El cardenal Roche saboteó la aplicación de Summorum pontificum siendo obispo de Leeds

cardenal Roche
|

El cardenal Arthur Roche, prefecto para la Liturgia, vuelve a cargar contra los obispos que se acogen a la letra de Traditionis custodes para no extremar la prohibición de la Misa Tradicional en sus diócesis, exigiendo de ellos el ‘espíritu’ de lo que quiere el Santo Padre. Pero él mismo, siendo obispo de Leeds en 2007 hizo cuanto pudo para no aplicar el Summorum pontificum de Benedicto. Otra vez la doble vara de medir.

Poco después de que el Papa Benedicto XVI promulgara Summorum Pontificum en 2007, leemos en el Catholic World Report, el entonces obispo de Leeds emitió una “interpretación” en la que hacía todo lo posible por anular la liberalización del ‘usus antiquior’ que garantizaba el motu proprio papal y reducirlo a la irrelevancia, entorpeciendo su aplicación

Por ejemplo, insistió en que los párrocos solo podrían introducir la Misa Tridentina si lo solicitaba un «grupo estable» de sus fieles dentro de su propia parroquia, no de varias partes de la diócesis; declaró que el obispo tenía la autoridad para determinar si un sacerdote estaba “cualificado” o no para celebrar la Misa Tridentina.

Fue, en definitiva, el tipo de obispo al que se refería el entonces secretario de la Congregación para el Culto Divino al condenar “los documentos interpretativos que inexplicablemente apuntan a limitar el Motu Proprio del Papa” e insistir en que tales obispos estaban “siendo utilizados como instrumentos de la demonio.»

Posteriormente, la instrucción vaticana Universae Ecclesiae corrigió los dos primeros puntos al afirmar que “un grupo puede estar compuesto también por personas provenientes de diferentes parroquias o diócesis, que se reúnen en una determinada iglesia parroquial o en un oratorio o capilla con este fin”. que “todo sacerdote católico que no esté impedido por el derecho canónico debe ser considerado apto para celebrar la Santa Misa en la forma extraordinaria ” y que “la facultad de celebrar sine populo (o con la participación de un solo ministro) en la la forma extraordinaria del Rito Romano es dada por el Motu Proprio a todos los sacerdotes… por lo tanto, sacerdotes, por disposición del Motu Proprio Summorum Pontificum,no requieren ningún permiso especial de sus Ordinarios o superiores”. Se necesitaría permiso de los párrocos, rectores de santuarios, etc. para Misas públicas, pero no del obispo diocesano.

Además, el cardenal Darío Castrillón Hoyos, quien como presidente de la Comisión Ecclesia Dei estaba a cargo de supervisar el uso de la Misa Tridentina y quien ciertamente conocía la mente de Benedicto XVI, recordó que “el Santo Padre está dispuesto a ofrecer a todo el pueblo esta posibilidad, no sólo para los pocos grupos que lo demandan, sino para que todos conozcan esta forma de celebrar la Eucaristía en la Iglesia Católica”.

Catorce años después, la Latin Mass Society de Inglaterra y Gales emitió una interpretación canónica expansiva de Traditionis Custodes, al estilo del Roche de 2007, pero, en esta ocasión, el prefecto de la Congregación para el Culto Divino le escribió al cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster, condenando la interpretación de la Latin Mass Society por estar en desacuerdo con las intenciones del Papa.

Arthur Roche, ahora cardenal, se ha puesto en contacto al menos con un obispo para insistir en que dispensar parroquias de Traditionis Custodes está reservado a la Santa Sede a pesar de que tal afirmación no está contenida en el motu proprio, y a pesar de que, según el derecho canónico, los obispos tienen esa facultad de dispensar a menos que la ley que regula una determinada materia establezca expresamente lo contrario.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
24 comentarios en “El cardenal Roche saboteó la aplicación de Summorum pontificum siendo obispo de Leeds
  1. La cara de puerco que tiene(sin insultar a los cerdos) lo dice todo.Así reviente, como el lagarto de Jaén.Con no hacer ni puto caso,como él hizo con Benedicto….

  2. Por eso Francisco lo creó cardenal y por eso lo colocó como prefecto de Liturgia. Bergoglio sólo promociona a saboteadores: él es el elefante en la habitación, y nadie de la curia se atreve a señalarlo.

    1. Hombre decir que el de la Torva Mirada solo promociona a saboteadores es quedarse muy corto, cortísimos. Promociona a corruptos, cuanto mas mejor.
      Paglia, Roche, Hollerich, Rupnic, Zancheta, Madariaga, etc, etc, etc.

  3. «…exigiendo de ellos el ‘espíritu’ de lo que quiere el Santo Padre».

    Le ha faltado decir: como no hacía yo con Benedicto XVI.
    Habrá que enviarle unos kilitos de bellota extremeña, que lo está pidiendo a gritos.

  4. Es que en el concilio se convirtieron en muñecos diabólicos, al traicionar a Cristo, fueron poseídos y ahí siguen, deseando estar con su amo. En este mundo hay gente pa to, y estos son los mas gili po llas del orbe. No saben lo cariñoso que es su amo cuando les clave el tridente en el trasero.

  5. Para ser diabólico hay que tener un poco de discernimiento. Estos son imbéciles lisa y llanamente. Diabólico era algún papa santo, por ejemplo.

  6. No son tontos, conocen bien los milagros de gracia que se producen en la Santa Misa Tridentina… Por éso están haciéndole tanta guerra… pero Cristo vence. Cristo defenderá Su Misa y la devolverá a los que lo aman y lo buscan a Él…

  7. Está cada vez más claro que la solución final sólo puede ser la abolición de la misa de Pablo VI. Porque dice el dicho que muerto el perro, se acabará la rabia.
    Las medias tintas de bxvi no han servido para nada, porque la enfermedad sigue brotando cada vez con más virulencia.
    Nunca va a ser equiparable ofrecerle a Dios el Sacrificio de la cruz que es el único que Él quiere, que ofrecerle cismáticamente el fruto de la tierra y del trabajo de los hombres que a Dios le importa tres pepinos.
    Las misas negras también son válidas y ninguna es Novus Ordo.

  8. El cinismo de este sujeto sin fe, solo es comparable a su afán totalitario. Ahora exige lo que él no estuvo dispuesto a hacer en otros tiempos. Que le den…

  9. Traditionis Custodis es una norma de valor nulo, la Santa Misa Romana Tradicional no puede ser restringida en modo alguno, y quien lo intente, sea obispo, cardenal o presidente de USA o de la ONU, incurre en pecado muy grave y muy probablemente es obediente a la masonería. Lo que deben hacer hoy los católicos conscientes es buscar un buen sacerdote que celebre la Santa Misa Tradicional (ardua labor con frecuencia) y apoyar la Misa.

    1. Ah, y los que reaccionan de forma contraria a la caridad, a la educación, a la humildad y a otras cuantas cosas (lo digo por algunos comentarios infovaticanos que leo por ahí arriba) le están haviendo el juego sicio Monseñoe Roche, no sé muy bien si de forma consciente o inconsciente.

  10. Lo que hizo este hombre, en su momento depositario de la confianza Benedicto XVI, para llegar a cardenal. Se comenta en Roma que no puede mirar a los ojos a ciertas personas y que algún tiempo antes de ser nombrado Prefecto del Culto Divino desapareció de ciertos círculos a los que se mostraba afecto.

  11. La Iglesia católica enseña que las leyes injustas, perniciosas y malas ni siquiera son leyes. Y esto va para el orden civil y para el eclesiástico también.
    Por lo tanto, la ley que imponía la misa de Lutero e impedía la católica, y la ley que equipara la misa católica con la de Lutero como si fuesen dos formas del rito romano siendo mentira, no son leyes, y si no son leyes no es posible la obediencia. Aquí la única ley legítima sobre liturgia es Trento y su Quo Primum, no derogadas por nadie. Acaten la ley y dejen de mentir a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles