Los Salesianos ya tienen nuevo Rector Mayor: el sacerdote maltés Fabio Attard

Fabio Attard Fabio Attard, nuevo Rector Mayor de los Salesianos
|

La Congregación Salesiana ha elegido a su nuevo Rector Mayor en el Capítulo General 29 (CG29), celebrado en Turín (Italia). Don Fabio Attard ha sido designado como el XI Sucesor de Don Bosco, asumiendo el liderazgo de la congregación fundada en 1859.

La elección, que ha tenido lugar en la mañana de este martes, tiene tintes históricos, ya que es la primera vez que se elige a un Rector Mayor que no participaba en el Capítulo General. Este sacerdote maltés sustituye en el cargo al español Ángel Fernández Artime que fue Rector Mayor de la Congregación Salesiana, entre 2014 y 2024 hasta que el Papa Francisco le hizo cardenal y le llamó para trabajar en la Curia vaticana.

El presidente del Capítulo, Stefano Martoglio, comunicó telefónicamente la decisión a Attard, cuyas primeras palabras, entre lágrimas de emoción, fueron de agradecimiento por la confianza depositada en él y en Dios para asumir esta nueva tarea. A lo largo del día, Attard llegará a Turín para realizar su profesión de fe y recibir el saludo de los capitulares, así como de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas).

Conforme a las Constituciones Salesianas, el Rector Mayor es el superior de la Sociedad Salesiana y el centro de unidad de la Familia Salesiana. Su mandato se extenderá por seis años, hasta la celebración del próximo Capítulo General. La elección de Attard se llevó a cabo con la participación de 227 representantes salesianos de los 135 países donde la Congregación está presente. El CG29, que comenzó el 16 de febrero, concluirá en Roma el próximo 12 de abril.

Trayectoria de Fabio Attard

Nacido el 23 de marzo de 1959 en Gozo (Malta), Fabio Attard profesó como salesiano en 1980 en Dublín (Irlanda). Se ordenó sacerdote en Roma en 1987 y ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad dentro de la Congregación. En Malta, dirigió varias obras salesianas y fundó el Instituto de Formación Pastoral de la Archidócesis de Malta en 2005.

En 2008, participó en el Capítulo General 26 como delegado de la Inspectoría de Irlanda y fue nombrado Consejero General para la Pastoral Juvenil, cargo que ocupó hasta 2020. Posteriormente, impulsó el Proyecto de Formación Permanente de Salesianos y laicos en Europa y, desde 2018, es Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, designado por el Papa Francisco.

En España, Attard ha realizado numerosas visitas pastorales y recientemente, entre octubre de 2023 y mayo de 2024, llevó a cabo la Visita Extraordinaria a la Inspectoría Santiago el Mayor (SSM) con sede en Madrid.

Tras la elección de Attard, en los próximos días se designará a los restantes miembros del Consejo General, incluyendo el Vicario del Rector Mayor, los cuatro consejeros de sectores (Formación, Pastoral Juvenil, Comunicación Social y Misiones), el Ecónomo y los nueve consejeros regionales responsables de cada región donde opera la Congregación Salesiana.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Los Salesianos ya tienen nuevo Rector Mayor: el sacerdote maltés Fabio Attard
  1. Orden decadente, fracasada, moribunda y en proceso de extinción.

    Necesidad de una renovación total incluido toda la actual dirección «renovada»:

    1950: ~10.000 (estimación basada en crecimiento previo).

    1960: 20.000 (en camino al pico de 1967).

    1967: 22.810 (máximo histórico).

    EXTINCIÓN

    1970: ~22.000 (inicio del declive)

    1980: ~20.000 (estimación intermedia)

    1990: ~18.000

    2000: ~17.000

    2012: 15.573

    2020: 14.932

    2022: ~14.500 (estimación basada en el último registro)

    FUTURO NEGRO

    2030: ~13.000 salesianos

    2045: ~12.000 salesianos

    En 1950 el mundo tenía 3.000 millones de habitantes y en el 2045 10.000 millones.

    Adiós, salesianos…

  2. Este antiguo alumno salesiano, encantado de serlo, le desea más suerte de la que ha tenido su antecesor, al que no dejaron terminar el mandato haciéndole cardenal para ponerle de ayudante de una monja, en un «cargo» que no existe.
    Rezo por usted y por don Ángel.

    1. ¿Y eso cuándo y dónde lo dijo, y a qué «hombres» se refería? A sacerdotes seguro que no, pues a ninguno, fuera la orden que fuera, se le habría ocurrido entonces vestir otra cosa que el traje talar (la desobediencia de la clerecía a las propias normas de la Iglesia en ese aspecto, se produciría casi ochenta años después de que él muriera).

  3. Pues no es una orden, es una congregación. Se refería a los cooperadores salesianos, que son laicos y se mantienen célibes. O tal vez porque, vistiendo sotana, no se distinguían de un cura secular, al no llevar ningún distintivo especial.

    1. Lo de «orden» era genérico, por no tener que poner «órdenes, congregaciones, institutos religiosos, etc.». En cuanto al celibato, salvo que sean sacerdotes (que también pueden ser cooperadores salesianos) no tienen ninguna obligacion de ser célibes. A diferencia de los salesianos de Don Bosco o de las hijas de María Auxiliadora, que sí hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, los cooperadores pueden estar casados, solteros o viudos y ser seglares o clérigos (teniendo éstos últimos obligación de usar la correspondiente vestimenta religiosa, no por ser cooperadores, sino por ser clérigos).

  4. Las Hijas de María Auxiliadora y los Salesianos no desaparecerán porque es la santísima Virgen quien les sostiene. «Ella lo ha hecho todo», dijo Don Bosco al final de su vida, refiriéndose a las obras que inició.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles