El sacerdote de la diócesis de Brooklyn, Kieran E. Harrington, ha renunciado a su cargo de director nacional de las Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos después de que se fundamentara una acusación en su contra de «conducta inapropiada con un adulto», anunció la Diócesis de Brooklyn.
La acusación de conducta inapropiada contra Harrington fue recibida por la diócesis el 6 de marzo de 2023. Se llevó a cabo una investigación y las conclusiones se presentaron al Comité de Alegaciones de Adultos de la Diócesis de Brooklyn, o AAC, que fundamentó la acusación, según un comunicado de la diócesis.
En una declaración proporcionada a CNA, Harrington admitió que tuvo un encuentro «inapropiado» con una mujer en el que había «roto su promesa de celibato». Sin embargo, afirmó que el incidente fue consensuado y ocurrió mucho antes de que asumiera su papel de liderazgo en las Obras Misionales Pontificias.
«Lamentablemente, hace más de una década y antes de mi nombramiento para este puesto, tuve un encuentro único, inapropiado y consensuado con una mujer adulta a quien me importaba profundamente», dijo Harrington en un comunicado proporcionado a CNA. «Me equivoqué al haberlo hecho».
«El hecho salió a la luz durante un procedimiento eclesiástico no relacionado conmigo ni con mi mandato en las Obras Misionales Pontificias», explicó Harrington en un comunicado. «Como es procedimiento, la Diócesis de Brooklyn llevó a cabo una investigación sobre el asunto».
«Cooperé y fui comunicativo sobre los hechos. El informe concluyó que el encuentro fue consensuado», dijo. «Sin embargo, había roto mi promesa de celibato».
Harrington pidió disculpas a “mis colegas, amigos y feligreses” y pidió sus oraciones. Añadió que espera que este incidente no distraiga la atención del trabajo de Obras Misionales Pontificias que, según dijo, es “más vital que nunca”.
Responsable de Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos desde el 2021
En abril del 2021, el obispo de Brooklyn anunció el nombramiento de Mons. Kieran E. Harrington como nuevo director nacional de las Obras Misionales Pontificias. El nombramiento fue hecho por el cardenal Luis Antonio Tagle.
“Sé que su elección para esta asignación es absolutamente correcta. Siempre ha sentido un inmenso deseo de llevar las buenas nuevas de Jesucristo y la fe cristiana a los demás, no solo en su parroquia, sino en todo el mundo. Mons. Harrington se destacará en este puesto por esa profunda fe y motivación para evangelizar. La Iglesia Universal se beneficiará gracias a la devoción de Mons. Harrington a nuestro Señor ya la comunidad a la que la Iglesia Católica está llamada a servir”, dijo Mons. Nicholas DiMarzio en un comunicado cuando fue nombrado Harrington responsable de Obras Misionales en Estados Unidos.
Harrington fue ordenado sacerdote de la Diócesis de Brooklyn en el año 2001. Fue nombrado Vicario de Comunicaciones en 2006 y, dos años después, Rector de la Concatedral de San José en Prospect Heights, Brooklyn. Su Santidad el papa Benedicto XVI lo elevó al rango de Capellán Papal con el título de Reverendo Monseñor el 3 de septiembre de 2009. Desde el año 2011, Mons. Harrington se ha desempeñado como presidente y director ejecutivo de DeSales Media Group, la compañía sin fines de lucro de comunicaciones y tecnología de la Diócesis de Brooklyn.
Mons. Harrington es Caballero de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro, Caballero de Colón y miembro de la Antigua Orden de los Hibernianos. Es miembro de las juntas directivas de Futures in Education Foundation, Catholic Technology Network y Cristo Rey Brooklyn High School.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Supongo que se confesaría.
Hace una década. Quizás fue un hecho puntual, aprendió la lección, etc.
Y no puede ejercer el cargo en las obras pontificias porque… porque… ¿por qué?
No esperemos inmaculados. Yo no lo soy. Y acostarse con una mujer dudo que te incapacite para tal cargo.
¿Querrán poner a otro?
«Y no puede ejercer el cargo en las obras pontificias porque… porque… ¿por qué?»
Porque ha dimitido. Es un acto de la voluntad. ¿O necesita el permiso de usted para renunciar?
¿No sabía la mujer qué era acostarse con un hombre?. ¿Era tonta?. ¿Acaso no fue de acuerdo?. Eso es hoy el pan nuestro de cada día. De ser con el pescadero no movería ella nada, pero con el sacerdote es distinto, así se justifica ella, y de camino destruye a una persona. Ahora le entra remordimientos, y en vez de hacer penitencia ella, mortifica a otro, cometiendo un pecado de venganza.
Seguir por este camino que ha abierto la Iglesia es suicida e injusto. Aunque haya cosas que sí hay que hacer, se fomentan las denuncias y abren un camino para hacer el mal a la Iglesia.
Perdón, ¿quién ha faltado a su promesa de unirse a Cristo y por tanto no hacerlo con mujeres? No nos confundamos, una forma de evitar pecar, es huir de las ocasiones próximas de pecado, si el tal, era enamoradizo, pues dejar de ver o acercarse a la fémina en cuestión, era el primer paso, ponerse de acuerdo para no verse, no para, un encuentro consensuado en un hotel.
Si no ha habido abuso de poder de cualquier tipo, y se ha confesado y arrepentido realmente no acierto a ver, porque lo tienen que destituir. Si no da escandalo ahora y obra bien..
Lo quitaron porque tuvo sexo con una mujer !!!
Si hubera sido con otro hombre, lo hacian PornoCARDENAL !!!
ROMA esta Kaputt.
Pues sinceramente si fue un encuentro casual, con una adulto (consentimiento mutuo) y puntual ¿Qué problema hay para que siga en su ministerio y en su cargo? Se confiesa, se perdona y se acabó. Por la misma regla de tres ¿Los que rompen la promesa de rezar el breviario? ¿Los que no confiesan y dejan a la intemperie las almas? ¿Los que niegan la comunión en la boca? ¿Los que viven en la opulencia creando escándalo?
El ha dimitido cuando esto se ha difundido. Difundir un pecado aislado, es de muy mala idea.
Si lo ha hecho la mujer (quién si no?), será xq fué puntual y él, arrepentido no quiso continuar con ella…DESPECHO?
Rezo x este sacerdote, para que desde un puesto sin brillo lleve a muchas almas a Dios.
Muy preocupados con la deriva de todos estos años, que va alcanzando cotas cada vez más altas: oficinas y direcciones para las denuncias anónimas (ya las inventaron décadas antes la Stasi y similares), la no prescripción (reconocida por todo ordenamiento legal entre otras cosas para que no pueda haber un juicio a muertos sin derecho a defensa ni un juicio sin pruebas ni testigos), la simultaneidad de juicios canónicos y civiles o incluso de canónicos cuando ha habido absolución del civil), etc, etc. Un verdadero ensañamiento y una verdadera indefensión.
Y algo quizás más grave aún, que sería el caso de este sacerdote: la confusión entre pecado y delito, entre fuero externo, fuero interno y un batiburrillo de todo.
«¿Quién soy yo para juzgar?» pues, según el caso sí se juzga, sí, y con dureza y saña…
Si un pecado contra el sexto mandamiento, que no es delito penal, te hace incapaz de cargos… bueno mejor que renuncie para que lo dejen en paz, pero el lio es que ese pecado se volvió de conocimiento general, la Iglesia obra por el escándalo y seguro pidió que renunciara. Falta ver si lo ponen en algún convento de clausura de capellán, porque se pecado se lo reconocerán en toda parroquia donde vaya.