envió a Franco para evitar 5 muertes por fusilamiento que, al final, realizó unos pocos días antes de su muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles