Con motivo del quinto aniversario de la Exhortación Apostólica Christus vivit, el Papa Francisco ha vuelto a enviar un mensaje a los jóvenes.
«Quisiera ante todo que mis palabras reavivaran en ustedes la esperanza. En el actual contexto internacional, marcado por tantos conflictos y sufrimientos, es de imaginar que muchos de ustedes se sientan desanimados. Por eso les propongo que partamos juntos desde el anuncio que está en el fundamento de la esperanza para nosotros y para toda la humanidad: “¡Cristo vive!”», escribe Francisco a los jóvenes.
El Pontífice recuerda en su mensaje que el amor Dios «no está condicionado por tus caídas o tus errores». Francisco afirma que «Él, que dio su vida por ti, no aguarda a que llegues a la perfección para amarte». El Papa invita a los jóvenes a mirar sus brazos abiertos en la cruz y «déjate salvar una y otra vez», y así caminar «con Él como con un amigo, acógelo en tu vida y hazle partícipe de las alegrías y las esperanzas, los sufrimientos y las angustias de tu juventud. Verás que tu camino se iluminará y que también las cargas más grandes se volverán menos pesadas, porque será Él quien las lleve contigo».
El Obispo de Roma volvió a recordar sus famosas palabras al comienzo de su Pontificado, durante la JMJ de Río de Janeiro, cuando les dijo a los jóvenes “¡hagan lío!”. El Papa ha vuelto a reiterar ese llamamiento para pedir a los jóvenes que se hagan oír, y «griten esta verdad, no tanto con la voz sino con la vida y con el corazón: ¡Cristo vive! Para que toda la Iglesia se siente impulsada a levantarse, a ponerse una y otra vez en camino y a llevar su anuncio al mundo entero».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
En un momento en que la juventud está siendo atacada por ideologías perversas que promueven el secularismo, el aborto y la ideología de género, un buen mensaje pontificio debería entrar en estos temas. Pero nuestro Papa prefiere mirar hacia otro lado y hablar de cuatro generalidades y moverse dentro del lenguaje políticamente correcto para mantener la sintonía con sus amigos globalistas que imponen el nuevo orden mundial anticatólico.
Leyendo lo que ha dicho Bergoglio, es como oír a un pentecostal hablando a la multitud ilusa.
Pero si está condicionado por la voluntad consciente y mantenida de dar las espaldas a ese Amor, lo que lleva a la condenación del alma.
No, no todos se salvan, no podemos divorciar la Caridad de la Verdad.
No habla de la necesidad de la confesión. Ni cree en el mandato de ser santos.
La Specola de ayer decia: «es terrible constatar que el Pontifice ya no celebra Eucaristia desde hace años». Me parece muy chocante y escandaloso en un Papa.
¿Que ejemplo y consejos puede dar un personaje así ?
Me imagino que será una broma que el Papa no celebre la Eucaristía. Agradecería una aclaración. Gracias.
Ni hay mucho que aclarar: no celebra misa. ¿El motivo? A saber.
P.D. Las misas privadas Francisco las celebraba en la capilla de Santa Marta, no en su habitación, que carece de altar.
«¡hagan lío!”. El Papa ha vuelto a reiterar ese llamamiento para pedir a los jóvenes que se hagan oír…»
De hagan lío a hazte oír. Jopé, para ese viaje…
Jóvenes: Lección F. Supplicans:»Quien me niegue ante los hombres,le negaré yo también ante mi Padre.»Mt.10,33. Contra F. Supplicans, ¿por quéFrancisco claudicó al FRENTE africano? Porque actuaron como un bloque y Francisco se acobardó y dejó sin efecto F. Supplicans para África. ¿Por qué se «envalentona» contra individuos? porque aparentan solos; más todos los que han permanecido mudos, girafas vistas por el Señor y por todos, si actúan como manada Francisco es cobarde y nada puede. ¿Dónde metió sus largos cuellos OrienteMedio,Europa, AméricaNorte,Europa,Asia, AméricaLatina? Se sabe que «aves del mismo plumaje vuelan juntas»: Francisco que vuele con sus aves alemanas, belgas y otras avesillas semejantes, anti-católicas; más los pastores legítimos, que tienen la paloma, la del Espíritu de laVerdad, son una constelación, y Cristo dio su vida por su Iglesia (Ef.5,25) para que nunca fuera ocultada por dos o tres colibríes debajo del celemín: «sino para ponerla en el candelero». Mt.5,13ss
Bergoglio no es católico, por eso no habla del pecado, la condena, la confesión, la justicia de Dios… según él, da igual lo que hagas, porque claro, después de la muerte como no hay nada… Bergoglio puede que sea masón (que en sus rituales hasta pisan el crucifijo, como dijo el profesor Alberto Bárcena).
Por cuestiones de edad y salud, no le debe quedar mucho tiempo de vida, pero está visto que no tiene temor de Dios ni le importan el juicio particular ni el juicio final, por eso concluyo que es un anticatólico.
Que son palabras de esperanza dadas a los jóvenes:
«Quisiera ante todo que mis palabras reavivaran en ustedes la esperanza.»
Y luego se quejan cuando el Papa omite la homilía- cuando es lo mejor q puede hacer..
A proposito de la «no » ..homelia , escuchen y miren ese muy interesante video .
youtu.be/tOSwRXXZnZU?si=g66zSx_eeoqstGH1
Obvio que nuestros pecados no condicionan el amor y la fidelidad del Señor, sino, veamos a Pedro, con su triple negaciòn, y a los apòstoles, con su abandono en el peor momento de la pasiòn… A todos los siguiò amando y perdonando Jesùs. Pero todos ellos acudieron pidiendo Su perdòn y reconociendo su culpa. Esa es la diferencia, esa es la necesidad para recomenzar. Eso es lo que hace falta que se explique y recalque hoy. No «ve y sigue haciendo lo que prefieres, el Señor te acoge y recibe siempre». Jesùs dijo a muchos pecadores, «ve y no peques màs».
Cual es la diferencia entre afirmar esa estupidez digna de tarjeta de cumpleaños y decir «todos están salvados (redimidos), hagan lo que hagan».
En honor a la verdad, no es muy distinto a lo que enseñaba, aunque de un modo más ambiguo y más altisonante, JP II, cuando decía:
Centecimus annus, # 53, 1991: “No se trata del hombre abstracto, sino del hombre real, concreto e histórico: se trata de cada hombre, porque a cada uno llega el misterio de la redención, y con cada uno se ha unido Cristo para siempre a través de este misterio”. Aquí no habla de quienes se unene por la gracia y actúan conforme a ella, guardando los mandamientos, sino que la redención per se se une a cada hombre, por ser hombre.