El Vaticano sancionó en 2021 a un obispo francés denunciado por agresión sexual a una monja

Maurice Gardès Maurice Gardès
|

El digital francés ‘Familia Cristiana’ ha desvelado que Maurice Gardès, arzobispo emérito de Auch fue denunciado por agresión sexual e intento de violación de una monja.

En 2020, el obispo Gardès fue objeto de un informe de la diócesis de Lyon sobre actos de naturaleza sexual que se habrían cometido en Gers. En diciembre del mismo año, la fiscalía de Lyon remitió este mismo informe al fiscal de Auch. Se abrió una investigación por hechos que presuntamente ocurrieron entre 2007 y 2009.

Aunque la monja no había querido presentar una denuncia en ese momento, las investigaciones se realizaron por la sección de investigación de la gendarmería de Toulouse. La Fiscalía ha informado en una nota de prensa que «de ser probados, los hechos de agresión sexual, de carácter delictivo, quedaron afectados por la prescripción de la acción pública. En cuanto a los hechos de violación en grado de tentativa denunciados, de carácter delictivo, la investigación no permitió establecer su materialidad. Asimismo, el 15 de abril de 2022 se sobreseyó el procedimiento por “infracción insuficientemente tipificada”.

Comunicado de la diócesis de Lyon

Los arzobispos de Lyon, Auch y Tolouse han emitido una nota conjunta tras esta información que vuelve a sacudir a la Iglesia de Francia.

En el comunicado, explican que en septiembre de 2020, la diócesis de Lyon recibió el testimonio de una monja que denunciaba hechos de «acoso moral y sexual, abuso espiritual y agresión sexual» en los que estaba implicado el obispo Maurice Gardès, exarzobispo de Auch.

«A raíz de este testimonio, la diócesis de Lyon hizo un informe al fiscal de Lyon, quien transmitió el expediente al de Auch. Al mismo tiempo, se tomó la justicia canónica y el arzobispo de Lyon notificó medidas cautelares al obispo Gardès», agregan en la nota.

En abril de 2022, el Ministerio Público de Auch ordenó el sobreseimiento por «prescripción» en relación con una parte de los hechos, y por «delito insuficientemente calificado» en la otra parte del informe.

«Como la fiscalía de Auch aún no ha hecho públicas sus conclusiones, no nos correspondía comunicarnos hasta ahora. Esta mañana, el fiscal de Auch hizo pública la clasificación sin continuación, lo que nos permite aportar las siguientes precisiones sobre el procedimiento canónico en curso», añaden los arzobispos.

En el comunicado emitido afirman que la Santa Sede sancionó en 2021 al obispo Gardès. Se le prohibió regresar a la diócesis de Auch; la prohibición de cualquier ministerio público; la obligación de llevar una vida de oración y penitencia y la obligación de someterse a psicoterapia.

«Expresamos nuestro apoyo a las víctimas, nuestra disponibilidad y nuestras oraciones. Compartimos el dolor de todos aquellos que se verán legítimamente conmocionados y afectados al conocer estos hechos. Pensamos en particular en los sacerdotes y fieles de la diócesis de Auch. Reiteramos nuestra determinación de servir a la verdad. En cada una de nuestras diócesis, las oficinas de escucha y recepción están disponibles para aquellos que deseen hablar», concluye el comunicado.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “El Vaticano sancionó en 2021 a un obispo francés denunciado por agresión sexual a una monja
  1. Otra noticia de otro escándalo más. Muchos dicen que los eclesiásticos que padecemos son mejores moralmente que los del Renacimiento. Pues entre orgias gay en doctrina de la fe, escándalos inmobiliarios, pederastas, acosadores de monjas… No damos abasto. Lo grave, es que en el Renacimiento, nadie ponía en duda la doctrina católica.

    1. Entre los políticos, profesores infantiles, entrenadores deportivos juveniles, etc, hay muchos más pederastas…. Y nadie habla de extinguir a los partidos políticos o que no mandemos a lo niños a escuelas o a hacer deportes, PORQUE nadie piensa que TODOS los profesores o políticos ya tengan el sambenito de sospecha de pederastia sobre sus cabezas…
      Este tema de sacar casos graves de pederastas metidos a curas u obispos (da igual si son del año de maricastaña) es precisamente para intentar socavar y destruir a la Iglesia, promoviendo «sospechar» de TODOS por igual, como si TODOS los que integran la Iglesia fuesen unos pervertidos. Es muy evidente ya…

      1. Bueno, aquí nadie está diciendo que todos. Pero tenemos casos muy graves de sodomía y pederastia en el clero. Cuanto antes dejemos de hacernos las víctimas, mejor.

        1. Cuando a todas, y digo a TODAS, las instituciones se les mida por el mismo rasero y pena de telediario, a lo mejor usted ve la viga donde está

        2. Aj,

          De acuerdo con usted.Somos cristianos y el q en el mundo haya tantos o màs casos no puede conducirnos a justificar los haya en la Iglesia.

          Tenemos q afrontar q en la Iglesia se han dado casos y no mirar sólo el pecado ajeno.Tenemos una viga en casa.

          1. ¿Qué viga? No será ésta. La fiscalía, a la que los obispos fueron raudos y veloces a denunciar esta nueva calumnia, les ha dejado con el culo al aire: ni hay pruebas de delito alguno, e incluso si lo hubiera habido ya estaría prescrito, es lo que les han dicho. Y como pataleta, en vez de rectificar su ya habitual y vergonzosa vulneración de la presunción de inocencia, lo hacen público para difamar al acusado. Y los enemigos externos de la Iglesia, felices (ya les hacen el trabajo los de dentro).

          2. ACS Araceli Campos Sarmiento. Existen abusos en todas partes, pero no se hace alusión nunca de en todas partes. Parece que toda la Iglesia es mala.
            Inclusive Jorge Francisco favorece a los acusadores.

          3. Dice un viejo refrán castellano:
            «Si para el sexto no hay perdón/
            y el séptimo no tiene rebaja/
            ya puede nuestro Señor/
            llenar el cielo de paja».

          4. ACS, los abusos habidos no son un pecado de la Iglesia, lo son exclusivamente de quienes los perpetraron o encubrieron o fueron cómplices de ello.

            Tenemos que afrontar que el pecado es un acto personal, no difuso, y que es doblemente perverso, por una parte, suprimir el arrepentimiento del pecado porque uno sea ateo, y segundo, transformar el pecado en un acto de responsabilidad conjunta de la Iglesia, para así mancilla su Santidad.

            Conviértase ya, farsante.

  2. La Iglesia sufre una persecución mediática difamatoria a la que no debemos contribuir. Es preferible que Infovaticana no publique este tipo de noticias sobre supuestos abusos.
    Además, el relato de la monja no parece creíble.

  3. Hemos llegado a un punto en el que es mejor que los padres cristianos eduquen directamente a sus hijos en asuntos de religión, pues lo que se les enseña en esta asignatura, genetalmente está infestado de errores al estilo de Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles