El Papa Francisco sigue en estado crítico pero estable

A las plegarias de los fieles alrededor del mundo se suman las oraciones de las personas que se acercan al Policlínico Gemelli. Un grupo de personas rezando por la salud del Papa a las puertas del Gemelli
|

El Vaticano ha actualizado en la tarde de este martes el estado de salud del Papa Francisco en donde se pone de manifiesto que existe cierto estancamiento por lo que la recuperación puede ir para largo.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo críticas, pero estables. No se han producido episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos continúan estables», se lee en el comunicado difundido por la Santa Sede.

La Santa Sede explica que al Papa también se le realizó «una tomografía computarizada programada para control radiológico de la neumonía bilateral» por lo que el pronóstico «sigue siendo reservado».

La oficina de prensa del Vaticano ha destacado que Francisco recibió por la mañana la Eucaristía e incluso «reanudó sus actividades laborales”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
14 comentarios en “El Papa Francisco sigue en estado crítico pero estable
  1. La oficina de prensa vaticana no se acuerda, entre otros, del octavo Mandamiento; eso de que » el Papa reanudó sus actividades laborales” no se lo cree ni un crío de guardería, pero ya sabemos que «la salud del Papa es buena hasta tres días después de su fallecimiento».

    1. Estaba pensando 🤔 pelicanillo que el equipo de comunicación del papa Francisco debe estar presionando de si mostrar o no una imágen o video de que el papa está bien para atajar rumores por qué si no lo hacen y llegase a fallecer habría comentarios de que falleció antes y mentían con sus boletínes, se durará si el papá de verdad estará en el ataúd ya que el quiso que su cuerpo no sea exhibido como anteriores papas.

    2. Sí, la decisión es complicada para acallar rumorología o exacerbarla, don Eduardo. De todas maneras será imposible contentar a todos y siempre habrá contubernios de todos los colores explicando por qué la oficina de prensa habla de actividad laboral normalizada mientras el informe médico es de pronóstico reservado, o por qué el Papa «ve la misa por televisión» cuando hay medios sobrados y sacerdotes a tutiplén para celebrar una santa Misa en un pequeño altar móvil en el apartamento hospitalario.
      Vimos en su día fotografías de un consumido Papa Benedicto XVI en sus últimos meses y de su cadáver en las (vergonzosas) exequias al Pontífice; pues bien, incluso con esas pruebas gráficas circula la especie tontolculera entre no sé qué tipo de cabezahuecas de que realmente el Santo Padre Benedicto no ha fallecido aún. Vamos, Su Santidad estaría jugando al escondite organizando no sé qué y a punto de «cumplir» 98 años.
      No tener nada evidente sobre Francisco enciende todo tipo de conjeturas.

    3. Basta con ponerle un boli y papel en la mano para poder afirmar sin mentir que “el Papa reanudó sus actividades laborales”, así que eso no significa nada.

  2. Recuerden que el simpático video de León XIII vivo (1896) y el audio, fueron precisamente para atajar los rumores de que ya se había muerto.

    A mí me intriga si lo trasladaran a morir al Vaticano y en donde. En la sección de los papas, donde nunca vivió? o en Santa Marta. Es práctico eso?

    1. Sería mal visto para la Curia Vaticana y el resto de cardenales que el papa Francisco sea el primer Obispo de Roma que fallezca en un hospital aunque sea administrado por la iglesia, pero se ve un lugar mundano y si lo mueven del Gemelli a la santa sede es que estuvieron mintiendo y alguien perderá su trabajo para el mi el más debir sería Matteo Bruni ya que para mí los demás colaboradores del papa se lavarian las manos de quedar como mentirosos.

  3. Cuando la diplomacia vaticana quiere crear normalidad significa que la situación es anormal cuando menos critica. Oremos por el Santo Padre para que le fortalezca en la debilidad.

  4. Traducción en lenguaje no medico:
    Estado: grave. Significa que puede morir de un dia para otro.
    Hemodinamicamente estable: que la presion arterial esta al menos en 90/60, es decir no esta baja, baja es menor a 90/60 para cuestiones de sepsis.
    Pronostico: reservado. Esto significa que el medico se rehusa a dar un pronostico. Normalmente las respuestas son : 1)bueno o malo para vida. 2) bueno o malo para la funcion. Lo primero se refiere a si se espera que sobreviva o muera y lo segundo a si se espera que sus organos ya se queden bien o mal.

    Ahora. Me llama la atencion que por primera vez mencionan «hemodinamicamente estable», esto es importante como para decirlo dia a dia. Me da la impresion de una excusa non petita. Osea, la presion esta bien pero no mencionan si esto es natural o a base de medicamento, en cuyo caso estarian dando un eufemismo para no decir que el papa cayó de hecho en choque septico pero que ya se controló. «Se quemó la casa, si pero ya apague el incendio».

  5. Que incrédulos sois. ¿No sabeis que sale a correr por las mañanas y hace gimnasia? Luego con toda lucidez firma todos los documentos que le llevan sus amigos…luego sigue el tratamiento…

  6. Para información sobre la credibilidad de los informes de la Sala de Prensa del Vaticano, ver el blog italiano SILERE NON POSSUM…
    Muy esclarecedor. Aunque la desinformación sobre la salud de los papas ha sido habitual, y probablemente deba ser para frenar en lo posible toda reacción antes de lo debido…

  7. Traduccion en lenguaje no medico. Estado: critico/grave. Significa que puede morir en los proximos dias.
    Pronostico reservado: es cuando el medico se rehusa a realmente dar el pronostico. Normalmente se responde con 2 terminos. 1) bueno o malo para la vida, es decir si se espera que sobreviva o muera. 2) bueno o malo para la funcion, es decir si sus organos van a quedar bien o mal.
    Hemodinamicamente estable: que su presion arterial no está por debajo de 90/60 (la minima indispensable para la vida). Llama la atencion que apenas hoy lo digan. Diario debieron decirlo. Me suena excusa non petita. Esta bien la presion pero no dicen si es natural o se necesito medicamento para mantenerla en 90/60 o mas. En ese caso implicaria que cayó en choque séptico y ya lo controlaron. «Se quemó la casa, pero ya apagamos el incendio».
    Ahora a un paciente asi no lo dejas ni levantarse al baño. Es una imprudencia medica dejarlo «trabajar»

  8. NO creo que hubieran lanzado la oración diaria si piensan que va a durar mucho tiempo; a mediano plazo se haría pesado e insostenible.

  9. Viganò: «Las noticias contradictorias sobre el estado de salud de Jorge Mario Bergoglio arrojan sombras inquietantes sobre la gestión de la comunicación vaticana. Hay quienes creen que “el Papa ya está muerto” y que lo mantienen oculto. Es evidente que el Vaticano y la Iglesia profunda bergogliana están en pánico y harán todo lo posible para reunir el consenso de los cardenales en torno a algún nombre que continúe la revolución bergogliana. Hay quienes tienen todo el interés en enterrar, con los de Bergoglio, también sus propios crímenes, mientras que en Estados Unidos hay un choque frontal entre el Episcopado y la administración Trump, después de que el escándalo de los fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) sacara a la luz la complicidad de la Iglesia Católica en el negocio de la inmigración.

    Es necesario impedir que la jerarquía progresista asegure un sucesor a Bergoglio, es decir, otro usurpador en el Trono de Pedro que sea el here»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles