Mientras el Tribunal Constitucional de España está apunto de ‘validar’ la ley del aborto en España, los obispos españoles mueven ficha y lanzan una campaña en defensa de la vida del no nacido.
Bajo el lema «Tiene derechos» acompañado de la imagen de un feto, la Conferencia Episcopal española ha lanzado una campaña repartida en seis apartados para combatir el aborto.
El documento de los obispos españoles titulado “El Dios fiel mantiene su alianza”, «La Iglesia frente al aborto«, «Cien preguntas y respuestas«, «La respuesta de la Iglesia a las mujeres«, «El Papa Francisco y el valor de la vida» y varios vídeos, conforman esta densa campaña de concienciación social en donde se pone de manifiesto el no rotundo de los obispos españoles al aborto.
En el documento de los obispos españoles titulado “El Dios fiel mantiene su alianza”, que aprobó la Asamblea Plenaria de la CEE en noviembre de 2022, se trata el tema del aborto en su bloque III: entre las causas culturales, legislativas y sociales que «deconstruyen» la familia, reducen la persona a individuo y dificultan el bien común. El texto se fija especialmente en la problemática que las mujeres viven cuando se enfrentan al aborto » desde la convicción de que la muerte de otro nunca es la solución al problema que puedan sufrir».
Los obispos indican que «está a punto de ser aprobada la modificación de ley del aborto para hacerlo todavía más fácil, restringir la objeción de conciencia e impedir la información a las madres gestantes sobre el drama del aborto y sobre otras propuestas para afrontar el embarazo y la problemática de todo tipo que estas mujeres pueden estar viviendo, desde la convicción de que la muerte de otro nunca es la solución al problema que puedan sufrir».
Además afirman que «el movimiento abortista se sigue fundamentado en una ideología ya obsoleta, basada en el poder absoluto del individuo, contraria al nuevo paradigma ecológico de los cuidados y despreciando los descubrimientos científicos. El número de abortos se mantiene en unas cifras dramáticas, en torno a cien mil al año, ahora con muchas menos mujeres embarazadas».
Desde la aprobación del aborto en 1985, los obispos españoles explican que «los conocimientos sobre el ADN, las ecografías 3D, 4D y 5D permiten afirmar aún con más contundencia que negar que existe una nueva vida en el seno de una mujer embarazada desde la concepción es irracional, y afirmar que un supuesto «derecho a decidir sobre el propio cuerpo», una falacia».
En este sentido, subrayan que si el mundo sigue profundizando en el paradigma ecológico de los cuidados, algún día lloraremos los millones de víctimas que nunca pudieron siquiera ver la luz ni darnos su luz. «La proclamación del aborto
-añaden- como derecho es una reivindicación del «yo» como único criterio. El aborto no es derecho a elegir, sino poder de prevalecer».
También en el documento van más allá: el aborto refuerza la vieja doctrina del ego individualista que, en círculos más amplios, contribuye también a provocar la precarización laboral, el debilitamiento de las comunidades humanas y la destrucción medioambiental.
Por ello, remarcan que «la ideología proaborto (pro-choice) genera una praxis ultra individualista». Somo seres relacionales y esta ideología «ha sido abrazada acríticamente y es incoherente con quien quiere defender una ecología integral donde esté en el centro la vida humana en toda su diversidad».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Este documento de los obispos contiene varios errores. Decir que en España se cometen unos 100.000 abortos al año es mentira, pues además de los quirúrgicos, hay muchos más, a través del consumo de anticonceptivos, dispositivos intrauterinos, fecundación in vitro, investigación genética, etc.
Los obispos se equivocan al no explicar con claridad las múltiples prácticas que producen abortos, y con esa falta de información, mucha gente aborta sin saberlo.
El episcopado tampoco señala los motivos científicos por los que sabemos que desde la concepción ya hay vida humana, ni explica en detalle los motivos éticos que fundamentan el respeto a la vida no nacida.
Además, la Conferencia Episcopal incurre en un error de argumentación al presentar el aborto como un ataque al medio ambiente.
Totalmente de acuerdo con su referencia al «medio ambiente». No sé a qué viene esa mención en el documento de la CEE; a no ser que sea por aquello de «una vela a Dios y otra al diablo», lo que sería peor todavía.
A buenas horas mangas verdes
Después de 38 años de ley y 2.000.000 de críos picados, la conferencia episcopal dice ¡ay, Señor! Y, aparte de este escrito que nadie lee, ¿qué acciones públicas piensan hacer?
Repito que mientras no se cuelguen cartelones de las fachadas de las catedrales con niños picados y la frase » No tienes derecho a esto» no se hará nada útil.
Razón tienes Gato con Botas. De hecho «según datos de la ONU», se han masacrado a más de mil millones de niños en tan solo 15 años.
Y en las homilías, nada de nada…
A ver si aparece alguno de ellos en la próxima marcha pro vida.
¿Defienden el no al aborto desde el punto de vista de la ecología integral? ¡Paren esto, que yo me bajo!
Pedro Sánchez, en el Congreso, leyendo literalmente el texto publicado por la Conferencia Episcopal, para increpar a Abascal acusándole de radical y xenófobo por intentar relacionar el atentado de Algeciras con una creencia religiosa.
¡Qué buenos discípulos de Bergoglio!
Lo siento, este comentario quise ponerlo al final, no como respuesta a usted.
Aunque sacerdote mariano tiene razón, prefiero quedarme con lo positivo. A pesar de las deficiencias y errores que pueda contener su discurso, es un movimiento en contra del aborto, y algo es algo, y máxime teniendo en cuenta el letargo en que están los obispos y lo poco o nada que hacen.
Esto va a ser lo de siempre: un documento que nadie lee. No van a predicar en las parroquias, ni intentarán concienciar a la gente, ni acudirán a manifas Provida, ni rezarán por los no nacidos, ni dirán nada en la COPE, ni usarán propaganda de algún tipo, ni utilizarán sus decenas de universidades para crear pequeñas comunidades a favor del no nacido… Para eso hay que estar dispuesto a ser crucificado y ellos no quieren… Nada nuevo bajo el sol
Después de 38 años de ley y 2.000.000 de críos picados, la conferencia episcopal dice ¡ay, Señor! Y, aparte de este escrito que nadie lee, ¿qué acciones públicas piensan hacer?
Repito que mientras no se cuelguen cartelones de las fachadas de las catedrales con niños picados y la frase » No tienes derecho a esto» no se hará nada útil.
Ni siquiera en las peticiones de misa se pide por el fin del aborto. El tema les importa un rábano.
Carmen, me parece loable que salga en defensa de los obispos de esta Conferencia; pero sin tantos los silencios, el no decir la verdad, el llamar a las cosa por su nombre como en Suecia hizo monseñor Guerra Campos, en los que declaro a los políticos y a rey que sancionó la ley del aborto «como pecadores públicos» y que todos quedaban EXCOMULGADOS latae sententiae, no hay nada que hacer. Agobiados por los casos de gentes providas detenidos y condenados a pagar fuertes multas, es lo que les ha azotado el rostro. Yo estoy colgando una cara de Guerra Campos, y como le hicieron el vacío hasta el extremo de no acudir más a la Conferencia. Y, ¿del silencio de la profanación de la tumba d Franco y el avasallamiento de la basílica? No. He dejado de cree en ellos.
Totalmente de acuerdo con usted.
El tiempo ha agrandado la figura, ya grande de por s´í, de Monseñor Guerra Campos. Valiente, muy valiente, en lo que dijo sobre quienes aprobaron y firmaron esa ley asesina.
Y no menos grande D. Marcelo, Cardenal-arzobispo de Toledo y Primado de España, quien en su pastoral sobre la constitución sometida a referendum planteó una serie de inconvenientes que, desgraciadamente, se han hecho más que patentes.
Cobardes y prevaricadores todos los jueces del constitucional que han ejercido en ese tribunal en los últimos 13 años al retrasar durante todo ese tiempo la resolución del recurso que otro PP, ligeramente diferente del actual, había planteado.
Y muy muy mal por Feijoo que acaba de manifestar que la ley de plazos le parece bien. Me callo lo que tantas ganas tengo de soltar porque acabaría en la cárcel, pero se merece eso y mucho más.
Feijoo, que de den por el … en las urnas
Así es. En mi parroquia NUNCA he oído que se pida por los 100.000 eliminados al año en el vientre de su madre. Se pide por todo tipo de cosas pero esto no debe parecer importante. Veremos si a partir de ahora inician alguna acción. Demos un margen.
Nueva ocurrencia de la CEE, el aborto delito ecológico, ponen al bebe al nivel de un pollo de perdiz, o de un cachorro de lince. Van progresando, lentamente, pero por lo menos reconocen que hay vida, aunque no humana, vida animal, eso es lo que estos animales han concluido en sus calenturientas mentes, que el feto es un bicho a proteger. Y la mujer tiene derecho a matarlos. Estos ñiquiñaques, utilicemos el rico vocabulario español para los insultos con estilo, es imposible que lleguen a conocer el cielo, el número de inocentes es tan abrumador que Auschwich quedará como anécdota. Mil millones de niños asesinados, del planeta no va a quedar ni las cenizas, con todos los bribones dentro, no se escaparán, quedarán a buen recaudo junto a los ángeles caídos. Desvélanos, oh Cristo, cuando vienes……