El sacerdote y teólogo heterodoxo alemán Martin M. Lintner, ha logrado finalmente el “Nihil obstat” del Vaticano para ser decano de la Universidad Filosófico-Teológica (PTH) de Brixen.
Bajada de pantalones del Vaticano. Tras negar en junio el ‘Nihil obstat’ a este sacerdote para que fuera decano de la Universidad de Brixen, el Dicasterio para la Cultura y la Educación ha decidido cambiar su postura y aceptar su nombramiento.
Ha sido la propia diócesis de Brixen la que ha confirmado que a partir del 1 de septiembre de 2024, el P. Martin M. Lintner asumirá el cargo de decano de la Universidad Filosófico-Teológica (PTH) de Brixen tras lograr el aval de Roma.
Martin M. Lintner OSM, profesor de Teología Moral y Teología Espiritual, fue elegido decano en noviembre de 2022. Como Gran Canciller de la universidad, el obispo Ivo Muser aprobó la elección y pidió el “Nihil obstat” al Dicasterio responsable de la Cultura y la Educación. El “Nihil obstat” indica que la persona en cuestión cumple con todos los requisitos para asumir el cargo.
El obispo logra convencer al Dicasterio para que cambie de decisión
El verano pasado, el Dicasterio de Educación informó al obispo diocesano Muser que no se concedería el “Nihil obstat” al P. Martin Lintner. «Muser buscó entonces conversaciones con las autoridades vaticanas y discutió y aclaró las cuestiones abiertas con los responsables durante los últimos meses», se lee en la nota difundida por la diócesis alemana, aunque en un primer momento el obispo anunció que renunciaba a apelar la decisión de Roma
“Tras su visita del 6 de febrero de 2024 y basándose en su carta, le informamos que este Dicasterio ha confirmado a dicho candidato como Decano de dichos Estudios Teológicos una vez finalizado el procedimiento”, dice la carta enviada por Mons. Ivo Muser. Recientemente ha sido entregada y firmada por el Prefecto del Dicasterio de Educación, Cardenal José Tolentino De Mendonca.
Le deseo al nuevo decano un buen comienzo y bendiciones desde arriba. “Mi agradecimiento también a los responsables del Dicasterio de Educación del Vaticano por todas las conversaciones personales y telefónicas y por la decisión tomada, que ahora abre el camino para el nombramiento del nuevo decano”, dijo Mons. Ivo Muser, comentando la noticia de Roma.
El nuevo decano dice sentirse aliviado por el cambio en su “causa”. En su primera reacción, agradeció a monseñor Ivo Muser por mantener esas conversaciones con los responsables del Dicasterio de Educación y por el esfuerzo de ambas partes por lograr clarificación y comprensión. Se alegra de que se hayan disipado las reservas contra él, también en relación con sus publicaciones.
La rajada de Lintner contra el Vaticano de hace unos meses
Cuando este teólogo se enteró de que Roma le había vetado como decano de la universidad, arremetió contra el Vaticano por la decisión adoptada.
Lintner afirmó que las reacciones de los últimos días le han dejado claro «que la ira y la impotencia se abren paso por aquí de muchos colegas que se han enfrentado a problemas y obstáculos similares en el curso de su trabajo académico».
La decisión del Vaticano causó falta de comprensión e irritación entre muchos creyentes, continuó Lintner. “Plantea dudas sobre el éxito de la sinodalidad”. Le duele cuando otras personas fomentan una actitud crítica hacia la Iglesia. “Quien me conoce sabe de mi sentido de pertenencia a la Iglesia y de mi lealtad constructivo-crítica al magisterio de la Iglesia”.
El heterodoxo nuevo decano que Roma ha aprobado
El tirolés del sur, Martin Lintner, es profesor titular de teología moral y teología espiritual en la PTH Brixen desde 2011. El sacerdote es miembro de la Orden de los Siervos. De 2011 a 2015 fue Vicepresidente y Presidente de la Sociedad Europea de Teología Católica, de 2014 a 2017 Presidente de la Red Internacional de Sociedades de Teología Católica, de 2017 a 2021 Presidente de la Asociación Internacional de Teología Moral y Ética Social. En su investigación se ocupa no sólo de la moralidad sexual sino también de la ética animal.
En el año 2015 la versión alemana de la web de Radio Vaticano, cuyo editor responsable era el padre jesuita Bernd Hagenkord, difundió un artículo del sacerdote Martin Lintner titulado Teólogo moralista: La moral sexual de la Iglesia está en movimiento. Ilustrando la materia, la página reprodujo una foto indecorosa de un beso homosexual.
En dicho artículo el padre Martin Lintner defiende que los actos sexuales deberían ser juzgados no por el derecho natural, sino a partir de una visión según la cual “‘el comportamiento sexual’ debería ser considerado como ‘una comunicación corporal’”.
En una entrevista en 2020 defendió que «si uno entiende la sexualidad realmente consistentemente como el lenguaje físico del amor entre dos personas, en el que la fertilidad es, por supuesto, una dimensión, no pierde su dignidad por la infertilidad. Aquí se puede argumentar que, de manera similar, una relación homosexual no pierde su dignidad por la falta de fertilidad».
Martin Lintner sostiene que la Biblia no condena la homosexualidad en ningún momento ya que «los autores bíblicos no sabían nada de una orientación homosexual». Además, argumenta que tanto san Pablo como el Antiguo Testamento «utilizan la homosexualidad como metáfora de la idolatría y el culto a dioses extranjeros».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando