El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha afirmado que está estudiando la propuesta de celebrar un enterramiento de Estado para los reyes visigodos Wamba y Recesvinto, cuyos restos mortales se encuentran depositados en una caja en la catedral de Toledo.
Así lo comunicó el arzobispo de Toledo en una rueda de prensa celebrada el pasado martes. Cerro Chaves ha confirmado que van a estudiar junto con el Cabildo de la catedral la iniciativa planteada por el abogado Joaquín Sánchez Garrido y el historiador Jorge Miranda.
En estos momentos, tanto el arzobispado como el Cabildo «están hablando y vislumbrando el tema», de forma que informarán de cualquier novedad cuando la tengan.
En febrero de 1845 el delegado del Gobierno de Isabel II en Toledo depositó en la Catedral Primada los restos de los reyes visigodos Wamba y Recesvinto para que fueran custodiados hasta decidir dónde y cómo enterrarlos; 179 años después, el abogado Sánchez Garrido y el historiador Miranda están dispuestos a llegar a los tribunales europeos para lograr un enterramiento de Estado para estos dos reyes.
Como ningún gobierno se ha interesado por solucionar el trámite, estos dos toledanos (Sánchez Garrido ha sido alcalde de Toledo y diputado nacional y Miranda es un reconocimiento historiador pero, sobre todo, un “enamorado” de la ciudad) han decidido tomar cartas en el asunto.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
El obispo de Toledo podría centrarse en cosas más importantes como hacer proselitismo, dejar de perseguir a los sacerdotes de La Sacristía de La Vendée, corregir, por caridad, los errores del Papa Francisco, combatir la imposición del globalismo y de la Agenda 2030, refutar la ideología de género, trabajar contra el aborto, etc.
En cambio, con lo que está pasando en nuestros tiempos, dedicarse a funerales de estado de reyes visigodos, me parece ridículo.
A éstos le dejas y te bendicen pastoralmente los restos de la pareja visigay, que diga, visigoda…
¡No hace falta que los deje!
Teclee, si tiene a bien, en Google: «MENSAJE DE REPROBACIÓN A LOS OBISPOS ESPAÑOLES». Le saldrá un vídeo de un bloguero católico. A partir del minuto 10:13 puede escuchar el «Pregón de la Semana Santa de Jerez 2024- Eulalia «Lala» Prieto (Domingo 17.03.2024).
Si es hipertenso tómese antes un Enalapril de 80 mg., y si está flojo del estómago no lo vea porque seguramente le provoque el vómito.
El señor obispo de Jerez, más Feliz que una lombriz, pensando que si Bergoglio ve el vídeo lo nombra cardenal. Por cierto, la pregonera hace una referencia a las jornadas mundiales de la juventud que no tiene desperdicio.
No guarda ninguna relación con el entierro de reyes visigodos, pero eso le pasa a usted por mirar vídeos de actuaciones teatrales (en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, para más señas), que no forman parte de los actos religiosos de la Semana Santa (esos pregones son de anteayer: se inventaron en los años 40 del siglo pasado), cuyo único pregón de Semana Santa es el pregón pascual, que se canta al comienzo de la vigilia pascual. Que el señor obispo acuda es lo sorprendente, no que aplauda (sea por compromiso o porque le parezca bien). Y menos sorprendente aún cuando se compara con la «Sodoma lubricans» del Trucho, firmada por Francisco. En cuanto a las JMJ, que tampoco tienen nada que ver con los reyes visigodos, igualito lo que dijo al inicio de su pontificado el papa que las inició (su querido JPII), con la declaración de intenciones del responsable de la JMJ de Lisboa del año pasado. Comparemos:
«¡Abrid de par en par las puertas a Cristo! Abrid a su potestad salvadora los confines de los Estados, los sistemas económicos y los políticos, los extensos campos de la cultura, de la civilización y del desarrollo» (JPII).
«Nosotros no queremos convertir a los jóvenes a Cristo» (Mons. Aguiar, máximo responsable de la JMJ de Lisboa, en declaraciones a la radio televisión portuguesa el 6 de julio de 2023. Tres días después de esta declaración de intenciones, se anunció que Francisco le crearía cardenal en septiembre, como así fue).
Dicho lo cual, y como sobran los comentarios y las comparaciones, pues las palabras son lo suficientemente elocuentes, si no tiene algo que decir sobre el entierro de los reyes visigodos, aquí lo dejamos.
El asunto es que esos reyes no vivieron la forma política específica que es la estatalidad. Nunca fueron jefes de Estado ¿A qué un entierro de Estado? En todo caso regio. Tengo la impresión de que la gente delira.
El que si fue Jefe de Estado, guste o no, es Francisco Franco Bahamonde y los obispos debían haberle dado un entierro de Estado cuando fue profanado.
Además habría que invitar al presidente de Portugal porque en aquella época España era toda la Península.
«El asunto es que esos reyes no vivieron la forma política específica que es la estatalidad. Nunca fueron jefes de Estado»
¿Y? «De Estado» no es el que se le rinde a un jefe de Estado. ¿De dónde ha sacado esa idea? Es una ceremonia funeraria pública en honor de figuras de importancia nacional, como políticos, militares o miembros de la realeza; y la decisión de celebrarlo, con el protocolo y honores que conlleva, lo decide el gobierno o la asamblea legislativa del país donde se celebra.
«El que si fue Jefe de Estado, guste o no, es Francisco Franco Bahamonde y los obispos debían haberle dado un entierro de Estado cuando fue profanado»
En su día ya tuvo un funeral de Estado y su correspondiente entierro, que no decidieron los obispos porque no tenían esa facultad (y siguen sin tenerla). ¿Cómo pretende usted que el necrófilo gobierno social-comunista que profanó su tumba, le diera tratamiento «de Estado», si encima lo prohibió por ley?
Alucino!!!
Después de 14 o 15 siglos, hacerles un funeral de Estado?
Nos hemos vuelto locos!!!
No creo que puedan hacer semejante disparate……
Es obvio que los entierros de los reyes godos es una prioridad maxima para el Pueblo de Dios…que pandilla de pastores
Hombre, según se vea: si durante el tiempo en que lo realizan no están soltando disparates y/o herejías (o repitiendo las de otros), es bastante prioritario.
El veneno modernista, en todas las generaciones, en todos los estamentos, en el vaticano también.
La mentira es absoluta.
No sé por que se escandalizan tanto los comentaristas. En Inglaterra hicieron lo mismo con los restos del rey Ricardo III en el 2015. Si se tiene que dar sepultura definitiva a Wamba y Recesvinto, lo justo es que se les haga con los honores que se merecen por haber sido reyes, no veo donde está el escándalo… además les recuerdo que la monarquía es más católica que el caudillismo.
Coincido, salvo en su última frase, porque «católico» no admite el adverbio comparativo de superioridad «más» (no puede usarse con adjetivos no graduables: se puede ser católico o no serlo, pero no «serlo más»). Además, la monarquía, como forma de gobierno, no implica el catolicismo, que no es parte constitutiva de la misma: siguiendo con el ejemplo de los reyes visigodos, los que fueron arrianos eran tan reyes como los que luego se convirtieron al catolicismo. Sin embargo, esas monarquías arrianas no eran católicas, a diferencia del régimen de Franco.
Recesvinto y Wamba eran reyen católicos. Los reyes visigodos se convirtieron definitivamente al catolicismo en tiempos de Recaredo, en el llamado Concilio de Toledo o de la Conversión del 589, organizados por los obispos Leandro de Sevilla y Eutropio de Valencia. Desde entonces se mantuvo la unidad católica que solo tuvo tres interrupciones, la Revolución de 1868, la Constitución Republicana de 1931 y la Constitución Española de 1978, esta última con el apoyo entusiasta de la iglesia conciliar española, con el cardenal Tarancón a la cabeza, muy ufanos del derrocamiento del reinado social de Cristo en España. De esos polvos tenemos estos lodos.
«Recesvinto y Wamba eran reyen católicos»
Claro. Pero mi respuesta anterior no iba por ahí: la monarquía como forma de gobierno puede ser católica… o no serlo, y por ello no deja de ser monarquía.
Y en cuanto a lo que dice del cardenal Tarancón, tenga en cuenta que lo nombró Pablo VI. Fíjese qué diferencia, en lo que el reinado social de Cristo se refiere, lo que dijo Juan Pablo II en 1978 (ya lo había puesto en otro comentario más arriba, pero aquí viene al pelo también):
¡Abrid de par en par las puertas a Cristo! Abrid a su POTESTAD salvadora los confines de los Estados, los sistemas económicos y los políticos, los extensos campos de la cultura, de la civilización y del desarrollo».
Se puede decir más alto, pero no más claro.
«… se hallan no pocos que aplicando a la sociedad civil el IMPÍO y ABSURDO principio que llaman del naturalismo, se atreven a enseñar «que el mejor orden de la sociedad pública, y el progreso civil exigen absolutamente, que la sociedad humana se constituya y gobierne sin relación alguna a la Religión, como si ella no existiese o al menos sin hacer alguna diferencia entre la Religión verdadera y las falsas.» Y CONTRA LA DOCTRINA DE LA SAGRADA LETRAS, DE LA IGLESIA Y DE LOS SANTOS PADRES, no dudan afirmar: «que es la mejor la condición de aquella sociedad en que no se le reconoce al Imperante o Soberano derecho ni obligación de reprimir con penas a los infractores de la Religión católica, sino en cuanto lo pida la paz pública.» CON CUYA IDEA TOTALMENTE FALSA DE GOBIERNO SOCIAL, no temen fomentar aquella ERRÓNEA opinión SUMAMENTE FUNESTA LA IGLESIA CATÓLICA Y A LA SALUD DE LAS ALMAS llamada DELIRIO por Nuestro Predecesor…
… Gregorio XVI de gloriosa memoria (en la misma Encíclica Mirari), a saber: «que la libertad de conciencia y cultos es un derecho propio de todo hombre, derecho que debe ser proclamado y asegurado por la ley en toda sociedad bien constituida; y que los ciudadanos tienen derecho a la libertad omnímoda de manifestar y declarar públicamente y sin rebozo sus conceptos, sean cuales fueren, ya de palabra o por impresos, o de otro modo, sin trabas ningunas por parte de la autoridad eclesiástica o civil.» (Beato Pío IX, Enciclica Quanta Cura).
» La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce que el derecho a la libertad religiosa incluye el derecho a manifestar las propias creencias, tanto individualmente como con otros, en público o en privado… Cuando un Estado concede un estatuto especial a una religión, esto no puede hacerse en detrimento de las otras» (Juan Pablo II, Mensaje Celebración XXXI Jornada Mundial de la Paz, 1999).
Pero, pedazo de obseso: ¿mintió JPII al afirmar que la Declaración Universal de los DD. HH. dice eso? Por otro lado, ¿por qué toma meras ENCÍCLICAS como si fueran declaraciones infalibles, pero las también ENCÍCLICAS de JPII o BXVI, que tienen la misma categoría como documento y ellos la misma autoridad que los autores de las anteriores, las desacredita continuamente? Porque es un sectario, además de un tarugo, que no entiende lo que lee, sino que sólo repite como un papagayo lo que han escrito otros, que hacen lo que usted: engañar con medias verdades y tergiversar a unos y otros a placer, recurriendo a sus selectivos corta-pegas que, lejos de demostrar lo que usted pretende, siempre acaban confirmando lo contrario.
Y, lo que es más grave: como usted no es católico, le importa una higa tirar piedras, no sobre su propio tejado, sino sobre el nuestro: «qué malo es pedir a los estados que respeten NUESTRA libertad religiosa» (la de…
…los católicos, perseguidos hoy en casi todo el mundo con intensidad diversa, por si no se había enterado). Porque, no sé si se habrá dado cuenta usted de que si antes eran pocos, estados católicos ya no hay ninguno. En la época de esos papas muertos que tanto cita, Portugal, Austria-Hungría o Italia eran monarquías o imperios católicos. ¡A ver si despierta, que estamos en 2024! Hace siglos que no existen «estados católicos» que no deban permitir otros cultos: hace mucho que tenemos que exigir que nos respeten a nosotros. Y asúmalo: la Iglesia JAMÁS ha defendido la coerción de las conciencias. Nunca. Y eso es a lo que los textos del CVII, que tanto menta, se refieren de forma EXPLÍCITA: a la libertad de no ser coaccionados. Punto. Si le gusta, bien. Y si no, también. Vamos, que tenga que defender los textos del CVII o dibujarle las palabras de JPII porque si no, no las entiende… es de broma.
Lea, tarugo, lea, que se lo puede decir más alto, pero no más claro:
«¡Abrid de par en par las puertas a Cristo! Abrid a su POTESTAD salvadora los confines de LOS ESTADOS, los sistemas económicos y los políticos, los extensos campos de la cultura, de la civilización y del desarrollo».
Eso es proclamar la Soberanía Real y Social de Cristo; en todos los ámbitos. Pero dicho con palabras de finales del s. XX, no con el engolamiento del s. XIX, y teniendo en cuenta la situación real del mundo actual, no sus desfasados delirios decimonónicos de un mundo que no existe desde hace casi dos siglos. Supongo que en vez de gritar «Abrid las puertas», usted habría mandado una unidad de guardias suizos, con sus lanzas, a meter en vereda a toda esa panda de «modernistas»: los jefes de estado, primeros ministros o presidentes de Reino Unido, Suecia, Alemania, Suiza, Finlandia, Estados Unidos, Japón, Australia, Turquía, Emiratos Árabes, India…
Vamos, los países católicos de toda la vida, en los que, o prohíben todo culto distinto del católico, o usted y sus huestes ya les aplicarán el merecido correctivo.
Su TOC hace tiempo que ha pasado de ser una tragedia, a convertirse en un sainete.
El obispo de Toledo se equivoca una vez más. Lo que él admite sobre exequias de estado de aquellos reyes medievales, me recuerda a cuando los cómplices del aborto de hoy organizan homenajes a las víctimas del nacionalsocialismo de hace ochenta años.
Qué cómoda y qué lamentable es la actitud de D. Francisco Cerro, que prefiere mirar hacia otro lado cuando están atacando la doctrina católica desde dentro de la Iglesia, e imponiendo ideologías globalistas, y en cambio monseñor, en vez de corregir el error, se hace cómplice de los enemigos, y mientras tanto se entretiene con pomposas celebraciones de los visigodos.
«…en vez de corregir el error […] mientras tanto se entretiene con pomposas celebraciones de los visigodos»
Una cosa no es incompatible con la otra. Lo reprochable es que no haga lo primero, no que haga lo segundo.
Coincido con usted. Si el obispo de Toledo fuera un pastor valiente y con celo apostólico, al estilo de los monseñores Stryckland o Schneider, me parecería bien organizar un entierro solemne de esos reyes visigodos, pero lo que me parece mal es que mientras hace dejación de sus verdaderas obligaciones, se dedique a los visigodos.
Me parece un acto de justicia. Eran reyes de España. No de una parte, sino de todo el país, incluido Portugal. En sus monedas no se imprimía «Rex gothorum», sino «Rex Hispaniae», porque España no nace con los Reyes Católicos, sino cuando se unifican el derecho y la religión y pasa a ser el reino un solo pueblo con una sola religión, esto es en 587, con Recaredo. Llevamos más de 1437 años siendo un reino. Todos los reinos que vinieron después: León, Aragón, Castilla… no fueron mas que intentos locales de volver a reconstituir el reino inicial hispanogodo-hispanorromano. Son reyes de España, católicos, se merecen un entierro acorde a su categoría. Lástima que tenga que hacerse bajo la Iglesia fiduciaria, pero es lo que hay.