Horas después del ataque de Irán a Israel, el Papa Francisco hizo un encarecido llamamiento «para que se detenga toda acción que pueda alimentar una espiral de violencia con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún más grande».
Así lo manifestó el Santo Padre al termino del rezo del Regina Caeli. Francisco advirtió que «nadie debe amenazar la existencia ajena» y pidió al resto de países que «se posicionen del lado de la paz y ayuden a los israelíes y a los palestinos a vivir en dos Estados, uno al lado del otro, con seguridad».
Antes del rezo de la oración mariana propia del tiempo de Pascua, el Papa comentó el Evangelio del Domingo sobre los discípulos de Emaús. Francisco criticó que cada día somos bombardeados con «mil mensajes» y que muchos de ellos nacen de «cotilleos y malicia».
Les ofrecemos la palabras completas del Papa durante el rezo del Regina Caeli:
Queridos hermanos y hermanas, buenos días, ¡feliz domingo!
Hoy el Evangelio nos traslada a la noche de Pascua. Los apóstoles están reunidos en el cenáculo, cuando desde Emaús vuelven los dos discípulos y relatan su encuentro con Jesús. Y, mientras expresan la alegría de su experiencia, el Resucitado se aparece a toda la comunidad. Jesús llega precisamente mientras están compartiendo el relato del encuentro con Él. Esto me hace pensar que es hermoso compartir, es importante compartir la fe. Este relato nos hace pensar en la importancia de compartir la fe en Jesús resucitado.
Cada día nos bombardean con mil mensajes. Muchos son superficiales e inútiles, otros revelan una curiosidad indiscreta o, peor aún, nacen de cotilleos y malicia. Son noticias que no sirven para nada, es más, hacen daño. Pero también hay noticias hermosas, positivas y constructivas, y todos sabemos lo bien que sienta escuchar cosas buenas y cómo nos sentimos mejor cuando eso ocurre. Y es hermoso también compartir las realidades que, en lo bueno y en lo malo, han tocado nuestra vida, de modo que podamos ayudar a los demás.
Sin embargo, hay algo de lo que a menudo nos cuesta hablar. ¿De qué nos cuesta hablar? De lo más hermoso que tenemos que contar: nuestro encuentro con Jesús. Cada uno de nosotros ha encontrado al Señor y nos cuesta hablar de ello. Cada uno de nosotros podría decir tanto al respecto: ver cómo el Señor nos ha tocado y compartir esto, no haciendo de maestro de los demás, sino compartiendo los momentos únicos en los que ha sentido al Señor vivo, cercano, que encendía en el corazón la alegría o enjugaba las lágrimas, que transmitía confianza y consuelo, fuerza y entusiasmo, o perdón, ternura. Estos encuentros, que cada uno de nosotros ha tenido con Jesús, compartidlos y transmitidlos. Es importante hacer esto en familia, en la comunidad, con los amigos. De igual modo que sienta bien hablar de las inspiraciones buenas que nos han orientado en la vida, de los pensamientos y de los sentimientos buenos que nos ayudan tanto a avanzar, también de los esfuerzos y de las fatigas que hacemos para entender y para progresar en la vida de fe, tal vez también para arrepentirnos y volver sobre nuestros pasos. Si lo hacemos, Jesús, precisamente como sucedió a los discípulos de Emaús la noche de Pascua, nos sorprenderá y hará aún más hermosos nuestros encuentros y nuestros ambientes.
Probemos entonces a recordar, ahora, un momento fuerte de nuestra vida, un encuentro decisivo con Jesús. Todos lo hemos tenido, cada uno de nosotros ha tenido un encuentro con el Señor. Hagamos un pequeño silencio y pensemos: ¿Cuándo encontré yo al Señor? ¿Cuándo el Señor se hizo cercano a mí? Pensemos en silencio. ¿Y este encuentro con el Señor, lo he compartido para dar gloria al propio Señor? Y también, ¿he escuchado a los demás cuando me hablan de este encuentro con Jesús?
Que la Virgen nos ayude a compartir la fe para que nuestras comunidades sean cada vez más lugares de encuentro con el Señor.
___________________________
Después del Regina Caeli
Queridos hermanos y hermanas:
Sigo en la oración y con preocupación, también dolor, las noticias que han llegado en las últimas horas sobre el agravamiento de la situación en Israel a causa de la intervención por parte de Irán. Hago un encarecido llamamiento para que se detenga toda acción que pueda alimentar una espiral de violencia con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún más grande.
Nadie debe amenazar la existencia ajena. Que todas las naciones, por el contrario, se posicionen del lado de la paz y ayuden a los israelíes y a los palestinos a vivir en dos Estados, uno al lado del otro, con seguridad. ¡Es su deseo profundo y legítimo y es su derecho! Dos Estados cercanos.
Que se alcance pronto un alto el fuego en Gaza y se recorran los caminos de la negociación, con determinación. Que se ayude a esa población, sumida en una catástrofe humanitaria, se libere inmediatamente a los rehenes secuestrados hace meses. ¡Cuánto sufrimiento! Recemos por la paz. ¡Basta con la guerra, basta con los ataques, basta con la violencia! ¡Sí al diálogo y sí a la paz!
Hoy en Italia se celebra la centésima Jornada nacional de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, sobre el tema «Demanda de futuro. Los jóvenes entre el desencanto y el deseo». Animo a este gran Ateneo a proseguir su importante servicio formativo, en la fidelidad a su misión y atento a las necesidades juveniles y sociales actuales.
De corazón dirijo mi bienvenida a todos vosotros, romanos y peregrinos llegados de Italia y de tantos países. Saludo, en particular, a los fieles de Los Ángeles, Houston, Nutley y Riverside en los Estados Unidos de América; como también a los polacos, especialmente -¡cuántas banderas polacas!- a aquellos de Bodzanów y a los jóvenes voluntarios del Equipo de Ayuda a la Iglesia del Este. Acojo y animo a los responsables de las Comunidades de Santo Egidio de algunos países latinoamericanos.
Saludo a los voluntarios de las ACLI comprometidos en los patronatos en toda Italia; a los grupos de Trani, Arzachena, Montelibretti; a los muchachos de la profesión de fe de la parroquia de los Santos Silvestre y Martín en Milán; a los confirmandos de Pannarano; y al grupo juvenil “Arte y Fe”, de las hermanas Doroteas.
Saludo con afecto a los niños de varias partes del mundo, que han venido a recordar que el 25-26 de mayo la Iglesia vivirá la primera Jornada Mundial de los Niños. ¡Gracias! Invito a todos a acompañar con la oración el camino hacia este evento – la Primera Jornada de los Niños – y agradezco a todos los que están trabajando para prepararlo. Y a vosotros, niñas y niños, os digo: ¡Os espero! ¡A todos vosotros! Necesitamos vuestra alegría y vuestro deseo de un mundo mejor, un mundo en paz. Recemos, hermanos y hermanas, por los niños que sufren por las guerras – ¡son muchos! – en Ucrania, en Palestina, en Israel, en otras partes del mundo, en Myanmar. Recemos por ellos y por la paz.
Deseo a todos un feliz domingo. Por favor, no os olvidéis de rezar por mí. Saludo a los muchachos de la Inmaculada. Buen almuerzo y hasta pronto.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es lamentable que en la sección final, Francisco hace un listado de todo tipo de eventos y hechos del presente (Israel, Ucrania, etc), y se olvida, como siempre, del aborto. Esta semana la Unión Europea ha votado mayoritariamente que el aborto sea considerado un derecho, y es inadmisible que Francisco no ha dicho ni una palabra de condena ante esa maldad.
Y es que a Francisco no le duele el aborto.
Haced lo que digo, no lo que hago…
…no cotilleéis, que ése es mi negociado.
El partido demócrata vive de crear guerras en el mundo, el Obama, Clinton, shots Biden. Francisco hizo campaña por el partido demócrata, el partido aborterisimo
Entonces que gigantesco cuento es todo esto, es la tomadura de pelo mundial
Este hombre cada vez me recuerda más a Pedro Sánchez: tiene la cara más dura que el cemento armado.
Alguien lo dijo: «Bergoglio es Sánchez con faldones».
No hay manera.Pero este Papa no se da cuenta que pedir La Paz no sirve de nada.La violencia es hija del pecado y para que hay paz la Gracia De Dios debe habitar las almas.Si no es así es como predicar en el desierto.O acaso se cree que porque lo pida él lo van a hacer?.Eso es ridículo solo La Gracia De Dios transforma los deseos en las almas.Lo que hay que pedir no es por La Paz .Es por la conversión de las almas.Eso nos exige en primer lugar a nosotros mismos vivir en Gracia De Dios y además llevar una vida de oración.Salir a pedir buenos deseos es buenismo pero no sirve para nada.La conversión del prójimo exige primeramente la nuestra.
Francisco actua como un politico y no como un sucesor de S. Pedro.
Y un político de los que trabajan para el MAL.
Pues el Papa tiene un problema serio ya que Hezbolá, Hamás, Irán, han jurado eliminar a Israel y no pararán hasta conseguirlo.
No se trata de hacer la paz, sino de la promesa de eliminar a todo judío en Oriente Medio. Da igual la creación de dos Estados, el fin es acabar con los judíos.
Pero creo que el pueblo palestino, como el sirio o el jordano están cansados de tanta guerra y anhelan la paz.
Esto lo has sacado de la inteligencia artificial? Menudo análisis portentoso
Esta picado.
Cualquier día llama tristes a Infovaticana, o a cualquier medio que no le ría las gracias (que, por cierto, no tiene).
Este personaje siempre anda con lo mismo. ¡ Cuánto bueno habría hecho si hubiese repetido el mismo número de veces: » No al aborto», por ejemplo.
Por eso los directores espirituales deberían prohibir a la almas que lean las publicaciones pontificias que son cotilleos y malicia.
El titulo del post deberia ser BERGOGLIO SE CRITICA A SI MISMO.
Su ultimo libro sobre Ratzinguer y Sarah no puede ser mas rastrero falso cutre y malicioso. Cada uno escribe o le escriben, porque se aprecia que sale de una conversación, como es.