Obispo holandés compara a Strickland con San Atanasio en defensa de su colega

Rob Mutsaerts Traditionis Custodes Rob Mutsaerts, obispo auxiliar emérito de Hertogenbosch,
|

El brusco e inexplicado cese del obispo de Tyler, Joseph Strickland, acusado de nada en concreto, ha suscitado la reacción de pocos entre sus colegas. Uno de esos pocos es el ‘incorregible’ obispo holandés Rob Mutsaerts, que le dedica una entrada en su blog, que reproducimos a continuación.

La dimisión del obispo estadounidense Joseph Strickland de la diócesis de Tyler, en Texas, sigue siendo una historia extraña. Strickland es conocido por ser un obispo humilde, equilibrado y respetuoso con la iglesia. También es respetuoso con la ley, y por eso ha aceptado el despido. Su reacción no ha sido de hostilidad hacia el Papa. Simplemente pide oraciones y que nos mantengamos fieles a la Iglesia.

Hubo una visitación y se pidió a Strickland que dimitiera. No lo hizo. El pastor no quería abandonar a su rebaño. No se han presentado acusaciones concretyas. Strickland ni siquiera tuvo la ocasión de dar su versión. El Papa Francisco a menudo actúa así: simplemente firma la decisión. Dado que el Papa es la máxima autoridad, no es posible apelación o defensa. Un procedimiento canónico sería lo apropiado. Es extremadamente raro verse privado de un proceso canónico. Estos son métodos que podríamos esperar en Corea del Norte o en la Roma de Nerón. Y no parece que haya razones válidas. Strickland mantiene puntos de vista tradicionales y ocasionalmente critica el curso de los acontecimientos en el Vaticano. Aparentemente eso basta para que lo expulsen de su sede en Tyler. ¿Dónde deja eso a esa Roma de la iglesia sinodal, la iglesia que escucha, la Iglesia de la Misericordia? Roma actúa completamente en contra de lo que proclama.

Su destitución es aún más extraña si se mira la situación en otras partes de la Iglesia: obispos que han encubierto abusos sexuales, o fijémonos en la locura de Alemania, donde se contradice abiertamente las directrices de Roma, con obispos que proclaman herejías. Todo se tolera. Sólo en el caso Strickland se tomarán medidas drásticas.

Algunos en la Diócesis de Tyler han dicho que no estaban contentas con el obispo Strickland. Menudo cosa. No hay una sola diócesis en el mundo donde todos estén contentos con su obispo. Las denuncias fueron principalmente ad hominem. Strickland sigue predicando que debemos permanecer fieles a la fe de la Iglesia. Considera de gran importancia la Tradición Apostólica. Ésa ha sido siempre la posición de la Iglesia. Pero algo va muy mal en la iglesia de hoy. Roma ha hecho del diálogo con el mundo secular una máxima prioridad. De hecho, nuestra tarea es hacer obra misional en el mundo secular. Pero lo último que debemos hacer es adoptar posiciones seculares que sean contrarias al Evangelio. Roma verdaderamente tiene una obsesión con la modernidad. Mientras tanto, no oigo a nadie hablar de nuestra principal actividad: la salvación de las almas. Poco o nada se debatió en el sínodo sobre la sinodalidad. Los resultados parecen mejores de lo que se temía. No, el sínodo no se habla de doctrina. Pero se está abriendo una brecha entre la doctrina y la práctica pastoral. Ése es el punto: permitir en la práctica “por razones pastorales” lo que la doctrina desaprueba. Roma está poniendo el listón cada vez más bajo. Deberíamos hacer lo contrario: elevar el listón, acercarnos a Dios.

Hay motivos para preocuparse, no para estar triste. Pensemos por un momento en el obispo Atanasio, quien en solitario se opuso a la herejía arriana y que, sin embargo, ganó el debate. O en John Fisher. Fue el único obispo de Inglaterra que se negó a firmar el Acta de Supremacía, el único obispo que no rompió con la Iglesia Católica Romana. Murió mártir, pero la Iglesia Católica Romana sobrevivió. Pensemos, por cierto, en el primer colegio apostólico. Leemos sobre su primera aparición juntos en el Evangelio de Marcos: “Todos lo abandonaron y huyeron” (Mc 14,50). Excepto uno: Juan. Todo va a salir bien. Dios tiene la última palabra. Es su Iglesia: la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Ningún concilio, padre de la iglesia o santo ha añadido la palabra «sinodal».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “Obispo holandés compara a Strickland con San Atanasio en defensa de su colega
  1. Buenos obispos como Mutsaerts, Dtryckland, Schneider, etc, están haciendo lo mismo que San Basilio o San Atanasio, con la difetencia de que ahora, el enemigo de la Iglesia no es un emperador arriano, o simplemente unos obispos equivocados, sino el mismo pontífice, que ha sucumbido ante la ideología del nuevo orden mundial.
    Oremos para que el Señor nos libre pronto del Papa Francisco.

    1. Oremos, sí. Pero ¡cuidado!, no es imposible que el próximo pontífice sea un demonio comparado con Francisco.
      Oremos con fe a María Inmaculada.

      1. Este usurpador ya es un demonio.Otra cosa es que detrás venga alguien con un estatus superior en el organigrama del infierno.Lo cual tampoco puede que sea tan malo,pues fuerce a ser de hecho el cisma que ya hay de facto.Dios Juega a veces muy fuerte,como lo Hizo con la deportación a Babilonia.Si naturalmente Respeta nuestra libertad-porque por decirlo con Charles Peguy «Él Es un Hombre de Palabra»-,también Hace Valer la Suya.

        1. Prevost no sé (usted tampoco), aunque se le ha creado cardenal, por algo será. Pero el Trucho ES Francisco. ¿O quién cree usted que le escribe y firma sus documentos?

          1. Donde dice: «…aunque se le ha creado cardenal…»

            debe decir: «»…aunque si le ha creado cardenal…»

    2. Que Dios Todopoderoso, ilumine al Papa Francisco y quite de su lado a esos hombres de mala fe, que quieren destruir nuestra Iglesia. Cosa que jamás podrán. «¡Cielo y tierra pasarán, más mis palabras no pasará!».
      Que el Espíritu Santo encamine y suscite la paz y la unidad en nuestros pastores, especialmente en aquellos que defienden la fe, como Monseñor Strickland que sigue predicando que debemos permanecer fieles a la fe de la Iglesia y que considera de gran importancia la Tradición Apostólica.

  2. Dios bendiga al obispo Joseph Strickland. Espero que se mantenga firme y fuerte en la persecución que está sufriendo por defender la verdadera doctrina católica.

  3. Vaya unos tiempos,Señor,
    en que llega a ser noticia
    quien,luchando,no se envicia;
    quien te llama Redentor.
    Que un hombre tenga cojones;
    que la hierba fresca es verde;
    que un perro rabioso muerde;
    que pensar, lleva a razones.
    Que un obispo crea en Dios.
    Que un político sea honrado.
    Que existe infierno y pecado.
    Que uno y uno,son dos.
    Que una madre,llegue a serlo
    Que un padre ejerza de tal.
    Que dé gran sazón la sal…
    i Que haya alguien que quiera verlo !

  4. Tal como dijo Benedicto XVI «el Papa no es un monarca absoluto, sino un servidor de la Tradicion».
    No se pueden obedecer ordenes injustas y arbitrarias. Hay que denunciarlas.
    El obispo Mutsaerts hace lo correcto, los obispos que callan ante la injusticia, NO.

  5. Si juan hubiese abandonado a Cristo en la cruz también habría salido bien la cosa.
    Creo que sobredimensionados la importancia de nuestra actuación en la consecución de la Obra de la redención y en la salvación de la almas (quitándole poder a la Sangre de Cristo).
    Por eso también se acentúa la importancia de la doctrina y la moral como camino de santidad cuando más profundamente es un medidor de nuestro grado de transformación. Olvidamos el gran termómetro de todo esto que es el Amor incondicional, sin restricciones ni sanciones.
    No es una maldición sucumbir al mundo. Más bien es una gracia la capacidad de adherirse al Bien.
    (Opino)

    1. Pues verá, el amor se transforma en obra, si no puede ser palabra vacía,de ahí el cumplir los mandamientos. Y la Redención, única fuente de vida requiere colaboración. Y, en teología ficción, si Juan no está al pie de la cruz, ?nos hubiéramos quedado sin Madre o no?

  6. San Atanasio, igual que Lefebvre, resisitío la heterodoxia, no se limitó simplemente a lamantarse y decir que le parecía que era una mala decisión. La comparación, por tanto, es bastante exagerada, por decir lo menos.

    1. Siguiendo su extemporáneo «razonamiento», lo que tiene que hacer Mons. Mutsaerts es ponerse a ordenar obispos sin mandato de la Santa Sede. Porque, claro, las circunstancias son las mismas, ¿o no? Y no sólo Mons. Mutsaerts: todos los obispos del mundo deben hacer éso, y así se terminan los problemas. ¡Está usted hecho un lince! Lástima que no sea católico, como sí lo era Mons. Lefevbre y lo son los miembros de la FSSPX (que tienen en usted a su peor enemigo).

  7. Debemos afirmarnos en la doctrina de Juan Pablo II, especialmente de los encuentros interconfesionales de Asís, beso del corán y recibir bendiciones de sacerdotes animistas. Todos los problemas comenzaron Francisco, hasta 2013 el Vaticano era un modelo mde ortodoxia y buenas prácticas.

    1. ¡Qué troll tan «ingenioso»! Y qué original; nunca ha repetido lo mismo. Francisco, el pobrecito, no tiene la culpa de nada, ni tiene libre albedrío: la culpa la tienen sus predecesores, a pesar de que dijeran lo contrario que él. El problema es que vienen los neocones: ¡Los neocones, los neocones; que nos comen los neocones! ¿No se cansa jamás? Porque, a quienes le leen, sí (además de un calumniador, es usted tedioso).

  8. Dejando por sentado que a Monseñor Strickland ya le han «misericordiado»; ¿cuándo lo será Monseñor Mutsaerts? Se admiten apuestas

  9. Que Dios Todopoderoso, ilumine al Papa Francisco y quite de su lado a esos hombres de mala fe, que quieren destruir nuestra Iglesia. Cosa que jamás podrán. «¡Cielo y tierra pasarán, más mis palabras no pasará!».
    Que el Espíritu Santo encamine y suscite la paz y la unidad en nuestros pastores, especialmente en aquellos que defienden la fe, como Monseñor Strickland que sigue predicando que debemos permanecer fieles a la fe de la Iglesia y que considera de gran importancia la Tradición Apostólica.

  10. Para cualquiera que haya seguido las noticias, no sorprende que Bergoglio destituya a obispos sanos.
    Como tampoco no sorprende que cubra a obispos condenados por ls leyes humanas, a toda costa, hasta último momento, como Sancheta, de Salta Argentina.
    Así opera y no nos estamos quejando bien alto de la injusticia cometida contra Mons. Stricland y la Santa Iglesia. Sin motivos buenos ni válidos. Sin ni siquiera poner excusas. Una acto tiránico y malo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles