Si hasta ahora el personal laico a contratar en los distintos niveles de la Santa Sede se elegía en función de los currículos enviados y disponibles, a partir de ahora será posible solicitar directamente un puesto que haya quedado o esté a punto de quedar vacante.
Esta es la principal novedad de la nueva página web de la Secretaría para la Economía, dirigida por el Prefecto Maximino Caballero Ledo, que está online desde hoy.
Esta nueva página web para solicitar empleo en la Santa Sede ya está operativa. En ella se lee que «hombres y mujeres, religiosos y laicos que entran a formar parte de la comunidad de trabajo de la Santa Sede saben, por tanto, que su trabajo representa un verdadero instrumento de servicio al Papa y a los Obispos y, sobre todo, implica una responsabilidad eclesial que debe vivirse en espíritu de fe auténtica».
El Prefecto de la SPE explica: «Una cuestión central de la reforma económica se refiere al personal, que, como siempre ocurre, es una de las reformas más complejas de llevar a cabo, también porque para realizar la reforma y cumplir la misión de la Santa Sede se necesitan personas con la competencia adecuada, motivación y, sobre todo, sentido ético».
«¿Cómo se trabaja en la Santa Sede? ¿Qué puestos hay disponibles? Estas preguntas», dice Luis Herrera, Director de Recursos Humanos de la Santa Sede, «pueden responderse ahora públicamente gracias a la sección de la página web dedicada a ello, ‘Trabaja con nosotros’. Aquí se publicará toda la información sobre las vacantes y las características requeridas al candidato. Todos los interesados podrán presentar su candidatura a través del sitio».
De este modo, observan en la SPE, será posible llegar a todo el mundo y especialmente a las personas interesadas, que podrán saber de inmediato qué puestos están disponibles. De este modo, se favorecerá la selección de personal realmente interesado en ese puesto concreto. «Ocurre a menudo -continúa Herrera- que los departamentos y oficinas reciben peticiones de personal con determinadas especialidades, por ejemplo lingüísticas o técnicas, que no son fáciles de encontrar. Gracias al nuevo sitio, se facilitará la comunicación entre la oferta y la demanda». Seguirá siendo posible enviar el propio CV a través de la web, sin vincularlo a un puesto concreto, a la espera de que haya uno adecuado disponible.
«Trabaja con nosotros» es una sección dedicada al personal laico interesado en trabajar en la Santa Sede y está dirigida a candidatos externos al Vaticano. Pero la Secretaría para la Economía trabaja también para promover la movilidad interna, por lo que cuando un puesto quede vacante, el anuncio se transmitirá también a través del Portal del Empleado, para ver si hay personas que ya formen parte del personal de la Santa Sede y estén interesadas.
Además de noticias sobre las funciones y los procesos de toma de decisiones del dicasterio, el nuevo sitio web de la SPE también presenta de forma transparente las normas de control y supervisión en materia económica y financiera; y las de control y supervisión en materia administrativa. Por ejemplo, la Oficina de Regulación de las Adquisiciones, que interpreta y aplica las «Normas sobre transparencia, control y competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano», aprobadas en mayo de 2020.
Las tres áreas para las que si desea ya puede aplicar para trabajar en Roma, son la sección financiera, la sección administrativa y el área de recursos humanos.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Qué pasa, no tienen suficientes «escorts» y efebos para el servicio a todos los eclesiásticos masones que por allí pululan?
Para que luego te despidan si no te quieres vacunar. No, gracias.
Te trasladas al Vaticano que te está esperando con las jeringas para la próxima plandemia, ni borracho al Vaticano
¡Jajajajaja! Esta sí que es buena…. Ni que me pagaran 5000 Euros al mes, que digo 5, 10.000 Euros al mes me metía en esa cueva….
Se ve que las buenas gentes que estaban allí, han huido como de la peste……
Para trabajar en el Vaticano serán puntos positivos ser lgtbi+, defensor del aborto, creyente del dogma climático, favorable a la invasión musulmana, partidario del gran reinicio económico y de la gobernanza mundial, etc. En definitiva, será mérito pensar como Francisco.
En cambio los fieles a la doctrina de siempre (a los que Francisco insulta llamándoles rígidos), no importa ni que lo intenten.
Inyectarse obligatoriamente un «acto de amor» ¿cuánto puntúa curricularmente?
Sé que en cuanto a concurso de méritos se valora ser marica impenitente y mala, comulgar acompañado de tu decimotercera concubina, asistir los sábados a la Logia e instar a abortar a tus hijas.
Sinceramente, no me veo trabajando de portero en la entrada de la sede del Anticristo en que se ha convertido Roma.