La dictadura nicaragüense prohíbe todas las procesiones

Daniel Ortega Daniel Ortega
|

El gobierno de Nicaragua ha prohibido todas las procesiones religiosas antes y durante la Semana Santa de este año, confirmaron a la Voz de América varios párrocos en condición de anonimato.

“La suspensión de los Viacrucis será uno de los peores desaciertos de los psicópatas”, dijo a la Voz de América un sacerdote en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que mantienen una guerra frontal contra la Iglesia católica.

Según el religioso, la Policía Nacional, dirigida por Francisco Díaz, consuegro de Ortega, le notificó verbalmente la prohibición sin dar más explicaciones.

Las autoridades policiales no han emitido tampoco un comunicado oficial al respecto, sin embargo, este patrón se repitió desde principios de año, cuando se suspendieron varias actividades de la Iglesia, como una procesión que tradicionalmente se celebra los 1 de enero en Nicaragua.

“Las prohibiciones de las actividades de piedad popular que se realizan durante la cuaresma es una agresión más a la Iglesia católica nicaragüense y a la libertad religiosa de todos los ciudadanos”, comentó a la Voz de América, Ana Patricia Molina, investigadora del Observatorio Pro Transparencia.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “La dictadura nicaragüense prohíbe todas las procesiones
  1. El camarada Berg hablará con el camarada Ortega y se solucionara el problema……es decir quedarán prohibidas las procesiones de por vida en aquel país, son del mismo parecer ambos camaradas

  2. Bueno, de que extrañarse, así son las dictaduras comunistas. Ha tardado mucho en expulsar, encarcelar y prohibir el culto católico. Mientras estaban calladitos dentro de sus iglesias se les ha permitido… pero al final salió a relucir el odio por los cristianos. De paso le alegran el día a la masonería y a sus amos (Soros and Company) que les habrá inyectado una suculenta cantidad de dinero para seguir persiguiéndonos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles