García Magán reitera el rechazo de los obispos españoles a las terapias de conversión… y de afirmación

César García Magán durante la rueda de prensa César García Magán durante la rueda de prensa
|

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, ha comparecido en la mañana de este jueves ante los medios de comunicación para dar parte de los trabajos de la 269º reunión de la Comisión Permanente de la CEE.

Como es habitual en estas ruedas de prensa en Añastro, lo de menos es lo que oficialmente cuente García Magán a los periodistas sobre lo ocurrido en ese día y medio de Comisión Permanente. Son las preguntas de los medios de comunicación las que hacen más interesantes esas comparecencias del obispo auxiliar de Toledo.

No a las terapias; sí al acompañamiento

César García Magán tuvo que volver a posicionarse sobre las famosas ‘terapias de conversión’. En esta ocasión, además de reiterar que «están en contra de las terapias», añadió un complemento a anteriores declaraciones para decir que «tampoco nos parecen oportunas las terapias de afirmación» citando como modelo a seguir lo que le dijo el presidente de la CEE, Luis Argüello, a la ministra de Igualdad cuando esta visitó la sede de los obispos españoles en Madrid.

El secretario general de la CEE ha reivindicado el derecho que tiene la Iglesia católica para poder acompañar a estas personas (quienes sienten atracción hacia el mismo sexo) desde el respeto a «la libertad y voluntad de las personas». El prelado toledano ha pedido diferencias entre acompañamiento y terapias.

Plan PRIVA, educación concertada y ambiente ‘precónclave’

Preguntado por el plan PRIVA, el obispo García Magán ha subrayado que «está funcionando con autonomía a los obispos» y ha confirmado que se están atendiendo los casos presentados ante este organismo independiente. García Magán ha informado que será cuando cumplan un año de trabajo cuando presenten los resultados de las labores realizadas hasta el momento.

Respecto a la propuesta de los ultraizquierdistas de Sumar para cargarse la educación concertada, el secretario general de la Conferencia Episcopal Española se ha amparado en la Constitución Española para recordar que la libertad de enseñanza «es un derecho fundamental» y que «el Estado debe fomentar y facilitar esos derechos fundamentales».

Ante las numerosas preguntas sobre la salud del Papa, posibles ‘papables’ españoles y cómo sería el desarrollo de un eventual Cónclave, el portavoz de los obispos españoles ha insistido en que «no estamos en un periodo precónclave» y que son momentos de «oración, afecto y cercanía con el Papa». García Magán ha aprovechado esta coyuntura para mencionar que la renuncia de Benedicto XVI «fue libre y voluntaria» con el objetivo de disuadir otras rumorologías extendidas en algunos ámbitos.

Aplicación del documento sinodal

Por último, César García Magán resaltó que uno de los temas abordados en este día y medio de Comisión Permanente fue la aplicación a la vida de la Iglesia en España del documento final del Sínodo que presentó el obispo de Solsona, Francisco Conesa, uno de los tres obispos españoles de España que participó.

El secretario general de la CEE puso de relieve que sobre este asunto «se ha dialogado de manera intensa y extensa» y que fue un punto en el que todos los obispos presentes pidieron la palabra para hacer su aportación. No obstante, Magán ha negado ciertas discrepancias entre los obispos españoles a la hora de abordar este documento sinodal y ciñe las intervenciones a «sugerencias de estilo y no de contenido»

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “García Magán reitera el rechazo de los obispos españoles a las terapias de conversión… y de afirmación
  1. Están en contra ¿se puede saber porqué? ¿Tienen alguna razón o fundamento que sea compatible con la doctrina católica? Además, ¿van a acompañar a las personas desde la libertad y todo eso? ¿Y si en su libertad la persona quiere una terapia de ese tipo, qué pasa? ¿Ahí no la acompañan más, o más bien, se lo prohíben? Porque además es el caso de todos los que las reciben, a nadie le ponen un revólver en la sien para que recurra a ellas. ¿Estamos todos locos?

    1. Dice el señor secretario:
      «..acompañar a estas personas (quienes sienten atracción hacia el mismo sexo) desde el respeto a «la libertad y voluntad de las personas».»
      Y eso que quiere decir??
      Desde cuándo la Iglesia debe acompañar a las personas que se reafirman en el pecado grave,con el extra de abominable,y que ancladas en esa aberración no desean convertirse?
      Porque eso es lo que significa en este caso respetar «la voluntad y la libertad de las personas.»
      Algún Obispo podría poner algún ejemplo práctico de un hecho semejante hecho por Cristo en su vida pública??
      Porque si esa es la voluntad de Dios algún caso habrá en la Escritura.
      Yo lo desconozco.
      A la espera quedo.

      1. Desde cuándo la Iglesia debe acompañar a las personas que se reafirman en el pecado grave, con el extra de abominable, y que ancladas en esa aberración no desean convertirse?

        Exacto! Estos obispos lo único que hacen es cavar en el pozo en que están hundidos. Lo único que puedo pensar es que si creen que Dios va a pasar por alto lo que hacen, es porque ya no creen en Él (si es que alguna vez han creído).

        Ahora bien, hijo de hombre, Yo te he puesto por atalaya de la casa de Israel; tú oirás de mi boca la palabra y los apercibirás de mi parte. Si Yo digo al impío: Impío, tú morirás sin remedio; y tú no hablas para apartar al impío de su camino, este impío por su iniquidad morirá, pero Yo demandaré su sangre de tu mano. Pero si tú apercibiste al impío para que se convierta de su camino, y si (el impío) no se convierte de su camino, por su iniquidad morirá; mas tú has salvado tu alma.

      2. Desde cuándo la Iglesia debe acompañar a las personas que se reafirman en el pecado grave,con el extra de abominable,y que ancladas en esa aberración no desean convertirse?

        Exacto! Lo único que se puede concluir es que estos «sacerdotes» han perdido la fe, ya no creen en Dios. Porque si creyeran, sabrían que nunca pasaría por alto esto que están haciendo (o no haciendo).

        Ahora bien, hijo de hombre, Yo te he puesto por atalaya de la
        casa de Israel; tú oirás de mi boca la palabra y los apercibirás de mi parte. Si Yo digo al impío: Impío, tú morirás sin remedio; y tú no hablas para apartar al impío de su camino, este impío por su iniquidad morirá, pero Yo demandaré su sangre de tu mano. Pero si tú apercibiste al impío para que se convierta de su camino, y si (el impío) no se convierte de su camino, por su iniquidad morirá; mas tú has salvado tu alma.

  2. Es que si se revierten o convierten, los seminarios se vacían. El LG fue el principal proveedor de vocaciones en los años 80, 90 y 2000 ¿Cómo van a oponerse a ese tipo de terapias?

  3. La CEE, por lo que se lee, está a favor del acompañamiento. No sé lo qué significa, pero todo que sea a través de la Iglesia es bueno.

  4. Estos prelados pervertidos pretenden que todos los de su cuerda vivan condenados a la sodomía el resto de sus vidas. Pero quienes son ellos para decidir por las personas que quieran someterse a practicas de conversión, para poder llevar una vida normal, y fundar una familia como Dios manda.

  5. El mundo al revés. La locura manda ya en todas partes. Por lo que respecta a endosarnos la sinodalidad están ustedes muy equivocados, a nadie le importa eso, hablando a bote pronto, pero aquel que si que se informa e investiga y sabe de lo que va todo esto, jamás lograrán ustedes convencerle de nada. Es antinatural y repugnante. Dedíquense ustedes y sus familiares a la sinodalidad y dejen tranquilos a los feligreses que aún quedan.

  6. García Magan y otros ,hablan así porque no desean esas TERAPIAS CURATIVAS para ellos mismos? .Mejor que salgan del armario y se marchen a buscar trabajo como todo ciudadano de este y del otro mundo …me callo!

  7. Hace décadas que desde los púlpitos y lugares de divulgación para masas (no me gusta ese vocablo ,en fin ) no se habla de la virtud de la PUREZA .será esta virtud la que ,por no practicarla ,molesta tanto ? Acaso no conocen los 10 MANDAMIENTOS,,mandatos acordes con la LEY NATURAL y por tanto con la esencia del hombre ?

  8. Mansos y temerosos ante los poderes políticos, ¡como para confiar en que el rebaño esté a salvo con esos pastores!

    Afirmamos que ayudamos y ayudaremos a cuantas personas homosexuales quieran vivir en castidad y oración, por muy mal que les parezca a unos políticos que son lacayos serviles del demonio. He ahí la única respuesta que debieran dar.

  9. Por qué ahora no están de acuerdo con que alguien voluntariamente pida una terapia para reorientar su sexualidad ???
    Hay que ir con lo políticamente correcto ???
    Qué vergüenza !!!!!

  10. Según la lógica de estos funcionarios eclesiásticos, ellos acompañarán al violador y al asesino, respetando la libertad y voluntad de estos buenos hombres criminalizados por la sociedad.

  11. Estos Obispos de la Conferencia Episcopal Española, (salvo alguna/ s honrosa excepción), son a nuestra Santa Madre la Iglesia Católica, lo que el gobierno de Pedro Sánchez + comunistas, etc y el PSOE azul pepero a ex España, las actuales taifas.

    Vamos a ver obispo auxiliar de Toledo, Magán, como bien dice un comentarista de este artículo más arriba, ustedes no hablan a los fieles católicos con claridad: NO HABLAN DE LA PUREZA, ya sea la persona heterosexual, homosexual, o lo que sea.
    Si no somos puros NO entraremos en el Cielo, si nos pilla la muerte en ese momento.
    Si una persona homosexual, quiere dejar de serlo, LIBREMENTE, y pide ayuda, los pastores, empezando por el Papa, Obispos y sacerdotes, tienen que ayudar a esa persona para que así sea.
    Cosa distinta es que una persona homosexual No quiera dejar de serlo , y asunto resuelto.
    Han tomado ustedes, jerarcas apóstatas, el discurso del mundo, No quieren contradecir lo que IMPONEN los políticos, que si no, se acaba la paguita.

  12. Por favor, en vez de quejarse en los comentarios, recen por el Apostolado de Courage, que está siendo atacado desde que comenzó el año. Es obvio que se ha hablado en la reunión de este apostolado y que está siendo aceptado con la discreción que merece. Hablo como católico con AMS comprometido con su fe: los obispos hacen muy bien en rechazar las terapias, que no buscan la conversión del corazón, sino de la carne. La prioridad de la Iglesia es ayudarnos a los homosexuales a ser santos, y la Iglesia española ha tirado balones fuera con este tema precisamente mandando a los fieles al psiquiatra.

    1. Pues siempre se dijo que dirección espiritual y terapia psicológica o psiquiátrica no son excluyentes, sino que en muchos casos pueden ser necesarias ambas cosas. Habrá terapias y terapias como todo, pero en principio la idea de que la persona vuelva a tener una orientación afectiva acorde con su sexo no tiene nada de malo, al contrario.

    2. LORENZO, tenemos mucha suerte de que exista «COURAJE», Gracias a su labor,dedicación y ,repitiendo vocablo,su CORAJE ! .; pero es necesario ,muy necesario, formar y educar,desde muy niños en la virtud de la PUREZA (CASTIDAD ) tanto en medios civiles (centros de enseñanza) como en eclesiásticos.Y ,todos creemos,que cada caso es cada caso porque las personas somos INDIVIDUALES,con nombre,apellidos ,circunstancias y un largo etcétera.Terapias de cuerpo ,mente y alma .No siempre será necesario psiquiatra y medicación; insisto ,hay que evaluar caso por caso y SIEMPRE ,educar en la TEMPLANZA .Por qué? pregúntaselo a Aristóteles («ética a Nicómaco») como tantísimos ejemplos clásicos y actuales

  13. No quieren las terapias de conversión pero sí que quieren la aberrante sinodalidad.
    Por sus frutos los conoceréis.
    Por eso odian a la Inmaculada Concepción.
    Estos consagrados tienen los dias contados, se les acaba el recreo y ellos lo saben. La Parusía pondrá fin a toda esta abominación.
    2ª tesalonicenses 2: ¿Por qué permite Dios este engaño?
    Para que se condenen todos aquellos que rechazaron la Verdad (Jesucristo), que les habría salvado.
    El verdadero conocimiento consiste en saber distinguir la verdad de la falsedad.
    Non Nobis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles