El Papa Francisco ha vuelto a conceder otra entrevista, en los días previos a su décimo aniversario de elección como Papa de la Iglesia católica.
En una entrevista con Infobae, el Santo Padre ha dado su parecer desde la guerra de Rusia y Ucrania hasta el celibato y el divorcio o la homosexualidad. Sobre este último tema, el Papa volvió a repetir el mismo discurso que viene manteniendo últimamente sobre esta controvertida cuestión.
«Dije tres cosas sobre las personas de tendencia homosexual. Una en Brasil, que es la que usted menciona, y dije así: “Si una persona de tendencia homosexual es honesta y busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarla?”. En el viaje de vuelta de Irlanda dije —me preguntaron, y dije— “Yo les pido a los padres que si tienen un hijo con tendencia homosexual, o una hija, que los tengan en su casa. [Que] No los echen como castigo. Que los acompañen”. La tercera fue en la entrevista con Associated Press donde hablé de la criminalización. La criminalización es un problema serio: hay alrededor de 30 países que de uno u otro modo tienen criminalizado esto. Y casi 10, [con] la pena de muerte. Casi 10», dijo Francisco en la entrevista.
Así mismo, insistió en remarcar que «esta es una iglesia de pecadores. La iglesia de santos no sé dónde está, acá somos todos pecadores. ¿Y quién soy yo para juzgar a una persona si tiene buena voluntad? Si es más bien de la pandilla del diablo, bueno, a defender un poquito. Pero hoy día se pone mucho la lupa sobre este problema. Creo que hay que ir a lo esencial del evangelio: Jesús llama a todos y cada uno resuelve su relación con Dios como puede o como quiere. A veces [uno] quiere y no puede, pero el Señor espera siempre».
Respecto a la cuestión del celibato, preguntado sobre si la existencia de sacerdotes con la posibilidad de estar casados, como hay en otras iglesias, podría colaborar para que más gente se sume al sacerdocio, el Obispo de Roma respondió lo siguiente: «No creo. De hecho en la iglesia católica hay sacerdotes casados: todo el rito oriental es casado. Todo. Todo el rito oriental. Acá en la Curia tenemos uno —hoy mismo me lo crucé— que tiene su señora, su hijo. No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la iglesia occidental es una prescripción temporal: no sé si se resuelve de un modo o de otro, pero es provisoria en este sentido; no es eterna como la ordenación sacerdotal, que es para siempre, te guste o no te guste. Que dejes o no dejes es otro tema, pero es para siempre. En cambio el celibato es una disciplina».
El periodista insistió al Papa y le preguntó si esta cuestión podría revisarse a lo que el Santo Padre contestó que «sí. Sí. De hecho todos los de la iglesia oriental están casados. O los que quieren. Ahí hacen una opción. Antes de la ordenación la opción por casarse o por ser célibes».
Por otro lado, el Papa Francisco aprovechó para comparar el régimen de Daniel Ortega con el comunismo o el nazismo. «Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]. Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras», dijo el Pontífice.
Vida privada
Sobre su vida privada, día a día y costumbres, el Papa comentó en la entrevista que no usa teléfono móvil, ni consulta las redes sociales, ni ve la televisión ni usa el correo electrónico ya que todo lo hace a mano y se lo pasa a su secretario.
El Papa afirmó que duerme seis horas, de 22 a 4 y también volvió a recordar lo que reza: «A la mañana celebro misa enseguida, si es que no tengo misa afuera. A las seis de la mañana tengo la misa. Antes hago un poco de oración, y después también. Me levanto a las cuatro, a las cinco ya estoy rezando ahí en mi cuarto; 5:50 me voy a la capilla y ahí celebro misa. Generalmente solo o con algún cura que viene, me acompaña, y eso me ayuda, cuando hay otro me ayuda más. Y después ya empieza el día».
Sobre la muerte el Papa dijo no tenerle miedo. «Sé que va a venir. Alguna vez que me pareció que podía haber riesgo me preparé, cuando tuve que hacer la operación que era riesgosa. Pero le pedí al Señor que no me agarre inconsciente, eso no. Que al menos la vea venir. Dicen que es raro que exista el miedo a la muerte: el miedo es a verla venir. Así que verla venir, para saber el fin», añadió el Pontífice.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Francisco se lo quiere cargar todo. Es un desastre.
El celibato fue establecido por el Concilio de Elvira del 325, el Concilio de Tours del s VI, Gregorio VII el s.XI, los concilios de Letrán I y de Letrán II , el Concilio de Trento, etc. ¿Acaso todos ellos se equivocaron y tenía que venir Francisco para acabar con el celibato?
Nuestro Señor fue célibe, y los sacerdotes, que somos sus vicarios, le imitamos en ese celibato, que constituye un signo del Reino de los Cielos donde los hombres no se casarán.
Renunciar al celibato obligatorio sería un retroceso y una gran pérdida.
¿A caso estaban equivocados antes de dichos concilios? Además no se estableció como obligatorio hasta letran en 1123.
¿ se equivocó ña iglesia durante más de la mitad de su historia?
Un concilio ni se inventa la doctrina ni se inventa la disciplina, «simplemente» señala lo que ya hay y por alguna razón se ha negado o no se vive.
«Lo mejor es enemigo de lo bueno», y como dicen los informáticos: «si funciona, no lo toques».
«… hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos» (Mateo 18:12).
Da verdadera pena preguntarle a un sacerdote por qué eligió la vida consagrada y que te diga que por ayudar a los demás (eso lo puede hacer en una ONG); o escuchar la homilía de ayer sobre el Evangelio del rico Epulón y el pobre Lázaro y ver al cura hacer malabares, hasta el punto de comparar el Cielo (aunque no era tal, era el seno de Abraham), con que Epulón fue «enterrado» (como si Lázaro no), con tal de no mencionar que Epulón era atormentado en el infierno. Toda la homilía versó sobre la generosidad con los demás.
Esta nueva visión de la Iglesia tiene un nombre: INMANENCIA. «Comamos y bebamos que mañana moriremos». La cruz ya no es el camino, tampoco lo son la puerta y la senda estrecha, el sacerdote ya no es un consagrado (apartado); total, sacerdotes somos todos por el bautismo.
«Lo mejor es enemigo de lo bueno», y como dicen los informáticos: «si funciona, no lo toques». «… hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos» (Mateo 18:12). Da verdadera pena preguntarle a un sacerdote por qué eligió la vida consagrada y que te diga que por ayudar a los demás (eso lo puede hacer en una ONG); o escuchar la homilía de ayer sobre el Evangelio del rico Epulón y el pobre Lázaro y ver al cura hacer malabares, hasta el punto de comparar el Cielo (aunque no era tal, era el seno de Abraham), con que Epulón fue «enterrado» (como si Lázaro no), con tal de no mencionar que Epulón era atormentado en el infierno. Toda la homilía versó sobre la generosidad con los demás. Esta nueva visión de la Iglesia tiene un nombre: INMANENCIA. «Comamos y bebamos que mañana moriremos».
La cruz ya no es el camino, tampoco lo son la puerta y la senda estrecha, el sacerdote ya no es un consagrado (apartado); total, sacerdotes somos todos por el bautismo. Yo conozco la Iglesia Ortodoxa Rumana. La Misa los domingos y días festivos es a las 8 de la mañana. En los pueblos la Iglesia se abre a las 7:45 aprox. y terminada la Misa se cierra hasta el siguiente día festivo a las 7:45, salvo que haya un entierro. ¿Y el cura? En su casa, atendiendo a su mujer y a sus hijos, cuidando sus animales o atendiendo su negocio (en el pueblo donde yo tengo casa, de 5.000 a 7.000 habitantes, el dueño del almacén de construcción es el cura del pueblo de al lado). ¿Es eso lo que queremos en la Iglesia Católica?
Entonces se equivocó la iglesia durante 1123 años?
Pero deje de trollear ya, so plasta: el celibato sacerdotal lleva en la Iglesia más de dos milenios, no desde la fecha de su corta-pega del primer libelo anticatólico que ha pillado. Imagínese: desde tiempos apostólicos (lea el Evangelio), los ordenados que eran solteros no podían casarse ya. Y quienes recibieron el orden estando casados (ya que eran conversos del judaísmo), los pocos apóstoles que lo estaban, lo dejaron TODO (familia y esposas incluidas) para ejercer su ministerio (Palabra de Dios).
El bulo de que la iglesia casaba ordenados para que procrearan futuras vocaciones de pata negra.
La Iglesia ordenaba a casados a condición de celibato: con su mujer como si fueran hermanos.
Como no se cumplía se quitó.
Que rule el bulo, que rule.
El celibato sacerdotal lo puso Jesucristo, so payasos.
Ñi, ñobe ñigue ña ñiglesia ñesta ñequivocada….. menos mal que ñestas ñu para ñilumiñarños con tu ñabiduria, Ñobe ñigue…… cretino, mamarracho, lerdo, majadero
¿Sabes escribir sin insultar?
La Iglesia ha tenido celibato desde sus comienzos. San Pablo ya lo era y siempre hubo celibes..desde que hubieron cristianos sin estar casados, muchos escogieron la entrega total. La prohibición del matrimonio es solo una consecuencia lógica de una realidad que lo antecedía. Monasterios tambien había muchos siglos antes de esa decisión y vivían celibes. Los padres del desierto también. La Iglesia solo reglamentó lo que ya era una práctica de almas generosas que daban su vida entera por el Reino de los Cielos. Lastima que haya tantos que hoy no puedan entender eso porque están cegados por el modernismo en el que fueron criados
¿Te suena Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio? Por eso hay que estudiar. No te subas a un avión de una mala compañía, verdad.
Entonces…
¿Donde ha quedado la tradición durante 1123 años? Más de la mide la historia de la iglesia.
¿Los apóstoles vivieron en el 1123, troll obsesivo? Porque ni uno de ellos ejerció su ministerio tras recibir el sacramento del Orden junto con sus esposas (si es que alguno lo estaba en ese momento, porque San Pedro ya era viudo): lo abandonaron TODO, familia incluida.
Más le valdría a usted convertirse a la fe católica en vez de pasarse aquí la vida llevando la contraria, con esa actitud de «qué subversivo soy» tan pueril. Si no le gusta la Iglesia ni la fe católica, no se haga católico, que nadie le obliga, pelmazo.
No es que estuviera equivocada la Iglesia; simplemente mejoró y se perfeccionó.
BUJIA
No seas pesado, te lo han explicado muy bien. Leete el Evangelio antes de perder el tiempo. Es Cristo el que instaura el celibato.
Y entre los Apostoles de Jesus, no habian casados? Claro que si.
Esto es una disciplina de la Iglesia, no un dogma.
Esto no es un problema. Problemas son otros. Esto es un asunto de practicalidad.
Entre los apóstoles de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO (a su primo Jesús no tengo el gusto de conocerle), no hay ni uno sólo que estuviera casado y permaneciera haciendo vida marital con su esposa tras recibir el sacramento del Orden de manos de Nuestro Señor. Bien claro lo dicen las Sagradas Escrituras: lo dejaron TODO para seguir al Señor: casa, FAMILIA, bienes… (Palabra de Dios).
Yo también soy célibe y no tengo obsesión con el sexo gracias a Dios . Que hay mucho y mucha reprimida que no son llamados por Cristo a sus filas y lo corrompen todo .
Para eso está:pico y pala
El anterior envite lo pararon Benedicto XVI y el CARDL Sarah, con un rapapolvo a Mons Gaswein,
no estuvo en el trabajo encomendado.
Ahora de nuevo a la carga.
Ánimo a quienes lo apoyan, una y otra vez. No se como podéis dormir. En fin…
Este hombre es un destructor. Lo ven hasta los que están alejados de la Iglesia. Nosotros como topos.
Me respondo a mi misma.
Los topos son ciegos por ser excavadoras subterráneos, otros lo son de tanto negar las evidencias, cerrar su mente y disculpar lo que no es de recibo.
Bergoglio parece una maldicíon diabólica. Me explico. Con ese lenguaje suyo, con esa verborrea que dice y no dice, y va y vuelve, y que es todo lo contrario de que vuestro si sea si y vuestro no sea no, en realidad, lo que esta diciendo el prelado patagonico es que cada uno haga lo que quiera.
Y de hecho niega la enseñanza de San Pablo y de Trento respecto de que Dios nunca ordena imposibles. Es sencillamente herético. Eso de que unas veces se quiere y no se puede es tan falso como que el refran castellano lo deja muy claro, querer es poder.
En realidad todo es eso, querer decir serviam o no.
A Bergoglio no se le puede comprar un auto no de segunda mano, ni de primera. Si te descuidas te lo vende sin el motor o sin las ruedas.
En vez de tanta verborrea lo que tiene que hacer es contestar los Dúbia. Lo siento pero yo no me creo que diga misa todos los días ni que rece, es que no me lo trago. Es imposible.
Juan Nadie. Pero hace algún tiempo, ese sujeto dijo que lee o reza unas oraciones judías, o algo por el estilo.
Puede que lo que sí haga, es leerse de cabo a rabo el Talmud, para que el Kahal no le pille en falta y termine mal.
Pero si ya San Juan Pablo II había cerrado el caso para siempre, ¿cómo es posible que esta mente preclara consienta en la posibilidad? Qué pastor. Le ha mareado mucho el olor a aprisco.
Lo que pasa es que Juan Pablo II, además de «cerrar el caso», hubiera debido mirar mejor los nombramientos que firmaba, entre ellos los 2 (obispo y cardenal) que firmó a una tal Jorge Bergoglio.
Bueno todos nos equivocamos.
Tampoco hay que olvidar que entre los doce, estaba Judas.
La historia de la Iglesia esta llena de Santos y otros que no lo fueron.
Aquí lo que llama la atención es el silencio sepulcral ante todo lo que hace o dice. Y ya son muchas.
No oigo a nadie, sea de la categoría que sea, porque ahora nos catalogamos(neocones, tradicionalistas, progresistas) decir ni mu.
Esta reventando lo todo y todos contentos. Esa es la realidad
Todos nos equivocamos, pero unos más que otros. Cuando el obispo Gagnon le puso encima de la mesa el informe sobre los masonazos de la Curia Vaticana que le había encargado el Papa Pablo VI, entre ellos figuraba el Cardenal Baggio, Prefecto de la Congregación para los Obispos (donde se hacía el estudio para su elección), el cerdo que unas horas antes de la muerte de Juan Pablo I le había pegado voces al Papa en su despacho, Juan Pablo II empujó la carpeta con el informe y le dijo a Gagnon: » no, eso déjalo». Cuentan que después del atentado, cuando en el hospital salió del coma, lo primero que dijo fue: Gagnon, Gagnon, y lo mandó llamar.
Hasta donde yo conozco, el celibato de los sacerdotes siempre ha sido un tema pastoral, no de dogma (que entiendo que es lo que está diciendo el Papa). Otra cosa es la ordenación de las mujeres, que creo que es a lo que se refiere usted.
J. Creo que se equivoca, lo que S.J.PabloII cerró para siempre fué la ordenación de mujeres.Y no tengo yo tan claro que hasta ésto se lo carguen,al tiempo….
MENSAJE PARA ROBUSTIANO MATAMOROS Estoy con usted, aunque hayamos tenido nuestras diferencias, llevamos años apoyando la Santa Causa de la Iglesia Tradicional que está en peligro de muerte y a esta casa INFOVATICANA, escribiendo todos los días no sin esfuerzo, pero con ilusión desinteresadamente, y sin que jamás se nos haya agradecido nuestra labor aunque hayamos cometido errores por que de humanos es. Ahora, lo que no podemos aceptar es que se nos censure a nosotros y se deje a los trolls convictos y confesos. Y que conste que jamás he pedido que se bloquee a nadie aquí. Ni un motivo, ni una explicación, no tenemos derecho aquí ni a eso. Si querían que nos fuéramos. y hablo solo por mí, por Caradeplata y por el Proscrito, lo han conseguido.
Quien es el proscrito?
Gracias por sus palabras. Hago el llamamiento para que estos Trolls infames dejen de desprestigiar la página y al mismo tiempo que se haga por ellos mismos que son pobres enfermos y que no se les fomente más su enfermedad. Es verdaderamente insultante que a los que amamos y agradecemos, además de valorar la información que desde Infovaticana se nos proporciona, se nos censuren nuestros comentarios y a los Trolls infames y putrefactos como EL PEDU CAFREDE y demás se les dejé verter aquí su inmundicia día sí y día también
El término «cura casado» es ambiguo para confundir.
El ordenado nunca se ha casado,
El casado se ha podido ordenar a condición de celibato «separándose» de su mujer
Si la iglesia modernista ha casado a ordenados a modo de curas procreadores lo desconozco. Sería una nueva traición a la iglesia.
Los católicos orientales que yo sepa mantienen lo que hacía antes la iglesia: ordenar casados pero no casar a ordenados. La iglesia lo quitó porque los casados no cumplían con el debido celibato.
Si los modernistas dicen otra cosa están mintiendo para justificar lo que van a hacer: enfulanar a los sacerdotes que ya están enfulanados. Pues les va a dar de comer la República a ellos, a sus queridas y a sus herederos.
lo malo no es que sea cierto, es que aunque sea falso nos lo creemos. Francisco, pasa a otro estado vital cuanto antes. No apacientas a tus ovejas, con tanto lío, desorientas. A quién favorece eso?
Señor, ten misericordia de Bergoglio y pon fin a su peregrinar en la Tierra, para que se quede tranquilo (y nosotros mucho más). Dice que no lee internet, con lo cual seguro que lo hace, porque miente más que habla. Bergoglio, vade retro, ipse venena bibas!
Dios mío, por favor, llévate lo donde proceda, pero líbranos de este grano en el ciclo, con acento porteño. Pero date prisa porque esto se va al garete
Si un cura se casa, donde está la dedicación al 100 x 100 a Dios.El matrimonio, y luego los hijos exigen una dedicación al 100 x 100, y eso se lo quitamos a Dios. En mi humilde opinión Bergoglio esta armando un lio monumental, con muy graves consecuencias. Si pensase antes de hablar sería mejor,
Dedicándome a mis hijos también me dedico a Dios. En todo caso, se mermaría la dedicación pastoral a los fieles encomendados.
Bergoglio sabe que no puede hacerlo, ni se hará, pues por el principio de igualdad, deberían de estar casados presbíteros, obispos, arzobispos, cardenales… y el mismo Papa.
Además rompe el principio de igualdad con Jesús sacerdote, el cual siempre fue célibe, y el presbítero, obispo, cardenal y papa se configuran en igualdad con Cristo sacerdote, hombre célibe.
Bergoglio está atrapado por el camino sinodal alemán y su cisma inminente… Solo le falta proponer también el libertinaje moral y la Iglesia asamblearia….
Le están metiendo prisa al destructor. Se sabe viejo, quiere dejar todo bien preparado para que el siguiente (elegido por los masones dominantes) remate la faena sin mucho esfuerzo. No se trata de juzgar, es sólo observar lo que ocurre. ¿Cómo puede seguir habiendo tantos halagos a Bergoglio en tantos que se dicen católicos, en Radio María, etc.? Es desolador.
Corrupción moral.
El Terminator …..
Ese periódico está en buenos términos con el NOM, por eso consigue entrevistas. No era conocido.
Se habla de un tema hasta que se lo naturaliza.
El celibato es indiscutible en el sacerdocio y la vida consagrada. Eso lo explica San Pablo, para no estar dividido.
Desconozco el rito oriental y qué comunión tienen con la Iglesia romana, pero parecen anexados, y no los que marcan el camino, pues es Jesús el que lo marca, y Jesús eligió ser célibe para convertir y salvar, y para agradar al Padre.
¡Pobre hombre! Tan cerca de dar cuenta al Juez Eterno, y aumentando la apuesta por la heterodoxia
Pan y circus = Pancircus.
Creo que la gente que comenta no se ha leido ni visto la entrevista del Papa. Papa, al que, en caso que fuera, se le ha dado el poder de atar y desatar, pero no es el caso, porque no va a desatar nada. Y desatar no es rectificar ni decir que lo otro fue error, fue lo necesario en el pasado pero las circunstancias cambian y hay que adaptarse.
Y cada cual que reflexione qué hace cuando está solo en su alcoba (sin decirlo, para que sea reflexión sincera).
Ningún Papa tiene poder de atar y desatar la verdad, que es sólo una y no cambia. Sí lo que cambia es la gente, tendrán que hacer el esfuerzo de adaptarse a la verdad, no a la inversa. A algunos les cuesta aceptarlo, pero sin lentejas.
Ni tanto, en el fondo sólo recuerda lo que es obvio y siempre se ha dicho, que se trata de una disposición eclesiástica que se puede cambiar. No darle el parlante con tanta facilidad a los progres.