Por qué no hay imágenes de Francisco enfermo: la norma establecida por Juan Pablo II

Hospital Gemelli de Roma Hospital Gemelli de Roma
|

Desde que la salud del Papa Francisco ha mostrado signos de fragilidad, muchos se han preguntado por qué no existen imágenes del Pontífice en sus momentos de enfermedad o convalecencia. La respuesta se encuentra en una norma establecida por Juan Pablo II en 1996 dentro de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que regula el periodo de sede vacante y el cónclave.

El artículo 30 de este documento establece que nadie tiene permiso para tomar imágenes del Sumo Pontífice enfermo en la cama o difunto, ni para registrar sus palabras con ningún medio para su posterior reproducción. En caso de que se desee tomar fotografías tras su muerte, se requiere la autorización del Cardenal Camarlengo, quien solo lo permitirá si el Papa está revestido con los hábitos pontificales.

Esta disposición busca preservar la dignidad del Papa en sus momentos más delicados y evitar que imágenes de su enfermedad o fallecimiento se difundan sin control. La norma se estableció en un contexto en el que la exposición mediática de los pontífices era cada vez mayor, especialmente tras la larga enfermedad de Juan Pablo II, que captó la atención mundial.

En el caso de Benedicto XVI, su renuncia permitió que su última etapa de vida fuera documentada de manera distinta, ya fuera del ministerio petrino. Con Francisco, la aplicación de Universi Dominici Gregis sigue vigente, lo que explica la ausencia de imágenes del Papa en sus momentos de enfermedad.

Lejos de tratarse de una decisión reciente, la restricción sobre la toma de imágenes del Pontífice enfermo o fallecido responde a una norma que la Iglesia ha mantenido para salvaguardar la solemnidad y privacidad del Sumo Pontífice en sus últimos momentos

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Por qué no hay imágenes de Francisco enfermo: la norma establecida por Juan Pablo II
  1. Bergoglio ha destruido la fe católica reventándola con todo su falso magisterio… ¿y creemos que está ahora pendiente de que se cumpla un punto menor de un documento que se saltó para su misma elección? Por favor… Francisco pasa de todo, de los palacios pontificios, de las bulas, de la Santa Misa Tradicional y de todo lo que se le ponga por delante. Nada ni nadie le hará hacer algo que él mismo no vea que tiene que hacer. En el documento del Cairo, firmado por Francisco, se afirma que el decálogo ha de ser sustituido por la agenda 2030… con lo que si el decálogo ha pasado a un segundo plano, imaginemos todas las demás normas. Más bien deberíamos preguntarnos cuánto de lo que dice el Vaticano es verdad y cuánto es mentira en relación con la enfermedad de Bergoglio…

  2. Pues porque quizás ya haya muerto y esté en la morgue del hospital, sólo Dios lo sabe y quieren retrasar su comunicado para averiguar, preparar o vaya a saber, lo que nos ocultan. Tanto misterio no es bueno; podrían estar preparando el próximo Papa que pudiera ser ¿el anticristo?
    La última semana del profeta Daniel acaba en mayo y, a partir de ahí, el fin de los tiempos.

  3. Ningún magisterio le interesa a los modernistas. Que haya unas anotaciones en tal documento es un punto interesante, pero de ahí a que regule a los progrez es otra cosa.
    Además están queriendo construir un mito, un personaje, una historia con la que manipular.

  4. Debe ser un chiste jaja eso sí lo cumple? Aparte si tenemos dignidad infinita, ¿en qué le afectaría que se difundiera una imagen? Sobretodo si está tan bien como dicen.

  5. A mí me parece muy absurdo que no muestren a nuestro papá Francisco aunque sea una foto para saber si está vivo y quedar tranquilos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles