En la Iglesia de hoy se han invertido los papeles. Mientras Roma promueve la confusión y los obispos callan cobardemente, son las parroquias las que, sin rubor, aplican con lógica las aberraciones del nuevo magisterio.
El último episodio de este desastre lo ha protagonizado la diócesis de Huelva, que ha prohibido unos “Cursillos Pre-Bendición” para parejas del mismo sexo y en situaciones irregulares organizados por una parroquia local. ¿El problema? Que la parroquia no ha hecho más que tomar Fiducia Supplicans en serio.
Porque si el texto firmado por Víctor Manuel Fernández dice, con todas las letras, que es posible la bendición de parejas en situaciones irregulares y de parejas del mismo sexo, ¿por qué escandalizarse de que una parroquia quiera preparar a la gente para recibirlas?
Aquí es donde entra el bochornoso comunicado del obispado de Huelva, que pretende engañar a los fieles afirmando que estos cursos “no corresponden con el magisterio del Papa Francisco ni con la práctica pastoral de la Iglesia”. O sea, que el obispado de Huelva pretende hacernos creer que Fiducia Supplicans no permite lo que explícitamente permite.
Pero, claro, esto no es un problema aislado. En España, la mayoría de los obispos han optado por la misma estrategia: el silencio cómplice. No han tenido la valentía de rechazar esta aberración, pero tampoco quieren lidiar con sus consecuencias. Prefieren mirar para otro lado, jugar a la ambigüedad y esperar que la tormenta pase.
Lo que ha ocurrido en Huelva es el retrato perfecto de la Iglesia actual: Un Papa que firma un documento que socava la moral católica. Un obispado que lo acepta en teoría pero se horroriza cuando alguien lo aplica con coherencia. Unos fieles desorientados, a los que se les dice una cosa y la contraria al mismo tiempo.
Si el obispo de Huelva cree que Fiducia Supplicans es un error, que lo diga. Si cree que es legítima, que asuma sus consecuencias. Pero lo que no puede hacer es instalarse en la mentira y pretender que todo sigue igual. Porque no sigue igual. Y es cuestión de tiempo que esta farsa acabe por derrumbarse.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Bergoglio dimisión!!!!!!!
Lo llevas claro……. Bergo – lío permanecerá aquí el tiempo preciso, que parece ser largo aún, hasta que sus planes sean «irreversibles», palabra que él mismo utilizó; pero de Dios no se ríe nadie
Hagan lío!
Lo único cierto es que a esa parroquia no va nadie ni el obispo importa a nadie un pepino. Gracias, Concilio Vaticano II. Gracias, Primavera de Francisco.
Los obispos van de listos y poltroneros, pero su silencio cómodo encaja en los tibios que vomita Dios
Desde mi punto de vista, presento LA RAÍZ (mientras se deje de reconocer esa RAÍZ, nos mantendrán en la ceguera cayendo en el pozo,Mt.15,14): el Magisterio Ordinario de la Iglesia Católica es vinculante con el Espíritu Santo, según CDC.752,1 y CIC.892. La Ciencia Lógica prescribe que dos postulados contrarios jamás pueden ser verdaderos a la vez. La Doctrina Católica como sistema lógico se cae si acepta en su seno la contradicción y deja de ser creíble. El «magisterio» de Francisco ha contradicho el Magisterio anterior al 13 marzo 2013. Los dos es imposible sean verdaderos a la vez. O es falsa la Doctrina Católica de 2000 años y verdadero el «magisterio» de Francisco o al revés, es verdadera la Doctrina Católica de 2000 años y falso el «magisterio» de Francisco. Aquí viene lo CRUCIAL: quien acepta la validez canónica que origina documentos como Fiducia Supplicans y otros más, pues ya lo ha dicho, la Doctrina Católica de 2000 años es falsa. San Pablo, INFALIBLEMENTE,establece(sigue).👇
(Continuación). San Pablo, INFALIBLEMENTE, establece que el Espíritu Santo nunca puede contradecirse, pues «no puede negarse a sí mismo». 2TM.2,13. (Si importa la Palabra de Dios, sin tratar de sacar del pantano lo que por todos lados es ilegítimo de origen, porque produce frutos que podemos indentificar su procedencia, Mt.7,15-16, por supuesto, que no es del Espíritu Santo).
Creo recordar que en el Concilio de Trento se estableció que la misa sería siempre en latín (Concilio dogmático) y ahora se dice en lengua vernácula, tras el CV II (Concilio no dogmático).
El Código de Derecho Canónico no ha permanecido siempre invariable, ha ido variando según los tiempos, así por ej la espera de no comer ni beber nada antes de la comunión se ha pasado de un día a una hora.
Pero si el papa dijo que para las bendiciones fiducias se debetìan hacer de manera expontaneas , sin previa preparación y segun comprendo sin ninguna pompa ni formalidad . Es mas se deberían hacer sin exhibicionismos .
Asi que muy bien que prohibieron esas preparaciones , ya que no tienen sentido.
Del modo que sea el responsable de todo este lío , malos entendidos y ambiguedades la tienen el purpurado Victor Manuel y el Papa por querer quedar bien con los sinodales Alemanes, por andar con ambigüedades y no dejar claras las cosas de una vez por todas .
María, despierta: este magisterio no proviene del Espíritu Santo, pues «Dios es un Dios de confusión». 1Cor.14,33.
«Dios no es un Dios de confusión». 1Cor.14,33.👆
MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS, ESTOY CONTIGO EN TODO Y NO CON EL «MARÍA DESPIERTA», es un fanfarrón
Coincido plenamente con Gurpegui en la descripción de los síntomas. No así en la causa de la farsa aberrante: Francisco no es Francisco y por tanto no cuenta con la protección especial prometida por Jesucristo a Pedro.
Ber go glio, MASÓN, HEREJE.