El arzobispo norteamericano de Denver, Samuel Aquila, ha respondido en el Catholic World Report al artículo de su colega de San Diego, Robert McElroy, nombrado cardenal en el último consistorio por Francisco, publicado en la revista jesuita America en el que daba su curiosa versión de la ‘inclusión radical’ que necesita hoy la Iglesia.
“Debo admitir que si pensara como piensan algunos de mis hermanos, habría dejado la Iglesia hace mucho tiempo y me habría unido a otra comunidad cristiana”, asegura monseñor Samuel Aquila, arzobispo de Denver, en un artículo publicado en el Catholic World Report bajo el título ‘La inclusión radical exige un amor radical’.
En el artículo, Aquila rechaza la llamada de McElroy a dar la Comunión a homosexuales y adúlteros en “pecado objetivamente grave”, insistiendo en que la inclusión “no puede significar que permanezcamos en nuestro pecado”.
“La reflexión del Cardenal McElroy pinta a la Iglesia como una institución nociva por su incapacidad para acoger a todos en plena participación en la vida de la Iglesia”, escribe Aquila. “Según Su Eminencia, la Iglesia discrimina categóricamente, pero ¿no impuso Jesús mismo a sus discípulos exigencias que los distinguieran de quienes no respondieron a la llamada radical y onerosa del Evangelio?”, dice, recordando el encuentro de Jesús con el joven rico en San Marcos. “Jesús nunca diluye su enseñanza, ni apela a la conciencia; da testimonio de la verdad”, subraya. Quienes rechazan a Cristo por el pecado mortal y se separan de Él, en consecuencia, no pueden recibir la Comunión, afirma, reiterando la inmutable enseñanza católica.
“No se trata de condenar a la persona, sino reconocer la verdad de su situación y llamar a su alma inmortal a algo más grande”. Si bien la Eucaristía no es para los perfectos, recuerda, “es para los que están en comunión” y es “un signo de unidad que pertenece a los que están en estado de gracia”. “La inclusión no significa ni puede significar que permanezcamos en nuestros pecados”, enfatizó enérgicamente el arzobispo, ya que “Jesús quiere que seamos felices”.
“Sí, debemos invitar e incluir, pero no a costa de dejar a los demás ya nosotros mismos sumidos en el pecado que nos separa de Dios. Las leyes de Dios son leyes de un Padre amoroso para que sus hijos vivan en su alegría”.
El ‘neocardenal’ McElroy defiende la “inclusión radical” en la revista America
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Si tuviéramos un pontífice en condiciones, habría suspendido al cardenal Mc Elroy, pero Francisco no sólo no les corrige, sino que da vuelos a estos inícuos.
No se van a ir, porque están para demoler y destruir, y construir una «iglesia» adaptada a los tiempos y sus miserias. Profetizado está.
Por eso no predican la conversión, ni en el tema de la homosexualidad, ni en otros temas. Porque se focaliza el tema aquí, pero realmente no hablan, ni predican sobre otros pecados. Lo suyo es el ecologismo y querer al hombre más que Dios (no para llevarlo a El, sino para dejarlo en el fango)
Deberían releerse 1 Cor 6 (9_11).
En qué momento está gente se torció , o ya eran así desde el principio?.
Estaban agazapados?. Porque son legión!!.
Yo la verdad es que no se a que esperamos, o bien echamos a patadas a estos herejes, o bien nos vamos nosotros, Es así de sencillo. No podemos seguir conviviendo con los réprobos, nefarios e impíos dentro de la iglesia, eso no lo quiso nunca Cristo. Lo único que conseguimos con el compadreo en el que ellos mandan, es que se engrandecen en sus errores e intentan imponerlos a los demás a la fuerza, convirtiendo al pueblo de Dios en apóstata. Es una guerra entre el bien y el mal. Yo creo que ya está bien, por que puede pasar que por tibios, los acabemos acompañando a ellos a donde les corresponde a los ángeles caídos.
Bueno, a estas alturas hay que tener claro que en la iglesia como estructura humana está partiday diría que desde AL tb en el depósito de la fe. Aceptar dar la comunión a las parejas que no son matrimonio, tal como Cristo manda, es ir directamente contra El.
Está noticia manifiesta esa división,
pero todos los días están llenos de noticias en esta línea.
La Iglesia como realidad sobrenatural es LA DE SIEMPRE . Quien no se ancle, ATORNILLADO en CRISTO,cabeza de la misma, en su Palabra, en la Tradición y en el Magisterio (la cátedra de Pedro bimilenaria) va al precipicio.
Quién no trate de ver la verdad, sus causas y quién siga a un pastor que no lo es, solo encontrará descamino. (.. quien pueda entender que entienda)
Y estamos en este punto, de tomar posición :Cristo siempre.
Después solo podemos esperar en Dios, que sin duda intervendrá. Ahora todo está a la luz, salen y se exponen sin pudor. «Salieron de nosotros, pero no eran de los nuestros».
SANTA CRUZ los herejes o sea, los que predican y actúan contrariamente a los MANDAMIENTOS DE DIOS, los que promueven y predican contra el MAGISTERIO DE LA IGLESIA son los que están fuera de Ella. No debemos marchar nosotros, son ellos, aunque ocupen altos cargos los que están fuera, no lo olvide!
En Apocalipsis 18,4, se insta a salir de ahí…. para no ser cómplices de sus pecados, y por lo tanto de los castigos merecidos.
El irse se puede entender como salir de esa estructura humana, con carcasa, aparentemente de Dios, pero sin su espíritu. Así lo entiendo yo.
Lo que no podemos es seguir tolerando las herejías pergeñadas todos los días por estos actuando los tradicionalistas como vulgares fámulos, y siendo ellos los exégetas modernistas de la palabra de Dios que la manipulan a su antojo. No podemos seguir conviviendo con ellos. A los nigromantes del infierno hay que echarlos pero ya, por las buenas o por las malas.
Como hemos llegado a tener un episcopado tan Indigno?
Cerremos nuestros de oídos a ellos
No asistamos a sus celebraciones
No les demos ni un céntimo