El Santo Padre vuelve a condenar el “grave pecado” del proselitismo en la enésima entrevista, esta concedida a Mundo Negro, en la que confiesa no entender por qué las vocaciones están en crisis.
La misión de la Iglesia, asegura Francisco, ha cambiado “gracias a Dios”. En una entrevista concedida a Mundo Negro, el Papa señala “dos signos interesantes: las primeras efervescencias imprudentes del Concilio ya desaparecieron, pienso en las efervescencias litúrgicas, que casi no las hay. Y surgen, surgen resistencias anticonciliares que antes no se veían, algo típico de todo proceso de madurez. Pero han cambiado tantas cosas… En la parte misionera, el respeto por las culturas, el hecho de la inculturación del Evangelio, es uno de los valores que vienen como consecuencia indirecta del Concilio”. Se refiere, naturalmente, al Vaticano II, el concilio que no necesita apellidos.
Por supuesto, el Santo Padre incide en una de sus curiosas obsesiones: el proselitismo, un término de vaga determinación conceptual y que, como el ‘clericalismo’ o la ‘rigidez’, no parece necesitar de una definición precisa. “El pecado más grave que puede tener un misionero es el proselitismo. Lo católico no es proselitista”.
Es sorprendente que, siendo el último concilio promesa de primavera, las vocaciones se hayan despeñado, algo para lo cual el Santo Padre no encuentra explicación. “Cinco lugares -Bélgica, Holanda, España, Irlanda y Quebec- llenaron el mundo de misioneros. Hoy, estos cinco lugares no tienen vocaciones. Es un misterio. Y en menos de 100 años. ¿Cómo nos explicamos esto? Yo no le veo explicación”.
Afortunadamente, esta crisis no quita el sueño al Santo Padre: “No, no me preocupa en el sentido de que nos estamos fundiendo, es un signo de los tiempos que señala mundanidad, que señala un nivel de desarrollo que pone los valores en otro lado. Esto señala crisis, hay crisis, y las crisis hay que vivirlas y salir de ellas”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Podríamos hacer una reflexion lógica:
Cristo manda hacer proselitismo.
Francisco no quiere proselitismo.
Luego Francisco se opone a Cristo.
Cristo no manda a hacer proselitismo, Cristo manda a evangelizar, a hacer discípulos, bautizarlos y enseñarlos.
El proselitismo es querer sumar un número más a mi religión, sin importar si su conversión es verdadera o no, si está bien o no… no escuchándolo realmente y manipulando si es necesario.
Lo mismo se puede decir de las vocaciones. Cuántas monjas me habré encontrado que, sin apenas conocerme de nada, me preguntaban si no quería ser monja solo por ser la única chica joven que veían en la Iglesia. Y si les decía que me iba de retiro con otros y no al suyo, ¡ponían mala cara! Eso no es preocuparse por la persona, es preocuparse por llenar la congregación.
«Cristo no manda a hacer proselitismo, Cristo manda a evangelizar»
Cristo sí manda hacer proselitismo, que es sinónimo de evangelizar.
«El proselitismo es querer sumar un número más a mi religión, sin importar si su conversión es verdadera o no, si está bien o no»
Eso no es el proselitismo. No invente.
«Cuántas monjas me habré encontrado que, sin apenas conocerme de nada, me preguntaban si no quería ser monja solo por ser la única chica joven que veían en la Iglesia»
¡Qué monjas tan malvadas! Mira que preguntar si quería ser monja… ¿Cómo se atreven? Y a todo ésto, ¿qué tiene que ver con el proselitismo? Igual usted también cree que cuando los relaciones públicas de bares y discotecas le ofrecen chupitos por la calle en áreas de copas, están haciendo proselitismo. O las vendedoras de Avon; o quienes venden enciclopedias; o le llaman ofreciendo que se cambie de compañía telefónica… ¿Sabe qué? Eso no es proselitismo.
Sí,la señorita Sara tiene una empanad mental antológica.Será de la quintada del señorito estudiante de Farmacia que,Séneca él,llegó al convencimiento de que la Constante física que se le había dado estaba errada…
Es que hacer proselitismo es justo intentar evangelizar como si estuviéramos vendiendo chupitos, y tratar de «pescar» vocaciones como si fueran churros en lugar de preocuparse por dónde está cada uno en su camino de fe y lo que necesita. Formar cristianos serios (y ahí ya sí, no sin saber nada de ellos, los ayudas a discernir su vocación). No tapar huecos con el primero que pase. De lo contrario, acabas yendo a Filipinas a traerte novicias sin discernir las cosas, porque es más importante la supervivencia de mi congregación que el futuro de esas mujeres.
El Papa claramente no está usando las dos palabras como sinónimas. Si no puedes ver la diferencia, te lo digo sin resquemor, no vas a entender ni la mitad de lo que dice el Papa.
PD: Las falacias ad hominem y el sarcasmo son solo eso: falacias y sarcasmo. Valen para aburrir, pero no cuentan cono argumentos.
«Es que hacer proselitismo es justo intentar evangelizar como si estuviéramos vendiendo chupitos, y tratar de «pescar» vocaciones como si fueran churros en lugar de preocuparse por dónde está cada uno en su camino de fe y lo que necesita»
Lo que usted describe no tiene absolutamente nada que ver con la definición de proselitismo. Es como si habla de «trabajar» y lo define como «realizar una actividad remunerada como si estuviéramos vendiendo chupitos y tratar de concluir nuestra tarea como si fueran churros en lugar de preocuparse…». Es decir, lo que usted describe no es la definición del «trabajo», como tampoco lo es del «proselitismo», sino que le ha añadido lo que a usted le ha parecido bien para concluir que «trabajar» es malo (o hacer proselitismo es malo). No deduce, sino que induce desde una conclusión ya tomada: «como hacer proselitismo es malo, será porque hacerlo es ésto o aquéllo»; y lo hace encajar en su prejuicio o mala…
…comprensión de lo que realmente significa. Creo que no hace falta que vuelva a ponerle la definición que la Real Academia Española hace del término «proselitismo», de la que cualquiera puede comprobar su verdadero significado, que no tiene ninguna connotación negativa.
«…acabas yendo a Filipinas a traerte novicias sin discernir las cosas, porque es más importante la supervivencia de mi congregación que el futuro de esas mujeres».
Esto que dice no tiene tampoco absolutamente nada que ver con el proselitismo y, por tanto, tampoco se deduce de ello que el «proselitismo» sea malo, cosa que jamás va a lograr, ya que el proselitismo no es malo, además de que Nuestro Señor mandó hacerlo justo antes de Su Ascensión al cielo (lo mandó, no dio opción a «discernimiento» alguno, ni hizo acepción de personas del tipo: «predicad el evangelio, no a todas las gentes, sino sólo en función de ‘dónde está cada uno en su camino de fe y lo que…
…necesita'», que es lo que usted ha dicho).
«El Papa claramente no está usando las dos palabras como sinónimas»
Precisamente por eso se le corrige: por su error e inventarse significados y connotaciones que la palabra «proselitismo» no tiene de ninguna de las maneras.
«Si no puedes ver la diferencia, te lo digo sin resquemor, no vas a entender ni la mitad de lo que dice el Papa»
Usted debe de confundir no entender, con no compartir. A Francisco se le entienden todos los disparates que dice; otra cosa es que no se compartan y que, por caridad y amor a la verdad, se le corrijan.
«Las falacias ad hominem y el sarcasmo son solo eso: falacias y sarcasmo. Valen para aburrir, pero no cuentan cono argumentos».
¿Se refiere a decir «si no ve la diferencia no vas a entender ni la mitad de lo que dice el Papa», por ejemplo? Es decir, no es que Francisco haya dicho un disparate y que lo repita «ad nauseam» como si padeciese TOC, sino que…
…quienes no aplaudimos y nos molestamos en corregirle es que somos ciegos, o, peor: tontos de baba que no entendemos. Claro, claro: menos mal que usted es el máximo ejemplo de la objetividad y no emplea falacias «ad hominem», y como argumento emplea el «porque lo digo yo» o «porque Francisco lo dice y yo lo repito, y punto». Seguramente haya convencido ya, con tan irrebatible argumento, a tantas personas como las que ha convencido él: a los ya convencidos y ni a uno más.
Y eso como se puede llamar, si formo para bautizar. Clan de lelos retorcidos
Cuando alguien tan tosco mentalmente como Paco se pone a hacer distinciones entre términos es mejor dejar de prestarle atención. Lo que detecto en sus palabras (las de Paco) es no querer contradecir a lo políticamente correcto y eso es lo menos evangélico que hay. Yo me he pasado la vida, y sigo ahí, en ambientes muy mundanos y lo cómodo es no discutir, no entrar en polémica y ser comprensivo con todos, pero de alguien que es Vicario de Cristo y de los sacerdotes esperaba bastante más que mi actitud acomodaticia. Son un ejemplo de lo que no hay que hacer, y una razón para seguir exactamente igual.
Y lo más deplorable, es que Bergoglio, como si fuera uno más del montón, se plantea en voz alta las cosas, al decir: «Es un misterio. No me lo puedo explicar». Es fácil comprender que ese hombre ruin y malvado carece de fe.
Hombre PEP
No diga eso, que Bergoglio sea un Papa desastroso, si es que lo es no es razón para abandonarnos. Dios existe, aunque cueste creerlo viendo a Bergoglio.
Estimada Sara, antes de hacer esos comentarios que difieren de la Verdad, en sintonía con Bergoglio que da vuelta las Sagradas Escrituras, que él sí conoce, pero evidentemente usted no, le menciono que hay un término que se utiliza tanto en el Antiguo como en Nuevo testamento, y yendo a éste último, podemos constatar que dicha palabra es «proselito», referido a alguien que ha sido formado por alguien que ha hecho «proselitismo» con él, por lo cual es un término que en el Nuevo Testamento significa que ha sido evangelizado y que gracias a eso ha dado el paso para su conversión y consiguiente Bautismo. Donde mayoritariamente se emplea dicho vocablo es en Hechos de los Apóstoles, ya que esos Hechos tienen que ver con el «proselitismo» para hacer nuevos «proselitos», y podemos mencionar Hch. 2, 11 o también Hch. 6, 5 en que Nicolás «proselito» de Antioquia es uno de los primeros 7 diáconos elegidos, y que en Hch. 13, 43 los «proselitos» temerosos de Dios siguen a Pablo y Bernabé.
Sara. Cristo no dice: «Hagan prosélitos», pero al decir que se debe bautizar yendo por todo el mundo, Él nos ordena que debe haber proselitismo. San Pablo cuando evangelizaba, hacía prosélitos.
Es más: no recuerdo si es en el Éxodo o en el Deuteronomio, que permite que personas extranjeras formen parte del pueblo de Dios: Tamar, Rahab, Rut, Doeg, Urías y Betsabé, etc.
Con el tiempo, se llamó prosélitos a quienes se convertían.
Y te pregunto: ¿Cómo puede convertirse alguien si no se predica?
Completamente de acuerdo. No sólo son dos cosas muy, si no que son opuestas.
¿El chiste del día?
Francisco tiene el síndrome de Pablo VI:
El sepulturero de la Tradición se preguntaba en aquellos tiempos que por cuál grieta se había colado el humo de Satanás.
Él mismo con su estúpida incompetencia era la grieta.
Habría que hacer un diccionario modernismo-catolicismo para poder entender lo que habla esta gente:
-Sagrada Tradición: experiencias y vivencias subjetivas de la gente.
-Concilio: asamblea para inventarse nuevas doctrinas.
-Proselitismo: obligar a la gente a ser católico por la fuerza.
-Evangelizar: dar de comer a la gente.
-Misa: fiesta de cumpleaños de Jesús.
-Vocación: oferta de empleo.
-Iglesia: todos los que son personas.
-Infierno: lugar vacío sólo para Tradicionales, Lefebvre y Franco.
-Cielo: Todas las religiones reunidas.
-Santidad: ser simpático.
-Cura: el que preside los cumpleaños.
-Vaticano II: Palabra de Dios revelada a Rahner en un éxtasis.
-Sede Vacante: periodo oscuro, ágrafo e incurto anterior a Juan XXIII cuando la iglesia era mala.
¡De acuerdo!
Hasta ahora, no encontré en uno ningún error. Muchas de estas cosas las aprendí nada menos que de un sedevacantista. Antes del 2003, jamás había oído hablar del sedevacantistas.
¡Y vaya, cómo sufrí! Fue un durísimo golpe conocer esta cruda realidad, y yo diciendo ante las pruebas: «¡Debe haber algún error!» Pero gracias a Dios, todo lo puedo comprender ahora.
Recuerdo que yo repetía cuando joven, que Lefèbvre era sismático, y que sus seguidores eran unos locos en minoría. Pero lo que nadie me había dicho es que su comunidad se llama Fraternidad Sacerdotal San Pío X.
De acuerdo, pero con un matiz sobre Pablo VI y el humo de Satanás. ¡Tanto humo no entra solo por una rendija! Juan XXIII justificaba el Concilio: “abramos las ventanas de la Iglesia”; las abrieron, y también la puerta, tanto él como Pablo VI (las llaves las tenían ellos); para los que entiendan algo de incendios la cosa está clara, se hizo efecto chimenea y entró el humo y el fuego. No será porque no se lo avisaron, pero ellos tocaban de oído y no se dejaban aconsejar. Decía Juan XXIII, al que el Señor debió dar muchos dones pero el de discernimiento se lo dio con cuentagotas, en el discurso de apertura del Concilio: «En el cotidiano ejercicio de Nuestro ministerio pastoral llegan, a veces, a nuestros oídos, hiriéndolos, ciertas insinuaciones de algunas personas que, aun en su celo ardiente, carecen del sentido de la discreción y de la medida.
Sigue…
Ellas no ven en los tiempos modernos sino prevaricación y ruina; van diciendo que nuestra época, comparada con las pasadas, ha ido empeorando; y se comportan como si nada hubieran aprendido de la historia, que sigue siendo maestra de la vida, y como si en tiempo de los precedentes Concilios Ecuménicos todo hubiese procedido con un triunfo absoluto de la doctrina y de la vida cristiana, y de la justa libertad de la Iglesia.
Nos parece justo disentir de tales profetas de calamidades, avezados a anunciar siempre infaustos acontecimientos, como si el fin de los tiempos estuviese inminente.»
Y apretó el botón…
Para compartirlo!
Uno. Y te has olvidado de escribir: Misa. Cena de Jesús. Judas Iscariote: Pobre incomprendido.
UNO
Lo que usted afirma y como lo afirma no es cierto.
Paulo VI no se lo preguntaba, lo afirmaba y lo sabía, porque el era uno de los principales responsables.
Lo que hay que ver es si es parte del problema o parte de la solución. He aquí la cuestión!
2.
Una suerte de apuesta pascaliana.Y como no es tan tonto como el examinando referido,cae en cuenta de que para que todo ese tinglado se sostenga hay que prescindir del Dios Inmutable…,de la Constante….,en definitiva,del Dios Judeo Cristiano.Y con un par,prescinde:Esa Constante es errónea, y hay que adaptarla a mi constructo mental,que ése sí que es intocable.
Ese señor es de quien otro caballero afirmó que hacía» teología de rodillas «.
Más bien hay que decir que «piensa» con el tafanario.Como el examinando de Farmacia….
Como no ha salido la primera parte del comentario que he hecho,no se puede entender la segunda.
No lo entiende Santo padre ,,,??
Pues esta claro , ,por sus frutos los conocerás,
Y cuales son los frutos de megaconcilio ecumenico-protestante ..
Pues los que son..
Metieron la zorra hereje en el concilio y todo lo contamino y aún se preguntan,
Cambiaron liturgia , se hizo un híbrido rarisimo co los herejes diciendo que todos eran cristianos , se acepto quecualquier religión te lleva a Dios, y.se llamo hijo de Dios a todo el mundo..
TODO EL MUNDO SE SALVA CON UN DIOS BUENISTA QUE PERDONA AUNQUE TU NO TE ARREPIENTAS,,
DIOS AMOR,,DIOS AMOR ,DIOS AMOR Y NADA MAS
PUES he aquí el resultado ,,¿PARA que convertirse en la catolicidad, si Dios me quiere como soy?
Necesitamos un papa mártir para volver a Cristo, pero este no lo va a ser, Este no va a extender sus brazos en la cruz. Tendrá que volver Jesucristo de nuevo para ponerse en manos deNerón
Dicen que, cuando alguien no entiende el problema de una organización, seguramente, el problema es el mismo. Ja,ja,ja.
Voy a tratar de hacer luz sobre la sinrazón ( no ya sólo sin-Fe) de fichas como Bergoglio y Kasper,partiendo de una jocosa, y a la vez penosa, anécdota ocurrida hace nada en la Complutense de Madrid.
Facultad de Farmacia,examen de Fisicoquimimica.La examinadora,buena amiga, mía,es reclamada por uno de sus examinados,que,sin despeinarse,le dice:Profesora tengo ya resuelto este problema.Pero quiero hacerle caer en la cuenta de que la Constante que ud.nos ha proporcionado en el enunciado es una cifra equivocada.Mi amiga,vasca ella,bilbaína ella,con sobrados bemoles ella…,cuando se recobró del estupor, no pudo por menos que recriminarle:Pero pedazo de burro…,¿no eres capaz de ver que,precisamente porque se trata de una Constante,fruto de innumerables comprobaciones experimentales,esa cifra es inamovible?…
Kasper,en su hacer «teología «,ha hecho siempre lo mismo que ese docendo ignaro:Sienta sus reales sobre una fe(pues no es otra cosa que eso) hegeliano evolucionista.Al hacerlo haria
Esta es la primera parte. Ahora se entiende.
El sinvergüenza se hace el tonto para engañar a los tontos de verdad.
Señor ten misericordia de nosotros.
Bueno, en realidad el problema es si Paco es un personaje no muy listo, menos formado y tonto útil de otros o es realmente malo. Antes sustentaba la primera tesis, pero últimamente estoy tentado por seguir la segunda.
Yo creo que es una amalgama, el problema es que no sabría precisar las proporciones.
Santidad: Yo se lo explico . La crisis de vocaciones es consecuencia de la crisis de fe, y como Su Santidad dice que no hay que hacer proselitismo, muchos le creen y dejan de buscar discípulos, y entonces caen las vocaciones.
Además, hay que tener en cuenta que los errores que Su Santidad enseña, contribuyen a la demolición de la fe en las personas que la tienen débil, y también dificultan la conversión de los que viven alejados.
Sr. Sacerdote, que parte de la falta de vocaciones es por falta de fe, de acuerdo, pero creo que hay muchos jóvenes con vocación, pero viendo el panorama en donde se meten, en la academia de los heresiarcas, en la sauna gay eclesial alemana, en las clases de los filosofastros de la Revolución liberal, en las práctica de la misa negra creada por los masones de Pablo VI, etc, etc, Yo por mucha vocación que tuviera, no entraría en ningún recinto religioso modernista ni harto de copas. Allí saldría infestado con la enfermedad del maligno. Anda que no.
Pudo ser mi caso y suscribo su comentario. Visto el panorama, jamás osé pasar de la calle del frente
Empiezo a pensar que Francisco no vé lo que todos vemos. La Iglesia en el estado que la ha llevado, es un dolor de cabeza para los creyentes. ¿Como quiere que sea atractiva para los jovenes?
Es curioso que, en las órdenes y congregaciones “tradicionalistas” y en las muy conservadoras, no hay crisis de vocaciones por lo que hay que intervenirlas y comisariarlas ¿seguro qué no sabe porque hay crisis de vocaciones?
Por España, la democracia y la constitución, manifestación trampa, con lemas masónicos inaceptables para un partido movimiento como VOX a la cual no debería de asistir. La constituta del 78, es antiespañola, es atea, es perversa, es asesina que permite el crimen abominable del aborto, es anticlerical donde se prohibe rezar y se permite el blasfemar, y por lo tanto contraria a la Santa Tradición. Enemigo de la familia tradicional, y amparadora de todas las aberraciones y perversiones del orgullo gay, que se han ido aprobando para convertir a España en una colonia de Satanás, donde las libertades del derecho natural básicas brillan por su ausencia y la inocencia del pueblo ha sido erradicado.. Es en definitiva enemiga de Dios. ABASCAL ESTAS ACARAJOTAO, SI VAIS A ESE CIRCO OS HUNDIREIS. Al tiempo.
Francisco: Las primeras efervescencias imprudentes del Concilio ya desaparecieron, pienso en las efervescencias litúrgicas, que casi no las hay.
jajajajaja no conocía el humor y la ironía de S.S.
¿Entonces, qué se puede rescatar de la Iglesia bergogliana hoy?
Nada.
El tema es que los laicos católicos tienen una sumisión incondicional a la jerarquía y si la jerarquía se desvía hacia la izquierda y a la destrucción de los valores cristianos los laicos se desvían porque viene un sacerdote y les habla y creen que pueden hacer el mal por obediencia al sacerdote y éste por obediencia al obispo y éste por obediencia a quién no es papa sino que ocupa la sede de Pedro rompiendo la sucesión apostólica.
El tema es que ni siquiera sirve la religión de sacristía, o sea, la religión católica reducida a lo privado y al sacramentalismo porque todos en la ceremonia están unam cum Bergoglio es decir sumidos por Bergoglio al nuevo orden global apoyando indirectamente al nuevo orden global por dinero y omisión.
El que en la Misa se pida por la Iglesia así como por (una cum) el Papa Francisco y el obispo del lugar, no significa que yo esté de acuerdo con todo lo que hace este Papa u obispo, ni siquiera hago un juicio de si podría ser un hereje o no. Simplemente, pido por la Iglesia y por el que actualmente la gobierna visiblemente (poder de jurisdicción), me guste o no me guste su proceder. Si no me gusta el Papa actual, puedo pedir para que se convierta o para que Dios se lo lleve cuanto antes de este mundo y sea misericordioso con él. Lo mismo pasa con nuestro Presidente que gobierna hoy España, podrá haber hecho trampa en las elecciones o no, me gustará o me dejará de gustar, pero es el que nos gobierna visiblmente y el que tiene el poder real de jurisdicción. La Iglesia está formada por santos y pecadores, incluyendo al Papa. La Misa siguió siendo válida cuando se dio el Cisma de Occidente, en que había 3 papas. ¡Qué dificil resulta vivir en gracia de Dios sin acudrir a los sacramentos!
Si Bergoglio no es el papa no puede pedir nada porque no es el papa sino el que usurpa el lugar del papa, por lo tanto, Ud. está apoyando al que rompe con la sucesión apostólica en la sede de Pedro y no tiene ninguna disculpa para obrar así, llama papa al que no lo es y no se preocupa de conocer porque se tapa los oídos y los ojos, entonces, peca gravemente apoyando un ocupa y apoyando un proceso de ruptura de la sucesión apostólica en la sede de Pedro.
El hacerse el distraído puede servirle de excusa ante los hombres pero no le quitará la culpa de su apostasía y de sus pecados.
Y Bergoglio no es papa no renunció Benedicto en el acto de fecha 11/02/13 por lo tanto sus argumentos no sirven para nada más que para hacerse el distraído que Dios le pague lo que merece por sus pecados y su obstinación.
Todos los que apoyan la ocupación ilícita de la sede de Pedro por Bergoglio, el que no es papa, son anatemas y ésto lo ha dicho san Pablo: han sacado al papa y puesto y apoyado a un administrador infiel rompiendo la sucesión apostólica en la sede de Pedro.
Todos los que están con este administrador infiel en comunión unam cum Bergoglio han modificado la orden de Cristo dada en sus Evangelios de construir la Iglesia sobre Pedro.
Me encantaría,Alberto,que me hicieras notar los 48 errores de la Declaratio.No obstante,y a bote pronto,resulta iluminador uno de los primeros considerandos de la misma: Si el ministerio petrino no sólo se ejerce de modo activo,predicando y gobernando,sino también de modo pasivo,callando y orando,tácitamente se está diciendo que sigue siendo el Papa.O sobra ese análisis,por ser una superflua y embrollonadora floritura…,o se está diciendo que se sigue siendo Papa. Resulta sugestivo que aquel «prisionero del Vaticano»- como se autodefinio Pío Nono-,fuera el «antitipo» de este otro prisionero «tipo» llamado Benecicto XVI.Y en ambos casos,el fin,la misma mano ejecutora:La masonería.
«creen que pueden hacer el mal por obediencia al sacerdote y éste por obediencia al obispo y éste por obediencia a quién no es papa…»
Sacado de «Golpe maestro de Satanás: reflexiones y afirmaciones de Monseñor Marcel Lefebvre’:
«Es preciso reconocer que la jugarreta ha sido bien hecha y que la mentira de Satanás ha sido utilizada maravillosamente. La Iglesia va a destruirse a sí misma por vía de la obediencia. La Iglesia va a convertirse al mundo hereje, judío, pagano, por obediencia, mediante una Liturgia equívoca, un catecismo ambiguo y lleno de omisiones y de instituciones nuevas basadas sobre principios democráticos. Las órdenes, las contraórdenes, las circulares, las constituciones, las cartas pastorales serán tan bien manipuladas, tan bien orquestadas, sostenidas por la omnipotencia de los medios de comunicación social, por lo que queda de los movimientos de Acción Católica, todos marxistizados,
Sigue…
que todos los fieles honrados y los buenos sacerdotes repetirán con el corazón roto pero consintiendo: ¡Hay que obedecer! ¿A quién, a qué? No se sabe exactamente: ¿a la Santa Sede, al Concilio, a las Comisiones, a las Conferencias Episcopales? Uno aquí se pierde como en los libros litúrgicos, en los ordos diocesanos, en la inextricable maraña de los catecismos, de las oraciones del tiempo actual, etcétera. Hay que obedecer, con peligro de volverse protestante, marxista, ateo, budista, indiferente, ¡poco importa! hay que obedecer a través de las negaciones de los sacerdotes, la inoperancia de los obispos, salvo para condenar a quienes quieren conservar la Fe, a través del matrimonio de los consagrados a Dios, de la comunión a los divorciados, de la intercomunión con los herejes, etc. ¡hay que obedecer! ¡Los seminarios se vacían y se venden igual que los noviciados, las casas religiosas y las escuelas;
Sigue…
se saquean los tesoros de la Iglesia, los sacerdotes se secularizan y se profanan en su vestimenta, en su lenguaje, en su alma!… hay que obedecer. Roma, las Conferencias Episcopales, el Sínodo presbiteral lo quieren. Es lo que todos los ecos de las Iglesias, de los diarios, de las revistas repiten: aggiomamento, apertura al mundo. Desgraciado sea él que no consiente. Tiene derecho a ser pisoteado, calumniado, privado de todo lo que le permitía vivir. Es un hereje, es un cismático, que merece únicamente la muerte’.
Con respecto a los 48 errores en latín deben ser entendido como un pedido de auxilio frente a presiones para que renuncie por parte de Benedicto que era un gran latinista.
“Ahora bien, es un cierto principio del derecho canónico tradicional que cualquier rescripto, breve o bula papal que contenga un error en latín es nulo y sin efecto. San Gregorio VII declaró nulo un privilegio concedido a un monasterio por su predecesor Alejandro II, «a causa de la corrupción de la latinidad«, lo cual es «un signo muy evidente«.”
“El decreto Ad audientiam del Papa Lucio III, que aparece en el cuerpo del derecho canónico (Decretos de Gregorio IX), establece que «la falsa latinidad invalida un rescripto del papa«. El Papa prohíbe dar fe a una carta papal «ya que contiene una evidente falla de construcción«. La glosa (en el texto oficial corregido publicado por orden del Papa Gregorio XIII en 1582) explica a este respecto que un rescripto del papa «no debe contener ninguna falta«, (…).
“El decreto Ad audientiam del Papa Lucio III, que aparece en el cuerpo del derecho canónico (Decretos de Gregorio IX), establece que «la falsa latinidad invalida un rescripto del papa«. El Papa prohíbe dar fe a una carta papal «ya que contiene una evidente falla de construcción«. La glosa (en el texto oficial corregido publicado por orden del Papa Gregorio XIII en 1582) explica a este respecto que un rescripto del papa «no debe contener ninguna falta«, ya que está «elaborado con mucho tiempo«. Una falta en latín constituye tal presunción de nulidad que no se puede admitir ninguna prueba en contrario.
“Además, hay que añadir que en todas las traducciones hay (…) errores, por no decir (…) falsificaciones: una de vocabulario, la otra de sintaxis. Y esto no es una coincidencia. Es evidente que este texto ha sido deliberadamente mal traducido, en todos los idiomas vernácu-los, para dar la impresión de que se cumple plenamente con el Código de Derecho Canónico.”
Observe de los dos textos la alteración de «commissum renuntiare» por «commisso renuntiare» ambos aparecieron en Google el primero en noviembre 2022 que fue sustituido por el segundo de diciembre de 2022.
“Quapropter bene conscius ponderis huius actus plena libertate declaro me ministerio Episcopi Romae, Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV commisso renuntiare ita ut a die 28 februarii MMXIII, hora 20, sedes Romae, sedes Sancti Petri vacet et Conclave ad eligendum novum Summum”.
El otro texto:
“Quapropter bene conscius ponderis huius actus plena libertate declaro me ministerio Episcopi Romae, Successoris Sancti Petri, mihi per manus Cardinalium die 19 aprilis MMV commissum renuntiare”.
“La sintaxis de la segunda cláusula independiente que sigue al DECLARO ha sido modificada para que aparezca como un comando para convocar un cónclave.” Munus y Ministerium, P. Walter Covens, M.A.: Theo. Universidad de Friburgo
Sería bueno que todos esos que apoyan a Bergoglio, lean al profeta Zacarías, donde nse nos habla del pastor insensato.
Durante el pontificado de Juan Pablo II no solo se detuvo la caída en vocaciones, sino que hubo un repunte. Durante el pontificado de Francisco se han hundido hasta extremos insospechados. No es difícil ver que de una sencilla comparación quizá puedan establecerse algunas hipótesis explicativas de lo que a Francisco tanto le cuesta entender.
«La misión de la Iglesia, asegura Francisco, ha cambiado “gracias a Dios”.
¡Y tiene la caradura de decirlo con todas las letras! Señor Bergoglio, la misión de la Iglesia no ha cambiado ni podrá cambiar nunca, y menos gracias a Dios, salvo que se refiera al dios de este mundo de II Corintios 4:4 (no me extrañaría), pues no es otra que la que estableció nuestro Señor Jesucristo, que es Dios, y Dios no se muda. Si según usted la misión de la Iglesia ha cambiado es porque esa no es la Iglesia de Cristo, en todo caso será la gran ramera del Apocalipsis, la que está vestida de rojo (como los cardenales), fornicaba con todos los reyes de la tierra, y de la que se sorprendió sobremanera el apóstol Juan. Por eso no tiene vocaciones, en todo caso tendrá bocaciones (como da igual si a un niño lo educan budistas o musulmanes, con tal de que lo den de comer); pero con los tiempos que corren y el sueldo de los curas tampoco.
Creo allí está la respuesta, una nueva iglesia y doctrina.
Pará quien es más conveniente anulación de la tradición apostólica?
El Papa no entiende el bajón vocacional. Bueno… yo me arriesgo a decir que nosotros tampoco. Es demasiado fácil decir que algo como: viva la vida cristiana unido a la Tradición, a la buena Liturgia … y listo: ¡vocaciones! No creo que es solo eso. Pese a que se diga aquí y allá que la fe va unida a la razón y a la buena ciencia, la vida práctica parece indicar otra cosa. Sería bien posible ser un ser humano mundano con una vida natural (en el sentido tomístico). Luego del positivismo, el existencialismo, secularismo, ďe ver el brutal aumento del conocimiento científico, muchos hoy entienden que basta tocar las cuerdas de la materia para vivir y cambiar cosas antes atribuídas a Dios. El cristianismo está contra las cuerdas hace siglos (no queremos verlo!) y seguimos hablando de formas, concilios, etc… En un mundo así, tan ecléctico y sin absolutos, no son Trads reunidos en grupitos los que muestran elevados crecimientos. Si son 500 y llegan a 1000, dirán 100%! Pff. Mil! Marketing!
¿Me ha parecido entender que relaciona la falta de vocaciones con el «brutal aumento del conocimiento científico»? Me parece a mí que no se ha enterado usted de nada. El conocimiento científico (cuyo aumento no es tan «brutal» como usted afirma, sino que el aumento es más bien tecnológico, que no es lo mismo), no ha ido en paralelo a un aumento de la moralidad, sino más bien a la inversa: se va para atrás, como el cangrejo. Éso y el adoctrinamiento anticristiano tanto en la escuela como en los medios, explica perfectamente la falta de vocaciones, a la que no contribuye una jerarquía que afirma, o al menos insinúa, que todos se salvan con independencia de sus creencias. ¿Para qué se van a meter a curas los jóvenes entonces?
Por no decir que el gran y último avance científico-la cuántica-acaecido hace ya un siglo,pulverizó por completo todo el cientifismo de los dos siglos anteriores,dando una verdadera lección de humildad a la auténtica ciencia.
Como bien consignó el inolvidable Etienne Gilson,pocas cosas tan aleccionadoras como visitar de cuando en cuando el cementerio de la «ciencia»…
Otra cosa es que como reseñara otro gran clásico,un poco de conocimiento aleja de Dios,…,pero un gran y verdadero conocimiento hace regresar a Él.
«Sólo sé que…»
“La poca ciencia aleja de Dios, mientras que la mucha ciencia devuelve a Él” (Louis Pasteur). Le aconsejo las conferencias del padre jesuita y astrofísico Manuel Carreira; luego me cuenta si la ciencia aleja de la fe. Bien dice la Escritura que son necios los que viendo las maravillas de las obras creadas no ven en ellas al creador, y Rabindranath Tagore decía que la voz de Dios resuena en el universo y el que no la escucha es porque voluntariamente es sordo.
Muy chistoso que diga que ya casi no se cometen abusos en la nueva misa
Quien no quiere ver, no vé… Eso es el resultado del radicalismo de izquierda. Seguro que Francisco cree que en Cuba, Venezuela, Corea, Pekin, etc, se vive mejor y hay mas libertad. ¡¡¡Eso no es ideologia si no, tontuna!!!
Las palabras de Bergoglio parecen las de un periodista ateo al que le encargan de mala gana cubrir una noticia religosa de la cual desconoce todo.
Son de una mundanidad desconcertante, como si no creyese de verdad en Dios y esto no fuese una presencia en su vida.
Bergoglio, renuncia ya!!! Vete!!! No nos importan vocaciones como la tuya. Preferimos esa menos todavía
El debate acerca de la pertinencia o no de hacer proselitismo creo que debería solucionarse si Francisco aclarase el significado que para él tiene esa expresión.
Por otra parte, la cuestión de la crisis de las vocaciones es compleja y desde luego no nace con el Papa actual. Un sociólogo de la religión podría enumerar algunas, ya apuntadas en otros foros, que podrían ir desde la cada vez menos nítida percepción sobre la misión de la Iglesia en la sociedad y confusión con el fenómeno de las oonngg, pasando por una generalizada visibilidad del movimiento homosexual que lleva a algunos a vivir externamente lo que antes se debía esconder tras los muros de un convento, etc.
En cualquier caso, el Espíritu guía a la Iglesia en todo momento y desde luego que cabe preguntarse si hoy sigue llamando -que lo hace, aunque haya menos respuestas- también de otras vías y tener el discernimiento suficiente para identificarlas.
No existe debate alguno. Es ficticio. Además, Francisco no tiene competencias ni potestad para definir el significado de las palabras. Si él lo desconoce, que se informe. Y si lo conoce y aun así finge no conocerlo para colar sus ideas personales (falsas), que no dé tanto la matraca, que parece que padece TOC y sólo va a convencer a los turiferarios, que ya están convencidos.
Por descontado que nadie que no sea su inventor puede establecer el significado de las palabras, pero sí se puede y se debe aclarar su sentido en el contexto en el que se emplean.
En cualquier diálogo o conversación constructivos, y no digamos si se trata de un trabajo académico, constituye un ejercicio útil y frecuente de honestidad intelectual el aclarar o definir los términos más importantes que van a utilizarse, precisando el sentido y alcance de los mismos. Es a eso a lo que me refiero con la conveniencia de que el Santo Padre aclare lo que él entiende por “hacer proselitismo”. Sin ir más lejos, la RAE admite dos significados para “prosélito”, y desde luego el primero es más acorde con evangelizar que el segundo, que se refiere a ganar adeptos para una facción o parcialidad.
El diccionario pone dos definiciones porque también se puede hacer proselitismo de otras cosas, por ejemplo: de un partido político, de un equipo deportivo, o de cualquier causa para la que se quieran ganar partidarios (lo cual, en sí mismo, tampoco tiene ninguna connotación negativa). Pero como de lo que se habla aquí es de lograr que las personas se conviertan a la fe católica, no hay vuelta de hoja. Marear la perdiz pretendiendo que Francisco está entablando un diálogo (no lo hace: él sentencia de acuerdo a sus ideas personales erradas) o presuponerle honestidad intelectual, habiendo demostrado innumerables veces que de eso no va muy sobrado, no va a ninguna parte.
Si hacer proselitismo es sinónimo de Evangelizar
yo puedo ser evangelizado por los Testigos de Jehová , Mormones , y otros evangelizadores .
¿Y ha pensado usted mucho para llegar a semejante conclusión? Se habrá quedado usted calvo. Lo que no sé si tiene en cuenta es que sólo la fe católica es la verdadera, por lo que hay que hacer proselitismo de nuestra como mandó el Señor, para que todos se conviertan y se salven (tanto ateos, como paganos, judíos, herejes y cismáticos).
Donde dice: «hay que hacer proselitismo de nuestra como mandó el Señor»,
debe decir: «hay que hacer proselitismo de nuestra fe como mandó el Señor».
Se está enredando …
El único que está enredado eres tú, so bobo.
Tu afirmación de perogrullo no demuestra nada.Naturalmente que cualquiera puede predicar,evangelizar, anunciar,…,lo que le plazca.El peso no está del lado del que lo hace,sino del contenido que predica,evangeliza o anuncia. Los falsos profetas siempre han existido y existirán hasta el final.Bien cerquita lo tenemos,con Bergoglio evangelizando falacias y gilipolleces.
No me explico cómo Paco pasó de monaguillo.
Estimado Esteban.
Consultado Monseñor Casalotodo estima que tiene razón cuando dice que «no entiende», es claro que no entiende, es de perogrullo que no entiende, está a la vista.
Monseñor destaca que tampoco «atiende» a la enorme cantidad de avisos que le han llegado, ni a las súplicas, ni a nada.
Nunca tantos han tratado de ayudar y no han sido escuchados.
Sostiene que estamos en presencia de alguien que elimina al mensajero antes de escuchar el mensaje.
Un muchacho que no presta atención, que juega con términos como proselitismo, chismorreo, cotorreo, un retador nato, que vive de un recuerdo de hechos en los que no participó, un creativo de hacer lío sin saber para qué o qué clase de lío, alguien capaz de hacerle doler el cuore a Benedicto.
Finalmente que no hay vocaciones por que tampoco hay «invocaciones» a Dios pidiéndolas en serio.
No alcanza con escribir la ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis, ni hacer el hábito, hay que conseguir al monje, lo demás es académico.