Los obispos canarios, la inmigración ilegal y la esclavitud del siglo XXI

Obispos canarios Obispos canarios
|

El Papa Francisco recibió el lunes al presidente de Canarias acompañado por los tres obispos canarios.

La audiencia duró cerca de 40 minutos y le entregaron al Papa dos cartas, la de Mamadou, un guineano que cuenta como llegó ilegalmente a Canarias en 2008 y como sufre por «la falta de oportunidades existentes para la gente como yo». La otra carta es de un grupo de inmigrantes africanos, algunos de ellos incluso menores, que viven en El Hierro, la llamada Isla del Meridiano.

Durante todo el 2023 alcanzaron las costas canarias unas 40.000 personas, lo que equivale a toda la población de la ciudad de Soria. El Papa les transmitió que es esencial y necesario ser conscientes de que en África hay que aplicar políticas de desarrollo para evitar que la gente tenga que huir en busca de un futuro mejor.

Por otro lado, a pesar de la avalancha que sufren las islas, el Pontífice pidió no cerrar las puertas pero, al mismo tiempo, evaluar la sostenibilidad de cada país de llegada.

Las polémicas declaraciones del obispo de Canarias

Más sorprendentes fueron las declaraciones a la Cadena Cope del obispo de Canarias, monseñor José Mazuelos al término de la audiencia con el Papa. Mazuelos afirmaba a la corresponsal de Cope en el Vaticano que «necesitamos» a los inmigrantes.

Según Mazuelos, los «necesitamos» porque tenemos «un problema demográfico«. En vez de proponer medidas a favor de la natalidad, el obispo Mazuelos aboga por traer inmigrantes para solucionar el problema demográfico a costa de convertir Canarias en una especie de paraíso del mestizaje hasta que llegue un punto en donde un español se sienta extranjero en la propia isla si no se frena la llegada masiva de inmigrantes.

El obispo de Canarias también aseguraba que «los necesitamos» (a los inmigrantes) porque «no tenemos mano de obra para ciertos oficios como puede ser la carpintería, la albañilería o la agricultura». ¿No es esto un alegato en favor de la mano de obra barata? ¿Qué pensarán los españoles cualificados para estos empleos que ven como algunos empresarios se aprovechan de estas personas para pagar menos? ¿No es acaso una nueva forma de esclavitud? Es quizá sobre lo que deberían reflexionar los obispos de Canarias.

Estas pequeñas islas españolas no pueden acoger a toda África. La solución, como bien sabe el Papa, pasa por ayudar en los países de origen. Pero este tipo de discursos de «acoger a todos» pone en peligro tanto a los propios inmigrantes que arriesgan sus vidas para que luego sigan siendo explotados cuando llegan a España, y también ponen en riesgo a los españoles que residen en las islas que han visto como se ha disparado la delincuencia y la inseguridad en las calles.

No son conclusiones racistas ni xenófobas, tan solo hay que ver algunos datos. Por ejemplo, en Cataluña, a día de hoy según los datos facilitados por la Generalitat, más del 50% de los presos son extranjeros. Hasta septiembre del 2023, la delincuencia en Canarias había aumentado casi un 9% respecto el año anterior, especialmente los delitos relacionados con agresiones sexuales.

Y es que cuando estas personas llegan a España sin nada, sin compartir nuestra lengua, ni costumbres, ni tradiciones, ni religión, ni cultura… no les queda más remedio que delinquir. En algunos casos para sobrevivir y en otros como hobby. Y para demostrar la crudeza de estas afirmaciones tan solo hace falta darse una vuelta por Canarias y charlar un rato con los vecinos.

Los obispos de Canarias tienen una gran responsabilidad en toda esta situación. Es temerario que pidan más inmigrantes para resolver el problema demográfico. Lo que están fomentando no es la inmigración legal, controlada y ordenada sino dar aviso a las mafias de África de que pueden seguir traficando son seres humanos. Los obispos de Canarias también deberían mirar un poco más de puertas hacia dentro y ver que la situación límite provoca que muchas familias españolas se vean altamente perjudicadas por esta avalancha o -mejor dicho- invasión. ¿Alguien permitiría la llegada de 40.000 personas de manera ilegal y sin permiso en su casa? Hasta no hace mucho, esto hubiera sido motivo de guerra.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “Los obispos canarios, la inmigración ilegal y la esclavitud del siglo XXI
  1. Francisco y otros obispos, están abogando por la invasión inmigratoria musulmana de Europa, secundando la ideología del nuevo orden mundial.
    Debemos resistir contra esas ideologías perversas.

  2. No le den más vueltas, estamos en manos de la masonería. Son muy astutos jugando con la conciencia de las personas. Repugna su desprecio a la ley en este asunto, sin embargo es válida la ley cuando nos ruegan acogernos a ella , si en este caso les interesa, por ejemplo si se trata de inyectarse un veneno mortal o vivir con un bozal.

  3. En Canarias los obispos están vendidos a lo progre, para muestra, un botón.

    El tema de inmigración ILEGAL, es pecado apoyarla, lo dice el Catecismo (un supuesto bien no justifica hacer un mal, y el hecho de entrar en un país para quedarse sin permiso de residencia o trabajo es UN MAL) pero a esta gente hipócrita que le da igual bendecir el pecado, todo son intereses políticos y de adulación al jefe supremo de la secta vaticana.

  4. Es horrendo ver a los que pastorean la Iglesia siendo cómplices de la nueva esclavitud del siglo XXI. Y peor aún que lo hagan escudándose en una perversa manipulación de la caridad cristiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles