(Vatican News)-En la primera audiencia general del 2023 el Papa concluyó su ciclo de catequesis sobre el discernimiento y antes de iniciar su reflexión dedicó palabras especiales a Benedicto XVI: «Su pensamiento agudo y educado no era autorreferencial, sino eclesial, porque siempre quiso acompañarnos al encuentro con Jesús”. El Pontífice exhortó una vez más seguir rezando por el pueblo ucraniano que tanto sufre.
Antes de comenzar la primera catequesis del 2023, el Papa Francisco dirigió su pensamiento a Benedicto XVI, a quien rinden homenaje miles de fieles, a poca distancia del Aula Pablo VI:
Su pensamiento agudo y educado no era autorreferencial, sino eclesial, porque siempre quiso acompañarnos al encuentro con Jesús. Jesús, el Crucificado resucitado, el Viviente y el Señor, fue la meta a la que nos condujo el Papa Benedicto, llevándonos de la mano. Que nos ayude a redescubrir en Cristo la alegría de creer y la esperanza de vivir.
En la audiencia general del primer miércoles de enero, Francisco concluyó el ciclo dedicado al tema del discernimiento, completando el discurso “sobre las ayudas que pueden y deben sostenerlo”, entre las que destaca el “acompañamiento espiritual importante en primer lugar para el conocimiento de uno mismo, que hemos visto que es una condición indispensable para el discernimiento”.
El Papa señala que es esencial ante todo «darse a conocer», incluso en la propia fragilidad:
Es importante, en primer lugar, darnos a conocer, sin tener miedo a compartir los aspectos más frágiles, en los que nos descubrimos más sensibles, débiles o temerosos de ser juzgados. La fragilidad es, en realidad, nuestra verdadera riqueza, que debemos aprender a respetar y acoger, porque, ofrecida a Dios, nos hace capaces de ternura, de misericordia, de amor. Nos hace humanos. No es casualidad que la primera de las tres tentaciones de Jesús en el desierto -la relacionada con el hambre- intente robarnos nuestra fragilidad, presentándonosla como un mal del que hay que deshacerse, un impedimento para ser como Dios. En cambio, es nuestro tesoro más preciado: de hecho, Dios, para hacernos semejantes a Él, quiso compartir hasta el final nuestra fragilidad.
Las conversaciones clarificadoras y liberadoras de Jesús
Evidenciando que el acompañamiento espiritual “ayuda a desenmascarar incluso graves malentendidos en nuestra consideración de nosotros mismos y en nuestra relación con el Señor”, recuerda cuantas veces el Evangelio relata conversaciones de Jesús, que se convierten en una experiencia de salvación, de perdón, como es el caso de la samaritana, la de Zaqueo, la de la mujer pecadora, la de Nicodemo, la de los discípulos de Emaús.
Contar al frente de otra persona lo que hemos vivido o lo que buscamos ayuda, en primer lugar, a aportar claridad en nuestro interior, sacando a la luz los muchos pensamientos que nos habitan y que a menudo nos perturban con sus insistentes estribillos: «Lo he hecho todo mal, no valgo nada, nadie me comprende, nunca tendré éxito, estoy destinado al fracaso», etcétera. Pensamientos falsos y venenosos, que la confrontación con los demás ayuda a desenmascarar, para sentirnos amados y estimados por el Señor por lo que somos, capaces de hacer cosas buenas por Él. Descubrimos con sorpresa formas distintas de ver las cosas, signos de bondad que siempre han estado presentes en nosotros.
El Santo Padre subraya a continuación que “quien acompaña no sustituye al Señor, no hace el trabajo en lugar del acompañado” sino que «camina a su lado», animándolo a leer lo que se mueve en su corazón. El acompañamiento – añade el Pontífice – puede ser fructífero si, por ambas partes, hemos experimentado la filiación y la fraternidad espiritual. Y para ello es indispensable formar parte de una comunidad itinerante:
Como en el relato evangélico del paralítico, a menudo somos sostenidos y curados gracias a la fe de otra persona (cf. Mc 2,1-5); otras veces, somos nosotros quienes asumimos ese compromiso en nombre de un hermano o una hermana. Sin una experiencia de filiación y fraternidad, el acompañamiento puede dar lugar a expectativas irreales, malentendidos y formas de dependencia que dejan a la persona en un estado infantil.
María, maestra de discernimiento
“La Virgen María es maestra de discernimiento: habla poco, escucha mucho y guarda su corazón”, afirma el Obispo de Roma. «Y las pocas veces que habla, deja huella». Siempre señala a Jesús: En el Evangelio de Juan – evidencia el Papa – hay una frase muy breve pronunciada por María que es una consigna para los cristianos de todos los tiempos: «Hagan lo que Él les diga».
Hacer lo que Jesús nos dice. María sabe que el Señor habla al corazón de cada uno, y nos pide que traduzcamos esta palabra en acciones y opciones. Ella supo hacerlo mejor que nadie, y de hecho está presente en los momentos fundamentales de la vida de Jesús, especialmente en la hora suprema de su muerte en la cruz.
El arte del discernimiento, don de Dios
“Queridos hermanos y hermanas, el discernimiento es un arte, – precisa Francisco – un arte que se puede aprender y que tiene sus propias reglas. Si se aprende bien, permite vivir la experiencia espiritual de manera cada vez más bella y ordenada. Ante todo, el discernimiento es un don de Dios, que hay que pedir siempre, sin presumir nunca de experto y autosuficiente”.
El Papa concluye con una exhortación repetida varias veces en el Evangelio: «¡No tengan miedo! Si confiamos en Su palabra, jugaremos bien el juego de la vida, y podremos ayudar a los demás». Francisco se remite finalmente a una frase que el Evangelio nos recuerda constantemente: «No temas». “’¡No temas!’, nos repite el Señor también a nosotros: si confiamos en su palabra, jugaremos bien el juego de la vida, y podremos ayudar a los demás”.
¡Quien cree nunca está solo!
Tras la catequesis, saludando a los peregrinos de lengua alemana, el Papa Francisco retomó las palabras «de nuestro querido difunto Benedicto XVI»: «¡Quien cree nunca está solo! Quien tiene a Dios por Padre tiene muchos hermanos y hermanas. En estos días experimentamos de manera especial cuán universal es esta comunidad de fe y que no termina ni siquiera con la muerte».
Como los magos de Oriente, caminar con confianza hacia Jesús
Dirigiéndose a los peregrinos de lengua española el Papa Francisco recordó la próxima fiesta de la Epifanía: «Pidamos a la Virgen María, maestra de discernimiento, que nos ayude a crecer en la vida interior y a caminar, como los magos de Oriente, confiando en las mediaciones que nos guían hacia su Hijo Jesús».
No nos cansemos de rezar por el pueblo ucraniano
Por último, el Pontífice exhortó a todos a «perseverar en la cercanía afectuosa y solidaria con el martirizado pueblo ucraniano, que tanto sufre, invocando para él el don de la paz». «No nos cansemos de rezar. El pueblo ucraniano sufre – añadió sin texto – los niños ucranianos sufren». Tras la bendición apostólica precedida del Padre Nuestro en latín, un grito compartido por muchos fieles resonó en el Aula Pablo VI: ¡Benedicto! ¡Benedicto!
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Es irónico que Francisco alabe que el pensamiento del Papa Benedicto no era autorreferencial, cuando el de Francisco sí lo es.
Y es cínico que Francisco felicite que el pensamiento del Papa Benedicto era eclesial, cuando el de Francisco no lo es, ya que en varios aspectos, Francisco no secunda la enseñanza de la Iglesia sino ideologías del mundo.
Bueno, BDXVI sostiene en «Jesús de Nazaret» que la A. Alianza no ha fenecido y era firme defensor del ecumenismo alentado por el CVII, con las consecuencias doctrinales importantísimas que ello conlleva (cambio de 180º respecto a concilios anteriores) Cierto que en temas litúrgicos miraba más al pasado, pero en los demás, es lo que se viene diciendo un auténtico «Papa del Postconcilio» y era continuador de una tendencia iniciada por PVI y JPII y continuada por el Santo Padre Francisco.
Ésta es la realidad le guste a vd. o no padre y esta realidad viene para quedarse. Salvo muy muy muy pocos purpurados, ninguno discute el ecumenismo y rechaza las consecuencias doctrinales que ello implica.
Sólo tiene usted como sacerdote un derecho ( a parte del de legítimo pataleo): el de obedecer o marcharse. Con razón o sin ella, esta es la realidad. Punto. Yo creo que la tengo yo, `por cierto.
Usted sí que tiene el de obedecer o marcharse (bueno, más bien el de volver o quedarse fuera, pues no profesa la fe católica, que sólo puede profesarse íntegramente y no a la carta, como hace usted): los primeros 20 concilios, incluyendo su odiado Trento (que fueron dogmáticos) vinieron para quedarse, sin que ser humano alguno, ni individualmente ni en grupo, pueda derogar los dogmas que definieron. Y hasta el CVII, meramente pastoral y que no definió dogma alguno, recuerda que la Iglesia Católica es necesaria para salvarse, que es su obsesión, no el tema de esta noticia. Punto.
Esto lo dices tú. Si es que, primero entre los grupos tradicionalistas o como sea que sea vuestra denominación de origen, es como llegar a Pandemonium: No hay acuerdo entre vds sobre lo que el CVII dice, pero no voy a entrar ahí. Lo que está claro son una serie de cuestiones que foreros de aquí no cuestionan y dudan:
que el CVII, por muy doctrinal que fuese, toca y afecta a verdades doctrinales (los temas litúrgicos me dan lo mismo…vamos: que ni entro). Aquí he leído mensajes de foreros que sostienen eso. Tú parece que no, que según tú el CVII dice otra cosa o lo entendemos mal los demás.
Yo tengo las ideas claras en mi interior y de ahí no me saca nadie mientras viva y siete o más reencarnaciones (si las hubiera o hubiese) A SAber:
– Benedicto XVI sostiene que la Antigua Ley no ha fenecido. En contra de la tradicional doctrina.
-Tanto Francisco como los Papás anteriores defienden- y lo han demostrado en sus actuaciones – que su concepción de la salvación no es exclusivista…no es el momento ahora, pero tengo recortadas citas de los papás del postconcilio que suponen un cambio de los concilios anteriores: claramente además…y más Francisco.
– si yo soy hereje,….¿Que fueron ellos?
Insisto…ahora, si eres sacerdote, sólo tienes un derecho; obedecer y rezar todos los días por el Papa Francisco.
«No hay acuerdo entre vds sobre lo que el CVII dice»
El tema de la noticia no es el CVII. Y además no puede «no haber acuerdo» en algo que está escrito. ¿Se pelean las letras de Los documentos entre sí, acaso?
«que el CVII, por muy doctrinal que fuese, toca y afecta a verdades doctrinales»
El tema de la noticia no es el CVII, que NO fue doctrinal, al contrario de lo que usted afirma, y que no ha tocado (en el sentido de modificar) absolutamente ninguna doctrina. Hasta la nota que acompaña la Lumen gentium aclara que los católicos sólo están obligados a creer todo y sólo aquella doctrina que siempre ha profesado y enseñado la Iglesia antes del CVII expresamente para ser creída (lo dice EXPLÍCITAMENTE, aunque usted se haga el sueco para intentar colar sus creencias heterodoxas y/o autoengañarse), cosa que no hace ningún documento del CVII.
«…según tú el CVII dice otra cosa o lo entendemos mal los demás»
Usted no entiende ni bien, ni mal, los documentos del CVII: simplemente no acepta la fe católica, comenzando por los 20 primeros concilios (que vinieron para quedarse y cuyos decretos doctrinales y definiciones dogmáticas es obligatorio creer para salvarse) y, en cambio, pretende que un concilio pastoral que expresamente dijo que sólo iba a expresar con lenguaje «moderno» la doctrina de siempre, ha cambiado ésta, incluso con el aviso de la nota doctrinal de que si decían algo que no se ajustase a lo que siempre había profesado la Iglesia, los católicos no tenían ninguna obligación de creerlo (repito: lo dice expresamente, como le hemos repetido varias veces varios comentaristas y cualquiera puede comprobar en «Lumen gentium» visitando el documento en la web oficial de la Santa Sede).
«Yo tengo las ideas claras en mi interior y de ahí no me saca nadie mientras viva»
No lo dudo. Eso se llama contumacia en el error. Y no es meritorio (al contrario). ¿También se pondrá chulo en su juicio particular? ¿Tendrá el cuajo de alegar «ignorancia invencible», cuando se le ha corregido mil veces y no es que usted desconozca, sino que se niega a aceptar la verdad? Pues que tenga suerte (no me gustaría estar en sus zapatos).
«Benedicto XVI sostiene que la Antigua Ley no ha fenecido»
Su obsesión no es tema de la noticia. Y las ideas personales de Benedicto XVI, ni las de ningún Papa, están por encima de lo decretado o definido en un concilio dogmático, por lo que es indiferente si lo dijo o no: si no lo dijo, usted es un mentiroso; y si lo dijo, se equivocó, como le puede pasar a cualquier Papa cuando no define un dogma «ex cathedra» como divinamente revelado. Sé que le cuesta aceptar ésto, pero la fe católica son lentejas…
…y si quiere las come, y si no las deja.
«…la salvación no es exclusivista…»
La primera vez cuela. Después de explicado tropecientas veces, ya no: ¿En serio cree que vamos a volver otra vez con su neurosis obsesiva? Pues lo siento: no; consulte con su especialista.
«si yo soy hereje,….¿Que fueron ellos?»
¿Conoce el dicho «mal de muchos, consuelo de tontos»? Además, se peca individualmente: no existen pecados colectivos, sino varios individuos pecando individualmente, por lo que la herejía profesada por muchos no resta la responsabilidad individual. Por lo que, tanto si fueron herejes, como si no lo fueron, tal circunstancia no le exime a usted de responsabilidad por sostener herejías.
Y ya le he dicho no sé cuántas veces que no soy sacerdote. O tiene usted muy mala memoria, o de nuevo un caos mental impresionante en lo referente a la fe católica, ya que emplea ese subterfugio para soltar lo de la «obediencia» a Francisco y…
…la obligación de rezar por él: todos los católicos deben rezar por los vivos y por los difuntos, no sólo los sacerdotes. Y cuando muera, incluso si se va al infierno, los católicos tenemos la obligación de rezar por su alma. No porque alguien en el infierno pueda salvarse, lo cual es imposible, sino porque nadie en este mundo puede saber a ciencia cierta si está en el infierno o no, aunque realmente lo estuviera. Si pudiéramos saberlo con total certeza tendríamos obligación de NO rezar por él, pues por los réprobos no hay que rezar. Y en cuanto a obediencia, nadie tiene obligación alguna de obedecer a otro u otros en aquello que sea contrario a la fe católica y la Ley de Dios; los clérigos tampoco. Si no lo sabía (pese al aviso evangélico al respecto), ya lo sabe desde ahora.
Y ya le he dado bastante carrete. No sé por qué se empeña en que le diga la verdad, si ésta le da alergia. Bueno, supongo que es lo que tiene la neurosis obsesiva.
A ver si lo entiendo. Según defiende usted y afirma que defendía Benedicto XVI (¡como siga usted defendiéndolo con esos argumentos lo va a mandar al infierno!) hay dos alianzas vigentes: la Antigua Alianza para los judíos y la Nueva Alianza que, por descarte, será para los goym (los que no somos judíos y a los que según el Talmud Dios nos ha dado apariencia humana para que cuando les sirvamos a ellos no sientan repugnancia). Pero vamos a ver, alma de cántaro: «¡No unciros en yugo desigual con los infieles! Pues ¿qué relación hay entre la justicia y la iniquidad? ¿Qué unión entre la luz y las tinieblas? ¿Qué armonía entre Cristo y Beliar? ¿Qué participación entre el fiel y el infiel?» (II Corintios 6:14-16).
¿A usted le parece normal que en una noticia titulada «Francisco: ‘El discernimiento es un don de Dios, que hay que pedir siempre'» lleve 30 comentarios desvariando sobre el mismo tema con el que lleva años? Y no es sólo en ésta: es en todas las que puede. Si a usted no le parece de psiquiatra es porque tiene el entendimiento nublado precisamente por esa patología. No, no es normal.
Lo dicho en otro comentario: era respuesta para MDRenovado, como es fácilmente deducible. Lo siento.
«¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ese es el Anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo tampoco posee al Padre. Quien confiesa al Hijo posee también al Padre’ (I Juan 2:22-23).-“Ellos dicen: El Misericordioso tiene hijos. Acabáis de proferir ahí una enormidad. 92-Poco falta para que los cielos se hiendan al oír estas palabras, que la tierra se entreabra y que las montañas se desmoronen. 93-Por que atribuyen un hijo al Misericordioso. A él no le acomoda tener un hijo.” (Coram, Sura XIX, María, 91,92,93). “Los que dicen que Dios es el Mesías, hijo de María son infieles. Respóndeles: Quién podría, de cualquier manera que esto sea, impedir a Dios si quisiese aniquilar al Mesías, hijo de María, y a su madre y todos los seres de la tierra” (Sura V, La mesa, 19). ¡Menudo bofetón en la cara le tenían que haber soltado al que beso el Corán, como hiciera San Nicolás con Arriano en Nicea).
Zzzzzzzzzzzz
(Ídem)
¿Sabe que el judaísmo considera que el Talmud está por encima de la Biblia? ¿Sabe usted lo que dice el Talmud de Nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen? (El Talmud es un libro infame, como afirma el padre Leonardo-Castellani, del que los judíos, por miedo a las represalias, han ido eliminando los textos que les acusan, sustituyéndolo por espacios en blancos que sus rabinos conocen de memoria) La Virgen era peluquera, quedó embarazada, no de San José, de un soldado romano llamado «Pantera» (Texto original en el Talmud: Shabbat 104b, Sanhedrin 67a). Por su infidelidad, la madre de Jesús recibió el sobrenombre “Stada” (que significa “mujer infiel”). (Texto original en el Talmud: Shabbat 104b, Chagigah 4b). Cristo fue concebido en la impureza porque la Virgen tenía la menstruación cuando lo engendró.
¿Ha notado que el judaísmo, la salvación para todos, y el resto de sus obsesiones no son tema de esta noticia y que no le interesan a nadie, ni va a conseguir que yo le diga lo que usted quiera y cuando usted quiera? Debería haberse dado cuenta ya. Se lo dije una vez y se lo repito: ¿quién cree que se va a cansar antes? Apueste.
Perdón, mi comentario no era para usted, sino para el troll de los ‘judíos’ en bucle y la ‘salvación en barra libre’ (con sus docenas de comentarios repetidos, puestos en cualquier parte -y en todas partes-, cualquiera no se lía al responder).
Cristo estudió magia negra en Egipto y murió apedreado y después de muerto fue ahorcado (Texto original en el Talmud: Sanhedrin 43a-b, Sanhedrin 67a
10). Actualmente está en el infierno en excremento hirviendo. (Texto original en el Talmud: Gittin 57a). ¡Métase usted el ecumenismo en donde le quepa, y la panda de sinvergüenzas que lo apoyan, me da igual si han sido papas, obispos o frailes, también.
El ecumenismo conciliar consiste en un sorteo donde se mete en un bombo unas bolitas con todas y cada una de las religiones, creencias, sectas, herejías y demás inventos que el hombre ha producido a lo largo de su existencia. Espero que no haya censuras, pues a mí me gusta la religión de los faraones y sigo el libro de los muertos y adoro a Osiris. Francisco por contra, sigue el animismo, la religión mas antigua que existe la del neolítico, y le reza a la madre tierra, a la hermana luna y se postra ante la naturaleza que representa a un simio en la fachada de San Pedro. El bombo es tan grande como el del sorteo de Navidad. Cuando llega el sorteo cada uno recoge su bolita, y la religión que le haya tocado es la que tiene que practicar y con eso se salva, aunque sea una secta diabólica, qué mas da. YA NADIE SE SALVA A TRAVÉS DE CRISTO.Vaticano II Dixit.
A necio Renovado le ha tocado la guija. A joderse, lo dice el concilio.
Santa Cruz: «A necio Renovado le ha tocado la guija» Nos: tú lo has dicho: te toca joder te. Eso no dice el CVII. La frase «fuera de la Iglesia no hay salvación» sigue plenamente vigente y nunca se ha puesto en duda ni discutido.
No eres más tont porque no te entrenas. A los que pensamos de otro modo, personas así nos conviene, porque ya con el mismo mensaje (por el tono, por las formas) os desacreditáis. A parte, que por supuesto, por los insultos gravísimos al Santo Padre, estás en pecado mortal. A parte, muestras muy poca vergüenza y muy mala educación. Seguro que la culpa no será del todo tuya, puesto que de una manera o de otra, somos herederos de nuestros padres.
Con qué gentuza tengo que lidiar…¡por ¨Dios! ¡que asco!
Santa Cruz: «A necio Renovado le ha tocado la guija» Nos: muestras con este mensaje muy poca vergüenza y educación (mañana la Misa la ofreceré por tí) y no te culpo del todo a tí, porque cada persona es heredera la educación de sus padres. Insultar al Santo Padre y/o hacer bromas con las creencias del Papa. De verdad que da asco los comentarios que leo y me tengo que hacer violencia para poder responderte y no faltar a la caridad.
La frase: «fuera de la Iglesia no hay salvación» está plenamente vigente y nunca ha estado discutida. Y el CVII – según personas tan poco sospechosas de modernismo como mi admirado y casto Cathólicvs – no dice lo que tú dices. Poneros de acuerdo y cuando lleguéis a un acuerdo discutid con otros. Esto es Pandemonium.
Los insultos los confiere a diario ese que Vd. llama «Santo Padre» a los católicos desde hace casi 10 años. No es «grave pecado» constatar las torpezas y errores de un señor que va por ahí vestido de blanco y que ahora quiere chupar cámara y protagonismo a costa del fallecimiento de un verdadero Papa como es S.S.Benedicto XVI.
No tienes vergüenza, Giorgeta, por muchos golpes de pecho que te des , que habrá que ver si vas o no a Misa, y es sólo un postura político- cultural o contracultural la tuya. No debes comulgar en esas condiciones…un consejo.
Consejos vendo… Ni usted debe hacerlo si no se convierte a la fe católica. Recuerda la película «No me chilles, que no te veo». Como para dar usted lecciones a otros…
Les está pidiendo a los presentes que pidan el Don del Discernimiento. Cuando lo reciban entenderán que quien gobierna la Iglesia les está dando gato por liebre. Pero Francisco les dirá que tienen que obedecer en todo lo que se les ordene. Y les llevará de la mano al averno, si Dios no lo remedia. (Falsa obediencia).
Esto ocurre porque la inmensa mayoría no tiene formación religiosa y no comprenden que hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. Hechos 5,29. Si la autoridad indica ir contra los Mandamientos Divinos, NO hay que obedecer. Pero ya se encargó hace año y medio de intentar engañarnos diciendo que los Mandamientos No son absolutos.
Ya nos avisó el Papa S. Juan Pablo II, que se estaba predicando un falso evangelio, el anti-evangelio, y que se estaba formando la anti-iglesia. Muy pronto asistiremos al gran Cisma, y la inmensa mayoría se irá con la falsa iglesia que surgirá de la verdadera, Arzobispo Fulton Scheen. Los verdaderos creyentes serán perseguidos, por incómodos.
Respuesta a catolicus.
– me gusta contestarte en un mensaje a parte para poner dejar claras las diferencias entre tu categoría de persona y la mía: es la primera vez que en este año tenemos un cruce de mensajes y ya me estás insultando: neurosis obsesiva…y otras lindezas. No es por nada, sino porque me gusta empezar marcando diferencias entre tú y yo. No sólo respetar es hablar de «usted»: es más que eso. Y yo te hablo de «tú» porque sí: no tengo que dar explicaciones de lo que escribo. Punto. Prosigo:
Católico «o lo que sea» escribe: «nadie en este mundo puede saber a ciencia cierta si está en el infierno o no» Tú sí lo sabes. Según tú sí se sabe a ciencia cierta quién va al infierno, en no pocos casos. A saber:
– judíos (la A. Alianza feneció)
– Ortodoxos (cismáticos)
– luteranos (herejes)
– Musulmanes (arrianos)
– Budistas, animistas…(paganos)
Aclárate y luego escribe, chaval.
–
Según tu argumentario – porque yo estoy hablando contigo, no con los padres conciliares de los veinte concilios anteriores – ese grupo innúmero de personas – miles de millones de personas – sí se sabe a ciencia cierta que están en el infierno, junto con los niños de abortos naturales o no naturales, muertos sin bautizar. En muchísimos casos, tipos con tus creencias sí lo saben. Cierto que entre los católicos tradicionales no se puede saber (ahí tienes razón, chaval) porque entre los que somos heterodoxos también está claro. Es decir, en un porcentaje muy bajo se cumple tu afirmación. En la mayoría de los casos, No: al hoyo! bien!!!
CAtolucos: «Y cuando muera, incluso si se va al infierno, los católicos tenemos la obligación de rezar por su alma» esta frase es una estupidez. Ni la comento.
catolico, o lo que sea: NOS:«si yo soy hereje,….¿Que fueron ellos?» Tú:¿Conoce el dicho «mal de muchos, consuelo de tontos»? Además, se peca individualmente: no existen pecados colectivos,»
¿conoces el refrán: «Pregunta de un tipo: ¿de donde vienes? Repuesta de otro: – Manzanas traigo?
¿Mal de muchos?¿pecados colectivos? ¿qué estás queriendo decir o que quieres dar a entender?
Te lo pregunto de nuevo – no me respondes- Otra vez con las evasivas:
NOS: «si yo soy hereje,….¿Que fueron ellos?
¿hicieron mal los papas del posconcilio en afirmar lo que afirmaron? (PVI,JPI,JPII,BDXVI y F)
¿pecaron ellos a afirmarlas? a ver, chaval ¿podrías ser más explícito?
«EL AGUA CLARA Y LAS LÍNEAS RECTAS»
Reconozco que con las prisas me equivoqué el escribir lo de CVII como concilio doctrinal. No: era pastoral. Pero con relación a este tema aqu´í, foreros de tu grupo de creyentes tradicionales, han sostenido – puedes leerlo porque no se borran los mensajes – que el CVII incurrió en herejía y ha echado pestes de todos los papas del postconcilio, incluso el recién fallecido. NO es por nada personal, es que parece quien os lea que es un Pandemonium: y si todos vosotros compartís la misma fé pura y auténticamente católica, veo que presentáis una gran diferencia en vuestros argumentarios. Ponermos de acuerdo.
«es la primera vez que en este año tenemos un cruce de mensajes y ya me estás insultando: neurosis obsesiva…y otras lindezas»
No le estoy insultando en absoluto: si una persona está totalmente obsesionada con un tema y no para de sacarlo a colación a todas horas con cualquier excusa, aunque no tenga absolutamente nada que ver con el tema del que se está hablando, lo más razonable es pensar que esa persona padece una neurosis obsesiva. Y si no la tiene se le parece bastante (o, simplemente, no se la han diagnosticado, no que no la padezca).
«me gusta empezar marcando diferencias entre tú y yo»
Lo primero, no me tutee, que en español el tuteo se emplea cuando existe confianza en el trato y/o una cierta familiaridad (cosa que no existe entre nosotros), y uno ha dicho expresamente a la otra persona, especialmente si no la conoce, que puede tutearla, cosa que tampoco es el caso, pues varias veces le he dicho expresamente que no me tutee.
Como le he explicado ya varias veces, tratar de usted a otra persona no implica ni indica que se respete lo que esa persona diga o piense, por más que usted repita la cantinela de que «el respeto hay que ganárselo». A mí no me respete pero no me tutee. Esa «categoría» que usted cree tener se llama en español, simplemente, mala educación. Punto.
Y en cuanto a lo de «marcar diferencias», no hace falta que usted se esfuerce mucho: simplemente leyéndonos a ambos cualquiera puede comprobar que yo profeso la fe católica íntegramente y usted no, lo cual es suficiente diferencia teniendo en cuenta que este medio es católico. No tiene, pues, ninguna necesidad de hacerse notar más, que también es por lo que escribe mensajes separados y no da al botón «responder» en aquel comentario al que se supone que quiere dar respuesta.
«Según tú sí se sabe a ciencia cierta quién va al infierno, en no pocos casos»
Usted miente. Luego no diga que quien…
…le llama mentiroso le está insultando. Y si se trata de un problema de lectura comprensiva, vuelva a estudiar (existen cursos gratuitos de formación elemental para adultos). No es que yo no me aclare: es que usted no entiende lo que lee. Y si lo entiende y a pesar de ello dice éso, lo dicho: miente (otro ejemplo práctico de su «categoría»).
En cuanto al resto de su perorata, ya le he dicho que no voy a decir ni una palabra más, pues lo hemos tratado mil veces. Las neurosis obsesivas las consulta con un especialista.
«esta frase es una estupidez. Ni la comento»
Mejor, porque para soltar disparates, mejor no decir nada. Si con la explicación que acompaña a esa frase (que usted ha obviado con el evidente propósito de que parezca otra cosa al sacarla de contexto), aún sigue sin entenderlo, necesita los cursos formativos que le he recomendado; y si lo entiende pero no acepta, lo que necesita es convertirse a la fe católica.
Decida lo que decida, es cosa suya y sólo le afecta a usted. Yo no le voy a seguir el juego, por lo que pierde el tiempo repitiendo «ad nauseam» lo mismo, en cualquier noticia, dando argumentos heréticos acompañados de las consiguientes trolas para reforzar éstos (como si con ellos solos no bastase para retratarse como lo hace).
Me da igual lo que me puedas decir con el tuteo. Yo te tuteo porque así yo lo he decidido y punto. Asunto cerrado.
Prosigo.
Como buen maleducado (usted siempre demostrando su «categoría»). Y mejor no prodiga: siempre dice lo mismo y ya se lo sabe todo el mundo que lee los comentarios, además de que no es el tema de la noticia y sus desvaríos sobre su monotema no le interesan a nadie.
prodiga=prosiga.
Por cerrar temas: insisto, que tuteo a quien yo decido tutear y punto. Eso por ahí…y sí…soy muy maleducado pero muy mal educado, sólo que no siempre y con todos, sino que hay una selección primero. Tengo registros y soy cortés y bien educado cuando quiero y cuando no, no. Punto
El modo de responder que tengo es el modo de responder que tengo. Pico y respondo donde yo considero. Tema zanjado. Ahora paso a responderte a lo importante de los mensajes tuyos:
Que no le interesa a nadie no….a ti sí. Quien no tiene interés en un mensaje, ni lo lee y menos aún responde a todos los míos – y digo todos, por que no hay ninguno mío sin tu respuesta – , por lo tanto, súbete un poco tu autoestima: tú eres como mínimo una persona, con algo, digo yo, de valor. No seas tan duro contigo mismo ¿o es un ejercicio o demostración de humildad al estilo de San José María:
«veo que no soy nada, que no valgo nada, que no tengo nada, que no puedo nada; más: ¡que soy la nada!»
«Por cerrar temas: insisto, que tuteo a quien yo decido tutear y punto»
Por aclararle las cosas: usted no decide cuándo se cierra ningún tema y punto. Sobre todo si no es «el tema» (que lo decide Infovaticana, no usted). Lo más que puede hacer es no escribir usted (total, para lo que escribe, y encima en sesión continua…). Nada más.
«Eso por ahí…y sí…soy muy maleducado pero…»
Pero nada: es un maleducado. Y punto.
«Que no le interesa a nadie no….a ti sí»
Qué engañado está usted: ¿de verdad cree que alguien quiere leer una vez, y otra, y otra, y otra, su monotema, que escribe en cualquier noticia, venga a cuento o no venga (que es casi nunca)? Ya le he dicho: es una neurosis obsesiva suya. Desengáñese: las personas tienen ciertas necesidades vitales, pero leer herejías a diario (en su caso, la misma siempre), no es una de ellas.
«…no hay ninguno mío sin tu respuesta»
¿Y le extraña, con los disparates que dice? Corregir al que…
«Por cerrar temas: insisto, que tuteo a quien yo decido tutear y punto»
Por aclararle las cosas: usted no decide cuándo se cierra ningún tema y punto. Sobre todo si no es «el tema» (que lo decide Infovaticana, no usted). Lo más que puede hacer es no escribir usted (total, para lo que escribe, y encima en sesión continua…). Nada más.
«…y sí…soy muy maleducado pero…»
Pero nada: es un maleducado. Y punto.
«Que no le interesa a nadie no….a ti sí»
Qué engañado está usted: ¿de verdad cree que alguien quiere leer una vez, y otra, y otra, y otra, su monotema, que escribe en cualquier noticia, venga a cuento o no venga (que es casi nunca)? Ya le he dicho: es una neurosis obsesiva suya. Desengáñese: las personas tienen ciertas necesidades vitales, pero leer herejías a diario (en su caso, la misma siempre), no es una de ellas.
«…no hay ninguno mío sin tu respuesta»
¿Y le extraña, con los disparates que dice? Corregir al que yerra es una obra de misericordia. Y aunque lo suyo es pertinacia y no quiere aceptar la verdad, ésta exige ser expuesta frente al error, además de contrarrestar el escándalo.
Para terminar con el tema de las malas educaciones…no sé yo quien ha insultado más en este foro a foreros pedantes, cierto, incorrectos, cierto, si yo o tú, pero en un forero que blasona de educación, de pulcritud formal a la hora de expresarse, haberse bajado al charco de los insultos, es como poco incoherente…Yo no soy incoherente en este punto. Reconozco que soy maleducado pero ojo, sólo cuando y con quien quiero. Cuando quiero, puedo almorzar en una embajada y cumplir con todos los requisitos de protocolo y buena educación…Son matices, pero hay que tenerlos en cuenta.
Todo empezó con una respuesta tuya a un mensaje mío -no fallas: contestas a todos – dirigido a otra persona. En ese mensajes sacas tú el temita de los veinte concilios. Católicus a NOS: «Usted sí que tiene el de obedecer o marcharse (bueno, más bien el de volver o quedarse fuera, pues no profesa la fe católica, que sólo puede profesarse íntegramente y no a la carta, como hace usted): los primeros 20 concilios» Mi comentario era recalcar que como sacerdote que él es – no se si católico o mariano – tiene una obligación de pedir por el Papa – aunque le fastidie – en cada misa que celebre y si no puede por una ontológica oposición al modernismo que según él representa este Papa en la Iglesia, que se vaya. Es una frase interna que san Josemaría decía a sus hijos:
«en la Obra, obedecer o marcharse»
Luego empezaste con la ristra habitual tuya de mensajes…y no iba a responderte, porque ya no hay nada tuyo que no sepa después de un año con los mensajitos entre nosotros «ad nauseam», pero había en uno de ellos una frase que me causó no cierta gracia el verla escrita ahí…con todas sus letritas – en buena paz y compañía: sin peleas internas – y era la siguiente:
«nadie en este mundo puede saber a ciencia cierta si está en el infierno o no» No es obsesión mía, es que según tus creencias, esa frase no tiene sentido en ti, puesto que según tú, las personas incluidas en la lista arriba puesta, van ipso facto al infierno al morirse: + niños abortados. Pedía y pido una aclaración a que intentes resolver ese error ¿inadvertido? en tu anterior debate. Para nada estoy dispuesto, por cierto, a discutir contigo de nada. Es…inquietud de mi intelecto. Nada más.
No puedo mentir puesto que yo no he dicho que tú hayas dicho tal o cual cosa: que van al infierno todos ellos. Yo escribí: «Según tú sí se sabe a ciencia cierta quién va al infierno, en no pocos casos» Con eso me refiero a que creo que según tus creencias, sí se sabe a ciencia cierta quien va al infierno y quién no en no pocos casos. Lo mío es una deducción a partir de tus comentarios, pero las deducciones no son mentiras o verdades, son falsas o correctas, por eso te pido que te definas y respondas para aclarar ya, en este inicio de año, el tema y empezar el año con los conceptos claros.
Luego, en una de tus respuestas, parecía que estabas dando a entender con el «mal de muchos consuelo de …» que esos muchos eran lo Papas del posconcilio, por eso te VUELVO A PREGUNTAR. Es por inquietud de mi intelecto, no quiero abrir debates contigo:
REPITO MENSAJE ANTERIOR:
¿Mal de muchos?¿pecados colectivos? ¿qué estás queriendo decir o que quieres dar a entender?
Te lo pregunto de nuevo – no me respondes- Otra vez con las evasivas:
NOS: «si yo soy hereje,….¿Que fueron ellos?
¿hicieron mal los papas del posconcilio en afirmar lo que afirmaron? (PVI,JPI,JPII,BDXVI y F)
¿pecaron ellos a afirmarlas?
¿Caen en herejía, como sostiene un forero, JPII o BDXVI al afirmar, por ejemplo, este último, que la A. Ley está en vigor?
Es por inquietud de mi intelecto. NO quiero debatir, es que sin quererlo tú, generas confusión y como no te defines en este foro en según qué temas y no eres claro como muchos de los que aquí opinan (nadas y guardas ropa) a veces aprecio que hay algo que ocultas y que, de vez en cuando, se puede entrever en tus respuestas…nada más que eso.
Ahórrese la verborrea: yo no le he insultado, usted es maleducado y sostiene pública y pertinazmente herejías (sin venir a cuento, pues se pasa el tema de cada noticia por el forro). Herejías que ya le hemos corregido decenas de veces varios comentaristas. ¿Ve en qué poco espacio he sintetizado todo?
«Mi comentario era recalcar que como sacerdote que él es – no se si católico o mariano – tiene una obligación de pedir por el Papa – aunque le fastidie – en cada misa que celebre…»
No se salga ahora por peteneras, que no cuela: su comentario no era para tal cosa, porque todos los sacerdotes piden por el Papa y el obispo diocesano en cada Misa. Con sus comentarios o sin ellos todos los sacerdotes lo hacían, hacen y harán. Así que, si ese era el motivo, se lo podría haber ahorrado. Si se informase más sobre la fe católica y perdiera menos el tiempo aquí, no diría tanto disparate.
«…ya no hay nada tuyo que no sepa después de un año con los mensajitos entre nosotros…»
Normal: usted debe de pensar que la verdad cambia si repite muchas veces algo falso. Y como siempre dice lo mismo, se encuentra exactamente con las mismas respuestas, porque la verdad no cambia.
«No es obsesión mía, es que según tus creencias, esa frase no tiene sentido en ti, puesto que según tú…»
No insista: el propio hecho de insistir ya demuestra su obsesión. Como el hecho de que lo saque a la mínima de cambio (alguna vez porque una noticia está ligeramente relacionada, y la mayoría de las veces sin venir a cuento). Y «mis creencias», que no son mías (se llama fe católica, la profesamos todos los católicos, y yo me adapto a ella, no al revés como hace usted), no es la que usted señala (ese curso de lectura comprensiva…).
«Según tú sí se sabe a ciencia cierta quién va al infierno, en no pocos casos»
Nominalmente no: eso es una invención suya que ni la Iglesia, ni yo, hemos dicho jamás. Y vuelvo a repetirle: esta noticia no trata sobre el monotema con el que está obsesionado de forma patológica. Si tanto le preocupa el infierno y la salvación, tras pasar por el especialista que trate su neurosis, abjure de sus falsas creencias y conviértase a la fe católica.
«Es por inquietud de mi intelecto»
La «inquietud del intelecto» que le lleva a repetir y repetir y repetir lo mismo sin parar, haciendo siempre las mismas preguntas aunque ya se las hayan respondido mil veces (cambiar el orden de los elementos de las frases no cambia el fondo) se llama neurosis obsesiva. Y ya le he dicho que no le puedo ayudar con éso. Debe tratarlo con un especialista (no es ningún insulto por mi parte recomendárselo, ni un desdoro por la suya que se pusiera en manos de un profesional).
tampoco es por mi parte un insulto que debe de ir también – vamos juntos si quieres – a un especialista, pero yo de acompañante. Y no pasa nada, puesto que conozco a muy buenos psiquiatras ( alumnos de Castilla del Pino) y lo digo de corazón y además que sepas que ofrezco misas por tu cordura intelectual…y lo digo sincerándome, porque somos hermanos en Cristo y un deber el ayudar necesitado. NO lo veas como un comentario irónico, lo digo de verdad, créeme, pero aquí estamos debatiendo: prosigo.
Si es que la mentira, la tergiversación tiene la patas cortas. Catolico o lo quesas citas lo que yo dije ciertamente: ««Según tú, sí se sabe a ciencia cierta quién va al infierno, en no pocos casos» y luego prosigues con esta frase «eso es una invención suya que ni la Iglesia, ni yo, hemos dicho jamás» NOS: LO que es absurdo, primero emplear el verbo «decir» en este lugar y luego, que difícilmente puede ser una deducción mentira o verdad sino falta o correcta. Si me he equivocado, aclárame la respuesta. Yo deduzco y lo sigo pensando que «SEGÚN TÚ» SI SE SABE A CIENCIA CIERTA …. y es un pensamiento mío, una opinión mía sobre lo que tú piensas, aclara esta frase y punto:
Es muy sencillo. NO es insistencia mía sobre un tema, es que no aclaras las dudas que generan tus escritos. ES más sencillo todo.
No se limite a conocer a muchos psiquiatras y buenísimos: recurra a ellos para que le traten como paciente, porque es más que evidente que los necesita más que un cocido. Siento no poder seguir entreteniéndole, pero ha entrado usted en bucle y no le puedo ayudar. Mientras decide ir o no a que le traten, llame a un técnico que le arregle el televisor si se aburre tanto, en vez de llenar de spam los comentarios.
No…te equivocas, es que el problema que tienes es que no sabes debatir con honestidad, y usas unas armas de distracción que para mí son del todo evidentes. No es que por preguntar mucho demuestre mi obsesión, sino que por preguntar muchas veces lo mismo o por insistir muchas veces en el mismo tema se demuestra que eludes cuestiones y no respondes a lo que te pregunto, que son preguntas concretas que de desprenden de tus escritos. ESA ES LA CUESTIÓN: las preguntas las generan tus respuestas porque nadando y guardando la ropa suele pasar estas cosas: que el subconsciente nos falla y se detectan más cosas de las que uno quiere decir.
Lo dicho en mi comentario de más arriba. Y a ver si aprende a manipular, porque como troll es bastante mediocre.
Veo que respondes a todos….bueno…a todos no. Hay unos poquitos que se te han olvidado. Creo que el psiquiatra a más de uno en esta web no le vendría mal. Lo digo de corazón. y no, no me gusta manipular, me conformo con que cuando se hace una referencia a algo que yo es escrito, sea acorde con lo que yo escribí y no falsee.
Recuerda: cuando te comuniques conmigo, lee bien mis mensajes y no manipules las referencias que hagas de mis escritos. No insultes a otros foreros con acusaciones estúpidas pero graves a un tiempo y responde a lo que se te pregunta y no des vueltas. Al grano, ve al grano: el agua clara y las líneas rectas. No nades y quieras guardar la ropa.
y sobre todo, no me vengas con textos íntegros de concilios pretéritos, cuando esos los puedo encontrar en la web enteros. Limítate a referenciarlos e indicar su numeral y punto. Te haces menos soporífero.
¿Concilios pretéritos? Si lo dice por el orden que ocupan en la historia, perfecto. Si, en cambio, quiere dar a entender que han «caducado», siento darle una mala noticia: no caducan. Están tan vigentes como el primer día. Así que, sólo tiene dos opciones: aceptarlos o seguir fuera de la Iglesia. Sostener que un concilio pastoral, en uno de cuyos documentos se dice expresamente que los católicos sólo tiene obligación de creer aquello que la Iglesia ha definido previamente como verdad divinamente revelada, o que tal o cual Papa expresa su opinión personal (y por tanto sujeta a error) en un libro comercial o incluso en un documento oficial, contradiciendo un dogma, no le excusa a usted de nada. Lo primero, porque de lo que usted dice que dicen hay un buen trecho, y lo segundo porque aunque lo dijeran, la verdad seguiría sin cambiar (que parece que es lo que usted no quiere aceptar). Siga en bucle, que le van a dar igual.
El problema no son los disparates que pueda yo decir, el tema es que no respondes y te vas por peteneras tú y eludes la cuestión. Yo he visto a sacerdotes que sólo pedían por «el Papa» y luego yo sabía que lo hacían por el emérito. O numerarios que en sus preces rezaban por el emérito. Ahora…sólo hay un papa y el que esté en desacuerdo….que se vaya. ¿qué herejías sostengo yo pública y pertinazmente? ¿cuales de las que algún papa no haya sostenido o sostenga? porque yo no doy un paso más que los Papas del Posconcilio. Hasta donde lleguen ellos ahí llego yo. Punto. Y déjate de no responder a lo que se te pregunta. Perder el tiempo sí….ciertamente contigo pierdo el tiempo, pero por caridad te respondo.
«¿qué herejías sostengo yo pública y pertinazmente?»
¿Usted bromea, ¿no? Me alegro que si neurosis obsesiva no haya afectado a su humor. Del resto, relea (mismas preguntas=mismas respuestas, pues la verdad no cambia).
por decir que la A. Ley no ha fenecido – como sostiene BXVI y por sostener lo que sostiene Franciso en cuanto a ecumenismo soy hereje?
venga, por favor.
Y por favor, no insultes cuando discutas con las personas.
Recuerde: eso son excusas de mal penitente (según usted mismo). Por negar un solo dogma de fe definido «ex catedra» ya está usted fuera de la Iglesia. El resto de sus rollos de «creo lo mismo que Francisco», lejos de excusarle, le acusan. Si Francisco cree las mismas herejías que usted, no se libraría usted de la condena, sino que se condenarían ambos (igual ahora ya entiende lo de «mal de muchos consuelo de tontos). Con su pan se lo coma.
Se olvida de Benedicto XVI y lo que dijo de la Antigua Alianza. También yo digo lo mismo: bueno.Tanto uno como otro beben de las fuentes del CVII – no se le olvide – . Otro hereje o posible hereje…¿estará en el infierno? ah! perdona, que no se puede saber a ciencia cierta quien va o quien no. Pero….si es un hereje o si es un cismático o un judío…esos van seguro..uff que lío.
De chiste. Me lo paso en grande contigo.
«Se olvida de Benedicto XVI y lo que dijo de la Antigua Alianza»
Yo no olvido de nada: coincidir o no con las opiniones personales de BXVI, o de cualquiera, no es necesario para la salvación. Creer un dogma definido ‘ex cathedra’, sí lo es. No sé por qué insiste. Seguramente también coincida en sus gustos musicales, pero eso no salva (y en lo que es obligatorio creer para salvarse, disiente).
«También yo digo lo mismo»
¿Y? Usted niega dogmas de fe, por lo que coincidir en opiniones personales con católicos no le hacen a usted serlo (no lo es). Usted niega explícitamente dogmas de fe y decretos doctrinales; BXVI no, por más que repita la mentira de que «usted cree lo mismo que él»: en materia de fe, en lo que es obligatorio creer, no cree lo mismo.
«Me lo paso en grande contigo»
Pues aproveche ahora: en el infierno ya no podrá divertirse a cosa de reírse de la fe católica (y no hay visos de que usted vaya a convertirse para librarse de él).
Aprovecho para recomendarle un artículo que, por su extensión, no viene a cuento pegarlo aquí. Se trata del titulado «¿La Antigua Alianza continúa vigente?», publicado en la ‘Revista Fe y Razón’, de D. Néstor Martínez, el diácono D. Jorge Novoa y D. Daniel Iglesias (a quienes seguramente conocerá de Infocatólica). Puede leerlo usando el buscador de internet (aquí no es posible poner enlaces). A ver si así se mitiga su obsesión (soy consciente de que pasársele, no se le va a pasar) y deja de preguntar lo mismo en bucle y desviando todos los temas de las noticias.
Mira CAtolicus. EStoy harto un poco de tu cinismo y perdóname de corazón, pero así lo pienso. Tema de la mala educación. Tú dices que soy mal educado porque te tuteo. Ok….¿que te parece que es el que escribió este mensaje?
» Pues habrá que seguir con lo mismo, a ver si se cansa tanto que desaparece (y, con usted, sus disparates e insultos). Pero no caerá esa breva. Además, ¿qué sería de la sección de comentarios sin troll? Por cierto: ¿y para cuándo el exorcismo? Que escriba un comentario sin echar espumarajos por la boca, como es habitual en usted, no indica que ya no lo necesite (una flor no hace primavera, y usted sabe perfectamente que sí lo necesita; y quienes le leen habitualmente aún lo saben más).» 9 enero, 2023 a las 1:49 am
sin comentarios.
Pues eso: no comente. Las opiniones sobre por qué se dice algo a un troll (al insultador oficial de Infocatólica, dicho sea de paso, el que llama «puta» a Spes, «rata» a Sacerdote mariano y suelta todo tipo de exabruptos contra todos los demás comentaristas), viniendo de otro troll (usted), no aportan nada y, aunque le moleste que se lo recuerde, no le interesan a nadie.
Pero no puedes hacer eso, tío. Tienes que dar ejemplo como lo hacen Sacerdote católico y mariano, que aunque yo difiera de ellos, son dos caballeros. Haces mal presumiendo de católico y luego bajando al charco de los insultos. TE lo digo con cariño, porque eres un pobre hombre…y no lo digo para molestarte: lo digo porque lo creo así. Hoy rezaré un Rosario por tí…creeme lo digo de verdad.
No puedes dar ese ejemplo. Tienes que ser superior en todo a ese TRoll maleducado y soez y que no se arrepiente.
consejo de hermano .
«Pero no puedes hacer eso, tío»
¿Que no puedo? Porque usted lo diga. Y no soy su tío (como mucho, sería su sobrino nieto). Conviértase a la fe católica y déjese de cuentos chinos.
este comentario me ha hecho gracia. Lo aplaudo..Cierto: soy más viejo que tú.
Cuando era chico yo me confesaba y decía yo al cura…¡pero es que fulanito me dijo este insulto (…) y por eso le pegué! Eso son escusas de mal penitente. Estamos confesándote a tí, me decía. Luego él ya dará cuentas. Que este tipo sea un Troll, te insulte o se burle de ti, perfecto, pero eso no quita que debas responderle con la misma moneda. Para mi, mandar a un «exorcista a una persona» es algo muy grave. Mi párroco es uno de los exorcistas de la diócesis y es muy grave lo que estás imputándole a este forero.
YO pedí perdón a los que ofendí, y lo hice de corazón, pero tú debes de seguir el ejemplo de otros foreros como Sacerdote mariano y católico que son unos caballeros en sus respuestas y verdaderos sacerdotes.
Es un consejo y lo digo de corazón, porque no me caes mal, es más…me caes simpático.
«Estamos confesándote a tí, me decía. Luego él ya dará cuentas»
Pues hágale caso: decir que los Papas posconciliares dicen herejías para justificar las suyas (siendo además mentira su afirmación), es una excusa de mal penitente. Pero como usted está instalado en la incoherencia y la ley del embudo, siga así y suerte con su juicio particular (a ver si sus sofismas mal traídos consiguen engañar a Dios).
por mucho que me repita, no hace mella en tu cabeza, hermano. ¡que yo digo lo que dicen los papas Benedicto y Francisco sobre la Antigua alianza y el ecumenismo y otras religiones! ¿se entera así, con signos de admiración! ¿penetra en su cabecita?
si yo soy hereje lo son ellos, porque me parapeto en ellos. Ahora ten el valor y escribe aquí que son herejes estos dos papas.
«por mucho que me repita…»
Éso. Eso es exactamente lo que debe decirle a un especialista en salud mental. Sus desahogos en esta página no le ayudan en absoluto: empeora a ojos vista.
eres un pobre diablo. Te compadezco. No respondes y encima tú, un pobre hombre, me mandas a mí a un especialista, como si tuvieras tú capacidad de diagnóstico psiquiátrico. ES de chisto lo tuyo, de verdad, es que no te lees. Creo que ese es el problema y lo digo en serio.
De todos modos no has contestado a mi pregunta. Hecha con un poquito – no mucho, la verdad – de mala idea:
Si me llamas hereje – que me la sud… por cierto – y yo digo que lo que sostienen los papas que antes he mencionado lo sostengo yo también ¿serán herejes ellos?
mmm déjame que piense ….tic tac ….
«…como si tuvieras tú capacidad de diagnóstico psiquiátrico»
Precisamente por éso le he recomendado que vaya a uno. Aunque aparentemente se trata de una neurosis obsesiva, es posible que tenga algo peor. Pero eso se lo debe diagnosticar un especialista. Y, sobre todo, tratarle (con el diagnóstico y un bizcocho, no hacemos nada). Y nada, siga usted repitiendo lo mismo sin parar, que así convence a todos de que lo suyo no es neurosis.
No voy a permitir que siga insultando gratuitamente. No es que me afecte porque ni me conoces ni nada, pero yo, sin decirte nada ofensivo, porque eres mi hermano en Cristo, lo que creo que como compañero de piso…como que no lo veo. De compañero de trabajo – si es que trabajas en algo normal – ya ni te cuento. Faltando el respeto.
Pero bueno. hasta la próxima y cuando insultes a otro forero, yo te llamaré la atención y te aconsejaré que cuides el ejemplo. Es fundamental en la vida cristiana: «la palabra convence y el ejemplo arrastra»
Y no….al Papa no se oposita…según creo. Cuando trabajaba en el Vaticano yo no. jeje
«No voy a permitir que siga insultando gratuitamente»
Para seguir haciendo algo es necesario comenzar primero, así que difícilmente puedo «seguir» insultándole, pues no lo he hecho en ningún momento. Describir lo que usted hace a la vista de todos y recomendarle que se trate no es ningún insulto. Del resto de su comentario no opino: está escrito de forma tan deslavazada, sobre todo al final, que no se entiende nada. Creo que debería usted descansar.
Te lo explico el final. Siento esa forma tan apresurada:
que se predica con el ejemplo. Que no puedes ir de católico y luego faltar el respeto a personas que, ciertamente, te lo faltan. Tienes que quedarte por encima. NO por soberbia, sino porque se trata de arrastrar a las personas a hacer el bien. Decía San José María Escrivá de Balaguer, Marqués de Peralta y humilde católico que : «la palabra convence y el ejemplo arrastra» NO puedes descender al barro. Tienes una responsabilidad mayor: la responsabilidad del ejemplo, puesto que aquí «haces cabeza» en esta web donde todos son presumen de su catolicidad.
Y termino: si yo opino de la A. Alianza lo que decía BXVI – que lo le leído toíto – y lo que diga Francisco en cuestión de ecumenismo, lo que sea yo, es tan heterodoxo como ellos. PUNTO FINAL.
Yo no sé si necesitas tú un psiquiatra, porque no te conozco, pero no tienes la mente equilibrada. De todos modos, te miro con simpatía, porque en el fondo eres un pobre hombre. Me hace gracia tu capacidad de diagnóstico.
«no puedes ir de católico y luego faltar el respeto a personas que, ciertamente, te lo faltan»
Nadie le falta a usted el respeto por describir lo que hace. No lo haga, que nadie le obliga. Y usted no me falta a mí el respeto por tutearme (no hacerlo no es falta de respeto, sino falta de educación).
«si yo opino de la A. Alianza lo que decía BXVI… lo que sea yo, es tan heterodoxo como ellos»
Es que usted no es hereje por compartir o no las opiniones personales de BXVI o de Francisco en ese punto, sino por negar pública y pertinazmente un solo dogma de fe. Da igual que en todas las demás creencias (que aunque usted lo repita muchas veces, ni siquiera comparte) sea usted un clon de BXVI.
«Me hace gracia tu capacidad de diagnóstico»
Pues no sé dónde está la gracia: si usted ve a una persona sin una pierna, caminando a saltos con la otra, nada tiene de risible que «diagnostique» que es cojo, aunque no usted sea traumatólogo. Siga riendo.
Donde digo: «(no hacerlo no es falta de respeto, sino falta de educación)», me refiero al tratamiento de usted, no al tuteo.
Lo primero. Que quede claro:
mentalmente tampoco eres un dechado de cordura – y te puedo asegurar (y me acuesto conmigo desde que nací) que el que te escribe, está perfectamente en el plano mental. Soy cabezota (eso lo reconozco) como reconozco igualmente que siento ya los años. Pero mira chaval, si da lo mismo, el caso es que sin conocer, sin elementos de juicio para diagnosticar correctamente, como buen ignorante, tienes la osadía de opinar…y hasta con la gravedad de un tipo que cree que sabe, cuando eres sólo…un pobre hombre, seguramente soltero y solitario..vamos: un rarito, con un conocimiento teórico de la vida. Perdona si me equivoco, pero me das la sensación esta. Lo digo sin ánimo de ofender.
Y sigo diciendo que, aparte de pedantería, osadía … es un insulto, porque no está hecho desde el rigor del profesional, sino desde la bilis de un aficionado que quiere herir a otro hermano de fé.
Con el tema de mis creencias, te dije que me has convencido:acepto todos los dogmas de fé (ahí te agradezco el cambio mío) y en relación con los dos últimos Papas, opino lo mismo que ellos afirman sobre los temas antes referidos y por supuesto el CVII y su visión de lo que es el ecumenismo, que aunque pastoral, toca temas y por la puerta de atrás, innova.
Pero déjalo: lo que te pido por favor que no me insultes: no tienes derecho a insultar y si me quieres insultar, quedamos y me insultas en persona, que es como me han enseñado a hacerlo, no con la protección que da el anonimato.
Te deseo lo mejor.
«Con el tema de mis creencias, te dije que me has convencido:acepto todos los dogmas de fé (ahí te agradezco el cambio mío)»
Eso también lo ha escrito varias veces con anterioridad… pero vuelve la burra al trigo. Es algo cíclico. Ya le he dicho que sus creencias o increencias son cosa suya.
«y en relación con los dos últimos Papas, opino lo mismo que ellos afirman sobre los temas antes referidos y por supuesto el CVII y su visión de lo que es el ecumenismo»
¿Cuántas veces ha dicho éso? ¿Cincuenta veces? ¿Cien veces? Pues vaya: la primera vez que lo dijo era incierto, y la última vez, igual de incierto. ¿Ve como la verdad no cambia por más veces que se repita algo falso? Tiene que ser muy frustrante para usted, que pretende cambiar la verdad. Quizás ese sea el motivo que ha desembocado en su obsesión. Ay, perdón: en esa «peculiaridad» suya no diagnosticada (ya le dirá el traumatólogo que es cojo cuando llegue a la consulta…
…sin una pierna, que los demás, al no ser traumatólogos, somos ciegos y no podemos diagnosticarle cojera alguna).
«que aunque pastoral, toca temas y por la puerta de atrás, innova»
Si usted lo dice… De ilusión también se vive, pero no hay concilio pastoral, doctrinal, o mediopensionista capaz de modificar los dogmas de fe ya definidos. Así que, abandone toda esperanza: puede ignorar 20 concilios dogmáticos, leer los documentos del CVII del revés, saltándose las partes que no le gustan, ignorar que ellos mismos dicen que los católicos sólo deben creer lo previamente definido antes del CVII y que la Iglesia ha mandado (no sugerido) creer si uno quiere salvarse, tergiversar a todos los Papas que usted quiera, citar sus libros comerciales, discursos o charletas de sobremesa… pero nada de éso va a cambiar la verdad.
Y sí: el CVII ha innovado: en la pastoral (pues la doctrina es imposible cambiarla), estando a la vista de todos sus resultados: un erial. La primavera esperada ha resultado ser un gélido invierno, destacando la estampida en tropel, que no «iglesia en salida» de miles y miles de fieles, así como la rampante ignorancia sobre la fe católica de un buen porcentaje de los que se han quedado. «Por sus frutos los conoceréis», dijo el Señor. Y ante los hechos no caben argumentos.
Si me he repetido 30veces tú me has respondido otras 39 más y siempre lo mismo. No te das cuenta que caes tú en lo que criticas? Podías haber cortado con esta ristra de mensajes, pero no, como los niños, tú tienes que «quedarte por encima» y responder en último lugar.
Eres muy torpe -y desde que te creíste que yo decía que a Papa se opositar, más me reafirmo..torpe, pesado – como mínimo igual que yo – e ingenuo….lo dicho: un pobre hombre o niño.
De chiste…cada vez que tenemos un cruce de mensajes, acabo destornillándome…pero sigue insultando «cismáticvs»
«Si me he repetido 30veces tú me has respondido otras 39 más y siempre lo mismo»
¿Y qué es lo que le sorprende? Si siempre repite lo mismo, la respuesta siempre será la misma. Se va a cansar usted antes que yo, así que… usted mismo.
¿«cismáticvs», dice? ¿También «histericvs»? ¡Qué original es usted! Está visto que lo suyo es repetir y repetir y repetir. Mire: si en una reunión usted cuenta un chiste y nadie se ríe, no lo repita hasta la náusea pensando que, a diferencia de usted, todos son lerdos y no captan su fino humor: es que su chiste no tiene gracia, ni usted la tiene contándolo, por lo que por más que lo repita no se va a reír nadie.
El CVII ha innovado en la pastoral, pero por la puerta de atrás, a cambiado aspectos doctrinales de no poca importancia y a esos cambios me acojo. No lo digo yo. Esto lo sostienen personas que normalmente opinan en esta web como Sacerdote Mariano…y es cierto.
Fin de la disputa. Yo me planto aquí, ahora bien, cada vez que me insultes, tendré que responder: respeta y te respetarán.
«El CVII ha innovado en la pastoral, pero por la puerta de atrás, a cambiado aspectos doctrinales de no poca importancia y a esos cambios me acojo»
Yo no sé si usted se saltó todas las catequesis o es la incoherencia personificada, porque no es posible que alguien finja ser católico diciendo tales disparates, que demuestran un conocimiento nulo sobre la fe católica, y encima presuma de ello, rasgándose las vestiduras si alguien evidencia que está fuera de la Iglesia: la doctrina, y en especial los dogmas de fe, no se pueden cambiar. Ni por la puerta de atrás, ni por la ventana de delante; ni discretamente en silencio, ni con corifeos berreando a coro. Eso lo saben hasta los niños de Primera Comunión. Pero, por lo visto, usted no se ha enterado. Y encima presume de «acogerse» a algo que no ha pasado porque, sencillamente, es imposible. Y no invente: yo no le he insultado jamás. Fin de la disputa… hasta que le vuelva a dar otro arrebato.
No diga estupideces y deja de hacer el ridículo. Yo no vivo en ni de ésto como tú y me puede dar igual quedar en ridículo en un momento dado. Tú caso no es el mismo. Respétate a ti mismo: tus argumentos que intentan justificar lo que aquí y en Ulan Bator es un insulto son ridículos.
No se ponga nervioso, que no se le entiende nada (y cuide la ortografía). Que tenga un buen día.