Casi la mitad del clero joven en EE UU desaprueba la ‘renovación eclesial’

Sacerdotes
|

Los sacerdotes jóvenes de Estados Unidos son marcadamente más conservadores que sus predecesores, informa el prestigioso Wall Street Journal sobre un estudio del Instituto Austin, mientras sus feligreses se vuelven más y más progresistas.

La investigación sobre el clero católico realizada por el Instituto Austin revela que los sacerdotes católicos más jóvenes y los sacerdotes ordenados en años más recientes tienden a ser notablemente más conservadores que los sacerdotes mayores en una serie de temas, incluida la política, la teología y la enseñanza moral.

Con respecto a las prohibiciones de la iglesia de la anticoncepción, la masturbación, el comportamiento homosexual y el suicidio, la imposibilidad de la ordenación de las mujeres al sacerdocio y la necesidad de la salvación de la fe en Jesús, cada cohorte sucesiva de sacerdotes ordenados en los últimos diez años apoya la enseñanza de la Iglesia con más fuerza que la anterior. Los ordenados en 2010 o después son los más conservadores de todos y los más decepcionados con el Papa Francisco, hasta el punto de que casi la mitad desaprueba sus decisiones.

Mientras los sacerdotes jóvenes se aferran a la tradición, los laicos católicos se han movido en una dirección más liberal. Una encuesta de 2021 para la revista America realizada por el Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado de la Universidad de Georgetown encontró que más del 52% apoyaba la ordenación de mujeres como sacerdotes, el 62% dijo que los sacerdotes deberían poder bendecir las relaciones entre personas del mismo sexo y solo el 38% estaba muy o algo opuesto a la eutanasia o al suicidio asistido.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Casi la mitad del clero joven en EE UU desaprueba la ‘renovación eclesial’
  1. Tenemos muchísimo trabajo que hacer para revertir la situación del laicado. Solo el Buen Pastor y los que para Él trabajan puede llevarles a los verdes prados de la verdad, es decir, de la buena doctrina.

    1. Deduce usted mal: quienes no la aprueban lo expresan directamente; no se dice que en ninguna encuesta o estudio los demás la aprueben expresamente. Quienes callan no significa que la aprueben (no hay tantos James Martin como algunos quisieran, y los que hay no son nada jóvenes). Por otro lado, viendo qué tipo de gente aprueba las «renovaciones», lo primero de lo que deberían preocuparse es de su fe, no de su número: ¿profesan la fe católica? Porque si no, da igual que sean millones y millones para hacerse compañía en el averno.

  2. ¿Y cuántos de estos sacerdotes jóvenes tan moralistas están convencidos de que Dios nos pone en la naturaleza humana el derecho a profesar la religión que nos dé la gana con los principios morales variados que tenga que tener cada religión? ¿De qué sirve creer lo primero si también se cree lo segundo?
    ¿No será que el problema de fe es más profundo que un mero problema moral?

  3. La mayoría de los católicos Novus Ordo van a irse con la bestia. Sus dioses son los «expertos» de la televisión y van a misa para socializar. Si en vez de la consagración hay una danza balinesa, mejor que mejor. Son los tibios que nuestro Señor critica durísimamente, porque no tienen lealtad.
    Tiempos recios. Recemos mucho por los sacerdotes. Que nunca nos falten sacerdotes fieles.

  4. La Iglesia ha de vivir de la tradición apostólica. Nuestra tradición está en los Evangelios. En la Carta a los Gálatas, 1, 9 San Pablo dice: «Si alguno os anuncia un Evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema!». La tradición apostólica es el criterio para discernir lo que está en la verdad o en la mentira. Fuera de ella las discusiones son estériles y una pérdida de tiempo.
    Sabemos, por otra parte, que Satanás es el «padre de la mentira».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles