El Papa Francisco habla en el día de la mujer de igualdad de «género»

Papa violencia mujeres
|

Vatican News, medio oficial del Vaticano, ha publicado el prefacio del Papa Francisco al volumen «Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidado como motor de nuestra casa común», editado por Anna Maria Tarantola, publicado por «Vita e Pensiero».

El texto es fruto de una investigación promovida conjuntamente por la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice y la Alianza Estratégica de Universidades Católicas de Investigación (Sacru).

El Papa Francisco aprovecha en el prólogo de este libro para ensalzar a la mujer y en algunas ocasiones a costa de menospreciar al hombre. «Además, he declarado que el hombre y la mujer “no son iguales, no son uno superior al otro: no. Solo que el hombre no trae armonía: es ella», afirma el Pontífice.

Francisco asegura que «el pensamiento de las mujeres es diferente al de los hombres, están más atentas a la protección del medioambiente, su mirada no se dirige al pasado sino al futuro». También insiste en defender que «la violencia contra las mujeres es una herida abierta fruto de una cultura de opresión patriarcal y machista«.

Sorprende ver, insistimos, según el prólogo publicado por Vatican News, que Francisco asuma conceptos propios de la ideología de género que son radicalmente opuestos a la antropología cristiana. El Santo Padre escribe que «creo que, como demuestran las investigaciones, la igualdad debe lograrse en la diversidad. La igualdad, no porque las mujeres asuman comportamientos masculinos, sino porque las puertas del campo de juego están abiertas a todos los jugadores, sin diferencias de género (ni de color, religión o cultura). Es lo que los economistas llaman diversidad eficiente».

El Papa emplea la palabra «género» en vez de hablar de sexo que sería lo correcto. Esperemos que no haga falta recordarle al Santo Padre que el género es una palabra ideológica que defiende que el sexo que Dios otorgó a cada hombre es una mera construcción social que rechaza la biología y por tanto al Creador. Sería conveniente una aclaración de la Santa Sede en este aspecto.

Les ofrecemos el prólogo completo escrito por Francisco:

Este libro trata de las mujeres, de sus talentos, habilidades y competencias, y de las desigualdades, la violencia y los prejuicios que aún caracterizan al mundo femenino.

Los temas relacionados con el mundo femenino me interesan de manera especial. En muchos de mis discursos me he referido a ellas, destacando lo mucho que queda por hacer para el pleno reconocimiento de la mujer. Además, he declarado que el hombre y la mujer “no son iguales, no son uno superior al otro: no. Solo que el hombre no trae armonía: es ella. Es ella la que trae esa armonía que nos enseña a acariciar, a amar con ternura y que hace del mundo una cosa bella” (Homilía en Santa Marta, 9 de febrero de 2017).

Tenemos mucha necesidad de armonía para luchar contra la injusticia, la codicia ciega que perjudica a las personas y al medioambiente, la guerra injusta e inaceptable.

Este libro recoge los resultados de la investigación conjunta, promovida por la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice (CAPP) y la Alianza Estratégica de Universidades de Investigación Católicas (SACRU), en la que han participado 15 académicos de diferentes disciplinas pertenecientes a 11 universidades de ocho países.

Me complace que el tema se aborde desde la perspectiva de la multidisciplinariedad, pues los diferentes enfoques y análisis permiten una visión amplia de los problemas y la búsqueda de soluciones mejores. La investigación pone de manifiesto las dificultades que siguen teniendo las mujeres para acceder a los puestos más altos del mundo laboral y, al mismo tiempo, las ventajas asociadas a su mayor presencia y reconocimiento en las esferas de la economía, de la política y de la propia sociedad.

La Iglesia también puede beneficiarse de la valorización de la mujer, como dije en mi discurso de clausura del Sínodo de los Obispos de la Región Panamazonía, en octubre de 2019: “Todavía no hemos caído en la cuenta de lo que significa la mujer en la Iglesia y por ahí nos quedamos solamente en la parte funcional […]. Pero el papel de la mujer en la Iglesia va mucho más allá de la funcionalidad. Y eso es lo que hay que seguir trabajando. Mucho más allá”.

No se puede conseguir un mundo mejor, más justo, más inclusivo y plenamente sostenible sin la contribución de las mujeres. Así que debemos trabajar, todos juntos, para ofrecer la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres, en todos los contextos, para lograr una situación de igualdad en la diversidad estable y duradera, porque el camino de la afirmación de las mujeres es reciente, problemático y, por desgracia, no es definitivo. Se puede retroceder fácilmente.

El pensamiento de las mujeres es diferente al de los hombres, están más atentas a la protección del medioambiente, su mirada no se dirige al pasado sino al futuro. Las mujeres saben que dan a luz con dolor para lograr una gran alegría: dar vida y abrir vastos y nuevos horizontes.

Por eso las mujeres desean la paz, siempre. Las mujeres saben expresar tanto fuerza como ternura, son buenas, competentes, están preparadas, saben inspirar a las nuevas generaciones (no solo a sus hijos). Es justo que puedan aplicar estas competencias en todos los ámbitos, no solo en el familiar, y que reciban la misma remuneración que los hombres a igualdad de funciones, compromiso y responsabilidad. Las diferencias que aún existen son una grave injusticia.

Estas diferencias, junto con los prejuicios hacia las mujeres, están en la raíz de la violencia contra ellas. He condenado este fenómeno en muchas ocasiones; el 22 de septiembre de 2021 dije que la violencia contra las mujeres es una herida abierta fruto de una cultura de opresión patriarcal y machista. Debemos encontrar la cura para sanar esta lacra, no dejar a las mujeres solas.

La investigación que aquí se presenta y las conclusiones a las que se llega pretenden sanar la lacra de la desigualdad y, como consecuencia, de la violencia.

Me gusta pensar que, si las mujeres pudieran disfrutar de la plena igualdad de oportunidades, podrían contribuir sustancialmente al cambio necesario para un mundo de paz, inclusión, solidaridad y sostenibilidad integral.

Como dije en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2019, las mujeres hacen el mundo más bello, lo protegen y lo mantienen vivo. Aportan la gracia de la renovación, el abrazo de la inclusión y el coraje de darse a sí mismos. La paz, pues, nace de las mujeres, surge y se reaviva con la ternura de las madres. Así, el sueño de la paz se hace realidad cuando miramos a las mujeres.

Creo que, como demuestran las investigaciones, la igualdad debe lograrse en la diversidad. La igualdad, no porque las mujeres asuman comportamientos masculinos, sino porque las puertas del campo de juego están abiertas a todos los jugadores, sin diferencias de género (ni de color, religión o cultura). Es lo que los economistas llaman diversidad eficiente.

Es bonito pensar en un mundo en el que todos viven en armonía y todos pueden ver reconocidos sus talentos y contribuir a un mundo mejor. La capacidad de cuidar, por ejemplo, es sin duda un rasgo femenino que debe expresarse no solo en el seno de la familia, sino igualmente y con éxito en la política, en la empresa, en el mundo académico y en el trabajo.

La capacidad de cuidar debe ser expresada por todos nosotros, hombres y mujeres. Los hombres también pueden cultivar esta capacidad en la crianza de los hijos: que hermosa es la familia en la que ambos padres, madre y padre juntos, cuidan de sus hijos, los ayudan a crecer sanos y los educan en el respeto de las personas y de las cosas, en la bondad, en la misericordia y en la protección de la creación.

También me gusta la mención a la importancia de la educación. La educación es la vía principal, por un lado, para dotar a las mujeres de las habilidades y los conocimientos necesarios para afrontar los nuevos retos del mundo laboral y, por otro, para facilitar el cambio de la cultura patriarcal aún imperante. Desgraciadamente, todavía hoy, unos 130 millones de niñas en el mundo no van a la escuela. No hay libertad, justicia, desarrollo integral, democracia ni paz sin la educación.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
43 comentarios en “El Papa Francisco habla en el día de la mujer de igualdad de «género»
    1. Debido a su edad, tal vez haya olvidado aquel día en que le habrán dicho que debe consultar con algún psiquiatra.
      Se aleja más y más de la sana doctrina.

  1. Unas veces dijo que ideología de género era «colonialismo cultural» y ahora sale con esa. La cabeza de este hombre se parece a un péndulo. Es imposible tener un Vicario de Cristo que va, viene, va de nuevo, viene otra vez en muchos asuntos. Si no percibe, es tarado o muy inconsciente; si lo sabe, es malicia pura o elevada inseguridad o preocupación con agradar a los demás. Bueno sería que elija un lado.

  2. Me parece que el Santo padre va a tener que dar explicaciones de lo mal informado que está asesorado e informado.
    Según la UNESCO (nada sospechosa de misógina, patriarcal y machista): «Al menos 132 millones de niños (en plural, para ambos sexos) en edad de recibir educación primaria o secundaria no asisten a la escuela actualmente en el mundo. En un nuevo informe, la UNESCO señala que en muchos países los niños corren un mayor riesgo que las niñas de repetir grados, no completar los diferentes niveles educativos y tener peores resultados de aprendizaje, a pesar de que ellas enfrentan más desventajas y desigualdades en la esfera de la educación.»
    https://news.un.org/es/story/2022/04/1506872

    1. Te recomiendo no te dejes imnotizar e ignores cualquier cosa que venga de la Unesco o de cualquier otro nido semejante. Son satélites peligrosos de la secta pestilente y nada de verdad hay ella . Debemos ignorar y desenmascarar.

      1. En la audiencia general del 22 de septiembre de 2021, Su Santidad Francisco no mencionó nada de sistema patriarcal o machista cuando habló de la violencia contra la mujer. Los invito a que lo revisen ustedes mismos.

        1. ¿Y quién ha hablado de ninguna audiencia general? ¿No sabe usted leer? Estaría bien que antes de comentar una noticia, se la leyera:

          «Vatican News, MEDIO OFICIAL DEL VATICANO, ha publicado el PREFACIO del Papa Francisco al volumen «Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidado como motor de nuestra casa común'».

          Lo ha escrito en el PREFACIO del citado libro. Le invito a que lo revise usted mismo.

  3. De entrada, para darnos cuenta de la falacia de esta jornada del 8-m, podríamos preguntarnos ¿por qué no existe el día del hombre, y sin embargo, quieren que celebremos el d´ía de la mujer?
    Pero es que además, los cristianos no debemos celebrar el día de la mujer, porque se trata de una jornada que abandera la izquierda radical en contra de la religión y de la persona.
    El feminismo está imponiendo de forma totalitaria, leyes y planteamientos inicuos que contradicen la ley de Dios, destruyen la familia, discriminan al hombre, degradan a la mujer, y perjudican a la sociedad.

    1. Por eso un buen pontífice, lo que haría es combatir esos errores, pero como Francisco, en este asunto, no tiene pensamiento católico, sino que está afectado del pensamiento único global, nunca condena la ideología de género, sino que la apoya promoviendo en cargos de su confianza a los defensores de la misma, ayudando a los pol´íticos que la promueven, fomentando la Agenda 2030 y la obediencia a la ONU, y favoreciendo sus postulados en muchos de sus textos y discursos (como ha ocurrido esta mañana).

  4. Dice el heresiarca utilizando el lenguaje del feminismo mas radical, que la violencia contra las mujeres es culpa del patriarcado. Yo me pregunto si ese patriarcado no deriva de la familia tradicional y esta de la Santa Biblia. La mujer ha hecho su revolución en contra de Dios y de sus mandamientos, al igual que el hombre hizo su revolución liberal por la diosa razón y en contra de la iglesia. La violencia engendra violencia, y no es de extrañar que esta recaiga contra la mujer, autora del genocidio del concebido no nacido. Estas cosas aborrece Yahvé, ojos altaneros, lengua mentirosa y manos manchadas de sangre inocente. Proverbios.

    1. «La violencia engendra violencia, y no es de extrañar que esta recaiga contra la mujer, autora del genocidio del concebido no nacido.»
      ¿que está queriendo decir con eso?

  5. Solo he leído hasta «el hombre no trae armonía». Hasta aqui. Que lo aguante el tonto de turno.

    Lo siguiente «reinterprerar sus palabras» y «acomodarlas». O tb «ocultarla» o solo poner lo «digerible».

    Solo voy a decir lo siguiente, estas chicas de la foto, encantadas, de estar donde están y con quien están, tienen un grave problema :ceguera consentida. No tienen ni la mínima percepción, ni intuición de quién tienen delante:el impostor de una impostura religiosa manifiesta y proclamada. El promotor de una ideología satánica y el usurpador de la Cátedra de Pedro.
    Acaso no escuchan, no leen o no observan su conducta. Ven una sotana blanca y se les cae la mandíbula.
    Algunos actúan como si la Iglesia fuese una secta.

    Que Dios se apiade de todos nosotros, somos incapaces de reaccionar, y mientras este ser emitiendo por la boca rebuznos y otras maldades.

    Que Dios se apiade de mí porque ya no se si es preferible hablar o callar

    .

      1. Bueno, su argumento, desde una perspectiva de género, carece de sentido. Por la mañana puede sentirse hombre, con lo cual sería tal cual usted expone, pero por la tarde puede sentirse mujer, cabra, gallina… o sabe Dios.

    1. Lo que ud dice es así. Radio María oculta todas los disparates que habla Bergoglio y que huelen a herejía, pero luego hacen programas sobre «sus discursos en Cuaresma» y un programa semanal sobre él, todo adulaciones y sacando «lo bueno» (tapando lo que saben que no es correcto). Al final, si hacen eso, se est´án rindiendo a la Agenda 2030. También en esa radio (que ya no me creo que sólo se mantenga con donaciones privadas, algo deben recibir de la jerarquía para venderse de esa forma) están promocionando ese «perdón» que pide Bergoglio por los abusos sexuales en la Iglesia, y que dedica este mes a eso. Bergogliio se encarga de continuar señalando a los curas como «sospechosos habituales» y con esto que ha dicho hoy sobre los hombres… Esto es destrucción, pura y dura.

      1. Si solo fuera en Radio Maria!

        Esto está generalizado. Hay además algo que subyaze:se le ve como una víctima de su entorno, de que no está bien informado, que no quiere decir lo que dice,… en fin, esto sería entendíble hace 9 años. A estas alturas pues va a ser que no.

        Algunos ya hablan y te recomiendan espiritualmente sus mantras en la confesion. Sales espantada, y recuerdas al Sto Cura de Ars, que huía de su párroco, por ser un juramentado, siendo niño. Gloria a Dios en sus santos, que nos muestran el camino.

        Esto ocurre porque no se le corrige, y la responsabilidad es de los pastores.
        A mi personalmente me cuesta poner los comentarios, me siento una nadadora contracorriente. Doy fe que es una mortificación.
        Pero después pienso:Cristo esta en la Cruz por ser testigo de la Verdad. Voy a callarme, tendrán que hablar las piedras?., porque quien tiene la obligación, no está por la labor.

        Hoy La Razón habla de estas declaraciones. Este hombre sólo crea confusión. Gracia de estado?

  6. La violencia contra la mujer no es fruto de “una cultura” machista y patriarcal, sino que es fruto del pecado original, como puede comprobar todo el que lea los primeros capítulos del Génesis.

    1. Juanjo, así es… esa violencia, menosprecio y demás, siempre he pensado que era, es y será consecuencia del pecado original

  7. El hombre opresor y la mujer oprimida: un clásico del relato zurdo, con poco y nada de real.
    Francisco es una pieza más de la construcción de un proyecto anticristiano y globalista.
    Ven, Señor Jesús.

  8. Por mi parte resalto esta frase: «el pensamiento de las mujeres es diferente al de los hombres, están más atentas a la protección del medioambiente».
    No me imagino que una «madre-coneja» (sarcasmo) que mientras cría a sus hijos y cambia sus pañales este «mas atenta a la protección del medioambiente»…¿o acaso utilizar pañales descartables es un neo-eco-pecado?¿deberá eco-convertirse y no utilizar mas pañales descartables?…tal vez haya mujeres de la región de la amazonía que confeccionen pañales con material reciclado o bio-degradables…será cuestión de averiguar si la cosa va por ahí y se les puede comprar a ellas…antes que las ordenen sacerdotisas y tengan que dejar el eco-emprendimiento…

  9. La sabiduría de Dios se ve reflejada en la madre naturaleza, y más concretamente en el principio de la selección natural. Eligiendo la vida consagrada la madre naturaleza evitó que se reprodujera. Si uno ya es insufrible…
    ¡En unas pocas líneas se autocita cuatro veces!
    Ahí está… más feliz entre las féminas, y de haberse conocido así mismo, que un gorrino en un charco de barro.

  10. El he resiarca ha tenido el cuajo de blasfemar contra Dios, llamándole patriarcal y machista. Todos los días nos va a beber hieles. Es intolerable tener a un papa que insulta a la palabra de Dios, a la Santa Biblia y al Derecho natural, alimentando todas las revoluciones del maligno contra verdad revelada. Es urgente un nuevo cónclave, o nos hundimos todos.

  11. Francisco siempre me sorprende. Por muchos y manidos tópicos que repita en discursos y entrevistas siempre lo último supera con creces cualquier desastre anterior. Ha conseguido reducir el pontificado a una tragicomedia en que lo cómico es tan manido que produce una penosa carcajada.

  12. Ese lenguaje no es católico, sino del Nuevo Orden Mundial.

    En cuanto a la frase «Solo que el hombre no trae armonía: es ella», digo que era verdad hace bastantes años, cuando las mujeres llevaban a Cristo en el corazón, y sabían atemperar el carácter más agresivo del hombre. Yo, por ejemplo, siempre admiré la capacidad de mi madre y mis abuelas -con inteligencia y mucha dulzura- de poner paz allí donde había guerrillas

    Ahora las ideologías han podrido el corazón hasta de muchas católicas, y sólo traen querellas, quejas y reivindicaciones varias.

  13. Tendré perdón por seguir la Fe del HeterPatriarca Abraham supongo, ya que mi hija chiquita se llama Sara y está era del Matriarcado? Adonde hemos llegado!

  14. Que diran las feministas y bergofeministos de las monjitas de Rupnik? Porque el muy «machirulo» anda concelebrando misas en el Vaticano muy campante. Sera que las monjas no son mujeres o que Rupnil ex»trans»?

  15. Hace 50 años con la llegada de la democracia perdí la festividad de San Juan de Dios, mi onomástica y copatrón de Granada. Había una procesión por las calles con su imagen que salia de su basílica donde reposan sus restos mortales. No sé si sigue saliendo o las feministas enloquecidas lo impiden. Ese día de pequeño, mi padre me llevaba todos los años a visitar la habitación donde falleció de rodillas en la Casa museo de los Pissa. Hoy en la ciudad brilla por su ausencia. Tengo claro que el San Juan de Dios de mi infancia no volverá a mi ciudad.

  16. Qué dolor de cabeza me levanta este señor! Me pregunto qué pensaría su madre de él, bien descansada se quedó… Qué ascoooo!

  17. Bergoglio en sus palabras está acusando al sexo masculino, así en general, al hablar de «patriarcado y machismo». ¿No es eso poco católico? Dónde está la «misericordia» para el sexo masculino? Pero luego cuando hay inmigrantes ilegales HOMBRES en edad militar, para eso sí hay que «acogerlos», esos ya no son «ni patriarcales ni machistas», son pobreciiiitossss todossss… La Agenda 2030 infecta la jerarquía eclesiástica.

    1. Dios quiera,todavía existan sacerdotes , valientes y cristianos que nos ayuden a llegar al cielo.
      Dios mío ten misericordia de nosotros

  18. Tanto en el fondo como en la forma el comentario del sr. Bergoglio es repulsivo. No es la reflexión de un hombre de fe sino de la de demagogo anticlerical de taberna barata. Y lo más ofensivo es que cometa sus tropelías vestido de Papa.

  19. El Papa prologa el tema a la luz de las categorías habituales de la mentalidad dominante y que se gestaron en los años 60 del siglo pasado. Ninguna categoría evangélica o tradicional, nada que aporte alguna luz a una situación de confusión. Creo que muchos esperan algo más de el representante de Cristo en la Tierra.

    1. Los Papas son «vicarios» de Cristo, no sus «representantes». Vamos, subalternos o empleados suyos (aunque a alguno se le haya subido el puesto a la cabeza, siendo sólo un siervo, y trate de enmendar la plana al Señor).

  20. ¿Pero qué es eso de «género»? El género lo estudié hace muchos años en la gramática: masculino, femenino y neutro. En las personas hay sexo masculino y sexo femenino. Y desde luego igual, igual… no son los sexos. Confunden la «igualdad de oportunidades» (que tampoco existe) con la igualdad de personas. No hay dos personas iguales y, si eso fuera así, esto sería un mundo de robots (todos igualitos). Quieren enmendar la plana a Dios. Cada persona ha sido creada por Dios de forma individual y no hubo, ni hay, ni habrá dos personas iguales en el mundo. Dios no hizo un mundo aburrido.

    1. Los que somos más mayores estudiabamos también el epiceno, el común y el ambiguo. Sobre todo las del género común, qué tanto les jode a los put*s progres; como: el presidente y la presidente, el juez y la juez.

      1. Cada vez que oigo decir a alguien «jueza», siempre le pregunto: «¿Y eso qué es? ¿La hembra del juezo?». Pues todo el día machacando la prensa y la tele con el dichoso «jueza». Y con lo de presidente («quien preside», sea hombre o mujer, que se indica por el artículo), lo mismo: si a una mujer «que preside» se le llama «presidenta», entonces a un collar o joya «que cuelgue» y sea de género femenino, como por ejemplo una rosa o una estrella, ¿qué lo llamamos? ¿Una «colganta», porque lo «que cuelga» es femenino?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles