¿Una Iglesia desmasculinizada… o emasculada?

Papa Francisco Papa Francisco (Vatican Media)
|

Quiere Francisco desmasculinizar la Iglesia (curiosamente, no ‘feminizada’), y quizá su deseo suponga una sorpresa para cualquier fiel practicante que diariamente puede comprobar de un vistazo que el problema no parece, precisamente, consistir en un exceso de testosterona.

Cualquiera que entre inopinadamente y al azar en un templo católico medio se sorprenderá de saber que el Papa ha expresado su deseo de “desmasculinizar la Iglesia”, porque la experiencia común es exactamente la contraria: el número de mujeres que atiende a la iglesia supera con mucho la presencia de varones, e incluso hay quien señala que la atmósfera misma de las parroquias tiende bastante más hacia lo femenino que hacia lo masculino.

Tendría algún sentido, quizá, si el Santo Padre hiciese referencia a la imposible posibilidad (permítasenos el oxímoron) de abrir el sacerdocio a la mujer. Pero esta opción la ha rechazado ya pública y tajantemente en numerosas ocasiones, aun si se permite en el famoso sínodo interminable que los padres y madres sinodales se entretengan en estas especulaciones.

Todo, pues, queda en la más absoluta indefinición, y no entendemos muy bien lo de que “la Iglesia es femenina” o en qué podría consistir esa deseada ‘desmasculización’ que, en cualquier caso, para cualquiera con ojos en la cara parece ya muy avanzada. Da la sensación de que en esto, como en otros aspectos, el Papa se limita a alinearse con las tendencias ideológicas que el mundo aplaude al tiempo que evita comprometerse a nada concreto.

Quiere la casualidad -o la Providencia- que estas declaraciones pontificias coincidan en el tiempo con las represalias en vivienda y sueldo que Su Santidad ha lanzado contra el cardenal Raymond Burke, porque precisamente el purpurado norteamericano se ha manifestado en el pasado contra la desmasculinización de la Iglesia.

En declaraciones de hace ya algunos años, Burke afirmaba que “el feminismo radical que ha asaltado a la Iglesia y a la sociedad desde los años 1960 ha dejado a los hombres muy marginados”. Y continuaba: “Desafortunadamente, el movimiento feminista radical influyó fuertemente en la Iglesia, lo que llevó a la Iglesia a abordar constantemente los problemas de las mujeres a expensas de abordar cuestiones críticas importantes para los hombres; la importancia del padre, ya sea en la unión matrimonial o no; la importancia de un padre para los hijos; la importancia de la paternidad para los sacerdotes; el impacto crítico de un carácter varonil; el énfasis en los dones particulares que Dios da a los hombres para el bien de toda la sociedad”.

Estas declaraciones de Burke se ven refrendadas con una encuesta realizada por el sitio Crux en 2015 donde tres cuartas partes de los consultados coinciden con el cardenal en que la Iglesia se ha feminizado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
26 comentarios en “¿Una Iglesia desmasculinizada… o emasculada?
  1. Es una realidad que se vive en todas las parroquias.
    Con el presbiterio lleno de monaguillas, lectoras, ministras «extraordinarias» (que de extraordinario solo tienen el nombre), monitoras, catequistas, adoradoras, cantoras, sacristanas y demás «servidoras», solamente queda el sacerdote como único varón «entre las mujeres».
    «Desmasculinizar» ya solo sería cambiar a ese único varón por una mujer.
    Efectivamente, sobran estrógenos y falta testosterona.
    ¿No tendremos los varones alguna responsabilidad? Hemos abandonado el lugar que nos corresponde y se ocupa con lo que hay.

    1. Si no hay niños para monaguillos, ni hombres para otras funciones…

      No me parece mal que haya mujeres haciendo cosas, lo que me parece mal es que no haya hombres.

      1. Generalmente las mujeres, y conste su buena voluntad, se apropian sus roles y los de los demás. Además les encanta ser «solidarias» entre ellas y «compartir». En mi parroquia, para apagar las velas, salen dos mujeres, una por vela.

      2. «Si no hay niños para monaguillos, ni hombres para otras funciones…»

        Eso: si no hay niños para monaguillos, ni hombres para otras funciones… ¿dónde está la «masculinización» que requiere tan acuciante «desmasculinización»? Será al contrario. Y no digamos la «masculinización» que requiere la curia romana, donde Francisco ha ido metiendo a dedo a sus amigos, que no destacan precisamente por su masculinidad. Algunos no se quieren enterar de que a la Inogés, por ejemplo, no la «discriminan» los «rígidos indietristas infiltrados» (léase «católicos») por ser mujer o «teologa», sino por ser hereje, que es precisamente el motivo por el que a algunos les gusta (no por ser mujer, ni por tener un título de «teóloga» otorgada por una universidad protestante).

    2. Totalmente de acuerdo, sólo el sacerdote es hombre, es igual a la parroquia que vayas, todas son mujeres y como mucho algún hombre viejo que ha sobrevivido a tanta mujer.

    3. Muy cierto y estoy harta de mujeres sin formacion q buscan el poder cuando a una mujer se le da un barniz de fe se vuelve una fanatica quisquillosa y mandona y se cree en el quinto cielo canonizada
      El papel de la mujer es el servicio no la exhibicion ,pues eso es muy mundano y se le da en mujeres sin el espiritu de nuestra Madre, Dios nos libre de sacerdotisas,dioconisas y isas

  2. Ya empiezo a pensar que el pobre, además de un ignorante supino, es un provocador.

    Recemos muchísimo por él, porque realmente lo necesita. No da una. Todas sus ideas son erróneas. Pobre Iglesia Católica.

  3. La experiencia real en la Iglesia, al menos en nuestra patria, es que en ella están mucho más presentes las mujeres que los hombres. Antes, y supongo que ahora, se ha entendido que la Iglesia y la religión era cosa de mujeres, no de hombres, y se han intentado acciones pastorales en ese sentido, el de atraer a los hombres.
    Desde luego asistir a Misa o una ceremonia litúrgica es ver una mayoría de mujeres y un escaso porcentaje de hombres, que no llega al diez por ciento. En los movimientos mixtos matrimoniales, por ejemplo, quien acaba llevando la voz cantante y hay que dejarles paso, son finalmente las mujeres. ¿De verdad el papa sabe de qué está hablando o le han hecho, dado su estado de salud, el texto y no lo ha repasado?.
    La Iglesia hace unos años reivindicó, frente a feminismos fatuos, el papel del varón en un documento porque el problema era ya grave. Salir a estas alturas con esa idea es, al menos , poco afortunado. Que el Señor nos asista e ilumine a los Pastores.

  4. El feminismo de género es de origen ideológico totalitario. Fue promovido por marxistas para aplicar la lucha de clases a la sexualidad. Con las declaraciones de este Papa seguimos caminando a la perdición.

  5. Luego dice que los fieles solo estamos pendientes de las cosas de cintura para abajo. El solo piensa, como buen tio «zurdo» de si son tios tias o ties que al final son temas de la entrepierna.
    ¿Lo que le pasa a este Papa es por ser Argentino, por ser jesuita o por las dos cosas a la vez?. Dios es Padre y no madre (dicho por Él mismo), la iglesia es madre y no padre… y, ¿para llegar a esto, el Vaticano ha necesitado 2000 años?. ¡Meudos cerebritos! Ni que fueran primos de Pedro Sanchez y sus «quaters»… Con la izquierda hemos topado!

  6. Pero, qué le pasa a éste hombre?. Cada vez que abre la boca provoca confusión, con ese lenguaje suyo tan mundano y politizado. Qué clase de Iglesia quiere Bergoglio?.

  7. Pues yo estoy de acuerdo con el Papa, estáis mirando las parroquias, pero ¿Quién manda en las Diócesis, quién en las curias? Sólo los hombre dirigen la Iglesia, y no precisamente son siempre los más capacitados. Que se busquen los más capacitados para cada puesto, hombre o mujer, y no sólo sacerdotes solo por el hecho de estar ordenados. Creo que se refiere a eso, y de eso tienen la culpa los príncipes/obispos que tenemos. Que pisen el mundo en el que viven y predican. Y que lean un poquito más el Evangelio.

    1. » ..solo por el hecho de estar ordenados ..»
      Mi estimado/a » Libre», se ve que usted no sabe lo que es el Sacramento del Orden y por qué en más de los dos mil años solo está reservado a los hombres… nunca habrán mujeres dirigiendo a la Iglesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles