La Universidad Católica de Valencia (UCV) celebrará el próximo 6 de febrero el cincuentenario de su Facultad de Teología con un acto académico en el que el cardenal Kurt Koch recibirá el título de doctor ‘honoris causa’.
La conmemoración tendrá lugar en la sede histórica de la UCV en la calle Trinitarios. La jornada se iniciará con una eucaristía a las 10:00 horas en la Iglesia del Santísimo Cristo del Salvador de Valencia, presidida por el arzobispo de Valencia y gran canciller de la universidad, Enrique Benavent.
Posteriormente, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el acto académico donde se formalizará la investidura del cardenal suizo, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Reconocimiento a una trayectoria teológica y ecuménica
La UCV ha decidido conceder esta distinción al cardenal Koch en reconocimiento a su amplia labor teológica, plasmada en más de un centenar de obras, así como por su dedicación a la reflexión y divulgación del misterio de la fe. Además, se resalta su compromiso con la unidad de la Iglesia, una causa a la que ha dedicado su vida desde que en 2010 fue designado presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos por Benedicto XVI, institución que en la actualidad es el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
El evento incluirá también la entrega de la medalla de la Facultad de Teología a sus decanos y vicedecanos a lo largo de los años, así como un reconocimiento especial a los profesores eméritos por su labor académica.
Este acto estaba previsto inicialmente para el 7 de noviembre de 2023, en conmemoración de la inauguración de la Facultad de Teología el 16 de noviembre de 1974. Sin embargo, la grave DANA que afectó a la Comunidad Valenciana obligó a su aplazamiento. Ahora, con un recuerdo especial a las víctimas y damnificados por aquel temporal, la Facultad retoma la celebración de este aniversario de gran relevancia.
Encuentro ecuménico previo al acto principal
Como parte de la agenda conmemorativa, el cardenal Koch participará el 5 de febrero en dos actos destacados. A las 17:00 horas, en la sede de Trinitarios, intervendrá en un coloquio sobre las relaciones judeo-cristianas y el ecumenismo actual, organizado por la Cátedra Yves Congar de la UCV y la Asociación Amistad Judeo-Cristiana de Valencia.
Acto seguido, a las 19:00 horas, estará presente en el rezo de Vísperas, que se celebrará en la capilla de la sede y contará con la participación de representantes de distintas confesiones cristianas, como la anglicana, bautista, evangélica y ortodoxa rumana. La liturgia ecuménica será presidida por el arzobispo de Valencia y estará abierta a la comunidad.
Cinco décadas de compromiso con la teología y la sociedad valenciana
Desde su creación en 1974, la Facultad de Teología de Valencia ha desempeñado un papel clave en la formación teológica de la Archidiócesis. Su fundación fue impulsada por el entonces arzobispo de Valencia, José María García Lahiguera, y el maestro general de la Orden de Predicadores, Aniceto Fernández, con el respaldo de la Conferencia Episcopal Española y la aprobación de la Sagrada Congregación para la Educación Católica del Vaticano en 1975.
A lo largo de estos cincuenta años, la Facultad ha mantenido su compromiso con la enseñanza teológica, combinando arraigo en la tradición con una visión abierta y dialogante. Desde su integración en la Universidad Católica de Valencia en 2022, ha reforzado su proyección con actividades académicas y culturales. Entre los eventos conmemorativos recientes, destaca una exposición que repasa la historia de los estudios teológicos en Valencia desde sus orígenes hasta la actualidad.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando