La Archidiócesis de Zaragoza ha anunciado que el próximo 5 de marzo de 2025, fecha en la que este año se celebra el Miércoles de Ceniza y que marca el inicio de la Cuaresma, coincidirá con la festividad local del 5 de marzo más conocida como la Cincomarzada. Una fiesta local que conmemora la victoria de los ciudadanos de Zaragoza contra el ataque carlista que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838
Ante esta circunstancia, el arzobispo de Zaragoza ha decretado la dispensa del ayuno y la abstinencia para los fieles de la ciudad en esta jornada.
Siguiendo las facultades otorgadas por el Código de Derecho Canónico (CIC 87), el prelado ha tomado esta decisión con el objetivo de «favorecer el bienestar espiritual de los fieles». Sin embargo, ha exhortado a los católicos a sustituir el ayuno y la abstinencia por otras obras de caridad y prácticas de piedad, tal como establece el CIC 1253. Entre estas prácticas, ha destacado especialmente la oración por la salud del Papa Francisco.
En su mensaje a la comunidad diocesana, el arzobispo recordó las palabras del Papa Francisco sobre la Cuaresma, describiéndola como un «tiempo de actuar, y también de detenerse. Detenerse en oración para acoger la Palabra de Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano herido». Con este espíritu, invitó a los fieles a vivir este tiempo litúrgico como una oportunidad de conversión y gracia.
El decreto será difundido a través de los canales oficiales de la Archidiócesis para garantizar su conocimiento por parte de toda la comunidad.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Otro obispo morcillon, el mundo al revés, conmerando a los liberales, no sabía que los zaragozanos estaban tan perdidod ya en fecha tan tempranas 1837. Desayunar el miercoles de cenizar, lo propio de los liberales y la jerarquía morcillona
A quien le extraña, la iglesia asumió los postulados de la Revolución Francesa en la estafa conciliar. Estos prelados renegados han asumido la ideología de la canalla liberal y masónica, son los representantes de los Sin Dios de las guerras carlistas, los que hicieron las matanzas de frailes, violaciones de monjas, quema de iglesias y conventos y la desamortización de los bienes de la iglesia, el mayor atentado contra el patrimonio no solo espiritual, sino el cultural que sufrió España en toda su historia. Expulsaron a Cristo de su reinado social, lo mismo que asumieron los prelados asistentes al concilio y los papas posteriores hasta la fecha.
Si esta página me lo permite, voy a hacer un resumen de los mas de cien carlistas beatificados, entre ellos la mayoría mártires de la Tradición, desde la primera guerra carlista hasta el final de la guerra del 36. Viva Cristo Rey.
Y como siempre, no puede faltar en este mequetrefe, hablar de lo que dice o hace el hereje.
Y en cuanto al aniversario de la cincomarzada, es otra estupidez.
Esos carlistas sí eran verdaderos católicos, a diferencia del carlista multinicks gran agente superespecial que merodea por aquí.
Los sacerdotes deben hacer saber a las personas que no se puede obedecer nada de esto. Se les supone la formación. Imposible obedecer para católicos y sustituir celebrando fiesta masónica, es absurdo. A ver si los hay valientes.
«No más preguntas, señoría».
Apostasía rampante.
Muy apropiado que un arzobispo permita comer chorizos y entrecots un día de ayuno y abstinencia con la excusa de que en 1981 el alcalde socialista Ramón Sainz de Varanda otorgara carácter oficial a la conmemoración de la victoria de los liberales (los zurdos de la época) en una batallita de hace dos siglos. Las fiestas católicas y los Mandamientos de la Iglesia pueden esperar (ya habrá más Miércoles de Ceniza en los que ayunar).
A él le han debido de caer todos los Miércoles de Ceniza el cinco de marzo en Zaragoza…
Estaba esperando que alguien lo dijera. Gracias.
Ésto me suena bastante, dd cuando el «Día de Andalucía» (semejante mentecatez) caís en Miércoles de Ceniza. Desde el principio (es decir, incluso antes de que esta «fiesta» tuviera arraigo alguno, cuando estaba recién inventada) pues el arzobispo de Sevilla Carlos Amigo, dispensa que te crió (y la repetía el Viernes Santo – esto puede entenderse mejor) o sea ni un día de ayuno ya en todo el año
Viernes Santo también es día de ayuno y abstinencia.
Además sucede lo mismo cuando cae el 23 de Abril, fiesta en todo Aragón, en Viernes Santo, prevalece la fiesta política sobre la religiosa. Siempre ha sucedido así.
Claro, hombre: ¿cómo un arzobispo va a hacer cumplir un precepto si un político decide lo contrario? Por cierto, ya que está tan enterado: ¿también es precepto laico comer chuletones el 23 de abril? ¿Qué pasa con los veganos? ¿Les multan ese día?
No sé lo que harán los veganos, pero este jueves (Jueves Lardero) voy a comer longaniza y si es de Graus mejor.
¿Se refiere a si cae en vigilia? ¿Como pataleta? ¿Y usted cree que afecta a alguien más si usted no cumple el cuarto Mandamiento de la Iglesia o cualquier otro? Aunque claro, hay que entender que a usted no le queda otra opción, ya que las fiestas laicistas son obligatorias y hay que saltarse el ayuno y la abstinencia ese día, no le vayan a detener. Y a los veganos que les den. ¿O no?
Este jueves es pasado mañana. Es típico en Aragón comerla frita. Está buenísima. Realmente es el único día del año que la como.
«Este jueves es pasado mañana»
Sí: suele ser habitual que los jueves caigan dos días después de los martes.
«Realmente es el único día del año que la como»
Pues no se corte: pídale una bula al arzobispo y se pone morado el Viernes Santo. Si ese día no toca ninguna fiesta laicista, seguro que algún vecino, familiar o amigo cumple años ese día y ya tiene motivos para saltarse el ayuno y la abstinencia por su «bienestar espiritual» (es un gran malestar que a uno le multen o detengan por no comer longaniza, como obliga a hacer la autoridad civil).
La última vez que fue Viernes Santo un 23 de abril fue en 1943. Habrá que esperar hasta 2038 para el que el 23 de abril vuelva a ser Viernes Santo.
Pobre Gárgola: tanto tiempo que esperar para poder hincharse a carne cuando la Iglesia manda no comerla.
Aquí se trata del poder clerical y de estar muy mal aconsejado…
Espero que nos haya obispos mentecatos que, siguiendo la estela de estos, decidan lo mismos en los carnavales
Mucho ayuno no parece que haga ese obispo. Una lástima. La gula va unida a la incontinencia y a la impureza, es de manual, seas hetero o LGTBetc. El que no controla con la boca no controla con lo otro.
En la Iglesia de nuestro tiempo la antigua disciplina cristiana del ayuno y la abstinencia ha quedado reducida a casi nada.
Pero incluso esa ínfima medida se desconoce o pisotea.
Es desolador, por ejemplo, el espectáculo en que se han convertido las procesiones del Viernes Santo, con intermedios y fines de fiesta acompañados por cervecitas y bocadillos de jamón.
En el siglo XIX los masones celebraban el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo con banquetes republicanos a base de buenos chuletones, para escándalo de los católicos.
Hoy nadie se escandalizaría: son los propios católicos (sedicentes católicos) los que visitan esos días las hamburgueserías.
Lo mismo ha ocurrido con el ayuno eucarístico que, en la inmemorial tradición católica, comenzaba a medianoche.
Pío XII lo redujo a tres horas.
Y desde Pablo VI se llama así al de una hora antes de comulgar, lo cual es un abuso del lenguaje: si el ayuno dura una hora ¿cuántas veces ayunamos a lo largo del día?
Prueben ustedes a intentar incumplir este sedicente ayuno de una hora.
Hace falta comerse el bocadillo, salir corriendo para la iglesia y que la misa sea corta.
Pero el absurdo puede mejorarse: fijar el tiempo de ayuno eucarístico en media hora o un cuarto de hora.
Pio XII, no redujo la hora en su epoca, era desde las 12 de la noche, hasta despues de comulgar, la reducion fue a partir del Concilio
Urbel tiene razón: Pío XII redujo el ayuno total después de medianoche a sólo tres horas, y lo hizo en 1957. Luego Pablo VI lo redujo a una hora, y no «a partir del Concilio», sino en 1964 (el último concilio terminó un año después).
Muy bien explicado, Urbel. Le ha puesto palabras a lo que me extrañó desde niña
Vamos de mal en peor.
Y después nos creemos que con lo laxos que son los católicos para un día de » ayuno «al año,un musulmán te va a hacer un mes de Ramadán… jajajaja.
No entiendo a esta gente… pero luego se apuntan rápido a decir eso de que el timo climático es verdad y que no contamines con tu CO2 y que te inyectes el experimento vacunal porque lo manda la ONU…
Y es evidente, al menos visualmente, que para la mayoría de clérigos (y monjes y monjas) eso del «ayuno» como penitencia pasó a la historia y me pregunto si lo de la «oración» también ha ido por el mismo camino…
Estamos tan mal por muchas causas, también porque las prácticas piadosas ya se dejan de hacer por los que se supone consagrados a la vida religiosa o monástica (o son muy laxas o permisivas)… En fin..
Y yo me pregunto si el ayuno,caso de caer en una fiesta popular ,no podría trasladarse a otro día (pero es dispensar sin más).Esto que hacen ciertos mitrados por contentar al pueblo o populacho es arrodillarse ante el PODER CIVIL ; después que no se quejen si viene un alcalde o ministrilo ,ministrilla o ministrilla a imponer los mandatos temporales en lugar de los de Dios .Bueno ,en realidad no se quejan ,CALLAN
LAMENTABLE
¡Dios mío, qué tropa!. Luego vendrá el rechinar de dientes. ¡Ven pronto Señor!.
Una payasada más de este omellano. Se «celebra» en Zaragoza el asesinato de 300 aragoneses (carlistas) a manos de otros aragoneses.¡¡¡¡¡mira si hay Historia en Zaragoza para celebrar cosas qu no sean guerras entre hermanos¡¡¡¡¡ Pues bien, los grupos de izquierda y ultraizquierda son los que see reúnen en el parque tío Jorge, y acaban gorrinos de vino, chorizo y longaniza…eso sí el islam es lo mejor. Y el obispo a quedar bien. woke abrazafarolas
EL ARZOBISPO DE ZARAGOZA, ¡OTRO QUE TAL BAILA!
Menuda tomadura de pelo. Y ya que se habla tanto de ecumenismo porqué no proponen imitar el ayuno de los cristianos ortodoxos, que durante toda la cuaresma no toman alimento de orígen animal (carne, pescado, huevos, lácteos….)? Acercarse a Dios a través del esfuerzo para imitar a Jesús en el desierto y …de paso a recuperar tipín, que las gorduras, sobre todo en personas consagradas a Dios, dan muy mala imagen.