Inesperada reconciliación: ¿una nunciatura para Gänswein?

ganswein y Francisco
|

Después de decir de él que carece de humanidad y nobleza, Francisco podría nombrar al arzobispo Georg Gänswein, exsecretario de Benedicto, nuncio en algún país aún por determinar. Al menos, así lo cuenta en La Nación la periodista Elisabetta Piqué, cercana al Papa.

Gänswein se convertirá en nuncio apostólico en un lugar aún por determinar. La Santa Sede anunciará oficialmente el nombramiento “pronto”, informa en el diario argentino La Nación Elisabetta Piqué, amiga de Francisco.

Según supo el entorno de Gänswein, la decisión se produjo después de que el arzobispo visitara a Francisco con motivo del aniversario de la muerte del Papa Benedicto XVI. cayó a principios de año. En ese momento regresó al Vaticano junto con las mujeres que cuidaron al Papa emérito desde Alemania en su residencia de ancianos del Vaticano hasta su muerte en la víspera de Año Nuevo de 2022.

Dice Piqué, «Cuando viajó a Roma para celebrar una misa en la Basílica de San Pedro al cumplirse, el 31 de diciembre pasado, el primer aniversario de la muerte de Benedicto, Gänswein fue a saludar a Francisco. En esa ocasión, en una audiencia, le habría manifestado al Pontífice su disposición a colaborar y su incomodidad al estar sin cargo alguno, según algunas voces. Y fue así como el Papa, en lo que algunos interpretan como una forma de perdonar, habría decidido cambiar el destino de alguien que muchos pensaron ya “jubilado” antes de tiempo, sobre todo después del desasosiego y escándalo que creó su libro “Nada más que la verdad, mi vida al lado de Benedicto XVI”».

Gänswein, a sus 67 años, vive ‘en paro’ en su archidiócesis de Friburgo desde su ‘expulsión’ del Vaticano en el verano de 2023.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
27 comentarios en “Inesperada reconciliación: ¿una nunciatura para Gänswein?
    1. De reconciliación nada. Previsiblemente Francisco enviará a monseñor Gänswein a un rincón perdido para alejarlo y castigarlo.
      En cuanto al libro «Nada más que la verdad», es un libro veraz y de lectura recomendable para los que amamos a Su Santidad Benedicto XVI y agradecemos su brillante labor como prefecto y como pontífice.

          1. No sé dónde lo mandará, pero a mi todos esto me suena muy raro. Me sonaron muy raros los insultos ( falta de nobleza e inhumanidad). Me sonó muy raro cuando apuntó que habían tenido al pobre de Benedicto XVI vigilado, como a sus espaldas, y tampoco entiendo porque Gänswein, en la presentación del libro de Roberto Regoli sobre la crisis de la Iglesia suscribió la tesis del mantenimiento del «numus» papal por parte del recluido Papa «emérito», mientras que en el famoso libro de «Toda la verdad y nada más que la verdad», publicado tras su muerte, niega que tal cosa pudiera haber tenido sentido alguno ni fuera cierta.
            Imagen, buscar provocar opinión con posturas variables y contradictorias. Todo muy poco claro.

      1. Tenga cuidado hermano. A Nuestro Señor no le agrada la gente que se considera libre de culpa (el Papá Francisco, será juzgado por su vida y sus acciones, por el Único que tiene el Poder para hacerlo). Espero no le molesten mis palabras… Créame que las digo sin ánimo de juzgarle, pero sí de prevenirle de manera fraterna, sobre un peligro grande en la vida espiritual!

    1. Yo creo que una de dos: o Gänswein le conoce algún trapito sucio escondido a Bergoglio…y Bergoglio recién se enteró…o Bergoglio quiere usar a Gänswein para quedar él de «miren qué buena persona soy, porque a pesar de todo lo que ha dicho contra mí, yo (pobrecito yo) lo perdono y le doy una nunciatura…»

  1. Un nuncio representa al Papa de turno ante los estados y la iglesia local, habla en su nombre, etc. Nada de perdón. Lo castiga a representarlo. Fina crueldad peronista.

  2. Sin duda y no gracias al papa Francisco, desde luego, este nuevo destino va a permitir a don Jorge Gänswein que cumpla mejor con su cargo de sacerdote en vez de “estar en paro” en Alemania, la providencia no depende de Papa sino de Dios

  3. Pués no será porque en Alemania, hay muchas poblaciones sin párroco, sin Misa, sin sacramentos. Y muchos tienen que ir de un pueblo a otro , cada día de la semana, por no hablar de evangelizar de verdad, no los adoradores de Satanás.
    Multicolor…..

    1. En Alemania están fatal, desatendidos muchos católicos. Tengo una amiga allí que tiene a su madre muy enferma y llamó a los sacerdotes católicos, y ninguno fue a darle la Unción de enfermos a su madre en estado muy grave. Tuvo que llamar a los protestantes, y acudió uno por fin. Así que ante esta amarga experiencia dice que ha perdido la fe en la Iglesia católica de Alemania porque los sacerdotes no cumplen con su deber de auxiliar a los fieles, se escaquean y ponen excusas.

      1. «Tengo una amiga allí que tiene a su madre muy enferma y llamó a los sacerdotes católicos, y ninguno fue a darle la Unción de enfermos»

        Estarían preparando la segunda parte del sínodo gay (que octubre está cerca y se les echa el tiempo encima), o echando las cuentas del impuesto simoníaco. Igual es que no lo pagaron y en Alemania, o pagas, o no te administran los sacramentos.

        «Tuvo que llamar a los protestantes, y acudió uno por fin»

        ¿Y a qué fue? Los protestantes, además de carecer de clero válido (no tienen sucesión apostólica), tampoco tienen, ni reconocen, el sacramento de la Extremaunción. Así que, para acompañar a la madre de su amiga valía cualquier vecina (o cualquier transeúnte que pasase por la acera en ese momento).

        1. «¿Y a qué fue? Los protestantes, además de carecer de clero válido (no tienen sucesión apostólica), tampoco tienen, ni reconocen, el sacramento de la Extremaunción.»
          Pues no sé de cierto lo que hizo el pastor, no se lo he preguntado, supongo que ante su desesperación, pensó que por lo menos un pastor rezara unas oraciones por su madre ya que le negaron el sacramento que le correspondía. Si eso les sirvió para tranquilizar a ambas, por lo menos algo positivo obtuvieron. Yo desde luego jamás lo haría, pero no voy a juzgar a una persona que lo haga estando en una angustia extrema. No me extraña que haya perdido la fe en esa iglesia católica alemana dado el trato recibido.
          Yo he llamado a un sacerdote a las 4 de la madrugada porque repentinamente alguien se puso muy grave, y acudió y le dio la Extremaunción, la persona murió a las pocas horas. Nunca he tenido reparos en llamar a horas intempestivas cuando lo visto necesario.

        2. Pues en mi parroquia pasaría lo mismo si tenemos a un enfermo que necesite la Unción. Porque no hay manera de encontrar al párroco. Ahora debe ser la moda, al menos en Burgos, que cada párroco atienda dos parroquias; el arzobispo don Mario lo quiere así. Y es un desastre. Nunca encuentras un sacerdote cuando lo necesitas; según ellos es que no dan abasto… Cuando teníamos un párroco para cada parroquia nunca pasó esto.

          1. El caso que cuento yo de las 4 de la madrugada, sucedió ya hace algunos años. Ahora la cosa está bastante peor, pues se han ido muriendo varios sacerdotes mayores, y no hay reemplazo, los seminarios están casi vacios. Los sacerdotes disponibles tienen que atender varios pueblos y están saturados de trabajo. Algunos tienen entierros casi cada día, hay mucha gente mayor y pocos jóvenes, y por ley de vida las personas mayores se van muriendo.

            Hacen faltan muchos sacerdotes, y las vocaciones brillan por su ausencia, es un gran problema.

            Pidamos al Señor vocaciones para el sacerdocio y la vida consagrada.

          2. ¿De qué «comentarios hirientes, especialmente hacia el Papa» habla usted, si en el hilo al que usted responde, en el que hemos intervenido SS, Carmen, Blanca y un servidor, nadie ha mencionado siquiera a ningún papa, ni para bien ni para mal?

    2. Exactamente, cuánto parásito en la Iglesia católica, esto parece las puertas giratorias de los partidos políticos. Pena da!, tanta gente en el mundo sin evangelizar y luego puestos de burocracia, en fin sólo Dios lo sabe!.

      1. Me apuré en ponerlo en el lugar,
        el «hilo»equivocado. Sigamos tratando de hacer lo mejor que
        podamos. Dios bendiga al Papa
        Francisco.

  4. No os quepa la menor duda que Ganswein sabe muchas cosas que pueden arruinar todavía más la reputación de Francisco. Sin duda, se trata de una operación para firmar la paz, por lo menos hasta que Francisco deje de ser Papa, bien porque se muera bien porque renuncie. Después, dependerá de las ganas que le tenga Ganswein, que parece que son bastantes.

    En mi opinión, ojalá esto calme los ánimos, al Señor no le gustan nada estas reyertas.

    Recemos por el Papa, por la Iglesia y por toda la humanidad para que se extienda la civilización del Amor.

  5. Humildemente estimo que Mons. Gänswein jamás debe aceptar nada de este «pontificado», pues él bien sabe que el Papa Benedicto XVI, construyendo jurídicamente inválida su «renuncia», se encargó de hacer nula la elección del 2013, que colocó al Papa alemán en «Sede Impedida». Probablemente, Mons. Gänswein tenga documentos cruciales para aclarar todo, pues él mismo afirmó: «Cuando las fuentes sean accesibles, todo el mosaico estará cada vez más claro. Por ahora hay varias piezas del mosaico que se pueden ver de una u otra manera».

  6. Saludos. Es lo que cabe esperar entre hombres consagrados a Dios como sacerdotes. Superar los conflictos y borrón y cuenta nueva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles