Desde su programa de Sexto Continente en Radio María, el obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, ha vuelto a denunciar las tropelías de este Gobierno.
El Congreso de los Diputados aprobó el jueves la Ley de amnistía y sobre esta cuestión se ha referido el prelado vasco. «Ayer se cometió una auténtica violación de los principios morales. Es inmoral mantenerse en el poder pasando por encima de principios morales», ha declarado Munilla.
El obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante ha vuelto a insistir en que «es inmoral porque es recurrir a un recurso de muy dudosa legalidad sencillamente porque quiere mantenerse en el poder» y ha pedido al Gobierno que «no nos tomen por tontos». Munilla ha subrayado que «todos sabemos que si esos votos de ese partido no fuesen necesarios entonces no recurrirían a ellos. Esa inmoralidad queda más patente cuando encima intentamos esgrimir argumentos morales para justificar la inmoralidad».
Monseñor Munilla ha denunciado públicamente como el Gobierno «puede llegar poco a poco a manipular la opinión pública«. El obispo ha señalado que «hay toda una metodología de dosificar las noticias para que vayan siendo asumibles» y no ha dudado en afirmar que «caminamos hacia un totalitarismo«. «Hubo un tiempo en el que se decía que si no había presupuestos era motivo para convocar elecciones y ahora ya no se dice eso porque la única finalidad es la de mantenerse en el poder», ha recordado el ex obispo de San Sebastián.
Críticas a la Agenda 2030 y la inacción de colegios católicos
En otro orden de cosas, el obispo Munilla ha respondido a la pregunta de una madre que dice que en el colegio religioso de su hija están metiendo la Agenda 2030.
Munilla ha reiterado que la LOMLOE (ley de Educación) «es un ataque frontal a nuestras creencias» y «un ataque a la antropología cristiana«. Por otro lado, el obispo de Orihuela-Alicante ha remarcado que esta ley es la que más autonomía educativa ha otorgado a los centros educativos de la historia de la democracia en España.
Por ello, aprovechando que cada centro tiene un margen tremendo de aplicar las cosas, «esto nos abre una oportunidad para llevar adelante un proyecto educativo católico apoyado en el Magisterio de la Iglesia y de esto nos estamos olvidando». Munilla ha lamentado que «en el fondo estamos haciendo dejación de esas posibilidades porque vamos a lo fácil».
Como la mayoría de los libros han asumido la Agenda 2030, el obispo Munilla ha puesto especial énfasis en que «tenemos el derecho a hacer nuestros propios materiales«. «Es una gran responsabilidad de los equipos directivos por luchar por nuestros propios proyectos educativos por eso es tan importante la formación del profesorado en los colegios católicos y la selección y el ideario», ha apostillado.
Munilla concluía la respuesta a esta oyente animando a escribir a su obispo si cree que no ha sido suficientemente escuchada porque es lo que «deberíamos hacer todos en conciencia».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando