(Simon Caldwell/The Catholic Herald)-El gobierno holandés ha anunciado que la eutanasia se extenderá para aplicarse a niños en edad escolar.
El ministro de Sanidad, Ernst Kuipers, declaró que los niños de entre cinco y doce años podrán recibir inyecciones letales si «la interrupción de la vida es la única opción viable para poner fin al sufrimiento desesperado e insoportable del niño».
El país ya permite la eutanasia de recién nacidos gravemente enfermos en virtud del infame Protocolo de Groningen. Según NLTimes, Kuipers espera que la normativa entre en vigor este mismo año. También dijo que espera que hasta 10 niños en edad escolar mueran cada año por inyección letal.
La normativa eximirá de cualquier tipo de proceso penal a los médicos que practiquen una eutanasia infantil aprobada. Un comité de revisión y la Fiscalía examinarán si el procedimiento se llevó a cabo con el debido cuidado, lo que significa que el escrutinio sólo tendrá lugar después de que el niño haya sido asesinado por su médico.
Los Países Bajos han registrado un número récord de muertes por eutanasia en 2022. Un total de 8.720 muertes notificadas -incluidas 288 de pacientes con demencia- representaron un aumento del 14% respecto a las muertes por eutanasia de 2021. Esto significa que el 5,1% de todas las muertes en los Países Bajos se deben a la eutanasia.
Bélgica ya permite la eutanasia infantil y Canadá está planeando una legislación similar para permitir que niños sean asesinados por sus médicos.
El Parlamento canadiense también ha aprobado la eutanasia para las personas que sufren enfermedades mentales incurables, pero ha retrasado la ampliación del programa de Asistencia Médica para Morir hasta 2024 en medio de una reacción pública en contra.
En la revista Psyche, la Dra. Marie Nicolini, psiquiatra belga especialista en ética, afirma que no existe justificación alguna para matar a enfermos mentales.
«En una revisión exhaustiva de la investigación científica sobre la posibilidad de cura de la depresión, mis colegas y yo descubrimos que no existe una norma objetiva de incurabilidad a la que puedan aferrarse los médicos», escribió.
«El término comúnmente utilizado ‘depresión resistente al tratamiento’ suele significar que un paciente ha tenido dos ensayos infructuosos con antidepresivos; pero no es sinónimo de ‘incurable'». Y añadió: «La precisión de la predicción está, en el mejor de los casos, al nivel de la casualidad: es como lanzar una moneda al aire».
La Dra. Nicolini también dijo que había un «hallazgo consistente de que entre las personas que reciben eutanasia por trastornos mentales, entre el 69 y el 77 por ciento son mujeres». «En el estudio de mi equipo sobre los casos holandeses de eutanasia psiquiátrica, el 36% tenía antecedentes de abusos sexuales graves o de otro tipo», afirmó.
«La violencia de género es un importante problema de salud pública que afecta a una de cada tres mujeres en todo el mundo, y para el que hay carencias en materia de asistencia mental y prevención».
«Cuando hay pruebas de que una política, en particular una que implica acabar con vidas, puede reflejar o profundizar desigualdades preexistentes, esto debería hacernos reflexionar».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Obra de la masonería! Y que dice el Papa? Que dicen los obispos holandeses? Solo hablan de la bendición herética a parejas sodomitas, de sinodalidad y ecología!
El silencio del clero mundial es revelador!
Esta sobrecogedora noticia revela hasta qué punto avanza en nuestras sociedades occidentales la Cultura de la Muerte, de la que nos advirtió San JPII. Cuando los pueblos se descristianizan y Cristo es postergado, el mal y sus sombras de muerte pasan a habitar las naciones
Pues yo escuché en un programa de El Toro que la ONU quiere legalzar la pederastia. Y no es la primara vez que hablan de ello. Supongo que esta perversidad también entra dentro de la Agenda 2030, el «Evangelio» según Margallo.