El Juzgado de Briviesca rechaza suspender el desahucio del Monasterio de Belorado

Monasterio Belorado Monasterio Belorado
|

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º 1 de Briviesca ha desestimado la solicitud de suspensión del desahucio del Monasterio de Belorado, presentada por las exreligiosas que lo ocupan.

Según el auto judicial, fechado el 21 de febrero y notificado en este lunes, el tribunal rechazó la pretensión de la defensa de las exmonjas de vincular la demanda interpuesta contra el Comisario Pontificio con el proceso de desahucio. De este modo, la orden de desalojo sigue su curso legal sin interrupciones.

En una segunda resolución del mismo tribunal, también fechada el 21 de febrero, se desestimó la petición de las exreligiosas de cuestionar el nombramiento del arzobispo de Burgos Mons. Mario Iceta como Comisario Pontificio. El juzgado argumentó que dicho nombramiento es competencia exclusiva de la Santa Sede y, por tanto, escapa a la jurisdicción de los tribunales españoles.

El auto judicial destaca que «el Estado español reconoce a la Iglesia Católica el derecho de ejercer su misión apostólica» y garantiza su autonomía en cuestiones de culto, jurisdicción y magisterio. Además, el Tribunal Supremo, en su sentencia 4855/2021, establece que no existe un derecho colectivo de separación de la Iglesia, sino que la libertad religiosa debe ejercerse de manera individual, como ocurrió con la excomunión de las exmonjas implicadas en el caso.

Con esta decisión, se refuerza la validez de las resoluciones eclesiásticas adoptadas por el arzobispo Iceta y el proceso de desalojo avanza sin obstáculos legales.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
8 comentarios en “El Juzgado de Briviesca rechaza suspender el desahucio del Monasterio de Belorado
  1. Poco a poco se hace justicia, después que les pidan reparar que con todo lo del oro y los tontainas descerebrados que les dieron su poco dinero pueden hacer frente

    1. Una buena noticia.
      El que elige el camino del cisma, debe proveerse de sus propios medios, y no puede pretender llevarse los bienes que son de la Iglesia a la que está abandonando.
      El ordenamiento legal de España reconoce como persona jurídica el monasterio, que lo integran quienes forman la comunidad monástica en el seno de la Iglesia Católica. Luego si la mayoría de las que allí habitan, se separan de la Iglesia y son excomulgadas, dejan de formar la comunidad monástica clarisa, y por tanto ya no pueden seguir viviendo allí, de modo que han de ser desahuciadas.
      El problema es que en nuestro país la justicia es muy lenta y en el tema de los desahucios las leyes están a favor de los ocupantes ilegales, cosa que es manifiestamente injusta, y que quieren corregir buenos partidos como VOX.

  2. Fantástica noticia, falta menos para que un verdadero monasterio de hermanas tradicionales sea convertido en una mezquita, o en lo que sea que quieran sus futuros compradores. No verás al seudo cura de Bocs protestar cuando el inmueble sea desacralizado «en comunión con Roma»

    1. ¿Venderlo? ¡Pero si en el convento aún hay monjas clarisas! A las que desahucian es sólo a las o k u p a s, no al resto de las monjas.

    2. El ritmo con el que los obispos españoles cierran monasterios de monjas contemplativas, especialmente el Obispado de Burgos, el que queria que en la vuelta ciclista a España los corredores salieran de la Catedral, y el de Valladolid no tiene parangón en la historia. Ni Mendizabal, el Judio, Ni Madoz fueron tan eficaces.

      Esas monjas solo se defienden, Ya estaban en los planes de esos buitres masones disfrazados de Obispos mucho antes de su rebeldía contra los que traicionan a Cristo. Yo no soy cómplice de todo esto. Cada uno va a responder de sus actos y de sus omisiones. La ingenuidad es un vicio muy grave, fruto de la comodidad y la pereza mental y de espíritu. Muchos han convertido la parabola del pastor y las ovejas en un sentido profesional y hasta les crece la lana. Allá cada uno cuando se las vea con Dios. Recemos por esta iglesia devorada por lobos disfrazadas de pastores.

      1. Me producen un infinito des-precio los imbé-ciles que aplauden mientras se cierran conventos y órdenes religiosas después de campañas atroces de mentiras y exageraciones, muchas veces utilizando infiltrados en esas instituciones, con testimonios falsos, lanzadas en todos los medios de que dispone la masonería y la iglesia masona, todos a una, algo que nunca se ha visto en la historia. Donde se ha visto la mundanidad y la Iglesia de acuerdo en cerrar una institución religiosa? Para un católico esto le tiene que alarmar. No asi para un cretino educado en la obediencia a lo que sea, al mismo satanás si se pone un hábito y huele a incienso, lo mismo que a un autollamado «experto» si sale en la televisión.

        Qué diría Chesterton de estos simios?

        1. Lo importante es que a las o k u p a s las van a echar en breve, como era lógico, y las monjas clarisas, a las que durante meses han impedido que se les administrarán los sacramentos, por fin van a tener paz en su convento.

  3. Jorge Bergoglio ha hecho más que lo suficiente como para que hasta el católico menos avisado pueda confundirlo con un heresiarca. Por eso estimo que la respuesta eclesiástica a estos momentos de confusión que viven laicos, miembros del clero y comunidades religiosas debería ser de misericordia (que tanto predican los inmisericordes) y de búsqueda paciente de la mejor solución, evitándose el escándalo y el cisma. Al “Sacerdote Católico” que comenta aquí le digo: únicamente las Promesas del Señor me sostienen en la convicción de que Bergoglio es Papa, nefasto pero Papa al fin. No veo en él al Señor, no veo en él a Pedro y Pablo, no veo en el a sus buenos predecesores sino más bien veo en él a Mahoma, a Lutero, a Calvino, y por momentos al mismísimo Caifás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles